Algunas preguntas frecuentes
¿Por qué el interruptor diferencial no
actuó, si sentí la descarga eléctrica?
Según la Norma IEC 61008 un interruptor
diferencial debe actuar entre la mitad y el
valor nominal de la corriente de defecto
asignada. Para un interruptor diferencial
habitual de 30 mA esto significa que debe
actuar entre 15 y 30 mA (ver Figura 13.5).
Siemens ajusta sus interruptores en 22 mA.
Según la mencionada Figura 13.5, 15 mA
ya está dentro del área 2 de "se siente", e
inclusive alcanza al área 3 de "dolor".
¿Se puede invertir la alimentación de
un interruptor diferencial?
Sí, al interruptor diferencial se lo puede
alimentar tanto desde los bornes superiores
como desde los bornes inferiores.
¿Se pueden invertir las conexiones de
un interruptor diferencial?
Sí, un interruptor diferencial no distingue
neutro de fase o las distintas fases entre sí.
La numeración de bornes se debe a un
ordenamiento de los bornes, pero no es
funcional.
¿Se puede utilizar un interruptor
tetrapolar en un circuito monofásico?
Sí, pero se debe tener en cuenta que se
debe cablear al contacto de neutro para
que el botón de prueba pueda funcionar.
28
• Capítulo 13. Interruptores Diferenciales.
¿Se puede prescindir de la puesta a
tierra de los aparatos?
No, el interruptor diferencial es una
protección complementaria a la puesta a
tierra. De esta manera el interruptor
desconectará a la carga antes que alguna
persona sufra la desagradable experiencia
de producir la descarga.
¿Se puede utilizar un interruptor bipolar
en un circuito de mando de 110 V?
¿Y en uno de 24 V?
El interruptor diferencial puede ser
utilizado en un circuito de 110 V, pero se
debe tener en cuenta que el pulsador de
prueba no funcionará pues no circulará
una corriente que haga actuar al cerrojo
del interruptor.
Una tensión de 24 V no puede hacer
circular por una persona una corriente de
defecto que produzca el disparo del
interruptor diferencial. A los fines
prácticos sólo sería útil para proteger la
instalación contra incendios.
¿Se puede utilizar un interruptor
diferencial en un circuito de corriente
continua?
El interruptor diferencial de ejecución
convencional puede ser utilizado en
cualquier circuito de corriente alterna.
Pero, por tener un transformador, no es
apto para corriente continua o pulsante;
para esos casos se debe recurrir a
ejecuciones especiales.
¿Se puede utilizar un interruptor
diferencial en un circuito de
alimentación de computadoras?
Sí, estos deben ser instantáneos para
preservar la seguridad de las personas.
Pero se debe tener en cuenta que las
pérdidas producidas por las armónicas
debidas por las fuentes conmutadas
pueden hacer actuar al interruptor
diferencial. Esto es concordante con un
buen criterio de división de circuitos
para permitir una adecuada prestación
de servicio.