Siemens LOGO! Manual De Producto
Ocultar thumbs Ver también para LOGO!:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

LOGO!


LOGO!
Manual de producto
Referencia del manual: 6ED1050-1AA00-0DE8
04/2011
A5E03556176-01
___________________
Prólogo
___________________
Primeros pasos con LOGO!
___________________
Montar y cablear LOGO!
___________________
Programar LOGO!
___________________
Funciones de LOGO!
UDF (función personalizada)
___________________
(sólo 0BA7)
___________________
Registro de datos (sólo
0BA7)
___________________
Parametrizar LOGO!
___________________
Tarjetas utilizables
___________________
Software LOGO!
___________________
Aplicaciones
___________________
Datos técnicos
___________________
Determinar el tiempo de ciclo
LOGO! sin display ("LOGO!
___________________
Pure")
Estructura de menús de
___________________
LOGO!
___________________
Números de referencia
___________________
Abreviaturas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
A
B
C
D
E
F
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens LOGO!

  • Página 1 ___________________ LOGO! Prólogo ___________________ Primeros pasos con LOGO! ___________________ Montar y cablear LOGO! ___________________ Programar LOGO! ___________________ LOGO! Funciones de LOGO! UDF (función personalizada) ___________________ (sólo 0BA7) Manual de producto ___________________ Registro de datos (sólo 0BA7) ___________________ Parametrizar LOGO! ___________________ Tarjetas utilizables ___________________ Software LOGO!
  • Página 2 Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 3: Prólogo

    La información de cableado contenida en el manual de LOGO! también se incluye en la información del producto que acompaña a todos los dispositivos. Para más información sobre la programación de LOGO! en el PC, consulte la Ayuda en pantalla de LOGO!Soft Comfort.
  • Página 4 Ethernet con PLCs S7 conectados en red. Adicionalmente, LOGO! 0BA7 soporta como máximo una conexión Ethernet con un PC que tenga instalado LOGO!Soft Comfort V7.0. ● Uso de Ethernet para la comunicación LOGO! 0BA7 ↔ PC La comunicación entre LOGO! 0BA7 y un PC sólo tiene lugar en una red Ethernet.
  • Página 5 ● Soporte de la configuración de elementos asociados a las UDFs (funciones personalizadas) LOGO!Soft Comfort V7.0 pone a disposición un nuevo editor de programas, el editor UDF. Los programas creados en el editor UDF se pueden guardar como bloques UDF individuales y se pueden utilizar en un programa existente o nuevo en LOGO!Soft Comfort.
  • Página 6 LOGO!, en el LOGO! TD o en ambos. En LOGO!Soft Comfort se dispone de funciones de edición completas. La edición en el LOGO! Basic está limitada a texto simple. Para más información, consulte el apartado "Compatibilidad (Página 37)".
  • Página 7: Asistencia Adicional

    Si desea información más detallada sobre la compatibilidad entre diferentes series de dispositivos, consulte el apartado "Compatibilidad (Página 37)". Asistencia adicional En la página web de Siemens encontrará asistencia adicional: Página web de Siemens LOGO! (http://www.siemens.com/logo) LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 8 Prólogo LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 9: Tabla De Contenido

    Índice Prólogo ..............................3 Primeros pasos con LOGO!........................13 Montar y cablear LOGO!.......................... 29 Configuración del LOGO! modular ....................32 2.1.1 Configuración máxima de red para LOGO! (sólo 0BA7) .............32 2.1.2 Configuración máxima con módulos de ampliación y comunicación ..........34 2.1.3 Estructura con diferentes clases de tensión ................36 2.1.4 Compatibilidad ..........................37...
  • Página 10 Índice 3.7.6 Cambiar LOGO! a modo RUN ....................97 3.7.7 Segundo programa ........................99 3.7.8 Borrar un bloque ........................104 3.7.9 Borrar grupos de bloques......................105 3.7.10 Corregir errores de programación..................... 106 3.7.11 Seleccionar valores analógicos de salida para un cambio de RUN a STOP ......107 3.7.12 Definir el tipo de las salidas analógicas ..................
  • Página 11 Índice 4.4.13 Reloj astronómico (sólo 0BA7) ....................193 4.4.14 Cronómetro (sólo 0BA7) ......................195 4.4.15 Contador adelante/atrás ......................198 4.4.16 Contador de horas de funcionamiento..................201 4.4.17 Selector de umbral........................206 4.4.18 Conmutador analógico de valor umbral..................209 4.4.19 Conmutador analógico de valor umbral diferencial ..............212 4.4.20 Comparador analógico.......................215 4.4.21...
  • Página 12 Datos técnicos: LOGO! AM2 AQ ....................342 A.14 Datos técnicos: CM EIB/KNX....................343 A.15 Datos técnicos: CM AS-Interface....................344 A.16 Datos técnicos: LOGO!Power 12 V ..................345 A.17 Datos técnicos: LOGO!Power 24 V ..................346 A.18 Datos técnicos: LOGO! Contact 24/230..................347 A.19 Datos técnicos: LOGO! TD (visualizador de textos) ..............
  • Página 13: Primeros Pasos Con Logo

    Primeros pasos con LOGO! Esto es LOGO! LOGO! es el módulo lógico universal de Siemens que incorpora: ● Controles ● Panel de mando y display retroiluminado ● Fuente de alimentación ● Interfaz para módulos de ampliación ● Interfaz para tarjetas o cables, de acuerdo con la serie de dispositivos: –...
  • Página 14 ESC y una tecla OK, que también pueden programarse y utilizarse para la navegación en el LOGO! TD. Es posible crear una pantalla inicial para el LOGO! TD y descargarla de LOGO!Soft Comfort. Esta pantalla se visualiza brevemente cuando se conecta el LOGO! TD. La pantalla inicial también se puede cargar en LOGO!Soft Comfort desde el LOGO! TD.
  • Página 15 Primeros pasos con LOGO! ¿Qué módulos de comunicación existen? ● Módulo de comunicación LOGO! (CM) AS-Interface, que se describe más detalladamente en una documentación propia. El módulo de comunicación incorpora cuatro entradas y salidas virtuales, actuando de interfaz entre un sistema AS-Interface y el sistema LOGO!. Este módulo permite transferir cuatro bits de datos del módulo base LOGO! al sistema AS-Interface y viceversa.
  • Página 16 LOGO! 0BA7 soporta adicionalmente la visualización de las siguientes entradas y salidas digitales/analógicas de red, siempre y cuando el usuario las haya preconfigurado en el programa con LOGO!Soft Comfort V7.0 y haya descargado el programa al dispositivo 0BA7: • 64 entradas digitales de red: NI1 a NI64 •...
  • Página 17 Primeros pasos con LOGO! La estructura de LOGO! Rx/Tx LINK Rx/Tx LINK ① ② Fuente de alimentación Entradas ③ ④ Salidas Borne PE para conectar la toma de tierra ⑤ ⑥ Conector RJ45 para la conexión a Ethernet LEDs de estado de la comunicación (10/100 Mbits/s) Ethernet ⑦...
  • Página 18 Primeros pasos con LOGO! ① ② Fuente de alimentación Entradas ③ ④ Salidas Slot para módulos (con tapa) ⑤ ⑥ Panel de control (no en RCo) LCD (no en RCo) ⑦ ⑧ Conector de cable del LOGO! TD Interfaz de ampliación ⑨...
  • Página 19 Primeros pasos con LOGO! ① ② Fuente de alimentación Entradas ③ ④ Salidas LED RUN/STOP ⑤ ⑥ Interfaz de ampliación Pines de codificación mecánica ⑦ ⑧ Conectores hembra de Corredera codificación mecánica LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 20 Primeros pasos con LOGO! ① ② Fuente de alimentación Entradas ③ ④ Salidas LED RUN/STOP ⑤ ⑥ Interfaz de ampliación Pines de codificación mecánica ⑦ ⑧ Conectores hembra de Corredera codificación mecánica LOGO! AM2 LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 21 Primeros pasos con LOGO! ① ② Fuente de alimentación Entradas ③ ④ LED RUN/STOP Interfaz de ampliación ⑤ ⑥ Pines de codificación Conectores hembra de codificación mecánica mecánica ⑦ ⑧ Corredera Borne PE para conectar la toma de tierra y pantalla de los cables de medición analógicos LOGO! AM2 AQ (0 ...
  • Página 22 Primeros pasos con LOGO! LOGO! CM EIB/KNX ① ② Fuente de alimentación Conector de bus EIB ③ ④ LED RUN/STOP LED para visualizar el estado de EIB/KNX ⑤ ⑥ Interfaz de ampliación Pines de codificación mecánica ⑦ ⑧ Conectores hembra de Corredera codificación mecánica ⑨...
  • Página 23 Primeros pasos con LOGO! Reconocer LOGO! El identificador del LOGO! proporciona información acerca de diversas propiedades: ● 12/24: versión de 12/24 V DC ● 230: versión de 115...240 V AC/DC ● R: salidas de relé (sin R: salidas de transistor) ●...
  • Página 24 Primeros pasos con LOGO! Versiones Están disponibles las siguientes versiones de LOGO!: Símbolo Nombre Tensión de Entradas Salidas Propiedades alimentación LOGO! 12/24RCE 12/24V DC 8 digitales 4 relés (10 A) LOGO! 230RCE 115 ... 240 V 8 digitales 4 relés (0BA7) AC/DC (10A)
  • Página 25 Primeros pasos con LOGO! Módulos de ampliación Los siguientes módulos de ampliación pueden conectarse a LOGO!: Símbolo Nombre Fuente de Entradas Salidas alimentación LOGO! DM8 12/24R 12/24 V DC 4 digitales 4 relés (5A) LOGO! DM8 24 24 V DC 4 digitales 4 de transistor 24V / 0,3A...
  • Página 26: Módulos De Comunicación

    Primeros pasos con LOGO! Módulos de comunicación Los siguientes módulos de comunicación pueden conectarse a LOGO!: Símbolo Nombre Fuente de alimentación Entradas Salidas LOGO! CM AS-Interface 30 V DC Las siguientes Las siguientes cuatro entradas cuatro salidas después de las después de las entradas físicas salidas físicas de...
  • Página 27: Certificación Y Homologaciones

    Primeros pasos con LOGO! Certificación y homologaciones LOGO! está homologado según cULus y FM. ● cULus Haz. Loc. Underwriters Laboratories Inc. (UL) to - UL 508 (Industrial Control Equipment) - CSA C22.2 No. 142 (Process Control Equipment) - UL 1604 (Hazardous Location) - CSA-213 (Hazardous Location) APPROVED for use in Class I, Division 2, Group A, B, C, D Tx...
  • Página 28 Primeros pasos con LOGO! ID para Corea Los productos provistos de la etiqueta que aparece al lado cumplen los requisitos de las normas coreanas. ADVERTENCIA Existe riesgo de muerte, lesiones corporales o daños materiales si no se respetan las consignas de seguridad para lugares peligrosos. En atmósferas potencialmente explosivas, no desenchufe conectores cuando el sistema esté...
  • Página 29: Montar Y Cablear Logo

    Montar y cablear LOGO! Directrices generales Tenga en cuenta las siguientes directrices al montar y cablear el LOGO!: ● Vigile siempre que el cableado del LOGO! cumpla todas las reglas y normas vigentes. Observe asimismo todos los reglamentos nacionales y regionales durante el montaje y la operación de los dispositivos.
  • Página 30 Montar y cablear LOGO! Consideraciones importantes para el montaje LOGO! ha sido diseñado para el montaje fijo y cerrado en una carcasa o armario eléctrico. ADVERTENCIA Si intenta montar o cablear el LOGO! o los equipos conectados estando aplicada la alimentación, puede producirse un choque eléctrico o fallos en los equipos.
  • Página 31 Montar y cablear LOGO! Realización de tests El cliente debe garantizar la seguridad en su propia planta. Antes de la puesta en marcha definitiva del sistema, efectúe una comprobación exhaustiva del funcionamiento, así como todas las pruebas de seguridad necesarias. En la comprobación deben incluirse también todos los fallos previsibles.
  • Página 32: Configuración Del Logo! Modular

    ● 1: un máximo de una conexión Ethernet TCP/IP entre un módulo base LOGO! y un PC que tenga instalado LOGO!Soft Comfort V7.0 Nota Una topología de red LOGO! 0BA7 sólo se puede construir utilizando LOGO!Soft Comfort V7.0. LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 33 Montar y cablear LOGO! 2.1 Configuración del LOGO! modular A continuación aparece una configuración de red típica para LOGO! 0BA7: ① Conexiones físicas de Ethernet ② Conexión lógica para la comunicación entre LOGO! y un PC (a través de Ethernet basado en TCP/IP) ③...
  • Página 34: Configuración Máxima Con Módulos De Ampliación Y Comunicación

    Montar y cablear LOGO! 2.1 Configuración del LOGO! modular 2.1.2 Configuración máxima con módulos de ampliación y comunicación LOGO! soporta como máximo 24 entradas digitales, 8 entradas analógicas, 16 salidas digitales y 2 salidas analógicas (Página 13). La configuración máxima se puede obtener de diferentes maneras, como se muestra a continuación: Configuración máxima de un LOGO! entradas analógicas integradas - utilizando cuatro...
  • Página 35 LOGO! o en un módulo de entradas analógicas adyacente al módulo base LOGO!). Siemens recomienda disponer el módulo CM AS-Interface en el extremo derecho. (Si falla la tensión del AS-Interface, se interrumpe la comunicación entre el sistema LOGO! y los módulos de ampliación dispuestos a la derecha del módulo de ampliación LOGO! CM AS-...
  • Página 36: Estructura Con Diferentes Clases De Tensión

    Montar y cablear LOGO! 2.1 Configuración del LOGO! modular 2.1.3 Estructura con diferentes clases de tensión Reglas Los módulos digitales sólo pueden conectarse directamente a dispositivos de la misma clase de tensión. Los módulos analógicos y de comunicación pueden conectarse a dispositivos de cualquier clase de tensión.
  • Página 37: Compatibilidad

    No es posible editar textos de aviso del módulo base LOGO! que contengan alguno de los parámetros siguientes: ● Par ● Time ● Date ● EnTime ● EnDate Estos textos de aviso sólo pueden editarse en LOGO!Soft Comfort. LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 38: Montar Y Desmontar Logo

    2 ó 4 subunidades. Nota Las figuras siguientes muestran un ejemplo del montaje y desmontaje de un LOGO! 230RCE/LOGO!230RC y un módulo digital. El procedimiento indicado es aplicable también a todas las demás versiones del módulo base LOGO! y módulos de ampliación. ADVERTENCIA Desconecte siempre la alimentación antes de extraer o insertar un módulo de ampliación.
  • Página 39: Montaje En Un Perfil Soporte

    Montar y cablear LOGO! 2.2 Montar y desmontar LOGO! 2.2.1 Montaje en un perfil soporte Montaje Para montar un módulo base LOGO! y un módulo digital en un perfil soporte, proceda del siguiente modo: 1. Enganche el módulo base LOGO! en el perfil soporte. 2.
  • Página 40 Montar y cablear LOGO! 2.2 Montar y desmontar LOGO! 5. Deslice el módulo digital hacia la izquierda hasta que toque el módulo base LOGO!. 6. Utilizando un destornillador, empuje la corredera hacia la izquierda. Cuando alcance la posición final, la corredera se enclavará en el módulo base LOGO!. Para montar módulos de ampliación adicionales, repita los pasos realizados para montar el módulo digital.
  • Página 41: Desmontaje

    Montar y cablear LOGO! 2.2 Montar y desmontar LOGO! Desmontaje Para desmontar un LOGO!: ..si ha montado sólo un módulo base LOGO!: 1. Introduzca un destornillador en el orificio del extremo inferior de la corredera y empuje la lengüeta hacia abajo. 2.
  • Página 42: Montaje En La Pared

