Siemens SIMATIC HMI KP400 Comfort Instrucciones De Servicio
Siemens SIMATIC HMI KP400 Comfort Instrucciones De Servicio

Siemens SIMATIC HMI KP400 Comfort Instrucciones De Servicio

Ocultar thumbs Ver también para SIMATIC HMI KP400 Comfort:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

SIMATIC HMI
Paneles de operador
Comfort Panels
Instrucciones de servicio
07/2017
A5E36770605-AB
___________________
Prólogo
___________________
Descripción general
___________________
Consignas de seguridad
___________________
Montaje y conexión del panel
___________________
Poner en marcha el
dispositivo
___________________
Arranque de un proyecto
___________________
Manejar el proyecto
___________________
Mantenimiento y
reparaciones
___________________
Datos técnicos
___________________
Soporte técnico
___________________
Marcas y símbolos
___________________
Abreviaturas
1
2
3
4
5
6
7
8
A
B
C
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SIMATIC HMI KP400 Comfort

  • Página 1 ___________________ Prólogo ___________________ Descripción general ___________________ SIMATIC HMI Consignas de seguridad ___________________ Montaje y conexión del panel Paneles de operador Comfort Panels ___________________ Poner en marcha el dispositivo ___________________ Arranque de un proyecto Instrucciones de servicio ___________________ Manejar el proyecto ___________________ Mantenimiento y reparaciones...
  • Página 2 Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 3: 6Av2124-1Qc02-0Ax1

    Ámbito de validez de las instrucciones de servicio Estas instrucciones de servicio son aplicables a los siguientes paneles de operador en combinación con el paquete de software WinCC: Nombre Tipo Referencia SIMATIC HMI KP400 Comfort 4" Key Panel 6AV2124-1DC01-0AX0 SIMATIC HMI KTP400 Comfort 4" Touch/Key Panel 6AV2124-2DC01-0AX0 SIMATIC HMI KP700 Comfort 7"...
  • Página 4 útil del panel de operador. Entregue todos los documentos guardados al siguiente propietario del panel de operador. Marcas Los siguientes nombres marcados con el símbolo ® son marcas registradas de la Siemens AG: ● HMI ® ● SIMATIC ®...
  • Página 5: Válido Para

    Prólogo Convenciones de términos Término Válido para Instalación Sistema • Centro de mecanizado • Una o varias máquinas • Panel de operador KP400 Comfort KP1500 Comfort • • Comfort KTP400 Comfort TP1500 Comfort • • Panel de operador KP700 Comfort TP1900 Comfort •...
  • Página 6: Tabla De Contenido

    Prólogo Término Válido para Paneles Comfort KP1500 Comfort, ref. (MLFB) • 6AV2124-1QC02-0AX1 TP1500 Comfort, ref. (MLFB) • 6AV2124-0QC02-0AX1 TP1900 Comfort, ref. (MLFB) • 6AV2124-0UC02-0AX1 TP2200 Comfort, ref. (MLFB) • 6AV2124-0XC02-0AX1 WinCC WinCC V11 (TIA Portal) o superior WinCC V11 SP2 WinCC V14 SP1 para configurar los paneles de HSP Comfort (TIA...
  • Página 7 Índice Prólogo ............................3 Descripción general ........................13 Descripción de producto ....................13 Volumen de suministro ...................... 15 Estructura de los dispositivos .................... 16 1.3.1 KP400 Comfort y KTP400 Comfort ..................16 1.3.2 KP700 Comfort a KP1500 Comfort, TP700 Comfort a TP2200 Comfort ......18 1.3.3 Puertos ..........................
  • Página 8 Índice Poner en marcha el dispositivo ..................... 61 Descripción general ......................61 4.1.1 Firmware y software ......................61 4.1.2 Sistema de memoria ......................61 4.1.3 Cambiar la tarjeta de memoria ....................65 4.1.4 Elementos de manejo en la parte frontal ................67 Manejar el dispositivo ......................69 4.2.1 Referencia de las teclas de sistema ...................69 4.2.2...
  • Página 9 Índice 4.3.8 Habilitar PROFINET ......................115 4.3.9 Habilitar NTP ........................117 4.3.10 Parametrizar el funcionamiento en una red ..............118 4.3.10.1 Resumen......................... 118 4.3.10.2 Introducir el nombre de equipo del panel de operador............120 4.3.10.3 Introducir la dirección IP y el servidor de nombres ............121 4.3.10.4 Modificar la configuración MPI/PROFIBUS DP ..............
  • Página 10 Índice Manejar el proyecto ........................173 Descripción general ......................173 Teclas de función ......................176 Teclas directas .........................176 Configurar el idioma del proyecto ..................177 Introducir valores ......................178 Introducir y modificar valores numéricos ................179 Introducir o modificar valores alfanuméricos ..............180 Visualizar el texto de ayuda ....................181 Cerrar el proyecto......................182 Mantenimiento y reparaciones .....................
  • Página 11 Índice 8.7.13 Croquis acotados del TP1900 Comfort V1 ............... 206 8.7.14 Croquis acotados del TP1900 Comfort V2 ............... 207 8.7.15 Croquis acotados del TP2200 Comfort V1 ............... 208 8.7.16 Croquis acotados del TP2200 Comfort V2 ............... 209 8.7.17 Medidas para tiras de rotulación ..................210 Datos técnicos .........................
  • Página 12 Índice Comfort Panels Instrucciones de servicio, 07/2017, A5E36770605-AB...
  • Página 13: Descripción General

    Descripción general Descripción de producto Los SIMATIC HMI Comfort Panels son una línea de productos totalmente nueva desarrollada a partir de paneles táctiles y paneles con teclado. La línea de productos engloba las siguientes variantes: ● Cinco Key Panels (manejo con teclado) con pantallas de 4", 7", 9", 12" 5" ●...
  • Página 14 Descripción general 1.1 Descripción de producto Manejo En las variantes con teclado, el texto y los números se introducen igual que en un teléfono móvil El intuitivo esquema de uso de las variantes con teclado corresponde al de un teclado de teléfono móvil Todas las teclas de función que pueden configurarse libremente disponen de LEDs.
  • Página 15: Volumen De Suministro

    Descripción general 1.2 Volumen de suministro Volumen de suministro El volumen de suministro del panel de operador incluye los siguientes componentes: Nombre Figura Cantidad Panel de operador Instrucciones de instalación (Quick Install Guide) Clips de montaje con Clip de montaje de plástico KTP400 Comfort tornillo prisionero KP400 Comfort...
  • Página 16: Estructura De Los Dispositivos

    Descripción general 1.3 Estructura de los dispositivos Estructura de los dispositivos 1.3.1 KP400 Comfort y KTP400 Comfort En los siguientes apartados se describe la estructura básica de los paneles de operador KP400 Comfort y KTP400 Comfort. Vista frontal La siguiente figura muestra la vista frontal de los paneles de operador KP400 Comfort (izquierda) y KTP400 Comfort (derecha): ①...
  • Página 17 Descripción general 1.3 Estructura de los dispositivos Vista posterior La siguiente figura muestra la vista posterior de los paneles de operador KP400 Comfort (izquierda) y KTP400 Comfort (derecha): ① Placa de características ② Ranuras para tarjetas de memoria SD, accesibles desde el lateral del dispositivo ③...
  • Página 18: Kp700 Comfort A Kp1500 Comfort, Tp700 Comfort A Tp2200 Comfort

    Descripción general 1.3 Estructura de los dispositivos 1.3.2 KP700 Comfort a KP1500 Comfort, TP700 Comfort a TP2200 Comfort En los siguientes apartados se describe la estructura básica de los dispositivos con una diagonal de pantalla a partir de 7'' siguiendo el ejemplo de KP700 Comfort y TP700 Comfort. Las dimensiones y el contorno de la carcasa de las demás variantes pueden diferir de las figuras mostradas.
  • Página 19: Paneles Comfort V2

    Descripción general 1.3 Estructura de los dispositivos Vista posterior Paneles Comfort V1/1.1 La siguiente figura muestra las vistas posteriores de los paneles Comfort V1/V1.1 tomando como ejemplo el KP700 Comfort y TP700 Comfort. ① Placa de características ② Ranuras para tarjetas de memoria SD ③...
  • Página 20: Puertos

    Descripción general 1.3 Estructura de los dispositivos Vista lateral La siguiente figura muestra las vistas laterales de los paneles de operador siguiendo el ejemplo de los paneles Comfort V1 KP700 Comfort y TP700 Comfort. ① Escotaduras para clips de montaje ②...
  • Página 21 Descripción general 1.3 Estructura de los dispositivos Interfaces de las variantes de 7", 9" y 12" La figura siguiente muestra las interfaces de los paneles de operador: ● KP700 y TP700 Comfort ● KP900 y TP900 Comfort ● KP1200 y TP1200 Comfort ①...
  • Página 22: Accesorios

    Accesorios El panel de operador se suministra con los accesorios necesarios. Encontrará cualquier accesorio adicional para paneles de operador en Internet (https://mall.industry.siemens.com/mall/es/WW/Catalog/Products/10144445). Este capítulo contiene los accesorios que había en el momento en que se elaboraron las instrucciones de servicio.
  • Página 23 Sistema de lápiz táctil para sistemas táctiles resistivos y capacitivos 6AV2181-8AV20-... "..." equivale al código de variante de la referencia. Otros accesorios Encontrará accesorios USB adicionales en Internet en el siguiente artículo: FAQ 19188460 (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/19188460) Comfort Panels Instrucciones de servicio, 07/2017, A5E36770605-AB...
  • Página 24: El Panel De Operador En El Proceso De Trabajo

    Descripción general 1.5 El panel de operador en el proceso de trabajo El panel de operador en el proceso de trabajo El panel de operador forma parte de un proceso técnico. Para la integración del panel de operador en el proceso son significativas las dos fases siguientes: ●...
  • Página 25: Opciones De Software

    Debe transferirse como opción; para utilizarlo no se requiere una clave de licencia (License Key) Para más información sobre la concesión de licencias consulte el sistema de información del TIA Consulte también Impresoras autorizadas para los paneles SIMATIC HMI (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/11376409) Imprimir con paneles de operador SIMATIC Comfort (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/58205602) Comfort Panels...
  • Página 26 Descripción general 1.6 Opciones de software Comfort Panels Instrucciones de servicio, 07/2017, A5E36770605-AB...
  • Página 27: Consignas De Seguridad

    Consignas de seguridad Consignas de seguridad generales Equipo eléctrico abierto y directiva de máquinas ADVERTENCIA El aparato es un equipo eléctrico abierto por atrás El aparato es un equipo eléctrico abierto por atrás. Por tanto, el panel tiene que montarse en una carcasa o en un armario eléctrico y solo se manejará...
  • Página 28 Consignas de seguridad 2.1 Consignas de seguridad generales Áreas con peligro de explosión La siguiente advertencia rige para el uso del panel de operador en áreas con peligro de explosión. ADVERTENCIA Explosion Hazard Do not disconnect while circuit is live unless area is known to be non-hazardous. Substitution of components may impair suitability for Class I, Division 2 or Zone 2.
  • Página 29: Security Management Para Paneles De Operador

