Siemens LOGO! Manual Del Usuario
Siemens LOGO! Manual Del Usuario

Siemens LOGO! Manual Del Usuario

Ocultar thumbs Ver también para LOGO!:

Enlaces rápidos

Manual Edición 06/2003
LOGO!
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens LOGO!

  • Página 1 Manual Edición 06/2003 LOGO!
  • Página 2 1 ¿Qué es LOGO!? Descripción de LOGO! LOGO! es el módulo lógico universal de Siemens. LOGO! lleva integrados Control Unidad de mando y visualización con retroiluminación Fuente de alimentación Interfaz para módulos de ampliación Interfaz para módulo de programación (Card) y cable para PC Funciones básicas habituales preprogramadas, p.ej.
  • Página 3 ¿Qué es LOGO!? ¿Qué modelos existen? LOGO! Basic está disponible para dos clases de tensión: Categoría 1 24 es decir, 12 V DC, 24 V DC, 24 V AC Categoría 2 > 24 V, es decir 115...240 V AC/DC Y a su vez: Variante con pantalla: 8 entradas y 4 salidas.
  • Página 4 ¿Qué es LOGO!? Ud. tiene la elección Las diversas variantes Basic y los módulos de ampliación permiten una adaptación muy flexible y precisa a cada apli- cación especial. LOGO! le ofrece soluciones que abarcan desde una pe- queña instalación doméstica hasta funciones complejas en combinación con un sistema de bus (p.ej.
  • Página 5 ¿Qué es LOGO!? Estructura de LOGO! L1 N I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8 L1 N I2 I3 I4 RUN/STOP Interfaz de ampliación Alimentación de tensión Panel de mando (no en RCo) Entradas Codificación mecánica Pantalla LCD – clavija Salidas (no en RCo) Codificación mecánica...
  • Página 6 ¿Qué es LOGO!? L+ M I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8 L+ M I2 I3 I4 RUN/STOP Alimentación de tensión Panel de manejo Interfaz de ampliación (no en RCo) Entradas Pantalla LCD Codificación mecánica (no en RCo) – pernos Salidas Codificación mecánica Receptáculo de módulo...
  • Página 7 ¿Qué es LOGO!? LOGO! AM 2 L+ M L+ M RUN/STOP INPUT 2x(0..10V/0..20mA) M1 U1 M2 U2 Borne PE para la co- Codificación mecánica Alimentación de tensión nexión de tierra y pan- – clavijas Entradas talla del cable de me- Codificación mecánica dición analógico.
  • Página 8 ¿Qué es LOGO!? Así se distingue el tipo de LOGO! El código de LOGO! proporciona información sobre sus características: 12: versión de 12 V 24: versión de 24 V 230: versión de 115...240 V R: salidas de relé (sin R: salidas de transistor) C: temporizador semanal integrado o: variante sin pantalla (”LOGO! Pure”) DM: módulo digital...
  • Página 9 ¿Qué es LOGO!? Variantes disponibles Existen las siguientes variantes de LOGO!: Símbolo Designación Alimenta- Entra- Salidas Carac- ción terísticas LOGO! 12/24RC 12/24 V CC 8 digita- 4 relés de 10A LOGO! 24 24 V c.c. 8 digita- 4 transi- Sin reloj stores 24V / 0,3A LOGO! 24RC...
  • Página 10 ¿Qué es LOGO!? Módulos de ampliación A LOGO! se pueden conectar los siguientes módulos de ampliación: Símbolo Designación Alimentación Entradas Salidas LOGO! DM 8 12/24 V CC 4 digitales 4 relés de 5A 12/24R LOGO! DM 8 24 24 V c.c. 4 digitales 4 transistores 24V / 0,3A...
  • Página 11 Class NK (Nippon Kaiji Kyokai) LOGO! se puede utilizar tanto en el ámbito industrial como en el doméstico. Identificación para Australia Los productos de Siemens provistos de esta marca cum- plen los requisitos de la norma AS/NZL 2064:1997 (clase A) Reciclaje y eliminación Dado que LOGO! está...
  • Página 12: Montar Y Cablear Logo

    2 Montar y cablear LOGO! Directrices generales Al montar y cablear su LOGO! se recomienda observar los puntos siguientes: Asegúrese de cumplir todas las normas vigentes y vin- culantes cuando realice el cableado de LOGO! Observe las respectivas prescripciones nacionales y regionales durante la instalación y la operación de los equipos.
  • Página 13 Montar y cablear LOGO! No conecte una fuente de alimentación externa a una carga de salida paralela a una salida de corriente conti- nua. De lo contrario podría crearse una corriente in- versa en la salida, salvo que la estructura esté provista de un diodo o un bloqueo similar.
  • Página 14: Montaje Del Logo! Modular