    Montar y cablear LOGO! 2.2 Montar y desmontar LOGO! Repita los pasos 1 a 4 para todos los demás módulos de ampliación. Nota Si ha conectado varios módulos de ampliación, es recomendable que inicie el desmontaje comenzando por el último módulo en el extremo derecho. Vigile que la corredera del módulo que desea montar o desmontar no esté...
  • Página 43 Montar y cablear LOGO! 2.2 Montar y desmontar LOGO! Esquema de taladros para el montaje en la pared Para poder montar el LOGO! en la pared deberá taladrar orificios conforme al esquema siguiente: Todas las dimensiones en mm Orificio para tornillo Ø M4 con un par de apriete de 0,8 a 1,2 Nm ①...
  • Página 44: Montar El Logo! Td

    Montar y cablear LOGO! 2.2 Montar y desmontar LOGO! 2.2.3 Montar el LOGO! TD Para preparar la superficie de montaje del LOGO! TD opcional y montarlo, proceda del siguiente modo: 1. Corte un recuadro de 119,5 mm x 78,5 mm (tolerancia: +0,5 mm) en la superficie de montaje.
  • Página 45: Cablear El Logo

    Montar y cablear LOGO! 2.3 Cablear el LOGO! Cablear el LOGO! Para cablear el LOGO!, utilice un destornillador con un ancho de hoja de 3 mm. Para los bornes no se requieren punteras. Es posible utilizar conductores con secciones de hasta: ●...
  • Página 46 Montar y cablear LOGO! 2.3 Cablear el LOGO! Conectar el LOGO! Para conectar el LOGO! a la fuente de alimentación: Nota LOGO! es un equipo de conmutación doblemente aislado. Por lo tanto, el LOGO! 0BA6 no requiere una conexión de conductor de protección. No obstante, es necesario conectar la toma de tierra al borne PE del LOGO! 0BA7.
  • Página 47: Conectar La Fuente De Alimentación Del Logo! Td

    LOGO! TD, puede conectar el hilo de alimentación positivo o negativo en el lado izquierdo o derecho. Nota Siemens recomienda proteger el LOGO! TD con un fusible de seguridad de 0,5 A en la fuente de alimentación. LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 48: Conectar Las Entradas Del Logo

    > 0,15 mA > 1,5 mA > 2 mA entrada LOGO! 24RC (AC) LOGO! 24RC (DC) LOGO! 230RCE (AC) LOGO!230RCE (DC) LOGO! 24RCo (AC) LOGO! 24RCo (DC) LOGO! 230RC (AC) LOGO! 230RC (DC) LOGO! DM8 24R (AC) LOGO! DM8 24R (DC)
  • Página 49 Montar y cablear LOGO! 2.3 Cablear el LOGO! Nota Las entradas digitales del LOGO! 230RCE/230RC/230RCo y del módulo de ampliación DM16 230R están divididas en dos grupos de cuatro entradas cada uno. En un mismo grupo, todas las entradas deben operarse en la misma fase. Las fases diferentes sólo son posibles entre los distintos grupos.
  • Página 50: Restricciones

    0BA0 a 0BA5. Por tanto, un programa creado con cualquiera de estas versiones puede transferirse a los dispositivos de la serie 0BA6 o 0BA7 por medio del software de programación LOGO!Soft Comfort, sin modificación alguna. Por el contrario, los programas creados con una versión de LOGO!...L (entradas digitales rápidas I11-I12) deben modificarse.
  • Página 51 Montar y cablear LOGO! 2.3 Cablear el LOGO! Conectar un potenciómetro a las entradas I1, I2, I7 e I8 Para obtener 10 V como valor máximo en un giro completo del potenciómetro, es necesario conectar una resistencia serie en el lado de entrada del potenciómetro, independientemente de la tensión de entrada (véase la siguiente figura).
  • Página 52 Montar y cablear LOGO! 2.3 Cablear el LOGO! LOGO! 230..Las entradas de estos dispositivos están dispuestas en dos grupos de cuatro entradas cada uno. Sólo puede haber fases diferentes entre los bloques, no dentro de cada uno de ellos. ADVERTENCIA Debido a las normas de seguridad existentes (VDE 0110, ...
  • Página 53 Montar y cablear LOGO! 2.3 Cablear el LOGO! Conectar un sensor de dos hilos al LOGO! AM2 Cablee los hilos de conexión del sensor a dos hilos del siguiente modo: 1. Conecte la salida del sensor con la conexión U (medición de tensión: 0 ... 10 V) o con la conexión I (medición de intensidad: 0/4 ...
  • Página 54 Montar y cablear LOGO! 2.3 Cablear el LOGO! LOGO! AM2 RTD Al módulo pueden conectarse como máximo dos sensores PT100 o dos sensores PT1000, o bien un sensor PT100 más uno PT1000 en una conexión de 2 ó 3 hilos, o utilizar una conexión combinada de 2 ó...
  • Página 55: Conexión De Las Salidas

    Montar y cablear LOGO! 2.3 Cablear el LOGO! 2.3.4 Conexión de las salidas LOGO! ...R... La versión LOGO! ...R... está equipada con salidas de relé. Los contactos de los relés están aislados galvánicamente de la fuente de alimentación y las entradas. Condiciones para las salidas de relé...
  • Página 56 Montar y cablear LOGO! 2.3 Cablear el LOGO! Conectar Manera de conectar la carga a un LOGO! con salidas de transistor: LOGO! AM2 AQ V1, V2: 0 ... 10 V DC >= 5 kΩ I1, I2: 0/4 ... 20 mA <= 250 Ω...
  • Página 57: Conectar El Bus Eib

    Montar y cablear LOGO! 2.3 Cablear el LOGO! 2.3.5 Conectar el bus EIB La conexión se efectúa mediante el borne de tornillo de dos polos (+ y -). Sólo se utiliza el par de hilos rojo/negro; el par blanco/amarillo no se conecta. El pulsador "Prog ↓"...
  • Página 58: Conectar El Bus As-Interface

    Montar y cablear LOGO! 2.3 Cablear el LOGO! 2.3.6 Conectar el bus AS-Interface Para ajustar la dirección del módulo en el bus AS-Interface se necesita una unidad de direccionamiento. Las direcciones válidas están comprendidas entre 1 y 31. Cada dirección sólo puede utilizarse una vez.
  • Página 59 Montar y cablear LOGO! 2.3 Cablear el LOGO! Asignación lógica Sistema LOGO! Sistema ASInterface Entradas Bits de datos de salida Salidas Bits de datos de entrada "n" depende de la posición de inserción del módulo de ampliación con respecto al módulo base LOGO!.
  • Página 60: Conexión De Módems (Sólo 0Ba6)

    La serie de dispositivos LOGO! 0BA6 soporta una conexión módem entre un PC y el módulo base LOGO! 0BA6. Es posible utilizar módems para descargar y cargar programas entre LOGO!Soft Comfort y los dispositivos LOGO!. La conexión módem sólo puede configurarse con LOGO!Soft Comfort V6.1 o posterior.
  • Página 61: Conexión De La Interfaz Ethernet (Sólo 0Ba7)

    Se puede conectar un cable estándar de Ethernet a la interfaz Ethernet. No obstante, para minimizar las interferencias electromagnéticas, Siemens recomienda utilizar un cable estándar de Ethernet de la categoría 5, apantallado y de par trenzado con un conector RJ45 apantallado en cada extremo.
  • Página 62: Puesta En Marcha

    Montar y cablear LOGO! 2.4 Puesta en marcha Puesta en marcha 2.4.1 Activación de LOGO!/conectar la alimentación LOGO! no dispone de un interruptor de encendido. La reacción de LOGO! durante el arranque depende de lo siguiente: ● Si hay un programa almacenado en LOGO! ●...
  • Página 63 Montar y cablear LOGO! 2.4 Puesta en marcha La figura siguiente muestra todas las reacciones posibles del LOGO!: ① Esta pantalla de inicio sólo está disponible en el LOGO! 0BA7. LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 64 Si se produce un corte de alimentación mientras se introduce un programa, el programa de LOGO! se borrará tras restablecerse la alimentación. Antes de modificar el programa, haga una copia de seguridad de éste en una tarjeta o un PC mediante LOGO!Soft Comfort. LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 65: Puesta En Marcha De Un Cm Eib/Knx

    4. Configure el programa de aplicación en ETS2, V 1.2. 5. El programa de aplicación se carga en los dispositivos vía la interfaz EIB. El programa de aplicación está disponible en la página web de LOGO! (http://www.siemens.com/logo). 6. Haga clic en "Programar dirección física" en ETS.
  • Página 66: Estados Operativos

    Montar y cablear LOGO! 2.4 Puesta en marcha 2.4.3 Estados operativos Estados operativos del módulo base LOGO! Los módulos base LOGO! (LOGO! Basic o LOGO! Pure) tienen dos estados operativos: STOP y RUN. STOP El display muestra lo siguiente: Display: pantalla para supervisar las E/S y los •...
  • Página 67 Montar y cablear LOGO! 2.4 Puesta en marcha CM AS-Interface, estados de comunicación El CM AS-Interface tiene tres estados de comunicación: el LED está encendido en verde o rojo, o bien parpadea en rojo/amarillo. LED ASI encendido Verde Rojo Rojo/amarillo Comunicación AS-Interface Fallo de la comunicación AS- El esclavo tiene la dirección "0".
  • Página 68 Montar y cablear LOGO! 2.4 Puesta en marcha CM EIB/KNX, comportamiento en caso de fallo de comunicación ● Fallo de la tensión de LOGO! Si falla la alimentación de LOGO! o se interrumpe la comunicación con el maestro LOGO! o con el interlocutor en el lado izquierdo, las salidas se ponen a 0. El LED RUN/STOP se enciende en rojo al cabo de un segundo.
  • Página 69: Programar Logo

    Las versiones LOGO!...o no se programan directamente en el dispositivo. En cambio, el programa se carga en el dispositivo desde LOGO!Soft Comfort, o bien mediante tarjetas de memoria o de memoria/batería combinadas desde otros dispositivos LOGO!.
  • Página 70: Conectores

    Programar LOGO! 3.1 Conectores Conectores LOGO! incorpora entradas y salidas. Ejemplo de una combinación de varios módulos: Rx/Tx LINK ① Entradas ② Salidas ③ Entradas analógicas Las entradas se identifican con la letra I, más un número. Si mira el LOGO! desde delante, los bornes de entrada se encuentran en el lado superior.
  • Página 71 LOGO! TD: F1, F2, F3 y F4, así como 64 salidas no conectadas X1 a X64. En caso de haber preconfigurado en su programa con LOGO!Soft Comfort alguna de las entradas/salidas digitales o analógicas de red NI1 a NI64, NAI1 a NAI32, NQ1 a NQ64 y NAQ1 a NAQ16, tras descargar el programa a LOGO!, las entradas/salidas digitales o analógicas de red estarán disponibles en LOGO!;...
  • Página 72 DM: Módulo digital AM: Módulo analógico Para poder utilizar estos cuatro conectores en un LOGO! 0BA7, hay que configurarlos en el programa con LOGO!Soft Comfort V7.0 y luego hay que descargar el programa en el dispositivo LOGO! 0BA7. LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 73: Entradas/Salidas Eib

    Para más información acerca de cómo configurar el programa de aplicación en ETS, consulte la descripción del programa de aplicación actual. En cuanto al programa de aplicación, consulte la base de datos de productos de Siemens a partir de la versión J: ●...
  • Página 74: Bloques Y Números De Bloque

    Programar LOGO! 3.3 Bloques y números de bloque Bloques y números de bloque En este capítulo se explica cómo utilizar los elementos de LOGO! para crear circuitos complejos y cómo interconectar los bloques y las E/S. En el apartado "Del esquema de conexiones al programa LOGO! (Página 76)" aprenderá a transformar un circuito convencional en un programa de LOGO!.
  • Página 75 Programar LOGO! 3.3 Bloques y números de bloque Representación de un bloque en el display integrado en el LOGO! La figura siguiente muestra una vista típica del display integrado en el LOGO!. Sólo puede representarse un bloque en cada caso. Por tanto, hemos previsto números de bloque para ayudarle a comprobar la estructura del circuito.
  • Página 76: Del Esquema De Conexiones Al Programa Logo

    Un esquema general del programa puede servir de ayuda a la hora de crear el programa, ya que en él se pueden introducir los números de bloque asignados por LOGO!. Si utiliza el software LOGO!Soft Comfort para programar el LOGO!, puede crear directamente un diagrama funcional del programa. LOGO!Soft Comfort también permite asignar nombres de ocho caracteres a 100 bloques como máximo y visualizarlos en el...
  • Página 77 Programar LOGO! 3.4 Del esquema de conexiones al programa LOGO! Nota Aunque hay cuatro entradas disponibles para las operaciones lógicas (Página 140), la mayoría de las vistas muestran sólo tres entradas para facilitar la claridad. La cuarta entrada se programa y parametriza de la misma manera que las otras tres. Para crear un circuito lógico en LOGO!, comience en la salida del circuito.
  • Página 78 Programar LOGO! 3.4 Del esquema de conexiones al programa LOGO! Ejemplo de cableado En la siguiente ilustración aparece el cableado por medio de una variante de 230 V AC de LOGO!. LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 79: Las 4 Reglas De Oro Para Manejar Logo

    Programar LOGO! 3.5 Las 4 reglas de oro para manejar LOGO! Las 4 reglas de oro para manejar LOGO! Regla 1: cambiar el modo de operación ● El programa se crea en el modo de programación. Tras conectar la alimentación y cuando se visualice "NingProgr / Pulse ESC"...
  • Página 80 Regla 4: planificación ● Antes de comenzar a crear un programa, se recomienda que lo dibuje en una hoja de papel, o bien que programe LOGO! directamente utilizando LOGO!Soft Comfort. ● LOGO! sólo puede guardar programas completos y correctos. LOGO!
  • Página 81: Vista De Conjunto De Los Menús De Logo

    Programar LOGO! 3.6 Vista de conjunto de los menús de LOGO! Vista de conjunto de los menús de LOGO! Menús de LOGO! 0BA6 La siguiente figura muestra una vista general de los menús de LOGO! 0BA6: LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 82 Programar LOGO! 3.6 Vista de conjunto de los menús de LOGO! Menús de LOGO! 0BA7 La siguiente figura muestra una vista general de los menús de LOGO! 0BA7: Para más detalles acerca de estos menús, consulte el anexo "Estructura de menús de LOGO (Página 355)".
  • Página 83: Introducir E Iniciar El Programa

    Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa Introducir e iniciar el programa El siguiente ejemplo muestra cómo crear un programa para diseñar sus circuitos en LOGO!. 3.7.1 Pasar al modo de operación Programación LOGO! se ha conectado a la fuente de alimentación y está encendido. En el display aparece el siguiente aviso: Conmute LOGO! a modo de programación pulsando ESC.
  • Página 84 Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa A continuación aparece el menú de programación de LOGO!: ② Aquí también puede desplazar el cursor ">" pulsando y . Sitúe el cursor ">" en " " y confirme con OK. A continuación aparece el menú de edición de LOGO!: ③...
  • Página 85: Primer Programa

    Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa 3.7.2 Primer programa Echemos un vistazo al siguiente circuito en paralelo compuesto por dos interruptores. Esquema de conexiones Esquema de conexiones correspondiente: Traspasado al programa de LOGO!, esto significa que el relé K1 (en la salida Q1) es controlado mediante un bloque OR.
  • Página 86: Introducir El Programa

    Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa 3.7.3 Introducir el programa Introduzcamos ahora el programa, comenzando en la salida y finalizando en la entrada. LOGO! muestra inicialmente la salida: La letra Q de Q1 aparece subrayada. El carácter de subrayado es el cursor. El cursor indica la posición actual en el programa.
  • Página 87 (NQ1 a NQ64) y salidas analógicas de red (NAQ1 a NAQ16). Estos conectores no están preconfigurados en LOGO! 0BA7. Para poder utilizarlos en su dispositivo LOGO! 0BA7, primero hay que configurarlos para un programa (sólo es posible con LOGO!Soft Comfort V7.0) y luego hay que descargar el programa a LOGO! 0BA7.
  • Página 88 Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa Pulse OK. I1 se ha conectado a la entrada del bloque OR. El cursor salta a la siguiente entrada del bloque OR. Conecte ahora la entrada I2 con la entrada del bloque OR: 1.
  • Página 89 Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa Nota Puede negar entradas individuales de funciones básicas y especiales. De este modo, si el estado de señal de una entrada es un "1" lógico, el programa dará un "0" lógico como salida.
  • Página 90: Asignar El Nombre Del Programa

    Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa 3.7.4 Asignar el nombre del programa Es posible asignar al programa un nombre que puede comprender 16 caracteres como máximo, incluyendo mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. Cuando LOGO! aparezca en la siguiente vista, siga estos pasos: ①...
  • Página 91: Programas Protegidos Por Contraseña

    La contraseña de un programa sólo se puede asignar o desactivar desde un LOGO! Basic o desde LOGO!Soft Comfort. La contraseña de un programa sólo se puede cambiar desde un LOGO! Basic. Si ha asignado una contraseña a un programa y utiliza un LOGO! TD (versión ES4 o posterior) junto con un módulo base LOGO! (versión ES4 o posterior), deberá...
  • Página 92 Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa Asignar una contraseña de programa desde el LOGO! Basic Una contraseña puede tener una longitud máxima de 10 caracteres, permitiéndose sólo mayúsculas. En el LOGO! Basic, la contraseña se puede asignar, editar o desactivar sólo desde el menú...
  • Página 93 La entrada de una nueva contraseña puede cancelarse con ESC. En este caso, el LOGO! Basic regresa al menú de programación sin haber guardado la contraseña. También es posible asignar una contraseña con LOGO!Soft Comfort. Un programa protegido por contraseña no se puede editar en un módulo base LOGO! ni cargar en LOGO!Soft Comfort si no se introduce la contraseña correcta.
  • Página 94: Contraseña Incorrecta

    Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa Desactivar la contraseña desde el LOGO! Basic Para desactivar la contraseña, p. ej. para permitir a otro usuario editar el programa, debe conocer la contraseña actual (en nuestro ejemplo "ZZ"), como si quisiera cambiarla. Para desactivar la contraseña, proceda del siguiente modo en el menú...
  • Página 95 Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa Conmutar el LOGO! de modo RUN a STOP desde el LOGO! TD Para poder conmutar de modo RUN a STOP desde el LOGO! TD es preciso introducir la contraseña (si se ha asignado). La contraseña existente se debe conocer (si se ha asignado).
  • Página 96 Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa Menú principal del LOGO! TD (versión ES7): El LOGO! cambia a modo STOP. Nota Cada vez que se apaga el LOGO! TD, se resetea la contraseña. La próxima vez que arranque el LOGO! TD y acceda a esta función protegida por contraseña (RUN a STOP), se le solicitará...
  • Página 97: Cambiar Logo! A Modo Run

    Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa 3.7.6 Cambiar LOGO! a modo RUN En el menú principal, seleccione RUN para iniciar LOGO!. 1. Regrese al menú principal: pulse ESC ① 2. Coloque el cursor '>' en " ": pulse ①...
  • Página 98 Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa ¿Qué significa "LOGO! está en modo RUN"? En modo RUN, LOGO! ejecuta el programa. Para ello, LOGO! lee primero el estado de las entradas, determina el estado de las salidas por medio del programa y las activa o desactiva según los ajustes efectuados.
  • Página 99: Segundo Programa

    Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa Indicación de estado en el display 3.7.7 Segundo programa Hasta ahora ha creado correctamente el primer programa. Además, le ha asignado un nombre y, opcionalmente, una contraseña. En este apartado aprenderá a modificar los programas existentes y a utilizar las funciones especiales.
  • Página 100 Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa Edición del programa Conmute LOGO! a modo de programación. Recordemos cómo se hace: 1. Conmute LOGO! a modo de programación (en RUN: pulse ESC para abrir el modo de parametrización. Seleccione el comando 'Stop', confirme con OK, a continuación coloque el cursor '>' sobre 'Sí' y a continuación vuelva a pulsar la tecla OK).
  • Página 101 Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa Seleccione el bloque (retardo a la desconexión, v. figura siguiente) y pulse OK: El bloque B1 conectado antes a Q1 se conecta automáticamente a la entrada superior del nuevo bloque. Tenga en cuenta que sólo es posible interconectar entradas digitales con salidas digitales, o bien entradas analógicas con salidas analógicas.
  • Página 102 Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa Ajustar el tiempo Ajuste el tiempo T = 12:00 minutos: 1. Coloque el cursor en la primera posición: pulse 2. Seleccione la cifra '1': pulse 3. Coloque el cursor en la segunda posición: pulse 4.
  • Página 103 Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa Activar o desactivar la remanencia Para decidir si los datos actuales deben conservarse tras un corte de alimentación: 1. Coloque el cursor sobre el tipo de remanencia: pulse 2. Seleccione el tipo de remanencia: pulse El display visualiza lo siguiente: 3.
  • Página 104: Borrar Un Bloque

    Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa LOGO! está de nuevo en modo RUN: 3.7.8 Borrar un bloque Supongamos que desea borrar el bloque B2 del programa y conectar B1 directamente con Proceda del siguiente modo: 1. Conmute LOGO! a modo de programación (para recordar cómo se hace, consulte el apartado "Las 4 reglas de oro para manejar LOGO! (Página 79)").
  • Página 105: Borrar Grupos De Bloques

    Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa 7. Confirme con OK. 8. Sustituya ahora el bloque B2 por el bloque B1 en la salida Q1. Procedimiento: – Seleccione la lista BN : pulse – Acepte la lista BN: pulse OK –...
  • Página 106: Corregir Errores De Programación

    Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa 6. Para desplazar el cursor a la entrada de Q1; es decir, B2, pulse : 7. Confirme con OK. 8. Ajuste ahora el conector 'x' en la salida Q1 en vez del bloque B2. Proceda del siguiente modo: –...
  • Página 107: Seleccionar Valores Analógicos De Salida Para Un Cambio De Run A Stop

    Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa 3.7.11 Seleccionar valores analógicos de salida para un cambio de RUN a STOP Puede seleccionar los valores analógicos que deben aplicarse en las dos salidas analógicas cuando LOGO! cambie de modo RUN a STOP. En el menú...
  • Página 108: Definir El Tipo De Las Salidas Analógicas

    Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa Definir un valor analógico de salida específico Para aplicar un valor analógico específico a ambas salidas analógicas: ③ 1. Coloque el cursor '>' en " ": pulse ③ 2. Confirme " ": pulse OK El display muestra lo siguiente: 3.
  • Página 109: Borrar El Programa Y La Contraseña

    Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa ② 6. Seleccione " ": pulse OK LOGO! visualizará lo siguiente (por ejemplo): Se visualiza el tipo definido para cada canal analógico. Para cambiar el tipo, proceda del siguiente modo 7. Sitúe el cursor en la AQ que desea cambiar. Pulse 8.
  • Página 110: Cambio De Horario De Verano/Invierno

    Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa ① 1. En el menú principal, pulse para situar el cursor '>' en " ". Pulse OK. LOGO! abre el menú de programación. ② 2. En el menú de programación, sitúe el cursor '>' en " ": pulse ②...
  • Página 111 Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa Para activar o desactivar el cambio automático de horario de verano/invierno en el modo de programación: 1. Conmute LOGO! a modo de programación. LOGO! visualiza el menú principal. ② 2. Seleccione " ": pulse ②...
  • Página 112 Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa Activar el cambio de horario de verano e invierno Para activar el cambio de horario de verano e invierno y ajustar parámetros, siga los siguientes pasos: 1. Coloque el cursor '>' sobre 'On': pulse 2.
  • Página 113: Parámetros Personalizados

    Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa Nota Se puede determinar una diferencia horaria Δ de entre 0 y 180 minutos. La selección US2 se soporta sólo en los dispositivos LOGO! a partir de la serie 0BA6. Supongamos que desea activar el cambio de horario de verano/invierno europeo: 1.
  • Página 114: Sincronización

    Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa ● Confirme todas las entradas efectuadas conOK. Con ello ha personalizado el cambio de horario de verano/invierno. El display integrado en el LOGO! visualiza lo siguiente: LOGO! indica que el cambio de horario de verano/invierno está activado y que los parámetros han sido personalizados ( '..' ).
  • Página 115 Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa Para activar y desactivar la sincronización en el modo de programación: 1. Conmute LOGO! a modo de programación. LOGO! visualiza el menú principal. ① 2. Seleccione " ": pulse ① 3. Confirme " ": pulse OK ②...
  • Página 116 Programar LOGO! 3.7 Introducir e iniciar el programa Para activar y desactivar la sincronización en el modo de parametrización: Si desea activar o desactivar la sincronización automática en el modo de parametrización, ⑥ ⑦ ③ seleccione " " en el menú de parametrización y luego los menús " "...
  • Página 117: Configurar Funciones Adicionales Para Logo! (Sólo 0Ba7)

    Las funciones UDF y de registro de datos sólo se pueden configurar con LOGO!Soft Comfort. Una vez las haya configurado en LOGO!Soft Comfort y las haya descargado en el dispositivo LOGO! 0BA7, podrá editar los elementos asociados a estas funciones desde el dispositivo: ●...
  • Página 118: Configurar Los Ajustes De Red

    LOGO! (sólo 0BA7) (Página 32)). La red LOGO! 0BA7 sólo se puede configurar con LOGO!Soft Comfort V7.0. Desde LOGO! 0BA7 se pueden configurar los ajustes de red LOGO! incluyendo la dirección IP, la máscara de subred y la pasarela.
  • Página 119: Configurar Una Udf (Función Personalizada)

    Después de haber concluido la configuración de red transfiera el programa de LOGO! a LOGO!Soft Comfort utilizando el comando de transferencia LOGO!→PC de LOGO!Soft Comfort. Para más información sobre cómo cargar el programa a LOGO!Soft Comfort con este comando de menú, consulte la Ayuda en pantalla de LOGO!Soft Comfort V7.0.
  • Página 120: Configurar El Registro De Datos

    El bloque Registro de datos sólo se puede configurar desde LOGO!Soft Comfort. Con LOGO!Soft Comfort sólo se puede configurar un registro de datos para el programa. El registro de datos se utiliza para registrar variables de medición de proceso de los bloques de función seleccionados.
  • Página 121 Las siguientes vistas son ejemplos de salidas digitales y analógicas de red en LOGO!: Bloques de entrada/salida de red disponibles en LOGO!Soft Comfort Los siguientes bloques de E/S de red están disponibles en LOGO!Soft Comfort para crear su programa: ● Entradas digitales de red: NI1 a NI64 ●...
  • Página 122: Conmutar Logo! A Modo Normal/Esclavo

    Programar LOGO! 3.8 Configurar funciones adicionales para LOGO! (sólo 0BA7) 3.8.5 Conmutar LOGO! a modo normal/esclavo LOGO! 0BA7 ofrece un comando de menú para configurar la comunicación de red. El apartado Configurar los ajustes de red (Página 118) ha demostrado cómo configurar la dirección IP, la máscara de subred y la pasarela para su LOGO!.
  • Página 123 Programar LOGO! 3.8 Configurar funciones adicionales para LOGO! (sólo 0BA7) ② 3. Coloque el cursor en " ": pulse ② 4. Confirme " ": pulse OK LOGO! requiere que se introduzca una contraseña (si se ha asignado). Si no se ha asignado ninguna contraseña, LOGO! visualiza directamente la vista correspondiente al paso 5.
  • Página 124 Programar LOGO! 3.8 Configurar funciones adicionales para LOGO! (sólo 0BA7) Nota Cuando LOGO! se encuentra en modo esclavo, no es posible editar el programa desde el LOGO! esclavo. ② El comando de menú no está disponible en modo de parametrización. Conmutar LOGO! del modo esclavo al modo normal LOGO! está...
  • Página 125 Programar LOGO! 3.8 Configurar funciones adicionales para LOGO! (sólo 0BA7) Cambiar la contraseña desde el LOGO! Después de introducir la contraseña asignada, LOGO! mostrará la siguiente pantalla: ① 1. Coloque el cursor en " ": pulse ① 2. Confirme " ": pulse OK 3.
  • Página 126: Diagnóstico De Errores Desde Logo

    Programar LOGO! 3.8 Configurar funciones adicionales para LOGO! (sólo 0BA7) 3. Introduzca la contraseña actual (por ejemplo: ZZ) y pulse OK. El display visualiza lo siguiente: 4. Borre la contraseña dejando vacío el campo de entrada. Pulse OK para confirmar. La contraseña se habrá...
  • Página 127 Programar LOGO! 3.8 Configurar funciones adicionales para LOGO! (sólo 0BA7) ② 4. Confirme " ": pulse OK LOGO! visualizará la versión de firmware del módulo, como aparece a continuación, por ejemplo: Para regresar al menú de diagnóstico, pulse ESC. Visualizar la información de error ③...
  • Página 128: Espacio De Memoria Y Tamaño Del Programa

    LOGO! soporta como máximo un millón de ciclos de escritura. LOGO! contabiliza un ciclo cada vez que se apaga el equipo, que se descarga un programa de LOGO!Soft Comfort a LOGO!, que se crea un programa a través de LOGO! o cada vez que se configura el menú.
  • Página 129 Programar LOGO! 3.9 Espacio de memoria y tamaño del programa Recursos disponibles en LOGO! Un programa en LOGO! puede ocupar los siguientes recursos máximos: Series de dispositivos Bytes Bloques LOGO! LOGO! 0BA6 3800 LOGO! 0BA7 8400 LOGO! supervisa la utilización de la memoria y sólo ofrece en las listas aquellas funciones para las que haya suficiente memoria disponible.
  • Página 130 Programar LOGO! 3.9 Espacio de memoria y tamaño del programa Función Memoria Mem. remanente* programa Contador adelante/atrás Contador de horas de funcionamiento Selector de umbral Analógico Conmutador analógico de valor umbral Conmutador analógico de valor umbral diferencial Comparador analógico Vigilancia del valor analógico Amplificador analógico Modulación de ancho de impulsos (PWM) Instrucción aritmética...
  • Página 131 Programar LOGO! 3.9 Espacio de memoria y tamaño del programa Memoria requerida (0BA7) La siguiente tabla muestra un resumen de la memoria requerida por los bloques de función básicos y especiales en LOGO! 0BA7: Función Memoria Mem. remanente* programa Funciones básicas AND con evaluación de flancos NAND (AND negada) NAND con evaluación de flancos...
  • Página 132 Dado que un bloque UDF es un programa preconfigurado que el usuario crea con LOGO!Soft Comfort V7.0 para su dispositivo LOGO! 0BA7, el tamaño que este bloque ocupa en la memoria (memoria de programa y memoria remanente) depende del tamaño de los bloques de función que contiene la UDF.
  • Página 133: Calcular Los Requisitos De Memoria

    Programar LOGO! 3.9 Espacio de memoria y tamaño del programa Calcular los requisitos de memoria Para determinar la memoria que requiere un programa, es necesario considerar siempre las distintas áreas de memoria. Ejemplo: El programa de ejemplo contiene: Nº de Función Área de memoria bloque...
  • Página 134 Programar LOGO! 3.9 Espacio de memoria y tamaño del programa Indicación de la memoria libre LOGO! puede visualizar el espacio de memoria libre. Proceda del siguiente modo: 1. Conmute LOGO! a modo de programación (para recordar cómo se hace, consulte el apartado "Las 4 reglas de oro para manejar LOGO! (Página 79)").
  • Página 135: Funciones De Logo

    ● Un bloque específico necesita más memoria (Página 128) de la disponible en LOGO! ● El usuario no los ha preconfigurado (entradas/salidas digitales y analógicas de red, bloques UDF y el bloque de registro de datos) en el programa con LOGO!Soft Comfort y no ha descargado el programa en LOGO!.
  • Página 136: Constantes Y Conectores - Co