    Encontrará más información sobre seguridad industrial en (http://www.siemens.com/industrialsecurity). Los productos y las soluciones de Siemens están sometidos a un desarrollo constante con el fin de mejorar todavía más su seguridad. Siemens recomienda expresamente realizar actualizaciones en cuanto estén disponibles y utilizar únicamente las últimas versiones de los productos.
  • Página 30: Indicaciones De Uso

    Consignas de seguridad 2.3 Indicaciones de uso Indicaciones de uso ATENCIÓN Panel de operador homologado solo para interiores Si se utiliza el panel de operador fuera de recintos cerrados puede deteriorarse. El panel de operador debe utilizarse exclusivamente en recintos cerrados. Nota El aparato solo debe utilizarse en un condiciones atmosféricas normales Las características técnicas del aparato descritas en las instrucciones de servicio quedan...
  • Página 31 Consignas de seguridad 2.3 Indicaciones de uso Utilización con medidas adicionales No utilice el panel de operador en los siguientes lugares sin tomar medidas de precaución adicionales: ● En lugares con una proporción elevada de radiaciones ionizantes. ● En lugares con condiciones de funcionamiento extremas debidas p. ej. a: –...
  • Página 32 Consignas de seguridad 2.3 Indicaciones de uso Comfort Panels Instrucciones de servicio, 07/2017, A5E36770605-AB...
  • Página 33: Montaje Y Conexión Del Panel

    Una pieza dañada produce fallos de funcionamiento del panel de operador. No incorpore piezas del suministro que estén dañadas. En caso de que hubiera piezas dañadas, diríjase a su persona de contacto de Siemens. Compruebe el volumen de suministro del panel de operador (consulte Volumen de suministro (Página 15)).
  • Página 34: Comprobar Las Condiciones De Utilización

    Montaje y conexión del panel 3.1 Preparar el montaje 3.1.2 Comprobar las condiciones de utilización Antes de montar el panel de operador tenga en cuenta los puntos siguientes: 1. Consulte las normas, homologaciones, magnitudes características de compatibilidad electromagnética y especificaciones técnicas aplicables al panel de operador. Encontrará dicha información en los siguientes capítulos: –...
  • Página 35 Montaje y conexión del panel 3.1 Preparar el montaje Nota Para rangos ampliados de inclinación y temperatura ambiente Los paneles de entre 7” y 15” pueden utilizarse bajo las siguientes condiciones con inclinación y rango de temperatura ampliados: • La carga USB máxima es de 100 mA por puerto USB. •...
  • Página 36 Montaje y conexión del panel 3.1 Preparar el montaje Montaje horizontal Todos los paneles de operador son apropiados para el montaje horizontal. Para el montaje vertical (ángulo de inclinación de 0°) se permite una temperatura ambiente máxima de +50 °C; para el montaje inclinado, de +40 °C. Para el montaje vertical del TP1900 y TP2200 Comfort se permite una temperatura ambiente máxima de +45 °C.
  • Página 37: Comprobar Las Distancias De Separación

    Montaje y conexión del panel 3.1 Preparar el montaje 3.1.4 Comprobar las distancias de separación Alrededor del panel de operador deberán observarse las siguientes distancias para asegurar una ventilación suficiente: ● Un mínimo de 15 mm a derecha e izquierda del recorte de montaje (en sentido x) para enganchar los clips de montaje durante el montaje ●...
  • Página 38: Realizar El Recorte De Montaje

    Montaje y conexión del panel 3.1 Preparar el montaje 3.1.5 Realizar el recorte de montaje Nota Estabilidad del recorte de montaje El material en torno al recorte de montaje debe ser suficientemente estable para garantizar una fijación segura y duradera del panel de operador. Para alcanzar los grados de protección descritos a continuación, el material no debe deformarse por el efecto de los clips de montaje o por manejo del panel.
  • Página 39: Rotular Las Teclas De Función

    Word: ● En Internet, en la siguiente dirección: Descargas para los Comfort Panels (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/47182890/133100) ● En el DVD de instalación de WinCC en la carpeta "Support" Si quiere confeccionar las etiquetas rotulables por su cuenta, encontrará las medidas en "Medidas para tiras de rotulación (Página 210)".
  • Página 40 Montaje y conexión del panel 3.1 Preparar el montaje Procedimiento Proceda del siguiente modo: 1. Edite la plantilla en un PC e imprímala. 2. Rocíe las tiras de rotulación con spray fijador. Al utilizar spray fijador la impresión se vuelve impermeable e imborrable. Además la tinta de la impresora no mancha la lámina del teclado.
  • Página 41 Montaje y conexión del panel 3.1 Preparar el montaje La siguiente figura muestra las posiciones de las guías para las etiquetas rotulables tomando como ejemplo el panel Comfort V1 KP1500 Comfort. ① Guía para las tiras de rotulación F1, F3 ... F15 ②...
  • Página 42: Montaje Del Panel

    Montaje y conexión del panel 3.2 Montaje del panel Montaje del panel Posiciones de los clips de montaje Para alcanzar el grado de protección del panel de operador, se deben respetar las posiciones listadas a continuación para los clips de montaje. Las posiciones de los clips de montaje están estampadas en las escotaduras mediante grabados en relieve.
  • Página 43 Montaje y conexión del panel 3.2 Montaje del panel Comfort- Clips de montaje Panel de Tipo Cantidad Posición en el panel de operador operador TP700 Clips de montaje de aluminio KP700 TP900 TP1200 KP900 KP1200 KP1500 Clips de montaje de acero TP1500 TP1900 TP2200...
  • Página 44 Montaje y conexión del panel 3.2 Montaje del panel Procedimiento Nota Riesgo para el grado de protección asegurado Si la junta de montaje está dañada o sobresale del panel de operador, el grado de protección no está asegurado. Comprobar la correcta colocación de la junta de montaje No monte la junta retorcida para evitar fugas en el recorte de montaje.
  • Página 45 Montaje y conexión del panel 3.2 Montaje del panel Proceda del siguiente modo: 1. Coloque el panel de operador por delante en el recorte de montaje. La figura muestra un KP700 Comfort a modo de ejemplo. 2. Coloque el clip de montaje en la escotadura correspondiente del panel de operador. 3.
  • Página 46: Conexión Del Panel

    ● Como cables de datos utilice únicamente cables estándar apantallados. Encontrará más información en el catálogo y en el sistema de pedidos online en la dirección: Industry Mall (https://mall.industry.siemens.com). Orden de conexión Conecte el panel de operador en el siguiente orden: 1.
  • Página 47: Establecer La Conexión Equipotencial

    Montaje y conexión del panel 3.3 Conexión del panel 3.3.2 Establecer la conexión equipotencial Diferencias de potencial En partes separadas de la instalación pueden presentarse diferencias de potencial. Las diferencias de potencial pueden ocasionar altas corrientes de compensación a través de las líneas de datos y, por tanto, deteriorar sus respectivos puertos.
  • Página 48 Montaje y conexión del panel 3.3 Conexión del panel Gráfico de conexión La siguiente figura muestra la conexión equipotencial tomando como ejemplo el KP700 Comfort y vale de manera análoga para los demás paneles Comfort. ① Armario eléctrico ② Conductor equipotencial, 4 mm ③...
  • Página 49: Conexión De La Fuente De Alimentación

    Para el funcionamiento con 24 V DC se requiere un circuito de protección externo; consulte el capítulo 7 "Protección contra rayos y sobretensiones del manual de funciones "Instalar controladores con inmunidad a perturbaciones (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/59193566)". Gráfico de conexión La figura siguiente muestra la conexión entre la fuente de alimentación y el panel de operador tomando como ejemplo el TP1500 Comfort V2.
  • Página 50 Montaje y conexión del panel 3.3 Conexión del panel Enchufar el conector de alimentación ATENCIÓN No dañar el conector hembra No apriete los tornillos del conector de alimentación mientras esté enchufado en el panel de operador. De lo contrario, la presión del destornillador podría dañar el conector hembra del panel de operador.
  • Página 51: Conexión Del Pc De Ingeniería

    Montaje y conexión del panel 3.3 Conexión del panel 3.3.4 Conexión del PC de ingeniería Gráfico de conexión La siguiente figura muestra las posibilidades de conexión de un panel Comfort V1 a un PC de configuración tomando como ejemplo el TP1500 Comfort V1. Los paneles Comfort V1.1 se conectan del mismo modo.
  • Página 52 Montaje y conexión del panel 3.3 Conexión del panel Nota Alternativamente también es posible conectar el panel de operador a un PC de configuración vía PROFIBUS. Debido a la velocidad de transferencia, en este caso los tiempos de transferencia pueden ser muy prolongados. Indicaciones referentes al puerto USB tipo Mini-B Nota El puerto USB tipo Mini-B sólo es adecuado para la puesta en marcha...
  • Página 53: Conectar El Controlador

    Montaje y conexión del panel 3.3 Conexión del panel Resultado El PC de configuración y el panel de operador están conectados. Cuando haya conectado directamente el panel de operador al PC de configuración a través del puerto PROFINET (LAN), asigne a continuación una dirección IP al panel de operador. Si el PC de configuración tiene instalado Windows XP y el usuario conecta el panel de operador al PC de configuración vía USB, se solicitará...
  • Página 54 Para KP700 y TP900 Comfort utilice siempre un conector recto en el puerto X2 PROFIBUS. Para el acoplamiento se dispone de cables estándar. Encontrará más indicaciones al respecto en la siguiente dirección de Internet Industry Mall (https://mall.industry.siemens.com). Conexión a PROFINET Nota Comunicación PROFINET IO...
  • Página 55: Conexión Del Dispositivo Usb

    Montaje y conexión del panel 3.3 Conexión del panel 3.3.6 Conexión del dispositivo USB A los puertos USB tipo A del panel de operador pueden conectarse p. ej. los dispositivos siguientes: ● Ratón externo ● Teclado externo ● Impresora ● Stick USB ●...
  • Página 56: Conectar Una Impresora

    Encontrará la lista de impresoras actuales y los ajustes necesarios para los paneles de operador en la dirección de Internet: Impresoras autorizadas para los paneles SIMATIC HMI (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/11376409). Al crear la conexión, tenga en cuenta también la documentación de la impresora. Comfort Panels...
  • Página 57: Conexión Del Dispositivo De Audio

    Montaje y conexión del panel 3.3 Conexión del panel 3.3.8 Conexión del dispositivo de audio La interfaz "Line Out" puede utilizarse para aparatos de salida de audio, como altavoces activos o amplificadores de audio. Nota Un cable en el puerto "Line Out" puede aumentar la emisión de interferencias Si se conecta un dispositivo de audio al puerto "Line-Out", es posible que el cable de conexión del dispositivo de audio provoque una mayor emisión de interferencias.
  • Página 58: Conectar Y Probar El Dispositivo

    Montaje y conexión del panel 3.3 Conexión del panel 3.3.9 Conectar y probar el dispositivo Procedimiento 1. Conecte la fuente de alimentación. La pantalla se ilumina. Si el panel de operador no arranca, es posible que los cables estén intercambiados en el conector de alimentación.
  • Página 59: Asegurar Los Cables