    Montar y cablear LOGO! 2.1 Montaje del LOGO! modular 2.1.1 Configuración máxima Configuración máxima de un LOGO! con entradas analógicas (LOGO! 12/24RC/RCo y LOGO! 24/24o) LOGO! Basic, 4 módulos digitales y 3 módulos analógicos I1..I6, I7, I8 I9...I12 I13...I16 I17...I20 I21...I24 AI1, AI2 AI3, AI4 AI5, AI6 AI7, AI8 Módulo...
  • Página 15: Configuración Con Clases De Tensión Diferente

    Montar y cablear LOGO! 2.1.2 Configuración con clases de tensión diferente Normas Los módulos digitales sólo pueden conectarse a dispositi- vos de la misma clase de tensión. Los módulos analógicos y de comunicación pueden conec- tarse a dispositivos de cualquier clase de tensión. Vista general: Conectar el módulo de ampliación a LOGO! Basic Módulos de ampliación...
  • Página 16 Montar y cablear LOGO! Vista general: Conectar módulo de ampliación a módulo de ampliación Otros módulos de ampliación Módulo de am- pliación ió DM 8 DM 8 DM 8 DM 8 AM2/ 12/24R 230R PT100 DM 8 12/24R – DM 8 24 –...
  • Página 17 Montar y cablear LOGO! 2.2 Montaje y desmontaje de LOGO! Dimensiones LOGO! ofrece las dimensiones de los equipos de instala- ción estipuladas en la norma DIN 43880. LOGO! se puede fijar a presión en un perfil soporte de 35 mm de ancho según la norma DIN EN 50022 o se puede montar en la pared.
  • Página 18: Montaje En El Perfil Soporte

    Montar y cablear LOGO! 2.2.1 Montaje en el perfil soporte Montaje Para montar un LOGO! Basic y un módulo digital sobre un perfil soporte: LOGO! Basic: 1. Coloque LOGO! Basic sobre el perfil soporte. 2. Gire LOGO! Basic hasta introducirlo en el perfil soporte. La guía deslizante situada en la parte trasera debe en- cajar en el perfil soporte.
  • Página 19 Montar y cablear LOGO! 6. Con un destornillador, presione la guía deslizante inte- grada y empújela hacia la izquierda. Cuando alcance la posición final, la guía deslizante se engatillará en LOGO! Basic. Para montar módulos de ampliación adicionales, repita los pasos 3 a 6.
  • Página 20 Montar y cablear LOGO! Desmontaje Para desmontar LOGO!: En caso de que sólo haya un LOGO! Basic montado: Parte A 1. Introduzca un destornillador en el orificio del extremo inferior de la guía deslizante (ver figura) y empújelo ha- cia abajo. 2.
  • Página 21 Montar y cablear LOGO! En caso de que haya al menos un módulo de ampliación conectado a LOGO! Basic: Parte B 1. Con un destornillador, presione la guía deslizante inte- grada y empújela hacia la derecha. 2. Desplace el módulo de ampliación hacia la derecha 3.
  • Página 22: Montaje En La Pared

    Montar y cablear LOGO! 2.2.2 Montaje en la pared Antes de realizar el montaje en la pared se desplazan ha- cia afuera las guías deslizantes de la parte posterior de los dispositivos. A través de las dos guías deslizantes se puede montar LOGO! en la pared con dos tornillos 4mm (par de apriete 0,8 hasta 1,2 Nm).
  • Página 23 Montar y cablear LOGO! Esquema de taladros para el montaje en la pared Antes de montar LOGO! en la pared, deberá realizar los siguientes taladros de acuerdo con el esquema: 53,5 +/– 0,2 35,5 +/– 0,2 n x 35,5 +/– 0,2 Todas las medidas en mm Taladro para tornillo de 4 mm...
  • Página 24: Cableado De Logo

    Montar y cablear LOGO! 2.3 Cableado de LOGO! Para efectuar el cableado de LOGO!, utilice un destornilla- dor con un ancho de hoja de 3 mm. Para los bornes no se requieren ferrulas o punteras de ca- ble, pudiendo utilizarse conductores con secciones de ha- sta: 1 x 2,5 mm 2 x 1,5 mm...
  • Página 25 Montar y cablear LOGO! Conexión Para conectar LOGO! a la red: LOGO! ..con LOGO! ..con alimentación DC alimentación CA Protección mediante fusible Para picos de tensión, utilizar un si se desea (recomendada) para: varistor (MOV) con una tensión de 12/24 RC...: 0,8 A servicio como mínimo un 20% su-...
  • Página 26: Conexión De Las Entradas De Logo