    Funciones de LOGO! 4.1 Constantes y conectores - Co Constantes y conectores - Co Las constantes y los conectores (Co) identifican entradas, salidas, marcas, niveles de tensión fijos (constantes) y entradas/salidas digitales y analógicas de red (para 0BA7). Entradas: 1) Entradas digitales Las entradas digitales se identifican mediante una I.
  • Página 137 Funciones de LOGO! 4.1 Constantes y conectores - Co 2) Salidas analógicas Las salidas analógicas se identifican con AQ. Hay dos salidas analógicas disponibles, a saber: AQ1 y AQ2. Una salida analógica sólo puede conectarse con la entrada analógica de una función, una marca analógica (AM) o un conector de salida analógico.
  • Página 138: Conectores Abiertos

    2. Si M27 no se incluye en el programa, los textos de aviso se visualizarán en el juego de caracteres seleccionado en el menú "ConfAviso", o bien en LOGO!Soft Comfort. Nota La salida de una marca tiene aplicada siempre la señal del anterior ciclo del programa. Este valor no se modifica dentro de un mismo ciclo de programa.
  • Página 139 Funciones de LOGO! 4.1 Constantes y conectores - Co Entradas/salidas de red (disponibles sólo en el 0BA7 si se configuran desde LOGO!Soft Comfort) Las siguientes entradas/salidas de red sólo se pueden configurar con LOGO!Soft Comfort. Si el programa del LOGO! contiene una E/S digital/analógica de red, no será posible editar el resto del programa, excepto el parámetro Par .
  • Página 140: Lista De Funciones Básicas - Gf

    Funciones de LOGO! 4.2 Lista de funciones básicas - GF Lista de funciones básicas - GF Las funciones básicas son elementos lógicos sencillos del álgebra booleana. Es posible negar las entradas de algunas funciones básicas, con lo que el programa invierte una señal lógica "1"...
  • Página 141: And

    Funciones de LOGO! 4.2 Lista de funciones básicas - GF Visualización en el esquema de Visualización en LOGO! Nombre de la función básica conexiones XOR (Página 147) (OR exclusiva) NOT (Página 147) (negación, inversor) 4.2.1 La salida de la función AND sólo adopta el estado 1 si todas las entradas tienen el estado 1, es decir, si están cerrados todos los contactos.
  • Página 142: And Con Evaluación De Flancos

    Funciones de LOGO! 4.2 Lista de funciones básicas - GF 4.2.2 AND con evaluación de flancos La salida de la función AND activada por flancos sólo tiene el estado 1 si todas las entradas tienen el estado 1 y por lo menos una de ellas tenía el estado "low" en el ciclo anterior. En una entrada no utilizada del bloque (x): x = 1.
  • Página 143: Nand (And Negada)

    Funciones de LOGO! 4.2 Lista de funciones básicas - GF 4.2.3 NAND (AND negada) La salida de la función NAND sólo adopta el estado 0 si todas las entradas tienen el estado 1, es decir, si los contactos están cerrados. En una entrada no utilizada del bloque (x): x = 1.
  • Página 144: Nand Con Evaluación De Flancos

    Funciones de LOGO! 4.2 Lista de funciones básicas - GF 4.2.4 NAND con evaluación de flancos La salida de la función NAND con evaluación de flancos sólo adopta el estado 1 si por lo menos una entrada tiene el estado 0 y, en el ciclo anterior todas las entradas tenían el estado 1.
  • Página 145: Nor (Or Negada)

    Funciones de LOGO! 4.2 Lista de funciones básicas - GF 4.2.5 La salida de la función OR adopta el estado 1 si por lo menos una entrada tiene el estado 1, es decir, si por lo menos uno de los contactos está cerrado. En una entrada no utilizada del bloque (x): x = 0.
  • Página 146 Funciones de LOGO! 4.2 Lista de funciones básicas - GF En una entrada no utilizada del bloque (x): x = 0. Tabla lógica de la función NOR LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 147: Xor (Or Exclusiva)

    Funciones de LOGO! 4.2 Lista de funciones básicas - GF 4.2.7 XOR (OR exclusiva) La salida de la función XOR adopta el estado 1 si las entradas tienen diferentes estados. En una entrada no utilizada del bloque (x): x = 0. Tabla lógica de la función XOR 4.2.8 NOT (negación, inversor)
  • Página 148: Funciones Especiales

    Funciones de LOGO! 4.3 Funciones especiales Funciones especiales Las funciones especiales se distinguen a primera vista de las funciones básicas en la denominación diferente de sus entradas. Las funciones especiales (SF) contienen funciones de temporización, remanencia y diversas opciones de parametrización que le permiten adaptar el programa a sus exigencias.
  • Página 149: Respuesta De Tiempo

    Funciones de LOGO! 4.3 Funciones especiales Conector X en las entradas de las funciones especiales Las entradas de las funciones especiales conectadas al conector x se desactivan. Por tanto, estas entradas tienen aplicada una señal 'lo'. Entradas de parámetros En algunas entradas no se aplica ninguna señal, sino que se configuran los valores relevantes del bloque.
  • Página 150: Respaldo Del Reloj En Tiempo Real

    Funciones de LOGO! 4.3 Funciones especiales Precisión de T Debido a las pequeñas tolerancias en las características de los componentes electrónicos, el tiempo T ajustado puede ser diferente. En el tema "Retardo a la conexión" (Página 158) encontrará una descripción detallada de las desviaciones. Precisión del temporizador (temporizador semanal, temporizador anual) Para evitar que el reloj en tiempo real de las versiones C funcione de forma imprecisa debido a esta desviación, el valor del temporizador se compara continuamente con una...
  • Página 151: Remanencia

    Funciones de LOGO! 4.3 Funciones especiales 4.3.4 Remanencia Los estados de conmutación, así como los valores de contaje y tiempo de numerosas SFs (consulte el apartado"Lista de las funciones especiales - SF (Página 154)") pueden ser remanentes. Esto significa que los valores de datos actuales se conservan tras un corte de alimentación y el bloque se sigue ejecutando en el punto en que se interrumpió.
  • Página 152: Calcular La Ganancia Y El Offset De Valores Analógicos

    Funciones de LOGO! 4.3 Funciones especiales 4.3.6 Calcular la ganancia y el offset de valores analógicos Un sensor se conecta a la entrada analógica y convierte una variable de proceso en una señal eléctrica. El valor de la señal se encuentra en el rango típico de este sensor. LOGO! convierte siempre las señales eléctricas aplicadas a la entrada analógica en valores digitales comprendidos entre 0 y 1000.
  • Página 153 Funciones de LOGO! 4.3 Funciones especiales Ejemplos de valores analógicos Variable de proceso Tensión (V) Valor interno Ganan Offset Valor visualizado (Ax) -30 °C 0 °C +70 °C 1000 1000 mbar 1000 1000 3700 mbar 6.75 1000 3700 5000 mbar 1000 1000 5000...
  • Página 154: Lista De Las Funciones Especiales - Sf

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Lista de las funciones especiales - SF Al crear un programa en LOGO!, los bloques de las funciones especiales se encuentran en la lista SF. Puede negar las entradas de funciones especiales individualmente. En este caso, el programa convierte un "1"...
  • Página 155 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Visualización en LOGO! Nombre de la función especial Generador aleatorio (Página 175) Interruptor de alumbrado para escalera (Página 177) Interruptor bifuncional (Página 180) LOGO! 0BA6: Temporizador semanal (Página 183) LOGO! 0BA7: Temporizador anual (Página 187) Reloj astronómico (sólo 0BA7) (Página 193)
  • Página 156 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Visualización en LOGO! Nombre de la función especial Contador de horas de funcionamiento (Página 201) Selector de umbral (Página 206) Analógico Conmutador analógico de valor umbral (Página 209) Conmutador analógico de valor umbral diferencial (Página 212) Comparador analógico (Página 215) Vigilancia del valor analógico (Página 220)
  • Página 157 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Visualización en LOGO! Nombre de la función especial Rampa analógica (Página 250) Regulador PI (Página 255) Filtro analógico (sólo 0BA7) (Página 270) Máx/Mín (sólo 0BA7) (Página 272) Valor medio (sólo 0BA7) (Página 275) Otros Relé...
  • Página 158: Retardo A La Conexión

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Visualización en LOGO! Nombre de la función especial Registro de desplazamiento (Página 243) Detección de error de la instrucción aritmética (Página 267) 4.4.1 Retardo a la conexión Descripción breve En el retardo a la conexión, la salida se activa tan sólo tras haber transcurrido un tiempo parametrizable.
  • Página 159 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF ● Regulador PI (Página 255) (valor real AQ) ● Contador adelante/atrás (Página 198) (valor real Cnt) Si dispone de un LOGO! 0BA7, se pueden utilizar adicionalmente los valores reales de las siguientes funciones: ●...
  • Página 160 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Rangos válidos para la base de tiempo, si T = valor real de una función ya programada Base de tiempo Valor máx. Significado Precisión 99990 Cantidad de ms + 10 ms 5999 Cantidad de s + 1 s...
  • Página 161 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Visualización en modo de parametrización (ejemplo): Cronograma Descripción de la función El tiempo T comienza a transcurrir al producirse un cambio de 0 a 1 en la entrada Trg (T es el tiempo actual en LOGO!).
  • Página 162: Retardo A La Desconexión

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF 4.4.2 Retardo a la desconexión Descripción breve En el retardo a la desconexión, la salida se desactiva tras haber expirado el tiempo configurado. Símbolo en LOGO! Cableado Descripción Entrada Trg El temporizador de retardo a la desconexión se inicia con un flanco negativo (cambio de 1 a 0) en la entrada Trg (Trigger).
  • Página 163 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF ● Retardo a la desconexión (tiempo actual Ta) ● Retardo a la conexión/desconexión (Página 164) (tiempo actual Ta) ● Retardo a la conexión con memoria (Página 166) (tiempo actual Ta) ●...
  • Página 164: Retardo A La Conexión/Desconexión

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF 4.4.3 Retardo a la conexión/desconexión Descripción breve La función de retardo a la conexión/desconexión activa la salida una vez expirado el tiempo de retardo a la conexión ajustado y la desactiva tras expirar el tiempo de retardo a la desconexión.
  • Página 165 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Si dispone de un LOGO! 0BA7, se pueden utilizar adicionalmente los valores reales de las siguientes funciones: ● Filtro analógico (sólo 0BA7) (Página 270) (valor real AQ) ● Valor medio (sólo 0BA7) (Página 275) (valor real AQ) ●...
  • Página 166: Retardo A La Conexión Con Memoria

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Descripción de la función El tiempo T comienza a transcurrir cuando el estado de la entrada Trg cambia de 0 a 1. Si la entrada Trg sigue puesta a 1 por lo menos durante el tiempo T , la salida se pone a 1 una vez expirado el tiempo T (la salida se activa con retardo respecto a la entrada).
  • Página 167 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF ● Multiplexor analógico (Página 247) (valor real AQ) ● Rampa analógica (Página 250) (valor real AQ) ● Instrucción aritmética (Página 264) (valor real AQ) ● Regulador PI (Página 255) (valor real AQ) ●...
  • Página 168: Relé De Barrido (Salida De Impulsos)

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Descripción de la función Cuando el estado de la entrada Trg cambia de 0 a 1, comienza a transcurrir el tiempo actual . La salida Q se activa cuando T = T.
  • Página 169 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Si dispone de un LOGO! 0BA7, se pueden utilizar adicionalmente los valores reales de las siguientes funciones: ● Filtro analógico (sólo 0BA7) (Página 270) (valor real AQ) ● Valor medio (sólo 0BA7) (Página 275) (valor real AQ) ●...
  • Página 170: Relé De Barrido Activado Por Flancos

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF 4.4.6 Relé de barrido activado por flancos Descripción breve Tras haber expirado un tiempo de retardo configurado, un impulso de entrada genera un número predeterminado de impulsos de salida con una duración de impulso/pausa definida (que puede dispararse varias veces).
  • Página 171 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Si dispone de un LOGO! 0BA7, se pueden utilizar adicionalmente los valores reales de las siguientes funciones: ● Filtro analógico (sólo 0BA7) (Página 270) (valor real AQ) ● Valor medio (sólo 0BA7) (Página 275) (valor real AQ) ●...
  • Página 172 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Descripción de la función Si la entrada Trg adopta el estado 1, se inicia el tiempo T (Time Low). Una vez transcurrido el tiempo T , la salida Q se pone a 1 durante la duración del tiempo T (Time High).
  • Página 173: Generador De Impulsos Asíncrono

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF 4.4.7 Generador de impulsos asíncrono Descripción breve La forma del impulso de salida puede modificarse reconfigurando la relación impulso/pausa. Símbolo en LOGO! Cableado Descripción Entrada En La entrada En permite activar y desactivar el generador de impulsos asíncrono.
  • Página 174 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF ● Retardo a la desconexión (Página 162) (tiempo actual Ta) ● Retardo a la conexión/desconexión (Página 164) (tiempo actual Ta) ● Retardo a la conexión con memoria (Página 166) (tiempo actual Ta) ●...
  • Página 175: Generador Aleatorio

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF 4.4.8 Generador aleatorio Descripción breve La salida del generador aleatorio se activa o desactiva dentro de un tiempo configurado. Símbolo en LOGO! Cableado Descripción Entrada En Con un flanco ascendente (cambio de 0 a 1) en la entrada En (Enable) se inicia el tiempo de retardo a la conexión del generador aleatorio.
  • Página 176 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF ● Máx/Mín (sólo 0BA7) (Página 272) (valor real AQ) ● Retardo a la conexión (Página 158) (tiempo actual Ta) ● Retardo a la desconexión (Página 162) (tiempo actual Ta) ●...
  • Página 177: Interruptor De Alumbrado Para Escalera

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF 4.4.9 Interruptor de alumbrado para escalera Descripción breve Un flanco de entrada inicia un tiempo configurable y redisparable. La salida se desactiva una vez expirado ese tiempo. Antes de que transcurra este tiempo se puede emitir una señal que advierta de la desconexión inminente.
  • Página 178 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Si dispone de un LOGO! 0BA7, se pueden utilizar adicionalmente los valores reales de las siguientes funciones: ● Filtro analógico (sólo 0BA7) (Página 270) (valor real AQ) ● Valor medio (sólo 0BA7) (Página 275) (valor real AQ) ●...
  • Página 179 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Configuración del parámetro Par Consulte los ajustes estándar indicados en el apartado Respuesta de tiempo (Página 149). Nota Todos los tiempos deben tener una misma base de tiempo. Visualización en modo de programación (ejemplo): Pulse Visualización en modo de parametrización (ejemplo): LOGO!
  • Página 180: Interruptor Bifuncional

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF 4.4.10 Interruptor bifuncional Descripción breve Interruptor con dos funciones diferentes: ● Interruptor de impulsos con retardo a la desconexión ● Pulsador (alumbrado permanente) Símbolo en LOGO! Cableado Descripción Entrada Trg Una señal en la entrada Trg (Trigger) activa la salida Q (alumbrado permanente) o la desactiva con un retardo a la desconexión.
  • Página 181 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF ● Instrucción aritmética (Página 264) (valor real AQ) ● Regulador PI (Página 255) (valor real AQ) ● Contador adelante/atrás (Página 198) (valor real Cnt) Si dispone de un LOGO! 0BA7, se pueden utilizar adicionalmente los valores reales de las siguientes funciones: ●...
  • Página 182 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Descripción de la función Cuando el estado de la entrada Trg cambia de 0 a 1, se activa la salida Q. Si la salida Q = 0 y la entrada Trg se activa como mínimo durante el tiempo T , se habilita la función de alumbrado permanente y la salida Q se activa conforme a ello.
  • Página 183: Temporizador Semanal