    Montaje y conexión del panel 3.3 Conexión del panel Prueba de funcionamiento Tras la puesta en marcha, realice una prueba de funcionamiento. El panel de operador funcionará correctamente si se encuentra en uno de los siguientes estados: ● Se muestra el cuadro de diálogo "Transfer". ●...
  • Página 60 Montaje y conexión del panel 3.3 Conexión del panel Montar la chapa de alivio de tracción En las variantes de 4" y 7", hay que asegurar los cables con una chapa de alivio de tracción separada. La chapa de alivio de tracción se monta en el panel de operador. La figura siguiente muestra los elementos de fijación de la chapa de alivio de tracción para la variante de 4".
  • Página 61: Poner En Marcha El Dispositivo

    Encontrará las actualizaciones y revisiones actuales que corresponden a su panel de operador en Internet (https://support.industry.siemens.com). Introduzca como concepto de búsqueda la referencia de su panel de operador y busque los artículos con el filtro "Descarga".
  • Página 62 Poner en marcha el dispositivo 4.1 Descripción general Memoria interna En la memoria interna se guardan los siguientes datos: ● Sistema operativo ● Archivo de proyecto ● Claves de licencia ● Administración de usuarios ● Recetas* ● Otros datos, como documentos o archivos multimedia * Para almacenar recetas en la memoria interna seleccione en WinCC la ruta "\Flash\".
  • Página 63 Puede utilizar tarjetas de memoria disponibles en el mercado con formato "SD(IO / HC)" o "MMC". Con el fin de garantizar la coherencia de datos, Siemens recomienda utilizar una SIMATIC HMI Memory Card como tarjeta de memoria, consulte Accesorios (Página 22).
  • Página 64 Poner en marcha el dispositivo 4.1 Descripción general Nota Formato de la tarjeta de memoria del sistema Sólo se permite el uso de una SIMATIC HMI Memory Card a partir de 2 GB como tarjeta de memoria del sistema. El panel de operador no detecta otras tarjetas de memoria como tarjetas de memoria del sistema.
  • Página 65: Cambiar La Tarjeta De Memoria

    Poner en marcha el dispositivo 4.1 Descripción general 4.1.3 Cambiar la tarjeta de memoria Introducción Las tarjetas de memoria y las tarjetas de memoria están provistas de un seguro. La tarjeta de memoria y la tarjeta de memoria del sistema se pueden insertar y extraer durante el funcionamiento del panel de operador.
  • Página 66 Poner en marcha el dispositivo 4.1 Descripción general La descripción siguiente toma como ejemplo un panel Comfort V1 con una diagonal de pantalla de ≥7". 1. Desplace la corredera de retención a la posición correspondiente. 2. Para expulsar la tarjeta de memoria y/o la tarjeta de memoria del sistema, ejerza brevemente presión sobre la tarjeta correspondiente.
  • Página 67: Elementos De Manejo En La Parte Frontal

    Poner en marcha el dispositivo 4.1 Descripción general 4.1.4 Elementos de manejo en la parte frontal Paneles de operador con pantalla táctil Los paneles de operador táctiles se manejan con la pantalla táctil. Todos los objetos de control necesarios para el manejo se representan en la pantalla táctil tras arrancar el panel de operador.
  • Página 68 Poner en marcha el dispositivo 4.1 Descripción general ① Pantalla y teclas de función con LED El número de teclas de función varía en función del tamaño de pantalla ② Teclas del sistema y teclas alfanuméricas ③ Teclas del sistema y teclas de control ④...
  • Página 69: Manejar El Dispositivo

    Poner en marcha el dispositivo 4.2 Manejar el dispositivo Manejar el dispositivo 4.2.1 Referencia de las teclas de sistema Los paneles de operador con teclado se manejan con la teclas de sistema. Asignación alfanumérica de las teclas de sistema La tabla siguiente muestra la asignación alfanumérica de las teclas de sistema de "0" a "9": Tecla Asignación alfanumérica <espacio>\@#%?!"':;<>()[]{}€$&%^°~|_1...
  • Página 70 Poner en marcha el dispositivo 4.2 Manejar el dispositivo La tabla siguiente muestra la funciones de las teclas de sistema, que funcionan tanto en el Control Panel como en el proyecto: Tecla o combina- Función ción de teclas Conmuta entre mayúsculas a minúsculas: LED activado: mayúsculas •...
  • Página 71 Poner en marcha el dispositivo 4.2 Manejar el dispositivo Manejo del sistema operativo y del Explorer La tabla siguiente muestra las funciones de las teclas de sistema para el manejo del sistema operativo del Explorer: Tecla o combina- Función ción de teclas Activa la barra de tareas y abre el menú...
  • Página 72 Poner en marcha el dispositivo 4.2 Manejar el dispositivo Manejo del Control Panel y los cuadros de diálogo La tabla siguiente muestra las funciones de las teclas de sistema para el manejo del Control Panel y los cuadros de diálogo: Tecla o combina- Función ción de teclas...
  • Página 73: Introducir Valores Con Teclas De Sistema

    Poner en marcha el dispositivo 4.2 Manejar el dispositivo 4.2.2 Introducir valores con teclas de sistema Las teclas de sistema de los paneles de operador se utilizan del mismo modo que el teclado de un teléfono móvil. Cada tecla de sistema contiene letras y caracteres especiales del alfabeto, así...
  • Página 74: Parametrización Del Comfort Panel

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel Parametrización del Comfort Panel 4.3.1 Escritorio y Start Center Una vez iniciado el panel de operador, en la pantalla aparece el escritorio. ① Escritorio ② Start Center ③ Menú "Inicio" ④...
  • Página 75: Programas Instalados

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.2 Programas instalados Resumen En los paneles de operador están instalados por defecto los siguientes programas: ● Visores para documentos en formato "PDF", "Excel" y "Word" ● Media Player ● Internet Explorer Los programas están en el escritorio o en el menú...
  • Página 76: Modo De Seguridad

    Los nombres de archivo de los vídeos no pueden contener caracteres especiales a excepción de "_". Encontrará información adicional en Internet, en el artículo "Vídeos en Comfort Panels (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/62101921)". El Media Player del panel de operador y la versión de Media Player instalada en un PC presentan diferencias en la funcionalidad.
  • Página 77: Manejar El Panel De Operador En Modo De Seguridad Protegido Con Contraseña

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.3.2 Manejar el panel de operador en modo de seguridad protegido con contraseña Con el modo de seguridad activado, si no se introduce la contraseña solo se podrán manejar los botones "Transfer" y "Start". Si se desea desactivar el modo de seguridad, debe borrarse la contraseña como se indica en el capítulo "Cambiar la protección por contraseña (Página 93)".
  • Página 78: Control Panel

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.4 Control Panel 4.3.4.1 Abrir la configuración Existen varias maneras de abrir el Control Panel: ● en el Start Center, con el botón "Settings" ● En el menú Inicio mediante "Settings > Control Panel" La figura siguiente muestra el Control Panel abierto con un ejemplo de panel de operador con una diagonal de pantalla de 7".
  • Página 79 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel Icono Descripción del funcionamiento Introducir los datos de inicio de sesión (Página 125) Haga una copia de las entradas del Registro de Windows y datos temporales (Página 102) Visualizar información sobre el Comfort Panel (Página 105) Rearrancar el panel de operador (Página 89) Calibración de la pantalla táctil (Página 88) Cambiar la protección por contraseña (Página 93)
  • Página 80: Manejar El Control Panel

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.4.3 Manejar el Control Panel El Control Panel se maneja mediante la pantalla táctil. Los pasos siguientes describen con carácter general cómo se maneja una función. Requisitos ● El proyecto en ejecución se ha cerrado ●...
  • Página 81 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel Modos de representación del teclado de pantalla Es posible cambiar el modo de representación del teclado de pantalla como se indica a continuación. Teclado de pantalla alfanumérico El teclado alfanumérico dispone de los niveles siguientes. ●...
  • Página 82 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel Teclado de pantalla minimizado El teclado de pantalla minimizado se activa con la tecla Modificar la representación del teclado de pantalla Tecla Función Conmutar entre los teclados numérico y alfanumérico Conmutar entre el nivel normal y el nivel "SHIFT"...
  • Página 83: Parametrizar El Manejo

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.5 Parametrizar el manejo 4.3.5.1 Cambiar el brillo de la pantalla Esta función permite regular la luminosidad de la pantalla variando la intensidad de la retroiluminación. La intensidad de la retroiluminación puede modificarse mediante un control deslizante o con las teclas "Reducir brillo"...
  • Página 84: Modificar La Orientación De La Pantalla

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.5.2 Modificar la orientación de la pantalla Esta función permite modificar la orientación de la pantalla de un panel de operador táctil. Nota El proyecto se borra al cambiar la orientación de la pantalla Si cambia la orientación de la pantalla habiendo un proyecto en el panel de operador, el proyecto se borrará...
  • Página 85: Parametrizar El Teclado De Pantalla

    Con esta función, puede cambiar la representación y la posición del teclado de pantalla. Requisitos El Control Panel está abierto. Procedimiento 1. Abra el cuadro de diálogo "Siemens HMI Input Panel" con el icono "InputPanel". ① Con este botón se abre el teclado de pantalla ②...
  • Página 86: Configurar La Repetición De Caracteres Del Teclado

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.5.4 Configurar la repetición de caracteres del teclado Esta función permite configurar la repetición de caracteres y el tiempo de retardo correspondiente al pulsar el teclado de pantalla. Requisitos El Control Panel está abierto. Procedimiento 1.
  • Página 87: Configurar El Doble Clic

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.5.5 Configurar el doble clic Las aplicaciones del Control Panel y del sistema operativo se abren haciendo doble clic. Un doble clic equivale a dos toques breves en la pantalla. En el cuadro de diálogo "Mouse Properties", ajuste las siguientes propiedades para el manejo desde la pantalla táctil: ●...
  • Página 88: Calibración De La Pantalla Táctil

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.5.6 Calibración de la pantalla táctil Dependiendo de la posición de montaje y del ángulo de observación, puede aparecer un paralaje en la pantalla táctil. Para evitar los errores de manejo que pudieran producirse deberá...
  • Página 89: Rearrancar El Panel De Operador

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4. Toque el centro de la cruz de calibración hasta que esta aparezca en la posición siguiente. La cruz de calibración se muestra en otras cuatro posiciones. Tras haber tocado la cruz de calibración en todas las posiciones, aparecerá el cuadro de diálogo siguiente: 5.
  • Página 90 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel Requisitos ● Si se deben restablecer los ajustes de fábrica: El panel de operador se ha conectado como se indica en el capítulo "Conexión del PC de ingeniería (Página 51)". Procedimiento 1.
  • Página 91: Ajustes Generales

