73) El sistema interviene en vehículos que
circulan por el mismo carril de marcha.
Sin embargo, no se tienen en cuenta los
vehículos de pequeñas dimensiones (por
ejemplo bicicletas, motos) o personas,
animales y cosas (por ejemplo sillitas de
paseo) y en general todos los obstáculos
que presentan una baja reflexión de la
luz emitida por el láser (por ejemplo,
vehículos manchados de barro).
74) En caso de que el vehículo, por
intervenciones de mantenimiento, deba
colocarse en un banco de rodillos (a una
velocidad comprendida entre 5 y 30 km/h)
o en caso de que se someta a un lavado
en un túnel de lavado con rodillos,
teniendo un obstáculo en la parte delantera
(por ejemplo, otro vehículo, una pared u
otro obstáculo), el sistema podría detectar
su presencia e intervenir. En este caso,
por lo tanto, es necesario desactivar el
sistema actuando en el menú de
configuración de la pantalla.
75) Si el sistema indica la caída de presión
en un neumático en concreto, se
recomienda comprobar la presión en los
cuatro.
76) El iTPMS no exime al conductor de la
obligación de comprobar la presión de
los neumáticos cada mes; no debe
entenderse como un sistema de
sustitución del mantenimiento o de
seguridad.
77) La presión de los neumáticos debe
comprobarse con los neumáticos fríos. Si,
por algún motivo, se comprueba la presión
con los neumáticos en caliente, no reducir
la presión aunque sea superior al valor
previsto, sino repetir la comprobación
cuando los neumáticos estén fríos.
74
78) El sistema iTPMS no puede indicar la
pérdida repentina de presión de los
neumáticos (por ejemplo en caso de
reventón de un neumático). En este caso,
parar el vehículo frenando con cuidado
y sin realizar giros bruscos.
79) El sistema proporciona únicamente un
aviso de baja presión de los neumáticos:
no puede inflarlos.
80) El inflado insuficiente de los
neumáticos aumenta el consumo de
combustible, reduce la duración de la
banda de rodadura y puede influir en la
capacidad de conducir el vehículo de un
modo seguro.
ADVERTENCIA
28) El sensor láser podría tener una
funcionalidad limitada o ausente a causa
de las condiciones atmosféricas, como
lluvia fuerte, granizo, presencia de niebla
espesa, nieve abundante y formación
de capas de hielo en el parabrisas.
29) La funcionalidad del sensor también
puede verse afectada por la presencia de
polvo, condensación, suciedad o hielo
en el parabrisas, por las condiciones del
tráfico (por ejemplo, vehículos en
circulación no alineados con el vehículo,
vehículos en circulación en sentido
transversal o en dirección contraria en el
carril, curva con radio de curvatura
estrecho), por las condiciones del firme y
por las condiciones de conducción (por
ejemplo, conducción por carreteras sin
asfaltar). Por lo tanto, asegurarse de
mantener el parabrisas siempre limpio.
Para evitar rayar el parabrisas, utilizar
detergentes específicos y paños
bien limpios. Además, la funcionalidad del
sensor también puede limitarse o estar
ausente en algunas condiciones de
conducción, tráfico y firme de la carretera.
30) Las cargas que sobresalen colocadas
en el techo del vehículo podrían interferir
con el funcionamiento correcto del sensor.
Por lo tanto, antes de partir, asegurarse
de colocar correctamente la carga para así
no cubrir el radio de acción del sensor.
31) Si como resultado de rayas, fisuras o
rotura del parabrisas fuera necesario
efectuar su sustitución, acudir únicamente
a la Red de Asistencia Fiat. No sustituir
el parabrisas autónomamente, ¡peligro de
funcionamiento incorrecto! En cualquier
caso, se recomienda sustituir el parabrisas
en caso de que esté dañado en la zona
del sensor láser.