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF 4.4.11 Temporizador semanal Descripción breve La salida se controla mediante una fecha de activación y desactivación configurable. Esta función soporta cualquier combinación posible de días de la semana. Los días de la semana activos se seleccionan ocultando los días inactivos.
  • Página 184 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Descripción de la función Cada temporizador semanal tiene tres levas que pueden utilizarse para configurar una histéresis de tiempo. Las horas de conexión y desconexión se especifican en los parámetros No.
  • Página 185 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Días de la semana El prefijo "D=" (Day) tiene el siguiente significado: ● M: Lunes (Monday) ● T: Martes (Tuesday) ● W: Miércoles (Wednesday) ● T: Jueves (Thursday) ● F: Viernes (Friday) ●...
  • Página 186: Temporizador Semanal: Ejemplo

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Temporizador semanal: Ejemplo La salida del temporizador semanal debe estar activada diariamente entre las 06:30h y las 08:00h. Además, la salida debe estar activada los martes entre las 03:10 h y las 04:15h, así como los fines de semana entre las 16:30 h y las 23:10h.
  • Página 187: Resultado

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Leva3 La leva No3 debe activar la salida del temporizador semanal todos los sábados y domingos entre las 16:30 y las 23:10 horas. Visualización en LOGO! 0BA6: Visualización en LOGO! 0BA7: Resultado 4.4.12 Temporizador anual...
  • Página 188 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Símbolo en LOGO! Cableado Descripción Parámetro No En el parámetro No se configuran el modo del temporizador, las fechas de conexión y desconexión del mismo, así como si la salida es una salida de impulsos.
  • Página 189 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Ejemplo 3: Modo anual Yearly activado, modo mensual Monthly desactivado, impulso Pulse desactivado, fecha de conexión = 2008-06-01, fecha de desconexión = 2010-08-31: la salida del temporizador se activa el 1 de junio de 2008, 2009 y 2010, y permanece activada hasta el 31 de agosto.
  • Página 190 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Ejemplo 6:Modo anual Yearly desactivado, modo mensual Monthly desactivado, impulso Pulse seleccionado, fecha de conexión = 2008-03-15, fecha de desconexión = ****-**-**: el 15 de marzo de 2008, la salida del temporizador se activa durante un ciclo. Puesto que el temporizador no tiene acción mensual ni anual, se emite sólo un impulso en la salida del temporizador en la fecha de conexión especificada.
  • Página 191 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Descripción de la función El temporizador anual activa o desactiva la salida en determinadas fechas de conexión y desconexión. Las activaciones y desactivaciones se ejecutan a las 00:00. Si la aplicación requiere un tiempo diferente, utilice en el programa un temporizador semanal junto con un temporizador anual.
  • Página 192 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Configuración de ejemplo La salida de un LOGO! debe activarse cada año el 1 de marzo, desactivarse el 4 de abril, volver a activarse el 7 de julio y desactivarse nuevamente el 19 de noviembre. Para ello deben configurarse dos temporizadores anuales con las respectivas fechas de conexión.
  • Página 193: Reloj Astronómico (Sólo 0Ba7)

    Nota En LOGO!Soft Comfort V7.0 están disponibles distintos lugares predefinidos que corresponden a diversas zonas horarias. Al seleccionar uno de estos lugares, LOGO!Soft Comfort utiliza la latitud, longitud y zona horaria correspondientes a dicho lugar. Esta función que permite elegir lugares preconfigurados sólo está disponible en LOGO!Soft Comfort.
  • Página 194 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Descripción de la función La función calcula los valores TR y TS en la entrada y activa Q cuando Ta (siendo Ta la hora actual de LOGO!) está entre TR y TS; de lo contrario, la función desactiva Q. Si el cambio automático de horario de verano/invierno está...
  • Página 195: Cronómetro (Sólo 0Ba7)

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Si el cambio automático de horario de verano/invierno está desactivado, pulse y LOGO! mostrará la siguiente vista en el modo de parametrización (ejemplo): Si el cambio automático de horario de verano/invierno está activado y ajustado en "EU" (por ejemplo), pulse y LOGO! mostrará...
  • Página 196 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Parámetros TB Es posible ajustar una de las siguientes bases de tiempo: ● 10 ms (10 milisegundos) ● s (segundos) ● m (minutos) ● h (horas) Cronograma Descripción de la función En = 1 y Lap = 0: aplicando la base de tiempo seleccionada, el cronómetro transmite el tiempo actual (CurT) a AQ.
  • Página 197 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Configuración del parámetro Par Visualización en modo de programación (ejemplo): Para cambiar la base de tiempo, pulse para desplazar el cursor hasta "1". Pulse para seleccionar otra base de tiempo. Para confirmar la selección pulse OK. Visualizaciones en modo de parametrización (ejemplo): LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 198: Contador Adelante/Atrás

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF 4.4.15 Contador adelante/atrás Descripción breve Dependiendo de la parametrización, un impulso de entrada incrementa o reduce un valor interno. La salida se activa o desactiva cuando se alcanza un umbral configurado. El sentido de contaje puede cambiarse con una señal en la entrada Dir.
  • Página 199 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF ● Multiplexor analógico (Página 247) (valor real AQ) ● Rampa analógica (Página 250) (valor real AQ) ● Instrucción aritmética (Página 264) (valor real AQ) ● Regulador PI (Página 255) (valor real AQ) ●...
  • Página 200 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Descripción de la función En cada flanco positivo en la entrada Cnt, el contador interno se incrementa en uno (Dir = 0) o se reduce en uno (Dir = 1). La entrada de reset R permite restablecer el valor inicial del valor de contaje interno.
  • Página 201: Contador De Horas De Funcionamiento

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Visualización en modo de parametrización (ejemplo): 4.4.16 Contador de horas de funcionamiento Descripción breve Si se activa la entrada de vigilancia, comienza a transcurrir un tiempo configurado. La salida se activa una vez expirado ese tiempo.
  • Página 202 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Símbolo en LOGO! Cableado Descripción Salida Q Si el tiempo restante MN = 0 (consulte el cronograma), se activa la salida. La salida se desactiva: Si "Q→0:R+En", si • R = 1 o Ral = 1 o En = 0 Si "Q→0:R", si R = 1 o Ral = 1.
  • Página 203 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF ● Interruptor bifuncional (Página 180) (tiempo actual Ta) ● Cronómetro (Página 195) (tiempo actual Ta) Seleccione la función deseada mediante el número de bloque. Cronograma Descripción de la función El contador de horas de funcionamiento vigila la entrada En.
  • Página 204 ● LOGO! Basic: el modo de parametrización se puede abrir cuando el sistema está en RUN para visualizar los valores reales de MI, MN y OT. ● LOGO! Pure: en LOGO!Soft Comfort puede utilizar el test online para leer estos valores. Para más información consulte el apartado "Software LOGO! (Página 311)".
  • Página 205 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Configuración del parámetro Par Visualización en modo de programación: MI es el intervalo de tiempo configurable. El rango de valores admisible está comprendido entre 0 y 9999 horas. Para más información sobre cómo asignar el valor real de otra función ya programada a un parámetro, consulte el apartado Retardo a la conexión (Página 158).
  • Página 206: Selector De Umbral

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF 4.4.17 Selector de umbral Descripción breve La salida se activa y desactiva en función de dos valores umbral configurables. Símbolo en LOGO! Cableado Descripción Entrada Fre La función cuenta los cambios de estado de 0 a 1 en la entrada Fre.
  • Página 207 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Si dispone de un LOGO! 0BA7, se pueden utilizar adicionalmente los valores reales de las siguientes funciones: ● Filtro analógico (sólo 0BA7) (Página 270) (valor real AQ) ● Valor medio (sólo 0BA7) (Página 275) (valor real AQ) ●...
  • Página 208 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Regla de cálculo ● Si el umbral de conexión (On) ≥ umbral de desconexión (Off), rige: Q = 1, si f > On Q = 0, si f ≤ Off. ●...
  • Página 209: Conmutador Analógico De Valor Umbral

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF 4.4.18 Conmutador analógico de valor umbral Descripción breve La salida se activa y desactiva en función de dos valores umbral configurables. Símbolo en LOGO! Cableado Descripción Entrada Ax La entrada Ax es una de las siguientes señales analógicas: AI1 a AI8 (*) •...
  • Página 210 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF ● Instrucción aritmética (Página 264) (valor real AQ) ● Regulador PI (Página 255) (valor real AQ) ● Contador adelante/atrás (Página 198) (valor real Cnt) Si dispone de un LOGO! 0BA7, puede utilizar adicionalmente los valores reales de las funciones siguientes: ●...
  • Página 211 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Descripción de la función La función lee la señal analógica en la entrada Ax. Ax se multiplica por el valor del parámetro A (Gain). El valor del parámetro B (Offset) se suma al producto, es decir, (Ax •...
  • Página 212: Conmutador Analógico De Valor Umbral Diferencial

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF 4.4.19 Conmutador analógico de valor umbral diferencial Descripción breve La salida se activa y desactiva en función de un valor umbral y diferencial configurable. Símbolo en LOGO! Cableado Descripción Entrada Ax La entrada Ax es una de las siguientes señales analógicas:...
  • Página 213 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Cronograma A: función con valor diferencial negativo Δ Cronograma B: función con valor diferencial positivo Δ Descripción de la función La función lee la señal analógica en la entrada Ax. Ax se multiplica por el valor del parámetro A (Gain).
  • Página 214 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Configuración del parámetro Par Los parámetros Gain y Offset sirven para adaptar los sensores utilizados a la respectiva aplicación. Visualización en modo de programación (ejemplo): Pulse Visualización en modo de parametrización (ejemplo): Pulse LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 215: Comparador Analógico

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF 4.4.20 Comparador analógico Descripción breve La salida se activa y desactiva en función de la diferencia Ax - Ay y de dos valores umbral configurables. Símbolo en LOGO! Cableado Descripción Entradas Ax y Ay Las entradas Ax y Ay son una de las siguientes...
  • Página 216 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Parámetros On y Off El umbral de conexión On y el umbral de desconexión Off pueden derivarse del valor real de otra función ya programada. Es posible utilizar los valores reales de las siguientes funciones: ●...
  • Página 217 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Cronograma Descripción de la función La función lee los valores analógicos de las entradas Ax y Ay. Ax y Ay se multiplican por el valor del parámetro A (Gain), respectivamente. El valor del parámetro B (Offset) se suma entonces al producto relevante, es decir, (Ax •...
  • Página 218 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Configuración del parámetro Par Los parámetros Gain y Offset sirven para adaptar los sensores utilizados a la respectiva aplicación. Visualización en modo de programación: Pulse Ejemplo En un sistema de control de calefacción deben compararse las temperaturas de alimentación T y retorno T p.
  • Página 219 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Configuración (ejemplo): Pulse Visualización en modo de parametrización (ejemplo): Pulse Visualización en el texto de aviso (ejemplo): Reducir la sensibilidad de entrada del comparador analógico La salida del comparador analógico puede retardarse de forma selectiva con las funciones especiales "Retardo a la conexión"...
  • Página 220: Vigilancia Del Valor Analógico

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Diagrama de bloques de la función 4.4.21 Vigilancia del valor analógico Descripción breve Esta función especial guarda la variable de proceso de una entrada analógica y activa la salida cuando la variable de salida es inferior o superior al valor guardado, más un offset configurable.
  • Página 221 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Símbolo en LOGO! Cableado Descripción Parámetro A: ganancia Rango de valores: ±10.00 B: decalaje de origen Rango de valores: ±10,000 Δ :Valor diferencial superior a Aen: Umbral de conexión/desconexión Rango de valores: 0-20,000 Δ...
  • Página 222 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF ● Retardo a la conexión (Página 158) (tiempo actual Ta) ● Retardo a la desconexión (Página 162) (tiempo actual Ta) ● Retardo a la conexión/desconexión (Página 164) (tiempo actual Ta) ●...
  • Página 223 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Configuración del parámetro Par Los parámetros Gain y Offset sirven para adaptar los sensores utilizados a la respectiva aplicación. Visualización en modo de programación: Pulse Visualización en modo de parametrización (ejemplo): LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 224: Amplificador Analógico

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF 4.4.22 Amplificador analógico Descripción breve Esta función especial amplifica un valor de una entrada analógica y devuelve el resultado en una salida analógica. Símbolo en LOGO! Cableado Descripción Entrada Ax La entrada Ax es una de las siguientes señales analógicas: AI1 a AI8 (*)
  • Página 225: Salida Analógica

    (Página 198) con el valor analógico escalado. Encontrará más información y ejemplos de programación en la Ayuda en pantalla de LOGO!Soft Comfort. Configuración del parámetro Par Los parámetros Gain y Offset sirven para adaptar los sensores utilizados a la respectiva aplicación.
  • Página 226: Relé Autoenclavador

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF 4.4.23 Relé autoenclavador Descripción breve La entrada S activa la salida Q y la entrada R desactiva la salida. Símbolo en LOGO! Cableado Descripción Entrada S La salida Q se activa con una señal en la entrada S. Entrada R La salida Q se desactiva con una señal en la entrada R.
  • Página 227: Relé De Impulsos

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF 4.4.24 Relé de impulsos Descripción breve Un breve impulso en la entrada activa y desactiva la salida. Símbolo en LOGO! Cableado Descripción Entrada Trg La salida Q se activa y desactiva con una señal en la entrada Trg (Trigger).
  • Página 228 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Diagrama de estado 0 ->1 0 ->1 0 ->1 0 ->1 0 ->1 0 ->1 0 ->1 0 ->1 0 ->1 0 ->1 *: RS o SR **: la señal de trigger es efectiva porque S y R = 0. Dependiendo de la configuración, la entrada R tiene prioridad sobre la entrada S (es decir, la entrada S no tiene efecto mientras R = 1), o viceversa (la entrada R no tiene efecto mientras S = 1).
  • Página 229: Textos De Aviso

    LOGO! debe visualizar en modo RUN. Es posible configurar textos de avisos sencillos para visualizarlos en el display integrado en el LOGO!. LOGO!Soft Comfort ofrece numerosas funciones para textos de aviso: representación de datos en diagramas de barras, nombres de estados de E/S digitales y otros.
  • Página 230 El juego de caracteres chino requiere una versión china de Windows o un emulador chino para visualizar correctamente los caracteres chinos en el editor de avisos de texto de LOGO!Soft Comfort. Es preciso iniciar el emulador chino antes de abrir el bloque de función de textos de aviso en LOGO!Soft Comfort.
  • Página 231: Programación De Parámetros De Textos De Aviso Globales

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Programación de parámetros de textos de aviso globales Bloque de función de textos de aviso Símbolo en LOGO! Cableado Descripción Entrada En Un cambio de 0 a 1 en la entrada En (Enable) inicia la visualización del texto de aviso.
  • Página 232 LOGO! Basic. ISO8859-1 es el único juego de caracteres disponible para editar textos. Todos los demás parámetros e idiomas del parámetro Texto pueden editarse en LOGO!Soft Comfort. Para más información acerca de la configuración, consulte la Ayuda en pantalla.
  • Página 233: Restricción

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Símbolo en LOGO! Cableado Descripción Salida Q Q permanece activa mientras está activado el texto de aviso. Restricción Es posible utilizar 50 textos de aviso como máximo. Descripción de la función Cuando LOGO! está...
  • Página 234 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Ejemplo Así podrían visualizarse dos textos de aviso: Ticker de avisos Las líneas de un texto de aviso pueden configurarse como ticker. Hay dos tipos de tickers para avisos, a saber: ●...
  • Página 235 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Ejemplo: Ticker carácter por carácter La figura siguiente muestra un texto de aviso de una línea de 24 caracteres: Si configura este aviso como ticker "carácter por carácter" con un intervalo de ticker de 0,1 segundos, esta línea de aviso se representa inicialmente en el display integrado en el LOGO! o en el LOGO! TD como muestra la figura siguiente: Al cabo de 0,1 segundos, la línea de aviso salta un carácter hacia la izquierda.
  • Página 236 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Configuración de la entrada P A partir de la entrada P se configuran las siguientes características del texto de aviso: ● Prioridad ● Acuse ● Destino del aviso ● Tipo de ticker y configuración de ticker para cada línea Para configurar la prioridad y el acuse (modo de programación): 1.
  • Página 237: Parámetros O Variables De Proceso Representables