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.6 Ajustes generales 4.3.6.1 Configurar las especificaciones de cada país Los datos de fecha, hora y los decimales se representan de distinta forma según el país. La representación se puede adaptar a las diferentes regiones. Los ajustes regionales son válidos para el proyecto activo.
  • Página 92 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel Procedimiento 1. Abra el cuadro de diálogo "Date/Time Properties" con el icono "Date/Time". ① Campo de selección para la fecha ② Campo de entrada para la hora ③ Campo de selección para la zona horaria ④...
  • Página 93: Cambiar La Protección Por Contraseña

    Si así está previsto en el proyecto y en el programa de control, se pueden sincronizar la fecha y hora del panel de operador con las del controlador. Encontrará más información en: Manual de programación y de manejo "SIMATIC Safety – Configuring and Programming" (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/22099875) ATENCIÓN Sincronizar fecha y hora Si la fecha y la hora no están sincronizadas y se activan reacciones dependientes del...
  • Página 94: Configurar El Protector De Pantalla

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel Procedimiento 1. Abra el cuadro de diálogo "Password Properties" con el icono "Password". 2. Introduzca la contraseña en "Password". 3. Confirme la contraseña en "Confirm password". 4. Confirme la entrada con "OK". Resultado En el escritorio aparece la inscripción "secure mode": Cuando se maneja el Control Panel, la barra de tareas o el escritorio, el sistema pide que se...
  • Página 95 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel ATENCIÓN Activar el protector de pantalla Si el contenido de la pantalla no se cambia durante mucho tiempo, los contenidos pueden mantenerse visibles en forma de sombra. Este efecto es reversible si utiliza un protector de pantalla con imagen en movimiento.
  • Página 96: Parametrizar La Transferencia

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 5. La opción "Allow manual dim up at deactivation of screensaver" para el protector de pantalla "Blank Screen" funciona como sigue: – Si la opción está activada, puede atenuar el brillo de la pantalla al desactivar el protector de pantalla.
  • Página 97 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel Procedimiento 1. Abra el cuadro de diálogo "Transfer Settings" con el icono "Transfer". ① Grupo "Transfer" ② Grupo Firmas digitales ③ Grupo "Transfer channel" ④ Botón para parametrizar las propiedades del canal de transferencia 2.
  • Página 98 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4. Grupo "Digital signatures" Para activar la comprobación de la firma al transferir una imagen de panel de operador active la casilla de verificación "Validate Signatures". Esta función está disponible en combinación con una imagen de panel de operador compatible con WinCC (TIA Portal) V14 o superior.
  • Página 99: Administración De Memoria

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.6.6 Administración de memoria Visualizar la distribución de la memoria Esta función permite visualizar la capacidad de la memoria flash y cómo está dividida para datos almacenados y para datos de programa. Requisitos El Control Panel está...
  • Página 100 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel Procedimiento 1. Abra el cuadro de diálogo "Transfer Settings" con el icono "Transfer". 2. Cambie a la ficha "Directories". ① Ubicación del archivo de proyecto, no configurable ② Ubicación del archivo fuente comprimido del proyecto para la retransferencia ③...
  • Página 101 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel Activar administración de memoria Nota Administración de memoria Si no activa la administración de memoria, se podrán producir estados indefinidos durante la ejecución del proyecto. Requisitos El Control Panel está abierto. Procedimiento Proceda del siguiente modo: 1.
  • Página 102: Haga Una Copia De Las Entradas Del Registro De Windows Y Datos Temporales

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.6.7 Haga una copia de las entradas del Registro de Windows y datos temporales En el panel de operador es posible instalar y desinstalar aplicaciones de software propias. Tras instalar o desinstalar las aplicaciones deberá crear una copia de seguridad de las entradas de registro en la memoria flash.
  • Página 103: Modificar La Configuración De La Impresora

    Encontrará la lista de impresoras actuales y los ajustes necesarios para los paneles de operador en la dirección de Internet "Impresoras autorizadas para los paneles SIMATIC HMI (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/11376409)". Requisitos El Control Panel está abierto.
  • Página 104: Visualizar Las Propiedades Generales Del Sistema

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 7. Seleccione la calidad de impresión. – Si desea imprimir en modo de borrador, active la casilla de verificación "Draft Mode". – Si desea imprimir con calidad elevada, desactive la casilla de verificación "Draft Mode".
  • Página 105: Visualizar Información Sobre El Comfort Panel

    4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.6.10 Visualizar información sobre el Comfort Panel Con esta función dispondrá de información específica del panel de operador. La necesitará cuando se dirija al Servicio técnico (https://support.industry.siemens.com). Requisitos El Control Panel está abierto. Procedimiento 1. Abra el cuadro de diálogo "OP Properties" con el icono "OP".
  • Página 106: Configurar El Volumen Y El Sonido

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.6.11 Configurar el volumen y el sonido Volumen y sonido en paneles de 4" Puede activar una respuesta acústica para el manejo con teclado y con pantalla táctil. Cada vez que se toca la pantalla táctil o se acciona una tecla se emite un sonido. Requisitos El Control Panel está...
  • Página 107 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel Volumen y sonido en paneles a partir de 7" Puede activar una respuesta acústica para el manejo con teclado y con pantalla táctil. Cada vez que se toca la pantalla táctil o se acciona una tecla se emite un sonido. Requisitos El Control Panel está...
  • Página 108 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel Asignar sonidos y eventos 1. Cambie a la ficha "Sound". 2. En "Event" seleccione el evento al que desea asignar un sonido. Los eventos que ya tienen asignado un sonido están identificados con un símbolo de altavoz.
  • Página 109: Modificar La Configuración De Internet

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.7 Modificar la configuración de Internet 4.3.7.1 Modificar los ajustes generales Esta función permite configurar la página de inicio y de búsqueda para la conexión a Internet mediante Internet Explorer. Requisitos ●...
  • Página 110: Configurar El Servidor Proxy

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.7.2 Configurar el servidor proxy Con esta función se parametriza el tipo de acceso a Internet. Requisitos ● El Control Panel está abierto. ● Ha recibido los datos necesarios del administrador del sistema. Procedimiento 1.
  • Página 111: Modificar Ajustes De Seguridad Para Internet

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.7.3 Modificar ajustes de seguridad para Internet Una cookie contiene datos típicos de las páginas web visitadas, que el navegador de Internet guarda automáticamente durante la navegación. Si desea restringir el almacenamiento de cookies, puede hacerlo en una ficha de "Internet Options".
  • Página 112: Activar Protocolos De Encriptado

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.7.4 Activar protocolos de encriptado Para aumentar la seguridad en la transferencia de datos por Internet, los datos pueden encriptarse. Los protocolos de encriptado convencionales son SSL y TLS. TLS es el protocolo de encriptado perfeccionado a partir de SSL.
  • Página 113: Importar, Visualizar Y Borrar Certificados

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.7.5 Importar, visualizar y borrar certificados Con esta función se pueden importar visualizar y borrar los certificados. Los certificados son pruebas de una cualificación en tecnología de la información, y se distinguen los siguientes: ●...
  • Página 114 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4. Con el botón "Import.." se especifica la fuente de la que se importa el certificado. Se abre el cuadro de diálogo siguiente: ① Importar desde un archivo ② Importar desde un lector de chips 5.
  • Página 115: Habilitar Profinet

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 9. Con el botón "Remove" se puede borrar un certificado. Nota El valor se borrará de inmediato sin preguntar al usuario. Si desea utilizar un certificado borrado, debe importarlo de la memoria externa. 10.
  • Página 116 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 2. Active la casilla de verificación "PROFINET IO enabled". Nota El nombre de dispositivo PROFINET debe coincidir con el nombre de dispositivo PROFINET en WinCC Si el nombre de dispositivo PROFINET no coincide con el nombre de dispositivo PROFINET indicado en WinCC, las teclas directas no funcionarán.
  • Página 117: Habilitar Ntp

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.9 Habilitar NTP Para recibir la hora del panel de operador desde un servidor horario es posible indicar como máximo cuatro servidores horarios distintos. La hora se sincroniza a través del "Network Time Protocol".
  • Página 118: Parametrizar El Funcionamiento En Una Red

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 6. Introduzca el nombre DNS del servidor horario en "Name". Otra posibilidad consiste en introducir la dirección IP del servidor horario. 7. Compruebe la disponibilidad del servidor horario con el botón "Test". La conexión con el servidor horario se establece y la hora se muestra en el campo de indicación "DateTime:".
  • Página 119 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel Direccionamiento En las redes PROFINET, los equipos se direccionan habitualmente por sus respectivos nombres. Estos nombres son traducidos por un servidor DNS o WINS a direcciones TCP/IP. Por tanto, se requiere un servidor DNS o WINS para que el panel de operador se pueda direccionar a través de su nombre en redes PROFINET.
  • Página 120: Introducir El Nombre De Equipo Del Panel De Operador

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.10.2 Introducir el nombre de equipo del panel de operador Con esta función asigne un nombre al panel de operador. Mediante este nombre se identificará el panel de operador en una red local. Requisitos El Control Panel está...
  • Página 121: Introducir La Dirección Ip Y El Servidor De Nombres

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.10.3 Introducir la dirección IP y el servidor de nombres En "Network&Dial-Up Connections" se modifican los ajustes de red de la conexión LAN. Asimismo, configure las propiedades de la interfaz Ethernet del panel de operador. Requisitos El Control Panel está...
  • Página 122 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 5. Si ha seleccionado la asignación manual de direcciones, introduzca las direcciones pertinentes en "IP Address", "Subnet Mask" y, en caso necesario, en "Default Gateway". Nota Error PROFINET IO si la máscara de subred de PN_X1 y PN_X3 es idéntica Básicamente, ambos adaptadores de red pueden estar asignados a una subred física común.
  • Página 123 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 8. Si desea determinar parámetros Ethernet adicionales, cambie a la ficha "Ethernet Parameters". Los paneles de operador KP400 Comfort y KTP400 Comfort tienen un solo puerto Ethernet ("Port1"). 9. Por defecto, el modo de transferencia y la velocidad del puerto Ethernet se ajustan automáticamente.
  • Página 124: Modificar La Configuración Mpi/Profibus Dp

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.10.4 Modificar la configuración MPI/PROFIBUS DP Los ajustes para la comunicación MPI o PROFIBUS DP están definidos en el proyecto del panel de operador. En los siguientes casos es posible que tenga que modificar los ajustes de transferencia manualmente: ●...
  • Página 125: Introducir Los Datos De Inicio De Sesión

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 2. En "Address", introduzca la dirección de bus del panel de operador. Nota La dirección de bus introducida en el campo "Address" deberá ser unívoca a nivel de toda la red MPI/PROFIBUS DP. 3.
  • Página 126: Parametrizar El Envío De Correos Electrónicos

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4. Introduzca el nombre del dominio que tiene asignado en el campo de entrada "Domain". 5. Confirme las entradas con "OK". El cuadro de diálogo se cierra. Los datos de inicio de sesión quedarán configurados. 4.3.10.6 Parametrizar el envío de correos electrónicos Con esta función se introduce el servidor SMTP, el nombre del remitente y la cuenta de...
  • Página 127 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4. Introduzca el nombre del remitente en el campo de entrada "Name of sender". Como nombre de remitente es conveniente utilizar el nombre de equipo, véase el capítulo "Introducir el nombre de equipo del panel de operador (Página 120)". 5.
  • Página 128: Parametrizar Telnet Para Control Remoto

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.10.7 Parametrizar Telnet para control remoto Si el servicio Telnet está activado, es posible manejar a distancia el panel de operador vía Telnet. Requisitos El Control Panel está abierto. Procedimiento 1.
  • Página 129: Parametrización De Sm@Rt Server

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.10.8 Parametrización de Sm@rt Server Con esta opción se configura Sm@rtServer para el panel de operador. Al finalizar podrá acceder al panel de operador a través de un navegador web, la App Sm@rtClient u otros clientes basados en Java.
  • Página 130 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 3. Seleccione las opciones de inicio y cierre de Smart@Server. – Para que Sm@tServer se inicie inmediatamente después de arrancar el panel de operador, active la opción "Start automatically after booting". Si esta opción está desactivada, Sm@rtServer deberá...
  • Página 131: Parametrización De Servidores Web

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.10.9 Parametrización de servidores web Esta opción permite configurar el panel de operador como servidor HTTP. A continuación es posible ver las páginas HTML del panel de operador servidor con un navegador web, o acceder a variables del panel de operador servidor con "SIMATIC HMI HTTP Protocol".
  • Página 132 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel Procedimiento 1. Abra el cuadro de diálogo "WinCC Internet Settings" con el icono "WinCC Internet Settings". 2. Cambie a la ficha "Web Server". 3. En el grupo "Tag acces" establezca la modalidad de acceso a las variables del panel de operador servidor.
  • Página 133 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 11. En la ficha "Authorizations", defina las autorizaciones web. Para utilizar el servidor SIMATIC HTTP, el usuario debe tener la autorización web "RTCommunication". 12. Guarde los ajustes con "Apply" y cierre el cuadro de diálogo con "OK". 13.
  • Página 134: Funciones De Servicio Y Puesta En Marcha

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.11 Funciones de servicio y puesta en marcha 4.3.11.1 Guardar en un soporte de memoria externo – Copia de seguridad Esta función permite hacer una copia de seguridad del sistema operativo, aplicaciones y datos que se encuentren en la memoria flash del panel de operador, en un medio de almacenamiento externo.
  • Página 135 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 2. Pulse el botón "Next". Se abre el cuadro de diálogo siguiente: Si no hay ningún medio de almacenamiento insertado en el panel de operador, o si hay insertado uno defectuoso, se muestra el aviso "0 devices found". Inserte un medio de almacenamiento o cambie el existente.
  • Página 136: Restaurar Un Soporte De Memoria Externo - Restore

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 7. Pulse el botón "Backup". Se abre el cuadro de diálogo siguiente: 8. Seleccione a través de los campos de opción los datos de los cuales desea hacer una copia de seguridad. 9.
  • Página 137 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel Requisitos ● El Control Panel está abierto. ● El medio de almacenamiento con los datos con copia de seguridad aparece en el panel de operador. Procedimiento 1. Abra el cuadro de diálogo "Service & Commissioning" con el icono "Service & Commissioning".
  • Página 138 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 6. Pulse el botón "Next". Se abre el cuadro de diálogo siguiente: 7. Seleccione el archivo de copia de seguridad requerido en el grupo "Backup files on". 8. Si necesita información sobre el archivo seleccionado, pulse el botón "Details". Aparece el cuadro de diálogo "Properties of backup file"...
  • Página 139: Actualizar El Sistema Operativo

    Encontrará los archivos de imagen del panel de operador p. ej., en el directorio de instalación de WinCC, en "\Siemens\Automation\Portal V14\Data\Hmi\Transfer\<Versión de la imagen de panel de operador>\Images". Procedimiento 1. Abra el cuadro de diálogo "Service & Commissioning" con el icono "Service &...
  • Página 140 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 3. Pulse el botón "Next". Se muestra el cuadro de diálogo "Update OS image from external memory". Si no hay ningún medio de almacenamiento insertado en el panel de operador, o si hay insertado uno defectuoso, se muestra el aviso "0 devices found".
  • Página 141 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 10. Para restablecer los datos del archivo seleccionado, pulse el botón "Update". Se muestra el cuadro de diálogo "Update settings": El cuadro de diálogo informa sobre el hecho de que los ajustes del Control Panel se conservan y ofrece la posibilidad de conservar o borrar las claves de licencia contenidas en el panel de operador.
  • Página 142: Cargar Al Proyecto Desde Un Medio De Almacenamiento Externo

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.11.4 Cargar al proyecto desde un medio de almacenamiento externo Esta función está disponible en combinación con una imagen de panel de operador compatible con WinCC (TIA Portal) V14 o superior. Con esta función se puede cargar en el panel de operador un proyecto del que se realizó...
  • Página 143 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel Procedimiento 1. Pulse "Next". Se muestra el cuadro de diálogo "Load from external memory device". 2. En el grupo "Accessible devices" seleccione el medio de almacenamiento que contiene los datos del proyecto. 3.
  • Página 144 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel En el cuadro de diálogo "Load Preview" pueden mostrarse los siguientes avisos: – Avisos del tipo "Información": Símbolo Estado Aviso Significado Info Firmware version ... Versión de firmware y Runtime del panel Runtime version ...
  • Página 145 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel – Avisos del tipo "Error", con opción: Símbolo Estado Aviso Significado Upgrade Runtime upgrade La versión de Runtime del panel de operador es anterior a la versión de Runtime del proyecto, versiones incompatibles, la actualización de la versión de Runtime en el panel de operador es necesaria.
  • Página 146: Realizar Copias De Seguridad Automáticamente

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.11.5 Realizar copias de seguridad automáticamente Si la función "Automatic Backup" está activada, el panel de operador hace una copia de seguridad de todos los datos necesarios para el funcionamiento en la tarjeta de memoria del sistema.
  • Página 147 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel Si se ha desactivado la función "Automatic Backup" momentáneamente ("Enabled: No"), se muestra el botón "Enable & Reboot". 3. Para desactivar o activar la copia de seguridad automática pulse el botón "Disable & Reboot"...
  • Página 148 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel Utilizar una tarjeta de memoria del sistema con datos de una copia de seguridad, no hay datos de proyecto en el panel de operador 1. En el cuadro de diálogo "Service & Commissioning", ficha "Automatic Backup", compruebe si la función "Automatic Backup"...
  • Página 149: Editar Direcciones Ip Y Conexiones De Comunicación

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel Una vez que la tarjeta de memoria del sistema se ha detectado y leído, el cuadro de diálogo "Use system card" se muestra del siguiente modo: 3. Active la casilla de verificación "Start backup" para generar una copia de seguridad de los datos del panel en un medio de almacenamiento externo antes de sobrescribir los datos del panel con los datos de la tarjeta de memoria del sistema.
  • Página 150 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel Además se dispone de las funciones siguientes: ● Una función de escaneado para listar los paneles de operador y controladores que hay en la subred ● Función de filtrado para resultados de escaneado ●...
  • Página 151 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 3. Abra el cuadro de diálogo "Assign IP" con el botón "Assign IP". En la barra de menús de este cuadro de diálogo están disponibles las siguientes funciones: Menú Submenú/entrada Función Network Scan...
  • Página 152 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 7. Para finalizar el escaneado, pulse "Network > Scan > Stop". El escaneado se cancela y los dispositivos detectados se muestran en la lista. 8. Seleccione el dispositivo de destino cuya dirección IP quiere cambiar y el nombre. La figura siguiente muestra un ejemplo.
  • Página 153 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel Parametrizar conexión de comunicación Si ha modificado una o varias direcciones IP de controladores con la función "Assign IP", a continuación tendrá que adaptar las conexiones configuradas correspondientes para que el panel pueda comunicarse con el controlador.
  • Página 154 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 3. Abra el cuadro de diálogo "Set Connection" con el botón "Set Connection". ① Guardar ajuste ② Conexión de comunicación seleccionada ③ Lista de las conexiones configuradas ④ Campo para introducir la dirección IP En la barra de menús de este cuadro de diálogo están disponibles las siguientes funciones: Menú...
  • Página 155: Sistema De Alimentación Ininterrumpida

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 8. Pulse "OK". Se cierra el cuadro de diálogo. 9. Reinicie el panel de operador. La conexión de comunicación se ha parametrizado. 4.3.12 Sistema de alimentación ininterrumpida 4.3.12.1 Configurar una fuente de alimentación ininterrumpida Una fuente de alimentación ininterrumpida sirve para que el panel de operador se desconecte de forma controlada tras un tiempo de puenteo ajustable en caso de fallo de alimentación.
  • Página 156 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel Procedimiento 1. Abra el cuadro de diálogo "UPS Properties" con el icono "UPS". 2. Cambie a la ficha "Configuration". 3. Si el panel de operador debe desconectarse de forma controlada tras interrumpir la fuente de alimentación: –...
  • Página 157: Estado De La Fuente De Alimentación Ininterrumpida

    Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel 4.3.12.2 Estado de la fuente de alimentación ininterrumpida Si ha conectado una UPS a un puerto USB del panel de operador, puede visualizar el estado de vigilancia del mismo. Requisitos ●...
  • Página 158 Poner en marcha el dispositivo 4.3 Parametrización del Comfort Panel Comfort Panels Instrucciones de servicio, 07/2017, A5E36770605-AB...
  • Página 159: Arranque De Un Proyecto

    Arranque de un proyecto Descripción general Fase de configuración Para visualizar procesos de trabajo automatizados se crea un proyecto (la imagen del proceso de trabajo) mediante configuración. Las imágenes del proyecto contienen vistas para valores y avisos que informan de los estados del proceso. La fase de configuración va seguida de la fase de control del proceso.
  • Página 160: Modos De Operación

    Arranque de un proyecto 5.2 Modos de operación Modos de operación Modos de operación El panel de operador puede adoptar los modos de operación siguientes: ● Offline ● Online ● Transferencia Cambiar el modo de operación Para cambiar el modo de operación del panel de operador durante el funcionamiento, el ingeniero de configuración deberá...
  • Página 161: Utilizar Proyectos Existentes

    Encontrará información adicional sobre este tema en la Ayuda en pantalla de WinCC. Consulte también Migración de instalaciones a SIMATIC (TIA Portal) - Visualización (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/76878921) Posibilidades de transferir datos La tabla siguiente muestra las posibilidades de transferir datos entre un panel de operador y un PC de configuración.
  • Página 162: Transferir Un Proyecto Con Wincc

    Arranque de un proyecto 5.5 Transferir un proyecto con WinCC Transferir un proyecto con WinCC 5.5.1 Parametrizar el canal de datos y ajustar el modo de transferencia Requisitos ● El proyecto del panel de operador debe haber finalizado. Procedimiento 1. Proceda como se indica en el capítulo "Parametrización de la transferencia (Página 96)". 2.
  • Página 163 Arranque de un proyecto 5.5 Transferir un proyecto con WinCC Requisitos ● El proyecto que va a transferirse debe estar abierto en WinCC ● Se muestra el árbol del proyecto ● El PC de configuración está conectado con el panel de operador ●...
  • Página 164: Probar El Proyecto

