3.2.1 Cuidados con los aceros inoxidables
Los aceros inoxidables pueden presentar puntos de "corrosión", que SIEMPRE
SON PROVOCADOS POR AGENTES EXTERNOS, principalmente cuando el cuidado
con la limpieza o higienización no sea constante y adecuado.
La resistencia a la corrosión del acero inoxidable se debe principalmente a
la presencia del cromo que, en contacto con el oxígeno, permite la formación de una
finísima camada protectora. Esta camada protectora se forma sobre toda la superficie del
acero, bloqueando la acción de los agentes externos que provocan la corrosión.
Cuando la camada protectora sufre un rompimiento, el proceso de
corrosión es iniciado, pudiendo ser evitado a través de la limpieza constante y adecuada.
Inmediatamente después de la utilización del equipamiento, es necesario
proceder con la limpieza, utilizando agua, jabón o detergentes neutros, aplicados con un
paño suave o esponja de nylon. A seguir, enjuagar con agua corriente, se debe enjugar e,
inmediatamente secar, con un paño suave, evitando la permanencia de humedades en las
superficies y principalmente en las grietas.
El enjuague y el secado son extremamente importantes para evitar el
aparecimiento de huellas o corrosiones.
Soluciones ácidas, soluciones salinas, desinfectantes y determinadas
soluciones para esterilizar (hipocloritos, sales de amoníaco tetravalente,
compuestos de iodo, acido nítrico y otros), deben ser EVITADAS por no poder
permanecer mucho tiempo en contacto con el acero inoxidable.
Visto que generalmente poseen CLORO en su composición, tales
sustancias atacan el acero inoxidable, causando puntos de corrosión.
Mismo los detergentes utilizados en la limpieza doméstica, no deben
permanecer en contacto con el acero inoxidable más de lo necesario, debiendo ser también
removidos con agua y la superficie deberá ser completamente seca.
Uso de abrasivos:
Esponjas o estropajos de acero y cepillos de acero en general, además de
rallar la superficie y comprometer la protección del acero inoxidable, dejan partículas que
oxidan y reaccionan, contaminando el acero inoxidable. Por eso, tales productos no deben
ser usados en la limpieza e higienización. Raspados hechos con instrumentos puntiagudos
o similares también deberán ser evitados.
Principales sustancias que causan la corrosión de los aceros inoxidables:
Polvos, grasas, engrases, aceites, soluciones ácidas como el vinagre, sucos de
frutas u otros ácidos, soluciones salinas (salmuera), sangre, detergentes (excepto los
neutros), partículas de aceros, residuos de esponjas o estropajos de acero común, además
de otros tipos de abrasivos.
IMPORTANTE
19
1.3 Características Técnicas
Características
Unidad
kg/h
Produción
V
Voltage
Frecuencia
Hz
CV
Potencia
kWh
Consumo
mm
Altura
mm
Ancho
mm
Profundidad
kg
Peso Neto
kg
Peso Bruto
2 Instalación y Pre Operación
2.1 Instalación
Las peladoras de papas deben ser instaladas sobre una superficie estable .
VerifiqueLas peladoras de papas deben ser instaladas sobre una superficie estable .
Verifique el voltaje de la red eléctrica debe ser 110 V. .
El cable de alimentación posee un enchufe con tres clavillos redondos uno de ellos
es la tierra. Es obligatorio que los tres estén debidamente conectados antes de usar el
equipo .
Recomendase instalar la maquina cerca de un desaguadero o canalizar la salida del
agua , a través de una prolongación del Caño de Salida No. 09 (Fig.01) existente en la Base
de la Puerta No.02 (Fig.01) . Es también necesario instalar un grifo ( diámetro ¾ ) con agua
corriente directamente sobre el producto que se desee descascarar . Como alternativa , es
posible captar el agua por un grifo a través del tubo de entrada de agua No.10 (Fig.01)
Figura - 03
Niple
Entrada de agua , a travez de
un tubo.
DB-06
EL-10
EL-10-5
até 120
até 200
até 200
110
110
60
60
0,25
0,33 / 0,50
0,33 / 0,50
0,20
0,26 / 0,40
0,26 / 0,40
535
720
720
340
475
475
440
580
580
14,5
34
37
16,5
Entrada del Produto
Es obligatoria la entrada de
agua corriente directamente
sobre el producto.
Salida de agua y de
los residuos.
Instale la maquina y
canalize el agua para un
desaguadero.
16
220
50
34
37