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF 6. En la pantalla Tipo de ticker, pulse para habilitar o inhibir el ticker de cada línea del texto de aviso. LOGO! visualizará la pantalla siguiente: 7. Pulse para elegir entre "No" o "Yes" y determinar si la línea 1 debe visualizarse en forma de ticker.
  • Página 238 Los valores actuales o reales pueden representarse escalados entre los valores mínimo y máximo en diagramas de barras horizontales o verticales. Para más información sobre la configuración y visualización de diagramas de barras en textos de aviso, consulte la Ayuda en pantalla de LOGO!Soft Comfort. LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 239 Sólo los textos de aviso simples pueden editarse en el LOGO! Basic. Los textos de aviso creados en LOGO!Soft Comfort que utilicen nuevas funciones, tales como diagramas de barras, nombres de estados de E/S, etc. no pueden editarse en el LOGO! Basic.
  • Página 240: Interruptor Software

    LOGO! Basic, sólo es posible utilizar caracteres del juego ISO8859-1. Para introducir texto en un idioma diferente, debe hacerlo en LOGO!Soft Comfort. Recuerde que el número de caracteres por línea de texto de aviso puede ser superior al número de posiciones de caracteres en el display integrado en el LOGO!.
  • Página 241 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Ajuste de fábrica El ajuste estándar es la acción de interruptor. Cronograma Descripción de la función En modo de parametrización, la salida se activa con una señal en la entrada En si el parámetro 'Switch' se ha ajustado a 'On' y confirmado con OK.
  • Página 242 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF 4. Para seleccionar 'Momentary pushbutton' o 'Switch': pulse 5. Para cambiar al estado de inicio: pulse 6. Para modificar el estado de inicio: pulse 7. Confirme las entradas efectuadas conOK Visualización en modo de parametrización (ejemplo): Aquí...
  • Página 243: Registro De Desplazamiento

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF 4.4.27 Registro de desplazamiento Descripción breve La función "Registro de desplazamiento" permite leer el valor de una entrada y desplazar sus bits hacia la izquierda o derecha. El valor de la salida equivale al bit de registro de desplazamiento configurado.
  • Página 244 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Descripción de la función Con el flanco ascendente (cambio de 0 a 1) en la entrada Trg (Trigger), la función lee el valor de la entrada In. Si dispone de un LOGO! 0BA6, este valor se aplica al bit de registro de desplazamiento S1 o S8 en función del sentido de desplazamiento: ●...
  • Página 245 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Cronograma El cronograma del registro de desplazamiento de LOGO! 0BA6 se visualiza del siguiente modo: El cronograma a modo de ejemplo del registro de desplazamiento de LOGO! 0BA7 se visualiza del siguiente modo: LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 246 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Configuración del parámetro Par (0BA6) Visualización en modo de programación: Pulse Configuración del parámetro Par (0BA7) Visualización en modo de programación (ejemplo): La vista anterior indica que el bit de registro de desplazamiento configurado es S4.8. Esta función especial no está...
  • Página 247: Multiplexor Analógico

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF 4.4.28 Multiplexor analógico Descripción breve Esta función especial devuelve en la salida analógica uno de cuatro valores analógicos predefinidos, o bien 0. Símbolo en LOGO! Cableado Descripción Entrada En Un cambio de estado de 0 a 1 en la entrada En (Enable) conmuta un valor analógico parametrizado en la salida AQ, en función del valor de S1 y S2.
  • Página 248 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Si dispone de un LOGO! 0BA7, se pueden utilizar adicionalmente los valores reales de las siguientes funciones: ● Filtro analógico (sólo 0BA7) (Página 270) (valor real AQ) ● Valor medio (sólo 0BA7) (Página 275) (valor real AQ) ●...
  • Página 249 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Descripción de la función Si se activa la entrada En, la función emite en la salida AQ uno de los cuatro posibles valores analógicos V1 a V4 en función del valor de S1 y S2. Si la entrada En no se activa, la función emite el valor analógico 0 en la salida AQ.
  • Página 250: Rampa Analógica

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF 4.4.29 Rampa analógica Descripción breve La instrucción Rampa analógica permite desplazar la salida a una velocidad específica desde el nivel actual hasta el nivel seleccionado. Símbolo en LOGO! Cableado Descripción Entrada En Un cambio de estado de 0 a 1 en la entrada En...
  • Página 251 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Símbolo en LOGO! Cableado Descripción Parámetros Nivel 1 y Nivel 2: Niveles que deben alcanzarse Rango de valores por nivel: -10.000 a +20.000 MaxL: Valor máximo que no debe excederse en ningún caso.
  • Página 252 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF ● Instrucción aritmética (Página 264) (valor real AQ) ● Regulador PI (Página 255) (valor real AQ) ● Contador adelante/atrás (Página 198) (valor real Cnt) Si dispone de un LOGO! 0BA7, se pueden utilizar adicionalmente los valores reales de las siguientes funciones: ●...
  • Página 253 El nivel actual se actualiza cada 100 ms. Tenga en cuenta la relación entre la salida AQ y el nivel actual: Salida AQ = (nivel actual - offset "B") / ganancia "A". Nota Para más información sobre el procesamiento de valores analógicos, consulte la Ayuda en pantalla de LOGO!Soft Comfort. LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 254 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Configuración del parámetro Par Visualización en modo de programación (ejemplo): Visualización en modo de parametrización: LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 255: Regulador Pi

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF 4.4.30 Regulador PI Descripción breve Regulador proporcional y regulador integral. Puede utilizar ambos tipos de regulador individualmente o combinados. Símbolo en LOGO! Cableado Descripción Entrada A/M Ajusta el modo de operación del regulador: 1: Modo automático 0: Modo manual Entrada R...
  • Página 256 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Símbolo en LOGO! Cableado Descripción Salida AQ Esta función especial tiene una salida analógica (= magnitud manipulada). Ésta sólo puede conectarse a una entrada analógica de una función, de una marca analógica o de un conector de salida analógica (AQ1, AQ2).
  • Página 257 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Seleccione la función deseada mediante el número de bloque. En el apartado Retardo a la conexión (Página 158) encontrará información acerca de los parámetros estándar. Parámetros KC, TI Recuerde: ●...
  • Página 258 El tiempo de muestreo está ajustado de forma fija a 500 ms. Juegos de parámetros En la Ayuda en pantalla de LOGO!Soft Comfort encontrará más información y ejemplos de aplicación con juegos de parámetros para KC, TI y Dir. LOGO!
  • Página 259 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Configuración del parámetro Par Visualización en modo de programación (ejemplo): Visualización en modo de parametrización: LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 260: Modulación De Ancho De Impulsos (Pwm)

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF 4.4.31 Modulación de ancho de impulsos (PWM) Descripción breve La modulación de ancho de impulsos (PWM) modula el valor de entrada analógico Ax a una señal de salida digital de impulsos. El ancho de impulsos es proporcional al valor analógico Símbolo en LOGO! Cableado Descripción...
  • Página 261 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Si dispone de un LOGO! 0BA7, se pueden utilizar adicionalmente los valores reales de las siguientes funciones: ● Filtro analógico (sólo 0BA7) (Página 270) (valor real AQ) ● Valor medio (sólo 0BA7) (Página 275) (valor real AQ) ●...
  • Página 262: Ejemplos Con Cronogramas

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Ejemplos con cronogramas Los ejemplos siguientes muestran cómo la operación PWM modula una señal de salida digital a partir del valor de entrada analógico: Ejemplo 1 Valor de entrada analógica: 500 (rango 0 ...1000) Tiempo periódico T: 4 segundos La salida digital de la función PWM está...
  • Página 263 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Configuración del parámetro Par La figura siguiente muestra la vista en modo de programación correspondiente al primer ejemplo: Utilice las teclas para navegar hasta los parámetros Min, Max, A, B, T y P. Para cada dígito de un valor, utilice las teclas para desplazarse por los valores disponibles.
  • Página 264: Instrucción Aritmética

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF 4.4.32 Instrucción aritmética Descripción breve El bloque "Instrucción aritmética" calcula el valor AQ de una ecuación formada por operandos y operadores personalizados. Símbolo en LOGO! Cableado Descripción Entrada En Un cambio de estado de 0 a 1 en la entrada En (Enable) habilita el bloque de función "Instrucción aritmética".
  • Página 265 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Si dispone de un LOGO! 0BA7, se pueden utilizar adicionalmente los valores reales de las siguientes funciones: ● Filtro analógico (sólo 0BA7) (Página 270) (valor real AQ) ● Valor medio (sólo 0BA7) (Página 275) (valor real AQ) ●...
  • Página 266 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Descripción de la función La función "Instrucción aritmética" combina los cuatro operandos y los tres operadores para formar una ecuación. El operador puede ser uno de los cuatro operadores estándar: +, -, * ó /.
  • Página 267: Detección De Error De La Instrucción Aritmética

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Configuración del parámetro Par La figura siguiente muestra la vista en modo de programación correspondiente al primer ejemplo (12 + (6 / 3)) - 1: Utilice las teclas para desplazarse entre el valor de operando, el operador y la prioridad de la operación.
  • Página 268 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Parámetro MathBN El valor del parámetro MathBN hace referencia al número de un bloque de función "Instrucción aritmética" ya programado. Descripción de la función El bloque de detección de error de la instrucción aritmética activa la salida si ocurre un error en el bloque de función "Instrucción aritmética"...
  • Página 269 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Configuración del parámetro Par Los parámetros MathBN, AutoRst y Err pueden activarse en el modo de programación o parametrización. Visualización en modo de programación (ejemplo): Utilice las teclas para desplazarse por los parámetros MathBN, AutoRst y Err. Para modificar un valor, utilice las teclas para desplazarse por los valores disponibles.
  • Página 270: Filtro Analógico (Sólo 0Ba7)

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF 4.4.34 Filtro analógico (sólo 0BA7) Descripción breve La función de filtro analógico filtra la señal de entrada analógica. Símbolo en LOGO! Cableado Descripción La entrada Ax es la señal de entrada analógica que ha de ser filtrada.
  • Página 271 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Descripción de la función La función lee la señal analógica en la entrada Ax de acuerdo con el número de muestras configurado (Sn) y visualiza el valor medio. Nota En LOGO! 0BA7 hay un máximo de ocho bloques de función de filtro analógico disponibles para utilizar en el programa.
  • Página 272: Máx/Mín (Sólo 0Ba7)

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF 4.4.35 Máx/Mín (sólo 0BA7) Descripción breve La función Máx/Mín registra el valor máximo o mínimo de Ax. Símbolo en LOGO! Cableado Descripción Una señal en la entrada En (Enable) envía un valor analógico a AQ, dependiendo del ajuste de los parámetros ERst y Mode.
  • Página 273: Parámetro Mode

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Parámetro Mode El valor del parámetro Mode puede derivarse del valor real de otra función ya programada. Es posible utilizar los valores reales de las siguientes funciones: ● Comparador analógico (Página 215) (valor real Ax – Ay) ●...
  • Página 274 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Cronograma (ejemplo) Descripción de la función ERst = 1 y En = 0: la función pone el valor AQ a 0. ERst = 1 y En = 1: la función envía un valor a AQ, dependiendo del ajuste de Mode y S1. ERst = 0 y En = 0: la función mantiene el valor de AQ en el valor actual.
  • Página 275: Valor Medio (Sólo 0Ba7)

    Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF 4.4.36 Valor medio (sólo 0BA7) Descripción breve La función de valor medio calcula el valor medio de una entrada analógica a lo largo de un período configurado. Símbolo en LOGO! Cableado Descripción Un cambio de estado de 0 a 1 en la entrada En activa...
  • Página 276 Funciones de LOGO! 4.4 Lista de las funciones especiales - SF Cronograma (ejemplo) Descripción de la función La función lee la señal de entrada analógica de acuerdo con el tiempo de muestreo ajustado St y el número de muestras Sn y visualiza el valor medio. Una señal en R pone AQ a 0. Configuración del parámetro Par Visualización en modo de programación (ejemplo): LOGO!
  • Página 277: Udf (Función Personalizada) (Sólo 0Ba7)

    Si el programa en LOGO!Soft Comfort ya contiene una UDF, después de transferir el programa de LOGO!Soft Comfort a un LOGO! 0BA7, es posible editar desde el módulo los elementos asociados a esta UDF.
  • Página 278 ": pulse OK La siguiente pantalla muestra un ejemplo de un programa que contiene un bloque UDF configurado desde LOGO!Soft Comfort. La visualización alterna entre las dos pantallas siguientes. Los bloques UDF se identifican con una U. "U01" en "U01.1" hace referencia al primer bloque UDF conectado a Q1.
  • Página 279 U01 que está conectada a Q1. 10. Pulse para visualizar otras entradas activas creadas en LOGO!Soft Comfort. La siguiente pantalla indica que la tercera entrada de U01 está conectada a F1. Si desea cambiar el elemento conectado a esta tercera entrada "3", pulse OK.
  • Página 280 3. Cuando el cursor aparezca en forma de carácter de subrayado, pulse OK. 4. Pulse para seleccionar UDF y LOGO! mostrará lo siguiente: 5. Pulse OK. LOGO! ofrece bloques UDF disponibles configurados en LOGO!Soft Comfort, en este ejemplo, U01. 6. Pulse...
  • Página 281 Es posible editar el parámetro Par para su bloque UDF si ha configurado parámetros para dicha UDF mediante LOGO!Soft Comfort; de lo contrario no se podrán editar parámetros para bloques UDF. En este caso, la pantalla del bloque UDF no muestra ningún "Par": Si su bloque UDF contiene el parámetro Par, será...
  • Página 282 UDF (función personalizada) (sólo 0BA7) 4. Pulse para ver la visualización final: Los ajustes de los parámetros UDF también se pueden editar en el modo de parametrización, de la misma manera que en el modo de programación. LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 283: Registro De Datos (Sólo 0Ba7)

    Registro de datos (sólo 0BA7) Con LOGO!Soft Comfort sólo se puede configurar un registro de datos para el programa. El registro de datos se utiliza para registrar variables de medición de proceso de los bloques de función seleccionados. La instrucción de registro de datos se agrega al programa de la misma manera que se agrega un bloque de función.
  • Página 284 Un archivo de registro de datos en la tarjeta SD puede almacenar 2.000 registros como máximo. Sólo es posible cargar de LOGO! a LOGO!Soft Comfort el archivo de registro de datos más reciente de la tarjeta SD. En las tres circunstancias siguientes LOGO! crea un archivo nuevo de registro de datos: •...
  • Página 285: Parametrizar Logo

    Parametrizar LOGO! Por "parametrización" se entiende la configuración de los parámetros de bloques. Es posible ajustar, entre otros, los tiempos de retardo de las funciones de temporización, los tiempos de conmutación de los temporizadores, los umbrales de contadores, el intervalo de vigilancia de un contador de horas de funcionamiento y los umbrales de conexión y desconexión del interruptor de valor umbral.
  • Página 286: Seleccionar El Modo De Parametrización

    Parametrizar LOGO! 7.1 Seleccionar el modo de parametrización Seleccionar el modo de parametrización Pulse ESC para cambiar del modo RUN al modo de parametrización: Nota Lo siguiente es aplicable a las versiones anteriores (hasta 0BA2): Para acceder al modo de parametrización debe pulsar simultáneamente las teclasESC+OK.
  • Página 287 Parametrizar LOGO! 7.1 Seleccionar el modo de parametrización LOGO! visualiza el menú principal del modo de programación: Menú principal de LOGO! 0BA6 Menú principal de LOGO! 0BA7 ● Comando de menú ② Para más información sobre los distintos parámetros, consulte los apartados "Parámetros (Página 288)", "Seleccionar los parámetros (Página 289)"...
  • Página 288: Parámetros

    ● T: ...es un tiempo configurable ● MI: ...es un intervalo de tiempo configurable Nota LOGO!Soft Comfort también permite asignar nombres a los bloques (para más información, consulte el apartado "Software LOGO! (Página 311)". LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 289: Seleccionar Los Parámetros