    Montar y cablear LOGO! 2.3.2 Conexión de las entradas de LOGO! Condiciones A las entradas se conectan sensores tales como pulsado- res, interruptores, barreras fotoeléctricas, reguladores de luz natural, etc. Propiedades de los sensores para LOGO! LOGO! 12/24 RC/RCo LOGO! 24/24o LOGO! DM8 12/24 R LOGO! DM8 24 I1 ...
  • Página 27 2 hilos (Bero) a LOGO! 230RC/230RCo o bien LOGO! DM8 230R (CA) Designación de pedido para C: Siemens Schaltgeräte & Systeme 3SB1420-3D Condensador X 2,5 kV, 100 nF Si desea utilizar detectores de proximidad a 2 hilos, debe tener en cuenta la corriente de reposo de los detectores.
  • Página 28 0BA4 con el software de programa- ción LOGO!SoftComfort sin ningún cambio. Por el contra- rio, los programas escritos en una variante L de LOGO!...L (entradas rápidas I11/I12) deben modificarse.
  • Página 29 Montar y cablear LOGO! Bajo I7 / I8 se puede aprovechar la aptitud digital de la en- trada, mientras que con las designaciones AI1 y AI2 se aprovecha la aptitud analógica de la entrada. Véase también el apartado 4.1. Nota Si necesita más entradas analógicas, dispone del módulo de ampliación LOGO! AM 2, y para entradas Pt100 del módulo de ampliación LOGO! AM 2 PT100.
  • Página 30 Montar y cablear LOGO! Precaución Conforme a las normas de seguridad existentes (VDE 0110, ... y IEC 61131-2, ... y cULus), no es posible conec- tar fases diferentes a un grupo de entrada (I1–I4 ó I5–I8) de una variante AC o a las entradas de un módulo digital. LOGO! AM 2 Borne PE para la conexión de tierra y...
  • Página 31 Montar y cablear LOGO! LOGO! AM 2 PT100 Puede conectar al módulo una termorresistencia Pt100 alternativamente con técnica de conexión a 2 ó 3 hilos. Si selecciona la técnica de conexión a 2 hilos, deberá apli- car en el módulo un puente de cortocircuito entre los bor- nes M1+ y IC1 o entre M2+ y IC2.
  • Página 32: Conexión De Las Salidas

    Montar y cablear LOGO! 2.3.3 Conexión de las salidas LOGO! ...R... Las salidas de LOGO! ...R... son relés. Los contactos de los relés están libres de potencial con respecto a la tensión de alimentación y a las entradas. Condiciones para las salidas de relé Puede conectar diferentes cargas a las salidas, p.
  • Página 33 Montar y cablear LOGO! LOGO! con salidas de transistor Las variantes de LOGO! con salidas de transistor se reco- nocen por faltar la letra R en su designación de tipo. Las salidas son a prueba de cortocircuitos y de sobrecargas. No es necesario aplicar por separado la tensión de carga, ya que LOGO! adopta la tensión de alimentación de la carga.
  • Página 34 Montar y cablear LOGO! 2.4 Conexión de LOGO!/restablecimiento de la alimentación LOGO! no dispone de ningún interruptor de red. La reac- ción de LOGO! al conectarse depende de: si hay un programa almacenado en LOGO!, si se ha insertado un módulo de programa (Card), si se trata de un variante de LOGO! sin display (LOGO!...o), del estado en que se encontraba LOGO! antes de la...
  • Página 35 Montar y cablear LOGO! Antes de RED Después de DESC. RED CON. No Program No Program Press ESC Press ESC (vacío) Sin programa en >Program.. la memoria Card.. Clock.. (con programa) Start con programa Lu 09:00 almacenado en 2003-01-27 2002-01-31 2002-01-31 09:00 09:00...
  • Página 36 LOGO! se borrará al restablecerse la alimentación. Por consiguiente, es necesario realizar una copia de segu- ridad del programa original en el módulo de programa (Card) o en un ordenador (LOGO!Soft Comfort) antes de modificar el programa. LOGO! Manual A5E00228594-01...
  • Página 37 Montar y cablear LOGO! Estados de LOGO! Basic LOGO! Basic/Pure reconoce dos estados de funciona- miento: STOP y RUN. STOP Indicación en el display: Indicación en el display: ’No Program’ (no máscara para la observa- LOGO!...o) ción de entradas o salidas y los avisos (después de Conmutar LOGO! al modo START en el menú...

Tabla de contenido