    Arranque de un proyecto 5.5 Transferir un proyecto con WinCC 5.5.3 Probar el proyecto Para probar un proyecto existen las siguientes posibilidades: ● Probar el proyecto en el PC de configuración Puede probar un proyecto en un PC de configuración con el simulador. Encontrará información detallada al respecto en la Ayuda en pantalla de WinCC (TIA Portal).
  • Página 165: Copia De Seguridad Y Restauración

    Arranque de un proyecto 5.6 Copia de seguridad y restauración Copia de seguridad y restauración 5.6.1 Descripción general Copia de seguridad y restauración Al realizar una copia de seguridad, el contenido de la memoria interna se guarda en un archivo Backup/Restore (.brf) en un PC de configuración o en un medio de almacenamiento externo.
  • Página 166: Copia De Seguridad Y Restauración De Datos Del Panel De Operador

    Arranque de un proyecto 5.6 Copia de seguridad y restauración 5.6.2 Copia de seguridad y restauración de datos del panel de operador Nota Utilice el restablecimiento de datos del proyecto sólo en los paneles de operador que se hayan configurado con el mismo software de configuración. Requisitos ●...
  • Página 167: Actualizar El Sistema Operativo

    Arranque de un proyecto 5.7 Actualizar el sistema operativo Actualizar el sistema operativo 5.7.1 Actualizar el sistema operativo Introducción Si un panel de operador tiene una versión del sistema operativo que no es compatible con la configuración, el sistema operativo del panel de operador tiene que actualizarse. En función del protocolo utilizado, al cargar el proyecto el sistema operativo se actualiza automáticamente en el panel de operador después de presentar la pregunta de confirmación correspondiente.
  • Página 168: Actualizar El Sistema Operativo Del Panel De Operador

    Arranque de un proyecto 5.7 Actualizar el sistema operativo 5.7.2 Actualizar el sistema operativo del panel de operador En la medida de lo posible, utilice para esta conexión la interfaz con el ancho de banda más alto, como puede ser Ethernet. ATENCIÓN La actualización del sistema operativo borra todos los datos del panel de operador Al actualizar el sistema operativo se borran todos los datos del sistema de destino.
  • Página 169 Arranque de un proyecto 5.7 Actualizar el sistema operativo Restablecer la configuración de fábrica del panel de operador Para restablecer la configuración de fábrica del panel de operador, proceda del siguiente modo: 1. Ponga el panel de operador en modo "Carga inicial": –...
  • Página 170: Gestionar Opciones Y Claves De Licencia

    Arranque de un proyecto 5.8 Gestionar opciones y claves de licencia Gestionar opciones y claves de licencia 5.8.1 Gestionar opciones Introducción En un panel de operador se pueden instalar las siguientes opciones: ● Opciones adicionales suministradas con WinCC ● Opciones adquiridas aparte de WinCC Las opciones que se pueden instalar dependen del panel de operador utilizado.
  • Página 171: Transferir Claves De Licencia

    Arranque de un proyecto 5.8 Gestionar opciones y claves de licencia 5.8.2 Transferir claves de licencia Introducción Si se utilizan algunas opciones de WinCC Runtime en un panel de operador, se necesita una licencia para cada una de ellas. Las licencias necesarias suelen suministrarse como claves de licencia en un medio de almacenamiento, p.
  • Página 172 Arranque de un proyecto 5.8 Gestionar opciones y claves de licencia Procedimiento Para transferir claves de licencia, proceda del siguiente modo: 1. Abra el "Automation License Manager". En un PC que no tenga instalado WinCC, inicie el "Automation License Manager" con el menú de Inicio de Windows. Se inicia el "Automation License Manager".
  • Página 173: Manejar El Proyecto

    Manejar el proyecto Descripción general Posibilidades de manejo El equipamiento de hardware del panel de operador determina las posibilidades de manejo disponibles, a saber: ● Pantalla táctil Los objetos de control representados en las imágenes son sensibles al tacto. Básicamente, se manejan del mismo modo que al pulsar teclas mecánicas. Los objetos de manejo se manejan con el dedo.
  • Página 174 Manejar el proyecto 6.1 Descripción general Manejar proyectos mediante un teclado externo Los proyectos se pueden manejar con un teclado externo de la misma manera que con el teclado del panel de operador o el teclado de la pantalla. Nota Las teclas de función del teclado externo están bloqueadas.
  • Página 175 Manejar el proyecto 6.1 Descripción general Confirmación óptica de manejo de objetos El objeto de control aparecerá resaltado y se seleccionará. El ingeniero de configuración también puede definir la selección de objetos de forma diferente de lo habitual. Para más información al respecto, consulte la documentación de su instalación.
  • Página 176: Teclas De Función

    Manejar el proyecto 6.2 Teclas de función Teclas de función Teclas de función En la configuración se determina la asignación de las teclas de función. El ingeniero de configuración puede asignar las teclas de función tanto global como localmente. Las teclas de función sólo están disponibles en paneles de operador con teclado. Teclas de función con asignación global de funciones Una tecla de función con asignación global activará...
  • Página 177: Configurar El Idioma Del Proyecto

    Manejar el proyecto 6.4 Configurar el idioma del proyecto Nota Las teclas directas sólo se pueden utilizar si están acopladas vía PROFIBUS DP o PROFINET IO. Las teclas directas ocasionan una carga base adicional en el panel de operador. Nota LED de teclas directas Si las teclas del panel de operador equipadas con LED se manejan como teclas directas a través de PROFINET IO, rige:...
  • Página 178: Introducir Valores

    Manejar el proyecto 6.5 Introducir valores Seleccionar el idioma Es posible conmutar en todo momento entre los idiomas. Inmediatamente después de ejecutarse la función de cambio de idioma, se mostrarán los objetos dependientes del idioma en el nuevo idioma. El cambio de idioma se puede realizar de distintas maneras: ●...
  • Página 179: Introducir Y Modificar Valores Numéricos

    Manejar el proyecto 6.6 Introducir y modificar valores numéricos Introducir y modificar valores numéricos Introducción En función del panel de operador, los valores numéricos se introducen con las teclas de sistema o el teclado de pantalla. También se puede conectar un teclado externo. Nota Estando abierto el teclado de pantalla, la petición de control 51 "Selección de imagen"...
  • Página 180: Introducir O Modificar Valores Alfanuméricos

    Manejar el proyecto 6.7 Introducir o modificar valores alfanuméricos Requisitos El cursor está en un campo E/S. Procedimiento Proceda del siguiente modo: 1. Introduzca el valor deseado con las teclas de sistema o el teclado de pantalla. 2. En caso necesario, rechace la entrada con <ESC>. 3.
  • Página 181: Visualizar El Texto De Ayuda

    Manejar el proyecto 6.8 Visualizar el texto de ayuda Requisitos El cursor está en el campo E/S. Procedimiento Proceda del siguiente modo: 1. Introduzca el valor deseado con las teclas de sistema o el teclado de pantalla. 2. En caso necesario, rechace la entrada con <ESC>. 3.
  • Página 182: Cerrar El Proyecto

    Manejar el proyecto 6.9 Cerrar el proyecto Si se ha configurado un texto de ayuda para un objeto de manejo, el texto se mostrará en el panel de operador del siguiente modo: ● En paneles de operador con pantalla táctil se muestra la tecla <Help> en el teclado de pantalla ●...
  • Página 183: Mantenimiento Y Reparaciones

    El panel de operador está diseñado de manera que requiere poco mantenimiento. Sin embargo, se recomienda limpiar con regularidad la pantalla táctil y la lámina del teclado. Observe las indicaciones referentes a la resistencia química (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/39718396). Requisitos ● Paño de limpieza húmedo ●...
  • Página 184: Reparación Y Repuestos

    Dependiendo del alcance de la reparación, ésta puede sustituirse por un vale. El vale sólo se le concederá al remitente si éste ha pedido un panel de operador nuevo. La dirección es: Siemens AG Digital Factory Retouren-Center c/o Geis Service GmbH, Tor 1-4 Kraftwerkstraße 25a...
  • Página 185: Datos Técnicos

    Acuerdos de licencia de software Licencias de Microsoft Siemens AG paga los gastos de licencia para el sistema operativo Windows preinstalado en los paneles de operador directamente a la empresa Microsoft. Para el panel de operador no se requiere ninguna etiqueta COA ("Certificate of Authenticity") ni ningún otro certificado de licencia.
  • Página 186 Datos técnicos 8.2 Certificados y homologaciones Declaración de conformidad UE Las declaraciones de conformidad UE para las autoridades competentes pueden solicitarse Siemens AG Digital Factory Factory Automation DF FA AS SYS Postfach 1963 D-92209 Amberg También encontrará la declaración de conformidad y otros certificados en la siguiente dirección de Internet: Certificados Comfort Panels...
  • Página 187 CE de tipo Encontrará más información sobre el uso del panel de operador en áreas con peligro de explosión en: ATEX-FAQ (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/291285) El certificado de examen CE de tipo está disponible en la siguiente dirección de Internet: Servicio técnico (https://support.industry.siemens.com)
  • Página 188: Compatibilidad Electromagnética

    Una vez realizada la recepción, los certificados están disponibles en la siguiente dirección de Internet: Certificados de los Comfort Panels (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/47182890/134200) Compatibilidad electromagnética El panel de operador cumple, entre otros, con las exigencias de la directiva de compatibilidad electromagnética (EMC) de la Unión Europea.
  • Página 189 7 "Protección contra rayos y sobretensiones" El manual de funciones "Instalación de controladores con inmunidad a las perturbaciones" está disponible para descarga en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/59193566). Magnitudes perturbadoras sinusoidales La tabla siguiente muestra la compatibilidad electromagnética de los módulos frente a las magnitudes perturbadoras sinusoidales.
  • Página 190: Condiciones Ambientales Mecánicas

    Datos técnicos 8.4 Condiciones ambientales mecánicas Emisión de radiointerferencias La tabla siguiente muestra la emisión de interferencias de campos electromagnéticos según EN 61000-6-4, medida a una distancia de 10 m. de 30 a 230 MHz < 40 dB (μV/m) casi-pico de 230 a 1.000 MHz <...
  • Página 191: Condiciones Climáticas Del Entorno

    Datos técnicos 8.5 Condiciones climáticas del entorno Condiciones climáticas del entorno 8.5.1 Almacenamiento de larga duración Los datos siguientes son aplicables a equipos que se almacenen durante más de dos semanas en su embalaje original. El equipo cumple las exigencias según IEC 60721-3-1 clase 1K2. 8.5.2 Transporte y almacenamiento de corta duración Los datos siguientes son aplicables a equipos que se transporten en su embalaje original y...
  • Página 192: Diagrama Climático

    Datos técnicos 8.5 Condiciones climáticas del entorno Tipo de condición Posición de montaje Rango admisible Presión atmosférica , altitud De 1140 a 795 hPa, equivale a una altitud de -1000 a 2000 m de empleo Humedad relativa del aire 10 ... 90 %, sin condensación Concentración de SO2: <...
  • Página 193: Datos Sobre Ensayos De Aislamiento, Clase De Protección Y Grado De Protección