    Parametrizar LOGO! 7.1 Seleccionar el modo de parametrización 7.1.2 Seleccionar los parámetros Para seleccionar un parámetro: 1. En el menú de parametrización, seleccione 'AjusParám': pulse 2. Confirme con OK. LOGO! visualizará el primer parámetro. Si no es posible ajustar ningún parámetro, puede pulsar ESC para regresar al menú...
  • Página 290: Modificar Los Parámetros

    Parametrizar LOGO! 7.1 Seleccionar el modo de parametrización 7.1.3 Modificar los parámetros Seleccione primero el parámetro (Página 289) que desea modificar. El valor del parámetro se modifica de igual manera que al introducirlo en el modo de programación: 1. Desplace el cursor a la posición en la que desea efectuar el cambio: Pulse 2.
  • Página 291 Parametrizar LOGO! 7.1 Seleccionar el modo de parametrización Valor actual de un contador Visualización de un parámetro de contador en el modo de parametrización: Es posible modificar los umbrales de conexión y desconexión (On, Off). Esto no es aplicable si los umbrales de conexión y desconexión son el resultado de otra función (B021 en el apartado "Contador adelante/atrás (Página 198)").
  • Página 292: Ajustar Los Valores Estándar De Logo

    Parametrizar LOGO! 7.2 Ajustar los valores estándar de LOGO! Ajustar los valores estándar de LOGO! Es posible ajustar los siguientes valores estándar para un LOGO! Basic: Ajustes del reloj Es posible ajustar los valores estándar de hora y fecha (Página 293), cambio de horario de verano/invierno (Página 110) y sincronización (Página 114): ●...
  • Página 293: Ajustar La Hora Y La Fecha (Logo

    Parametrizar LOGO! 7.2 Ajustar los valores estándar de LOGO! 7.2.1 Ajustar la hora y la fecha (LOGO! ... C) Es posible ajustar la hora y la fecha: ● En el modo de parametrización por medio del menú "Ajustar" (comando "Reloj"). ●...
  • Página 294: Ajustar El Contraste Y La Retroiluminación Del Display

    Parametrizar LOGO! 7.2 Ajustar los valores estándar de LOGO! Para ajustar la hora y la fecha en el modo de programación: Si desea ajustar la hora y la fecha en el modo de programación, seleccione 'Config' en el menú principal y luego los comandos 'Reloj' y 'AjusReloj'. Ahora puede ajustar el día de la semana, la fecha y la hora tal y como se ha descrito anteriormente (a partir del paso 8).
  • Página 295 Parametrizar LOGO! 7.2 Ajustar los valores estándar de LOGO! Para ajustar la retroiluminación en el modo de programación: El valor estándar para la retroiluminación sólo se puede ajustar en el modo de programación. ① 1. En el menú principal, seleccione " ": pulse ①...
  • Página 296: Ajustar El Idioma De Los Menús

    Parametrizar LOGO! 7.2 Ajustar los valores estándar de LOGO! 7.2.3 Ajustar el idioma de los menús Los menús de LOGO! pueden visualizarse en uno de diez idiomas predefinidos: CN (chino) DE (alemán) EN (inglés) ES (español) FR (francés) IT (italiano) NL (holandés) RU (ruso) TR (turco)
  • Página 297: Ajustar El Número De Entradas Analógicas Del Logo! Basic

    Parametrizar LOGO! 7.2 Ajustar los valores estándar de LOGO! 7.2.4 Ajustar el número de entradas analógicas del LOGO! Basic LOGO! 12/24RC/RCo/RCE, LOGO! 24/24o y LOGO! 24C/24Co soportan como máximo cuatro entradas integradas que pueden utilizarse como entradas digitales o analógicas (0 ...10V).
  • Página 298: Ajustar La Pantalla Inicial

    Parametrizar LOGO! 7.2 Ajustar los valores estándar de LOGO! 7.2.5 Ajustar la pantalla inicial Es posible seleccionar el ajuste estándar de la pantalla inicial que el LOGO! y el LOGO! TD deben visualizar en modo RUN. Esta selección se realiza desde LOGO! en el modo de parametrización.
  • Página 299 Parametrizar LOGO! 7.2 Ajustar los valores estándar de LOGO! 6. Seleccione el ajuste estándar deseado: pulse 7. Para confirmar la entrada: pulse OK LOGO! visualizará su selección. Desconecte y vuelva a conectar la alimentación del LOGO! Basic para que los cambios tengan efecto.
  • Página 300 Parametrizar LOGO! 7.2 Ajustar los valores estándar de LOGO! LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 301: Tarjetas Utilizables

    Tarjetas utilizables LOGO! 0BA6 ofrece las siguientes tarjetas para almacenar el programa y respaldar el reloj en tiempo real: ● LOGO! Tarjeta de memoria ● LOGO! Tarjeta de batería ● LOGO! Tarjeta de memoria/batería Cada una de estas tres tarjetas tiene un color diferente para distinguirla fácilmente de las demás.
  • Página 302: Compatibilidad Ascendente De Programas

    Una tarjeta SD estándar sólo puede utilizarse en la serie de dispositivos 0BA7. Compatibilidad ascendente de programas Los programas escritos para las versiones anteriores (0BA0...0BA5) pueden transferirse a dispositivos 0BA6 o 0BA7 por medio de LOGO!Soft Comfort. LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 303: Función De Seguridad (Prot. Copia)

    Tarjetas utilizables 8.1 Función de seguridad (Prot. copia) Función de seguridad (Prot. copia) La función de seguridad ofrece protección anticopia para los programas contenidos en tarjetas de memoria, de memoria/batería combinada o en tarjetas SD. Tarjetas no protegidas Puede editar programas sin restricciones y transferirlos de la tarjeta al dispositivo y viceversa.
  • Página 304 Tarjetas utilizables 8.1 Función de seguridad (Prot. copia) Asignar una función de seguridad Para asignar un programa y la función de protección anticopia a la tarjeta, abra el modo de programación y seleccione "Tarjeta". 1. Conmute LOGO! al modo de programación (ESC / >Stop). 2.
  • Página 305: Insertar Y Extraer La Tarjeta De Logo

    Tarjetas utilizables 8.2 Insertar y extraer la tarjeta de LOGO! Insertar y extraer la tarjeta de LOGO! Al extraer una tarjeta de memoria LOGO!, de memoria/batería combinada o tarjeta SD que contenga un programa con protección anticopia, tenga en cuenta lo siguiente: El programa almacenado en la tarjeta sólo puede ejecutarse si la tarjeta permanece insertada en runtime.
  • Página 306 Tarjetas utilizables 8.2 Insertar y extraer la tarjeta de LOGO! Para extraer una tarjeta de batería o de memoria/batería combinada, introduzca cuidadosamente un destornillador con cabeza de 3 mm en la ranura situada en el extremo superior de la tarjeta hasta que encaje en el lado posterior. Con el destornillador encajado, extraiga la tarjeta con los dedos.
  • Página 307: Copiar Datos De Logo! En La Tarjeta

    Tarjetas utilizables 8.3 Copiar datos de LOGO! en la tarjeta Copiar datos de LOGO! en la tarjeta Copiar datos de LOGO! manualmente en la tarjeta Para copiar manualmente el programa en la tarjeta de memoria, de memoria/batería combinada o en la tarjeta SD, proceda del siguiente modo: 1.
  • Página 308 Si el programa existente en LOGO! 0BA7 contiene un bloque de función de registro de datos configurado con LOGO!Soft Comfort, el registro de datos se puede guardar en LOGO! o en la tarjeta SD. Si hay una tarjeta SD insertada en el slot de su LOGO! 0BA7, cuando el estado cambie de STOP a RUN, LOGO! intentará...
  • Página 309: Copiar Datos De La Tarjeta En Logo

    Tarjetas utilizables 8.4 Copiar datos de la tarjeta en LOGO! Copiar datos de la tarjeta en LOGO! Un programa puede copiarse de las siguientes maneras en LOGO! desde una tarjeta de memoria compatible, de memoria/batería combinada o una tarjeta SD: ●...
  • Página 310 Tarjetas utilizables 8.4 Copiar datos de la tarjeta en LOGO! Copia desde el menú "Tarjeta" Para más información acerca de la sustitución de una tarjeta de memoria, de memoria/batería combinada o de una tarjeta SD, consulte el apartado "Insertar y extraer la tarjeta de LOGO! (Página 305)".
  • Página 311: Software Logo

    Software LOGO! Software LOGO! El programa LOGO!Soft Comfort está disponible como paquete de programación para el PC. Con el software dispondrá, entre otras, de las siguientes funciones: ● Una interfaz de usuario gráfica que permite crear programas offline en KOP (Esquema de contactos) o FUP (Diagrama de funciones) ●...
  • Página 312: Actualización E Información

    LOGO!Soft Comfort V7.0 Ésta es la versión actual de LOGO!Soft Comfort. En la Ayuda en pantalla de LOGO!Soft Comfort V7.0. encontrará todas las funciones de los dispositivos descritos. Actualizar versiones anteriores de LOGO!Soft Comfort El comando de menú...
  • Página 313: Conectar Logo! Al Pc

    Conmutar LOGO! a modo PC ↔ LOGO Desde el PC, cambie el LOGO! con o sin display a modo STOP (consulte la Ayuda en pantalla de LOGO!Soft Comfort), o elija el comando ESC / >Stop en un dispositivo con display y confirme la entrada con 'Sí'.
  • Página 314 Una vez finalizada la transferencia de datos, se deshace automáticamente la conexión con el PC. Nota Si el programa creado con LOGO!Soft Comfort está protegido por contraseña, tanto el programa como la contraseña se transferirán a LOGO!. Al finalizar la transferencia de datos se habilita la consulta de contraseña.
  • Página 315: Aplicaciones

    No se garantiza que los ejemplos descritos estén exentos de errores. Tan sólo proporcionan información general acerca de los campos de aplicación de LOGO!, pudiendo ser diferentes a las soluciones específicas para cada cliente. Siemens se reserva el derecho de efectuar modificaciones.
  • Página 316 Estos archivos *.pdf pueden abrirse con Adobe Acrobat Reader. Si ha instalado LOGO!Soft Comfort en el PC, puede hacer clic en el icono de disco para descargar el programa en cuestión, adaptarlo a su aplicación en particular y transferirlo luego a LOGO! directamente a través del cable del PC.
  • Página 317 Sin lugar a dudas, hay muchas más aplicaciones útiles para LOGO!. Si conoce alguna, escriba a la siguiente dirección o envíe un mensaje al Support Request (http://www.siemens.com/automation/support-request) online. Siemens recopilará todas las sugerencias y divulgará cuantas sean posibles. Sus sugerencias son de gran valor para Siemens.
  • Página 318 Aplicaciones LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 319: Datos Técnicos

    Datos técnicos Datos técnicos generales Criterio Comprobado según Valores Módulos base LOGO! (0BA6) (LOGO! Basic o LOGO! Pure) 72 x 90 x 55 mm Aprox. 190 g Dimensiones (AxAxP) en un perfil soporte 35 mm 4 Peso anchos de módulo o montaje Montaje en la pared Módulos base LOGO! (0BA7)
  • Página 320 Datos técnicos A.1 Datos técnicos generales Criterio Comprobado según Valores Condiciones ambientales mecánicas Grado de protección IP 20 para los módulos base LOGO!, módulos de ampliación y el LOGO! TD excluyendo el panel frontal del TD IP 65 para el panel frontal del LOGO! TD Vibraciones: IEC 60068-2-6...
  • Página 321: Datos Técnicos: Logo! 230

    Datos técnicos A.2 Datos técnicos: LOGO! 230... Datos técnicos: LOGO! 230... LOGO! 230RC LOGO! 230RCE LOGO! 230RCo Fuente de alimentación Tensión de entrada 115 ... 240 V AC/DC 115 ... 240 V AC/DC Rango admisible 85 ... 265 V AC 85 ...
  • Página 322 Datos técnicos A.2 Datos técnicos: LOGO! 230... LOGO! 230RC LOGO! 230RCE LOGO! 230RCo Intensidad de entrada en Señal 0 < 0,03 mA AC < 0,03 mA AC • • • Señal 1 > 0,08 mA AC < 0,08 mA AC •...
  • Página 323 Los datos se han determinado con los dispositivos siguientes: Lámparas fluorescentes Siemens 58W VVG 5LZ 583 3-1 no compensadas. Lámparas fluorescentes Siemens 58W VVG 5LZ 583 3-1 compensadas en paralelo con 7μF. Lámparas fluorescentes Siemens 58W VVG 5LZ 501 1-1N con reductor de tensión.
  • Página 324: Datos Técnicos: Logo! Dm8 230R Y Logo! Dm16 230R

    Datos técnicos A.3 Datos técnicos: LOGO! DM8 230R y LOGO! DM16 230R Datos técnicos: LOGO! DM8 230R y LOGO! DM16 230R LOGO! DM8 230R LOGO! DM16 230R Fuente de alimentación Tensión de entrada 115...240 V AC/DC 115 ... 240 V AC/DC Rango admisible 85 ...
  • Página 325 Datos técnicos A.3 Datos técnicos: LOGO! DM8 230R y LOGO! DM16 230R LOGO! DM8 230R LOGO! DM16 230R Tiempo de retardo de 0 a 1: 120 V AC Típ. 50 ms Típ. 50 ms • • • 240 V AC Típ.
  • Página 326 Los datos se han determinado con los dispositivos siguientes: Lámparas fluorescentes Siemens 58W VVG 5LZ 583 3-1 no compensadas. Lámparas fluorescentes Siemens 58W VVG 5LZ 583 3-1 compensadas en paralelo con 7μF. Lámparas fluorescentes Siemens 58W VVG 5LZ 501 1-1N con reductor de tensión.
  • Página 327: Datos Técnicos: Logo! 24

    Datos técnicos A.4 Datos técnicos: LOGO! 24... Datos técnicos: LOGO! 24... LOGO! 24 LOGO! 24C LOGO! 24Co LOGO! 24o Fuente de alimentación Tensión de entrada 24 V DC 24 V DC Rango admisible 20.4 ... 28,8 V DC 20.4 ... 28,8 V DC Protección contra inversión de Sí...
  • Página 328 Datos técnicos A.4 Datos técnicos: LOGO! 24... LOGO! 24 LOGO! 24C LOGO! 24Co LOGO! 24o Rango 0 ... 10 V DC 0 ... 10 V DC impedancia de entrada 72 impedancia de entrada 72 kΩ kΩ Tiempo de ciclo para generar 300 ms 300 ms valores analógicos...
  • Página 329: Datos Técnicos: Logo! Dm8 24 Y Logo! Dm16 24

    Datos técnicos A.5 Datos técnicos: LOGO! DM8 24 y LOGO! DM16 24 Datos técnicos: LOGO! DM8 24 y LOGO! DM16 24 LOGO! DM8 24 LOGO! DM16 24 Fuente de alimentación Tensión de entrada 24 V DC 24 V DC Rango admisible 20.4 ...
  • Página 330 Datos técnicos A.5 Datos técnicos: LOGO! DM8 24 y LOGO! DM16 24 LOGO! DM8 24 LOGO! DM16 24 Limitación de corriente en Aprox. 1 A Aprox. 1 A cortocircuitos Reducción de potencia Ninguna; en todo el rango de Ninguna; en todo el rango de temperatura temperatura Resistencia a cortocircuitos cos...
  • Página 331: Datos Técnicos: Logo! 24Rc

    Datos técnicos A.6 Datos técnicos: LOGO! 24RC... Datos técnicos: LOGO! 24RC... LOGO! 24RC LOGO! 24RCo Fuente de alimentación Tensión de entrada 24 V AC/DC Rango admisible 20.4 ... 26,4 V AC 20,4 ... 28,8 V DC Protección contra inversión de polaridad Frecuencia de red admisible 47 ...
  • Página 332 Los datos se han determinado con los dispositivos siguientes: Lámparas fluorescentes Siemens 58W VVG 5LZ 583 3-1 no compensadas. Lámparas fluorescentes Siemens 58W VVG 5LZ 583 3-1 compensadas en paralelo con 7μF. Lámparas fluorescentes Siemens 58W VVG 5LZ 501 1-1N con reductor de tensión.
  • Página 333: Datos Técnicos: Logo! Dm8 24R Y Logo! Dm16 24R

