Configurar los datos del motor Yamaha
Asegúrate de que los ajustes se hayan configurado
correctamente. Si no es así, la pantalla del motor no mostrará la
información correcta.
En la pantalla del motor Yamaha, selecciona Menú.
Ruta: muestra información acerca de la ruta, como la distancia
y las horas, y te permite restablecer estos valores.
Recordat. mantenim.: muestra información sobre el
mantenimiento y te permite establecer intervalos de
mantenimiento, así como restablecer el tiempo transcurrido
desde el mantenimiento anterior.
Predeterminados de depósito: establece el nombre del
depósito, el tipo de líquido, el estilo del sensor, la capacidad
del depósito, y calibra el sensor.
Asistente trimado: activa o desactiva la función de asistente de
trimado. Disponible en el sistema Helm Master equipado con
un sistema de control digital del motor (DEC).
Fricción dirección: establece la fricción del timón. La fricción
se ajusta automáticamente en función de la velocidad del
motor. Disponible en el sistema Helm Master equipado con
un sistema de control digital del motor (DEC).
Ángulo a ángulo: establece el número de veces que se puede
girar el timón entre ángulos, al máximo a babor y al máximo
a estribor.
Control de velocidad: establece la fuente de velocidad en GPS
o RPM. El uso del GPS como la Fuente de velocidad solo
está disponible con el sistema Helm Master EX equipado con
un piloto automático o un joystick. El GPS no está disponible
en el sistema Helm Master.
Configuración de piloto automático: establece la
configuración del piloto automático de Yamaha. Disponible
en el sistema Helm Master EX equipado con un piloto
automático. Para obtener información sobre el piloto
automático de Garmin, consulta
página
45).
Joystick y punto de ajuste: establece el empuje del joystick, el
ángulo y los valores predeterminados de trimado, la distancia
de sintonización fina y la configuración de punto de pesca.
Disponible en el sistema Helm Master y el sistema Helm
Master EX equipado con un joystick.
Valores predeter. asistente trimado: establece los valores
predeterminados de asistente de trimadoxxx. Disponible en
el sistema Helm Master equipado con un sistema de control
digital del motor (DEC).
Desviación del flujo de combustible: establece la desviación
de los datos del flujo de combustible.
Temporizador de apagado: apaga el sistema una hora
después de que el motor se apague.
Gestión de la batería: configura el sistema de gestión de la
batería, como el ajuste del tipo y la capacidad de las
baterías. También muestra el estado de la batería.
Disponible en sistemas Helm Master EX equipados con un
sistema de gestión de baterías (BMS).
Calibración: calibra varias funciones, como el Ajuste de trimado
a cero y el compás.
Restablecer: restablece los datos del motor y la red.
Configuración de la alarma de combustible
La opción Pitido debe estar activada para que las alarmas sean
sonoras
(Configurar los sonidos y la pantalla, página
se configuran alarmas sonoras, podrían producirse lesiones o
daños materiales.
54
AVISO
(Piloto automático,
ATENCIÓN
67). Si no
Para poder configurar una alarma del nivel de combustible, es
necesario conectar un sensor de flujo de combustible
compatible al plotter.
Puedes establecer que suene una alarma cuando la cantidad
total de combustible restante a bordo alcance un nivel
determinado.
1
Selecciona Configuración > Alarmas > Combustible >
Establ. comb. total a bordo > Activado.
2
Introduce la cantidad restante de combustible que activa la
alarma y selecciona Hecho.
Configuración de la capacidad de combustible de la
embarcación
1
Selecciona Configuración > Mi embarcación > Capac.
combustible.
2
Introduce la capacidad total combinada de los depósitos de
combustible.
Sincronización de los datos de combustible con el
combustible real de la embarcación
Puedes sincronizar los niveles de combustible del plotter con el
combustible real de la embarcación cuando añades
combustible.
1
Selecciona OneHelm™ A/V, Indicadores > Motores >
Menú.
2
Selecciona una opción:
• Después de llenar todos los depósitos de combustible de
la embarcación, selecciona Llenar todos los depósitos.
El nivel de combustible se restablece a su capacidad
máxima.
• Después de añadir combustible al depósito sin llegar a
llenarlo, selecciona Añadir combustible al barco e
introduce la cantidad añadida.
• Para especificar el combustible total de los depósitos de
la embarcación, selecciona Establ. comb. total a bordo
e introduce la cantidad total de combustible en los
depósitos.
Visualización de los indicadores de viento
Para poder ver la información del viento, es necesario tener un
sensor de viento conectado al plotter.
Selecciona OneHelm™ A/V, Indicadores > Viento.
Configuración del indicador de viento de navegación
Puedes configurar el indicador de viento de navegación para
que muestre la velocidad y el ángulo del viento real y el viento
aparente.
1
En el indicador de viento, selecciona Menú > Ind. vien. nav..
2
Selecciona una opción:
• Para mostrar el ángulo del viento real o aparente,
selecciona Aguja y, a continuación selecciona una
opción.
• Para mostrar la velocidad del viento real o aparente,
selecciona Velocidad del viento y, a continuación
selecciona una opción.
Configuración de la fuente de velocidad
Puedes especificar si los datos de velocidad de la embarcación
que se muestran en el indicador y se utilizan para los cálculos
de viento están basados en la velocidad en el agua o en la
velocidad GPS.
1
En el indicador de viento, selecciona Menú > Indicador del
compás > Pantalla veloc..
2
Selecciona una opción:
• Para calcular la velocidad de la embarcación basándose
en los datos del sensor de velocidad en el agua,
selecciona Velocidad en el agua.
Indicadores y gráficos