    Datos técnicos 8.6 Datos sobre ensayos de aislamiento, clase de protección y grado de protección Datos sobre ensayos de aislamiento, clase de protección y grado de protección Ensayo de aislamiento La resistencia al aislamiento ha sido demostrada en un ensayo rutinario con las siguientes tensiones de ensayo según IEC 61131-2: Circuito eléctrico Aislamiento ensayado con (certificado de ensayo)
  • Página 194: Croquis Acotados

    Datos técnicos 8.7 Croquis acotados Croquis acotados 8.7.1 Croquis acotado del KP400 Comfort Comfort Panels Instrucciones de servicio, 07/2017, A5E36770605-AB...
  • Página 195: Croquis Acotado Del Kp700 Comfort

    Datos técnicos 8.7 Croquis acotados 8.7.2 Croquis acotado del KP700 Comfort Las figuras siguientes muestran los croquis acotados de los paneles Comfort V1/V1.1. Comfort Panels Instrucciones de servicio, 07/2017, A5E36770605-AB...
  • Página 196: Croquis Acotados Del Kp900 Comfort

    Datos técnicos 8.7 Croquis acotados 8.7.3 Croquis acotados del KP900 Comfort Las figuras siguientes muestran los croquis acotados de los paneles Comfort V1/V1.1. Comfort Panels Instrucciones de servicio, 07/2017, A5E36770605-AB...
  • Página 197: Croquis Acotados Del Kp1200 Comfort

    Datos técnicos 8.7 Croquis acotados 8.7.4 Croquis acotados del KP1200 Comfort Las figuras siguientes muestran los croquis acotados de los paneles Comfort V1/V1.1. Comfort Panels Instrucciones de servicio, 07/2017, A5E36770605-AB...
  • Página 198: Croquis Acotados Del Kp1500 Comfort V1

    Datos técnicos 8.7 Croquis acotados 8.7.5 Croquis acotados del KP1500 Comfort V1 Comfort Panels Instrucciones de servicio, 07/2017, A5E36770605-AB...
  • Página 199: Croquis Acotados Del Kp1500 Comfort V2

    Datos técnicos 8.7 Croquis acotados 8.7.6 Croquis acotados del KP1500 Comfort V2 Comfort Panels Instrucciones de servicio, 07/2017, A5E36770605-AB...
  • Página 200: Croquis Acotados Del Ktp400 Comfort

    Datos técnicos 8.7 Croquis acotados 8.7.7 Croquis acotados del KTP400 Comfort Comfort Panels Instrucciones de servicio, 07/2017, A5E36770605-AB...
  • Página 201: Croquis Acotados Del Tp700 Comfort

    Datos técnicos 8.7 Croquis acotados 8.7.8 Croquis acotados del TP700 Comfort Las figuras siguientes muestran los croquis acotados de los paneles Comfort V1/V1.1. Comfort Panels Instrucciones de servicio, 07/2017, A5E36770605-AB...
  • Página 202: Croquis Acotados Del Tp900 Comfort

    Datos técnicos 8.7 Croquis acotados 8.7.9 Croquis acotados del TP900 Comfort Las figuras siguientes muestran los croquis acotados de los paneles Comfort V1/V1.1. Comfort Panels Instrucciones de servicio, 07/2017, A5E36770605-AB...
  • Página 203: Croquis Acotados Del Tp1200 Comfort

    Datos técnicos 8.7 Croquis acotados 8.7.10 Croquis acotados del TP1200 Comfort Las figuras siguientes muestran los croquis acotados de los paneles Comfort V1/V1.1. Comfort Panels Instrucciones de servicio, 07/2017, A5E36770605-AB...
  • Página 204: Croquis Acotados Del Tp1500 Comfort V1

    Datos técnicos 8.7 Croquis acotados 8.7.11 Croquis acotados del TP1500 Comfort V1 Comfort Panels Instrucciones de servicio, 07/2017, A5E36770605-AB...
  • Página 205: Croquis Acotados Del Tp1500 Comfort V2

    Datos técnicos 8.7 Croquis acotados 8.7.12 Croquis acotados del TP1500 Comfort V2 Comfort Panels Instrucciones de servicio, 07/2017, A5E36770605-AB...
  • Página 206: Croquis Acotados Del Tp1900 Comfort V1

    Datos técnicos 8.7 Croquis acotados 8.7.13 Croquis acotados del TP1900 Comfort V1 Comfort Panels Instrucciones de servicio, 07/2017, A5E36770605-AB...
  • Página 207: Croquis Acotados Del Tp1900 Comfort V2

    Datos técnicos 8.7 Croquis acotados 8.7.14 Croquis acotados del TP1900 Comfort V2 Comfort Panels Instrucciones de servicio, 07/2017, A5E36770605-AB...
  • Página 208: Croquis Acotados Del Tp2200 Comfort V1

    Datos técnicos 8.7 Croquis acotados 8.7.15 Croquis acotados del TP2200 Comfort V1 Comfort Panels Instrucciones de servicio, 07/2017, A5E36770605-AB...
  • Página 209: Croquis Acotados Del Tp2200 Comfort V2

    Datos técnicos 8.7 Croquis acotados 8.7.16 Croquis acotados del TP2200 Comfort V2 Comfort Panels Instrucciones de servicio, 07/2017, A5E36770605-AB...
  • Página 210: Medidas Para Tiras De Rotulación

    1:1 están disponibles como documento de Word: ● En Internet, en la siguiente dirección: Descargas para los Comfort Panels (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/47182890/133100) ● En el DVD de instalación de WinCC en la carpeta "Support" Tiras rotulables para KTP400 Comfort y KP400 Comfort...
  • Página 211 Datos técnicos 8.7 Croquis acotados Tiras rotulables para KP900 Comfort Tiras rotulables para KP1200 Comfort Comfort Panels Instrucciones de servicio, 07/2017, A5E36770605-AB...
  • Página 212 Datos técnicos 8.7 Croquis acotados Tiras rotulables para KP1500 Comfort Comfort Panels Instrucciones de servicio, 07/2017, A5E36770605-AB...
  • Página 213: Datos Técnicos

    Datos técnicos 8.8 Datos técnicos Datos técnicos 8.8.1 KP400 Comfort a KP1200 Comfort, KTP400 Comfort a TP1200 Comfort Peso Paneles de operador Comfort KP400 KTP400 KP700 TP700 KP900 TP900 KP1200 TP1200 Comfort Comfort Comfort Comfort Comfort Comfort Comfort Comfort Peso sin embalaje 0,8 kg 0,6 kg 2,2 kg...
  • Página 214 Datos técnicos 8.8 Datos técnicos Memoria Paneles de operador Comfort KP400 KTP400 KP700 TP700 KP900 TP900 KP1200 TP1200 Comfort Comfort Comfort Comfort Comfort Comfort Comfort Comfort Memoria disponible para 4 MB 12 MB datos de usuario Memoria disponible para 512 KB 2 MB datos de receta Memoria adicional para...
  • Página 215: Kp1500 Comfort, Tp1500 Comfort A Tp2200 Comfort

    Datos técnicos 8.8 Datos técnicos Otros Paneles de operador Comfort KP400 KTP400 KP700 TP700 KP900 TP900 KP1200 TP1200 Comfort Comfort Comfort Comfort Comfort Comfort Comfort Comfort Reloj en tiempo real Sí respaldado Emisión de sonido Beeper integrado Integrado o externo vía Line OUT Intensidad del campo 50/60 Hz, 100 A/m RMS magnético...
  • Página 216 Datos técnicos 8.8 Datos técnicos Unidad de entrada Paneles de operador Comfort KP1500 Comfort TP1500 Comfort TP1900 Comfort TP2200 Comfort Teclado (numérico/alfabético) Sí Pantalla táctil (analógica-resistiva) Sí Teclas de función Etiquetas rotulables Sí Memoria Paneles de operador Comfort KP1500 Comfort TP1500 Comfort TP1900 Comfort TP2200 Comfort...
  • Página 217 Datos técnicos 8.8 Datos técnicos Fuente de alimentación Paneles Comfort V1 KP1500 Comfort V1 TP1500 Comfort V1 TP1900 Comfort V1 TP2200 Comfort V1 Tensión nominal 24 V DC Rango de tensión admisible +19,2 V a +28,8 V Corriente nominal 1,5 A 1,3 A 2,2 A Corriente nominal, en...
  • Página 218: Asignación De Bits De Las Teclas Directas

    Datos técnicos 8.9 Asignación de bits de las teclas directas Asignación de bits de las teclas directas Las figuras siguientes muestran la asignación de las teclas y de los LEDs a los bytes en la imagen del proceso del autómata. Para más información al respecto, consulte la documentación de su instalación.
  • Página 219: Kp700 Comfort

    Datos técnicos 8.9 Asignación de bits de las teclas directas 8.9.3 KP700 Comfort Entradas Salidas 3 bytes 3 bytes 8.9.4 TP700 Comfort Entradas Salidas 4 bytes Comfort Panels Instrucciones de servicio, 07/2017, A5E36770605-AB...
  • Página 220: Kp900 Comfort

    Datos técnicos 8.9 Asignación de bits de las teclas directas 8.9.5 KP900 Comfort Entradas Salidas 4 bytes 4 bytes 8.9.6 TP900 Comfort Entradas Salidas 5 bytes Comfort Panels Instrucciones de servicio, 07/2017, A5E36770605-AB...
  • Página 221: Kp1200 Comfort

    Datos técnicos 8.9 Asignación de bits de las teclas directas 8.9.7 KP1200 Comfort Entradas Salidas 5 bytes 5 bytes 8.9.8 TP1200 Comfort Entradas Salidas 5 bytes Comfort Panels Instrucciones de servicio, 07/2017, A5E36770605-AB...
  • Página 222: Kp1500 Comfort

    Datos técnicos 8.10 Descripción de los puertos 8.9.9 KP1500 Comfort Entradas Salidas 5 bytes 5 bytes 8.9.10 TP1500, TP1900 y TP2200 Comfort Entradas Salidas 5 bytes Comfort Panels Instrucciones de servicio, 07/2017, A5E36770605-AB...
  • Página 223: Descripción De Los Puertos

    Datos técnicos 8.10 Descripción de los puertos 8.10 Descripción de los puertos 8.10.1 Fuente de alimentación Conector de 2 pines Número de pin Asignación +24 V DC (L+) GND 24 V (M) 8.10.2 PROFIBUS Denominación de los puertos/interfaces del panel de operador: X2 Conector Sub-D (subminiatura D), de 9 pines, con bloqueo de tornillo Asignación en RS 422 Asignación en RS 485...
  • Página 224: Profinet (Lan)

    Datos técnicos 8.10 Descripción de los puertos 8.10.3 PROFINET (LAN) Denominación de los puertos/interfaces del panel de operador: PROFINET (LAN) X1 Conector RJ45 Asignación Tx– n. c. n. c. Rx– n. c. n. c. 8.10.4 PROFINET (LAN) 10/100/1000 MBits Este puerto está disponible en las variantes de dispositivo a partir de 15" Denominación de los puertos/interfaces del panel de operador: X3 Conector RJ45 Asignación...
  • Página 225: Usb

