❒ evite viajar con el vehículo demasiado cargado:
puede dañar seriamente las ruedas y los neumáticos;
❒ si se pincha un neumático, pare inmediatamente el
vehículo y cambie la rueda, para no dañar el
neumático, la llanta, las suspensiones ni la dirección.
❒ Los neumáticos envejecen aunque se usen poco. Las
grietas en la banda de rodadura o en los bordes, son
un signo de envejecimiento. De todos modos, si
tiene los neumáticos desde hace más de 6 años,
debe hacerlos controlar por personal especializado,
para que valoren si puede seguir utilizándolos.
Recuerde que debe controlar también la rueda de
repuesto con el mismo cuidado.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Recuerde que la adherencia del vehículo a la carretera también depende de la
presión correcta de inflado de los neumáticos.
Una presión demasiado baja recalienta el neumático con el peligro de dañarlo
irremediablemente.
No cruce jamás los neumáticos cambiándolos del lado derecho al izquierdo y
viceversa.
No efectúe tratamientos de retoques de la pintura en las llantas de aleación que
necesiten temperaturas superiores a 150°C. Se podrían perjudicar las
características mecánicas de las ruedas.
❒ Si tiene que cambiarlos, monte siempre neumáticos
nuevos, evitando aquellos de procedencia dudosa.
❒ al cambiar un neumático, es oportuno sustituir
también la válvula de inflado.
❒ para que el desgaste de los neumáticos delanteros y
traseros sea uniforme, le aconsejamos que los
intercambie cada 10.000 - 15.000 kilómetros, de
manera que sigan estando por el mismo lado para
no invertir su sentido de rotación.
225