    Datos técnicos A.7 Datos técnicos: LOGO! DM8 24R y LOGO! DM16 24R Datos técnicos: LOGO! DM8 24R y LOGO! DM16 24R LOGO! DM8 24R LOGO! DM16 24R Fuente de alimentación Tensión de entrada 24 V AC/DC 24 V DC Rango admisible 20.4 ...
  • Página 334 Los datos se han determinado con los dispositivos siguientes: Lámparas fluorescentes Siemens 58W VVG 5LZ 583 3-1 no compensadas. Lámparas fluorescentes Siemens 58W VVG 5LZ 583 3-1 compensadas en paralelo con 7μF. Lámparas fluorescentes Siemens 58W VVG 5LZ 501 1-1N con reductor de tensión.
  • Página 335: Datos Técnicos: Logo! 12/24

    Datos técnicos A.8 Datos técnicos: LOGO! 12/24... LOGO! DM8 12/24R Datos técnicos: LOGO! 12/24... LOGO! DM8 12/24R LOGO! 12/24RC LOGO! DM8 12/24R LOGO! 12/24RCo LOGO! 12/24RCE Fuente de alimentación Tensión de entrada 12/24 V DC 12/24 V DC Rango admisible 10.8 ...
  • Página 336 Datos técnicos A.8 Datos técnicos: LOGO! 12/24... LOGO! DM8 12/24R LOGO! 12/24RC LOGO! DM8 12/24R LOGO! 12/24RCo LOGO! 12/24RCE Intensidad de entrada en < 0,85 mA (I3...I6) < 0,85 mA Señal 0 • < 0,05 mA (I1, I2, I7, I8) >...
  • Página 337 Los datos se han determinado con los dispositivos siguientes: Lámparas fluorescentes Siemens 58W VVG 5LZ 583 3-1 no compensadas. Lámparas fluorescentes Siemens 58W VVG 5LZ 583 3-1 compensadas en paralelo con 7μF. Lámparas fluorescentes Siemens 58W VVG 5LZ 501 1-1N con reductor de tensión.
  • Página 338: Capacidad De Conmutación Y Vida Útil De Las Salidas De Relé

    Datos técnicos A.9 Capacidad de conmutación y vida útil de las salidas de relé Capacidad de conmutación y vida útil de las salidas de relé Capacidad de conmutación y vida útil de los contactos con carga óhmica (calentamiento): Capacidad de conmutación y vida útil de los contactos con alta carga inductiva según IEC 947-5-1 DC 13/AC 15 (contactores, bobinas magnéticas, motores): LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 339: Datos Técnicos: Logo! Am2

    Datos técnicos A.10 Datos técnicos: LOGO! AM2 A.10 Datos técnicos: LOGO! AM2 LOGO! AM2 Fuente de alimentación Tensión de entrada 12/24 V DC Rango admisible 10.8 ... 28,8 V DC Consumo de corriente 25 ... 50 mA Compensación de fallos de tensión Típ.
  • Página 340: Datos Técnicos: Logo! Am2 Pt100

    Datos técnicos A.11 Datos técnicos: LOGO! AM2 PT100 A.11 Datos técnicos: LOGO! AM2 PT100 LOGO! AM2 PT100 Fuente de alimentación Tensión de entrada 12/24 V DC Rango admisible 10.8 ... 28,8 V DC Consumo de corriente 25 ... 50 mA Compensación de fallos de tensión Típ.
  • Página 341: Datos Técnicos: Logo! Am2 Rtd

    Datos técnicos A.12 Datos técnicos: LOGO! AM2 RTD A.12 Datos técnicos: LOGO! AM2 RTD LOGO! AM2 RTD Fuente de alimentación Tensión de entrada 12/24 V DC Rango admisible 10.8 ... 28,8 V DC Consumo de corriente 30 ... 40 mA Compensación de fallos de tensión Típ.
  • Página 342: Datos Técnicos: Logo! Am2 Aq

    Datos técnicos A.13 Datos técnicos: LOGO! AM2 AQ LOGO! AM2 RTD Aislamiento galvánico Longitud de cable (apantallado) Máx. 10 m Supresión de frecuencias 55 Hz perturbadoras A.13 Datos técnicos: LOGO! AM2 AQ LOGO! AM2 AQ Fuente de alimentación Tensión de entrada 24 V DC Rango admisible 20.4 ...
  • Página 343: Datos Técnicos: Cm Eib/Knx

    Datos técnicos A.14 Datos técnicos: CM EIB/KNX A.14 Datos técnicos: CM EIB/KNX CM EIB/KNX Datos mecánicos Dimensiones (AxAxP) 36 x 90 x 55 mm Peso Aprox. 107 g Montaje En un perfil soporte 35 mm 2 anchos de módulo o montaje en la pared.
  • Página 344: Datos Técnicos: Cm As-Interface

    Datos técnicos A.15 Datos técnicos: CM AS-Interface A.15 Datos técnicos: CM AS-Interface CM AS-Interface Datos mecánicos Dimensiones (AxAxP) 36 x 90 x 58 mm Peso Aprox. 90 g Montaje En un perfil soporte de 35 mm 2 anchos de módulo o montaje en la pared.
  • Página 345: Datos Técnicos: Logo!Power 12 V

    Datos técnicos A.16 Datos técnicos: LOGO!Power 12 V A.16 Datos técnicos: LOGO!Power 12 V LOGO! Power 12 V es una fuente de alimentación con control primario para dispositivos LOGO!. Se ofrecen dos rangos de corriente. LOGO! Power LOGO! Power 12 V / 1,9 A...
  • Página 346: Datos Técnicos: Logo!Power 24 V

    Datos técnicos A.17 Datos técnicos: LOGO!Power 24 V A.17 Datos técnicos: LOGO!Power 24 V LOGO! Power 24 V es una fuente de alimentación con control primario para dispositivos LOGO!. Se ofrecen dos rangos de corriente. LOGO! Power LOGO! Power 24 V / 1,3 A...
  • Página 347: Datos Técnicos: Logo! Contact 24/230

    Datos técnicos A.18 Datos técnicos: LOGO! Contact 24/230 LOGO! Power LOGO! Power 24 V / 1,3 A 24 V / 2,5 A Conexiones en la salida Dos bornes (1 x 2,5 mm ó 2 x 1,5 mm ) para + y otros dos para - Montaje Encajable en un perfil soporte de 35 mm Dimensiones en mm (AxAxP)
  • Página 348: Datos Técnicos: Logo! Td (Visualizador De Textos)

    Datos técnicos A.19 Datos técnicos: LOGO! TD (visualizador de textos) A.19 Datos técnicos: LOGO! TD (visualizador de textos) LOGO! TD Datos mecánicos Dimensiones (AxAxP) 128,2 x 86 x 38,7 mm Peso Aprox. 220 g Montaje Montaje con estribos de fijación Teclado Teclado de membrana de 10 teclas Display...
  • Página 349: Datos Técnicos: Información Acerca De La Batería De Las Tarjetas Logo

    Datos técnicos A.20 Datos técnicos: información acerca de la batería de las tarjetas LOGO! A.20 Datos técnicos: información acerca de la batería de las tarjetas LOGO! Información acerca de la batería de las tarjetas LOGO! Fabricante Panasonic Tipo BR1220/1VCE Tensión Capacidad 35mAh Datos mecánicos...
  • Página 350 Datos técnicos A.20 Datos técnicos: información acerca de la batería de las tarjetas LOGO! LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 351: Determinar El Tiempo De Ciclo

    Determinar el tiempo de ciclo La ejecución completa de un programa, es decir, básicamente la lectura de las entradas, el procesamiento del programa y la posterior lectura de las salidas, se denomina "ciclo del programa". El tiempo de ciclo es el tiempo necesario para ejecutar una vez el programa por completo.
  • Página 352: Explicación

    Determinar el tiempo de ciclo Explicación El estado de señal de salida de la marca invertida cambia en cada ejecución del programa. Por tanto, un nivel lógico (estado "high" o "low") dura exactamente un ciclo. Con ello, un período dura 2 ciclos. El selector de umbral indica la relación de períodos por cada 2 segundos, que resulta en la relación de ciclos por segundo.
  • Página 353: Logo! Sin Display ("Logo! Pure")

    Un programa para un LOGO! sin display puede crearse de dos maneras, a saber: ● Cree el programa con LOGO!Soft Comfort en el PC y transfiéralo luego a LOGO!. ● Transfiera el programa desde una tarjeta de memoria o de memoria/batería combinada (Página 301) LOGO! al dispositivo LOGO! sin display.
  • Página 354: Borrar Programas

    RUN. El LED verde se enciende cuando LOGO! está en modo RUN. Leer los datos actuales LOGO!Soft Comfort provee un test online que permite leer los datos actuales de todas las funciones mientras el sistema está en RUN. Si está insertada una tarjeta de memoria o de memoria/batería combinada protegida en un LOGO! sin display, no podrá...
  • Página 355: Estructura De Menús De Logo

    Estructura de menús de LOGO! LOGO! Basic Vista general de los menús 0BA6 0BA7 LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 356 Estructura de menús de LOGO! D.1 LOGO! Basic Menú principal (ESC / > Stop) 0BA6 0BA7 Menú de programación (ESC / > Stop → > Programar) LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 357 Estructura de menús de LOGO! D.1 LOGO! Basic Menú de transferencia (ESC / > Stop→ > Tarjeta) Puede tratarse de una tarjeta de memoria LOGO!, una tarjeta de memoria/batería combinada para un LOGO! 0BA6 o una tarjeta SD para un LOGO! 0BA7. Menú...
  • Página 358 Estructura de menús de LOGO! D.1 LOGO! Basic Menú Inicio (RUN) ① Pantalla inicial de LOGO! 0BA7, si la misma está configurada para visualizar por defecto el menú de parametrización ② Dos comandos de menú sólo disponibles en LOGO! 0BA7 Menú...
  • Página 359 Estructura de menús de LOGO! D.1 LOGO! Basic Menú de diagnóstico (ESC / > Stop → > Diagnóstico) (sólo 0BA7) Consulte también Parámetros (Página 288) Asignar el nombre del programa (Página 90) Seleccionar valores analógicos de salida para un cambio de RUN a STOP (Página 107) Definir el tipo de las salidas analógicas (Página 108) Espacio de memoria y tamaño del programa (Página 128) Borrar el programa y la contraseña (Página 109)
  • Página 360: Logo! Td

    Estructura de menús de LOGO! D.2 LOGO! TD LOGO! TD Vista general de los menús LOGO! TD (versión ES6 o anterior) LOGO! TD (versión ES7) En comparación con versiones anteriores del LOGO! TD, el LOGO! TD ES7 ofrece tres ① ②...
  • Página 361 Estructura de menús de LOGO! D.2 LOGO! TD Menú principal (ESC / > Stop) LOGO! TD (versión ES6 o anterior) LOGO! TD (versión ES7) Menú de configuración (ESC / > Stop→ > Config) LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 362: Menú Inicio (Logo! Basic En Run)

    Estructura de menús de LOGO! D.2 LOGO! TD Menú Inicio (LOGO! Basic en RUN) ① Pantalla inicial de LOGO! TD ES7, si la misma está configurada con LOGO! 0BA7 para visualizar por defecto el menú de parametrización ② Dos comandos de menú sólo disponibles en la versión ES7 del LOGO! TD LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 363 Estructura de menús de LOGO! D.2 LOGO! TD Menú de red en LOGO! TD (versión ES7), sólo para LOGO! 0BA7 Menú de diagnóstico en LOGO! TD (versión ES7), sólo para LOGO! 0BA7 Consulte también Parámetros (Página 288) Ajustar los valores estándar de LOGO! (Página 292) Textos de aviso (Página 229) Ajustar la hora y la fecha (LOGO! ...
  • Página 364 Estructura de menús de LOGO! D.2 LOGO! TD LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 365: Números De Referencia

    Números de referencia Módulos Variante Nombre Referencia Basic LOGO! 12/24 RC * 6ED1052-1MD00-0BA6 LOGO! 12/24 RCE * 6ED1052-1MD00-0BA7 LOGO! 24 * 24 * 6ED1052-1CC00-0BA6 LOGO! 24C * 6ED1052-1CC01-0BA6 LOGO! 24RC (AC/DC) 6ED1052-1HB00-0BA6 LOGO! 230RC (AC/DC) 6ED1052-1FB00-0BA6 LOGO! 230RCE (AC/DC) 6ED1052-1FB00-0BA7 Basic sin display (puro) LOGO! 12/24RCo * 6ED1052-2MD00-0BA6...
  • Página 366: Accesorios

    Números de referencia Accesorios Accesorios Nombre Referencia Software LOGO!Soft Comfort V7.0 6ED1058-0BA02-0YA1 LOGO!Soft Comfort V7.0 Upgrade 6ED1058-0CA02-0YE1 Tarjetas de memoria LOGO! Tarjeta de memoria 6ED1056-1DA00-0BA0 Tarjeta de memoria SIMATIC (2M) 6ES7954-8LB00-0AA0 Tarjeta de memoria SIMATIC (24M) 6ES7954-8LF00-0AA0 Tarjeta de batería LOGO! Tarjeta de batería...
  • Página 367: Abreviaturas

    Abreviaturas Módulo analógico Número de bloque B1 Número de bloque Nombre de dispositivos LOGO!: reloj integrado Módulo de comunicación Count = entrada de contaje Conector Sentido (p. ej. sentido de contaje) Módulo digital Nombre de dispositivos LOGO!: interfaz Ethernet integrada European Installation Bus EIB Interoperability Standard Enable = habilitar (p.
  • Página 368 Abreviaturas LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 369: Índice Alfabético

    Índice alfabético hi, 72 lo, 72 Ajustar la fecha, 292 No utilizados, 71, 77 Ajuste de reloj, 293 Salidas, 72 Alimentación de tensión x, 71, 72, 77, 149 Protección del circuito, 46 Conectores abiertos, 138 Amplificador Conectores no utilizados, 71, 77 Analógico, 224 Conexión de sensores, 51 Amplificador analógico, 224...
  • Página 370 Índice alfabético Entradas, 136 Multiplexor analógico, 247 Entradas analógicas, 50, 136 Rampa analógica, 250 Entradas digitales, 136 Regulador PI, 255 Entradas rápidas, 50 Relé autoenclavador, 226 Negar, 140, 154 Relé de barrido, 168 Teclas de cursor, 138 Relé de barrido activado por flancos, 170 Entradas analógicas de red, 139 Relé...
  • Página 371 Índice alfabético SF, 154 PC-LOGO, 313 Intensidad de conmutación Modulación de ancho de impulsos (PWM), 260 Máxima, 55 Módulo analógico, 14 Interfaz Ethernet, 61 Módulo de comunicación Interruptor ASInterface, Alumbrado para escalera, 177 EIB/KNX, 15 Bifuncional, 180 Módulo digital, 14 Interruptor bifuncional, 180 Módulos de ampliación, 38 Interruptor de alumbrado para escalera, 177...
  • Página 372 Índice alfabético Punteras, 45 PWM, 260 Tapa, 39 Tarjeta de memoria, 301 LOGO → Tarjeta, 307 Prot. copia, 304 Rampa analógica, 250 Tarjeta → LOGO, 310 Registro de datos, 283 Tarjeta de memoria/batería, 301 Registro de desplazamiento, 243 Tarjeta de memoria/batería combinada, 301 Regulador PI, 255 Tarjeta véase Módulo de programa (tarjeta), 301 Relé...
  • Página 373 Índice alfabético Visualizadores, 14 XE \* MERGEFORMAT, 107 XOR, 147 LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...
  • Página 374 Índice alfabético LOGO! Manual de producto, 04/2011, A5E03556176-01...

Tabla de contenido