    Datos técnicos 8.10 Descripción de los puertos 8.10.5 Conector hembra USB tipo A Denominación de los puertos del panel de operador: X61/X62 Asignación +5 V DC, out, máx. 500 mA USB-DN USB-DP Conector hembra USB tipo Mini-B de los paneles Comfort V1/V1.1 Denominación de los puertos del panel de operador: X60 Asignación USB-DN...
  • Página 226: Comunicación Con Controladores

    Datos técnicos 8.11 Comunicación con controladores 8.11 Comunicación con controladores Número de conexiones Acoplamiento KP400 Comfort KP700 Comfort a KP1500 Comfort KTP400 Comfort TP700 Comfort a TP2200 Comfort Número con acoplamiento de bus Número de conexiones basadas en el "Protocolo SIMATIC HMI HTTP" Nota Fallo de comunicación en PROFINET IO Si se activan los servicios PROFINET en el Control Panel del panel de operador, pueden...
  • Página 227: Funcionalidad Con Wincc

    Datos técnicos 8.12 Funcionalidad con WinCC 8.12 Funcionalidad con WinCC Las siguientes tablas muestran los objetos que pueden estar integrados en un proyecto para un panel de operador. Nota Los valores indicados son los máximos posibles de los distintos objetos. Si se utilizan simultáneamente varios objetos hasta su valor máximo, pueden presentarse problemas en el proyecto.
  • Página 228 Datos técnicos 8.12 Funcionalidad con WinCC Variables, valores y listas Objeto Especificación Paneles de operador KP400 Comfort KP700 Comfort hasta KP1500 Comfort, KP1200 Comfort KTP400 Comfort TP1500 Comfort hasta TP700 Comfort hasta TP2200 Comfort TP1200 Comfort Variables Cantidad 1024 2048 4096 Vigilancia de límites Entrada/salida...
  • Página 229 Datos técnicos 8.12 Funcionalidad con WinCC Ficheros Nota Los paneles de operador son adecuados para archivar pequeñas cantidades de datos. Gestione los datos en varios ficheros correlativos de un fichero circular segmentado. El uso de un fichero circular mayor afecta al rendimiento. Objeto Especificación Paneles de operador...
  • Página 230 Datos técnicos 8.12 Funcionalidad con WinCC Textos de ayuda Objeto Especificación Paneles de operador KP400 Comfort KP700 Comfort hasta KP1500 Comfort, KP1200 Comfort KTP400 Comfort TP1500 Comfort hasta TP700 Comfort hasta TP2200 Comfort TP1200 Comfort Textos de ayuda Longitud (número de 500 (en función de la fuente) caracteres) Para avisos...
  • Página 231: Soporte Técnico

    Encontrará más información y soporte para los productos descritos en las siguientes direcciones de Internet: ● Technical Support (https://support.industry.siemens.com) ● Formulario para un Support-Request (http://www.siemens.com/automation/support-request) ● After Sales Information System SIMATIC IPC/PG (http://www.siemens.de/asis) ● Documentación completa de SIMATIC (http://www.siemens.com/simatic-tech-doku-portal) ● La persona de contacto de su localidad (http://www.automation.siemens.com/mcms/aspa-db/es/Pages/default.aspx) ●...
  • Página 232: Solución De Problemas

    Soporte técnico A.2 Solución de problemas Solución de problemas Este capítulo contiene información relacionada con la localización y soluciones de posibles errores. Mensaje de error Causa posible Solución "System card is No hay ninguna Inserte una tarjeta de memoria del sistema. Utilice missing or tarjeta de memoria exclusivamente una SIMATIC HMI Memory Card a partir de...
  • Página 233: Marcas Y Símbolos

    Marcas y símbolos Símbolos relevantes para la seguridad La tabla siguiente describe símbolos que, complementando los símbolos descritos en los manuales, pueden encontrarse en el aparato SIMATIC, en su embalaje o en algún documento adjunto. Símbolo Significado Referencia Señal de peligro general Precaución/Atención ISO 7000 n.º...
  • Página 234 Marcas y símbolos B.1 Símbolos relevantes para la seguridad Símbolo Significado Referencia Clase de protección III, alimentar solo con baja tensión de IEC 60417-1-5180 seguridad (SELV/PELV) "Class III equipment" Solo para uso industrial en interiores (armario de distribución) Montaje solo en armario de distribución Aparatos homologados para Ex zona 2 en un armario de distribución con IP54 como mínimo Aparatos homologados para Ex zona 22 en un armario de...
  • Página 235: Abreviaturas

    Abreviaturas ANSI American National Standards Institution Unidad central de proceso Comma Separated Values Clear To Send Direct Current Data Carrier Detect DHCP Dynamic Host Configuration Protocol Dual-in-Line (diseño de carcasa de chip electrónico) Domain Name System Periferia descentralizada Data Source Name Data Set Ready Data Terminal Ready Entrada y salida...
  • Página 236 Abreviaturas Random Access Memory PELV Protective Extra Low Voltage RJ45 Registered Jack Type 45 Request To Send Receive Data SD Memory Card Abreviatura de Secure Digital Memory Card SELV Safety Extra Low Voltage Service Pack Autómata programable Sub D Subminiatura D (conector) Tabulador TCP/IP Transmission Control Protocol/Internet Protocol...
  • Página 237: Glosario

    Glosario Acusar Mediante el acuse de un aviso se confirma que el usuario está al corriente del mismo. Archivo de proyecto, ejecutable Un archivo de proyecto ejecutable es el archivo generado para un determinado panel de operador durante la configuración. El archivo de proyecto ejecutable se transfiere al panel de operador correspondiente, sirviendo allí...
  • Página 238 Glosario Campo Un campo es un área reservada en las imágenes configuradas para introducir y emitir valores. Campo E/S Permite introducir y visualizar en el panel de operador los valores que se transfieren al controlador. Clase de protección Dentro de la tecnología electrónica, la clase de protección clasifica e identifica los recursos eléctricos en referencia a las medidas de seguridad existentes que deben impedir un choque eléctrico.
  • Página 239 Glosario Half Brightness Life Time Half Brightness Life Time es el tiempo tras el cual el brillo alcanza tan solo el 50% de su valor original. El valor indicado depende de la temperatura de funcionamiento. Hardcopy Salida del contenido de la pantalla a través de una impresora conectada. Imagen Una imagen es una manera de representar datos del proceso agrupados de forma lógica para una instalación.
  • Página 240 Glosario Objeto de imagen Un objeto de imagen es un objeto configurado para la visualización o el control manual de la instalación, p. ej. un rectángulo, un campo E/S o un visor de avisos. Objeto de manejo Un objeto de manejo forma parte de un proyecto y sirve para introducir valores y para ejecutar funciones.
  • Página 241 Glosario Software de configuración El software de configuración es un software para la elaboración de proyectos que permiten visualizar procesos. Un software de configuración es p. ej. WinCC. Software runtime El software runtime es un software para visualizar los procesos que permite comprobar un proyecto en un PC de configuración.
  • Página 242 Glosario Visualización de procesos La visualización de procesos es la representación de procesos técnicos mediante textos y gráficos. En las imágenes de la instalación se puede intervenir activamente en ésta, gracias a la entrada y salida de datos en los procesos que se están ejecutando. WinCC WinCC (TIA Portal) es un software de ingeniería para la configuración de SIMATIC Panels y PC SIMATIC industrial y estándar con el software de visualización WinCC Runtime...
  • Página 243: Índice

    Índice Brillo Modificar, 83 Búfer de avisos Abrir Funcionalidad, 227 Control Panel, 78 Lista de selección, 72 Accesibilidad, 23 Acción involuntaria, 68, 174 Cable Acoplamiento, 226 Intercambio de datos, 56 Acoplamiento de bus, 226 Cables Activar Conexión, 46 Automatic Backup, 146 Calibrar Modo de seguridad, 77 Pantalla táctil, 88...
  • Página 244 Índice alfabético PROFINET, 54 Contraseña Sistema de alimentación ininterrumpida, 50 Definir, 93 Conexión de impresora Control Panel Configuración, 103 Abrir, 78 Conexión equipotencial Funciones, 78 Manejo, 80 Cable, 47 Conexión, 47 MPI, 124 Exigencias, 47 PROFIBUS, 124 Gráfico de conexión, 48 Teclado de pantalla, 81 Conexiones con el controlador Controlador...
  • Página 245 Índice alfabético DHCP, 121 Fichero Diferencia de potencial, 47 Formato, 229 Dirección IP Funcionalidad, 229 Ethernet, 121 Figura, 6 Dirección MAC, 115 Fuente de alimentación Dirección TCP/IP, 121 Conexión, 49 Direccionamiento, 119 Gráfico de conexión, 49 Directiva de protección contra explosiones, 187 Paneles de operador, 214, 217 Directorio de abreviaturas, 235 Función...
  • Página 246 Índice alfabético Interfaces Paneles de operador, 214, 216 Identification, 125 Internet Imagen E-mail, 126 Funcionalidad, 228 Explorer, 76 Imagen de limpieza, 183 Navegador, 76 Importar Página de inicio, 109 Certificado, 113 Telnet, 128 Impresora Internet Explorer, 25 Conexión, 56 Internet Options Gráfico de conexión, 56 Privacy, 112 Imprimir...
  • Página 247 Índice alfabético Marcado, 187 Corea, 187 Offline Declaración de conformidad UE, 186 Modo de operación, 160 Directiva de protección contra explosiones, 187 Test, 164 Homologaciones, 186 Online MBTP (PELV), 49 Modo de operación, 160 Media Player, 25, 76 Test, 164 Medio de almacenamiento OP Properties Copia de seguridad en externo, 134...
  • Página 248 Índice alfabético Paneles de operador Protector de pantalla Interfaces, 214, 216 Configuración, 95 Memoria, 214, 216 Protocolo Unidad de entrada, 213, 216 Controlador, 226 Paneles de operador Protocolo de encriptado, 111 Proyecto Pantalla, 213, 215 Peso, 213, 215 Comprobar offline, 164 Paneles de operador Comprobar online, 164 Peso, 213, 215...
  • Página 249 Índice alfabético Retroiluminación Reducir, 95 Tarjeta de memoria, 23 RoHS, 185 TBTS (SELV), 49 Rotular Tecla Tecla de función, 39 ACK, 72 ALT, 70 Avanzar página, 70 Borrar, 70, 70 Salir Cancelar, 70 Proyecto, 182 Conmutar, 70 Screensaver, 95 CTRL, 70 Sección de cable, 49 Cursor, 70 Conexión equipotencial, 47...
  • Página 250 Índice alfabético Teclado de pantalla Valor numérico Configurar, 85 Comprobación del valor límite, 179 Modificar la representación, 82 Decimales, 179 Modo de representación, 81 Valores alfanuméricos Para Control Panel, 81 Introducir, 181 Repetición de caracteres, 86 Valores hexadecimales Teclas de sistema Introducir en el proyecto, 179 Manejar el proyecto, 72 Valores numéricos...

Tabla de contenido