Instrucciones De Montaje; Conectar A La Alimentación De Tensión; Preparación De La Conexión; Esquema De Conexión - Vega VEGASWING S 52 Instrucciones De Servicio

Ocultar thumbs Ver también para VEGASWING S 52:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

4 Conectar a la alimentación de tensión
3.2

instrucciones de montaje

Racor soldado
Para las versiones roscadas VEGASWING S 52
en combinación con un racor soldado con anillo
en O delantero y marca de soldadura.
VEGASWING S 52 con tamaño de rosca ¾"
y 1" tienen una salida de rosca definida. Ello
significa, que cada VEGASWING S 52 se en-
cuentra siempre en la misma posición después
del atornillado. Por eso, quitar la junta suminis-
trada de la rosca del VEGASWING S 52. Dicha
junta plana no hace falta durante el empleo del
racor soldado con junta rasante.
Antes de la soldadura hay que destornillar el
VEGASWING S 52 y sacar el anillo de goma del
racor soldado.
El racor soldado tiene una muesca de marca.
Soldar los racores soldados con las marcas
hacia arriba o hacia abajo en caso de mon-
taje horizontal y en sentido de la corriente en
tuberías(DN 25 hasta DN 50).
Abb. 91: Marcas en los racores soldados
1
Marca
Productos almacenados adhesivos
En caso de montaje horizontal en líquidos adhe-
sivos y viscosos las superficies de la horquilla
vibratoria deben estar lo más perpendiculares
posibles. La posición de la horquilla vibratoria
se encuentra señalada por una marca en el
hexágono del VEGASWING S 52. Con ello
puede controlarse la posición de la horquilla
vibratoria durante el montaje.
En caso de productos adhesivos y viscosos la
horquilla vibratoria debe sobresalir lo más libre
posible del deposito para evitar incrustaciones.
Corrientes
Para que la horquilla vibratoria de VEGASWING
S 52 ofrezca la menor resistencia posible
durante los movimientos del producto, las
superficies de la horquilla vibratoria tienen que
estar paralelas al movimiento del producto.
36
4
4.1
Prestar atención a las indicaciones de
seguridad
Prestar atención fundamentalmente a las inst-
rucciones de seguridad siguientes:
4.2
Interruptor sin contactos
Para el control directo de relés, protecciones,
válvulas magnéticas, luces de señalización y
de aviso, bocinas, etc., no se puede operar el
equipo sin una carga interconectada (conexión
en serie), ya que la pieza electrónica recam-
biable se destruye si se conecta directamente
a la red. Inadecuada para la conexión a las
entradas de bajo voltaje del PLC. La corriente
independiente se reduce momentáneamente
1
por debajo de 1 mA después de la desconexión
de la carga, de forma tal que los protectores,
cuya corriente de retención es menor que la
corriente independiente circulante del sistema
electrónico (3 mA), puedan ser desconectados
con seguridad a pesar de ello.
Ejemplos para aplicaciones típicas
Para la variante de enchufe enchufe de válvula
DIN 4400 se puede utilizar un cable comer-
cial de sección redonda. Diámetro del cable
4,5 ... 7 mm, tipo de protección IP 65.
VEGASWING S 52 • Tuning Fork - Hygienic version
Conectar a la alimentación
de tensión
Preparación de la conexión
Conectar solamente en estado libre de
tensión
Esquema de conexión
Resistencia de carga para 24 V DC:
88 ... 1800 Ω
Potencia nominal, Relé 253 V AC: > 2,5 VA
Potencia nominal, Relé 24 V AC: > 0,5 VA
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido