por último, guardar el adaptador en
el maletero.
REPOSTAJE DE ADITIVO PARA
EMISIONES DIESEL AdBlue®
(solo versiones diésel)
(donde esté presente)
71)
Condiciones previas
El AdBlue® se congela a temperaturas
inferiores a -11 °C; si el vehículo ha
estado estacionado durante un largo
período de tiempo a tales
temperaturas, el repostaje puede ser
difícil.
Realizar las siguientes operaciones:
aparcar el vehículo en plano; apagar
el motor colocando el dispositivo de
arranque en posición STOP;
abrir la tapa de combustible A
fig. 117y desenroscar el tapón B (de
color azul) de la boca de llenado de
AdBlue®.
117
Repostaje con surtidores
Realizar las siguientes operaciones:
introducir el boquerel de AdBlue® en
la boca de llenado y repostar hasta que
el boquerel se dispare (cuando el
boquerel se dispara quiere decir que el
depósito de AdBlue® está lleno).
Interrumpir el repostaje para evitar que
el AdBlue® se derrame;
extraer el boquerel.
Repostaje con contenedores
Realizar las siguientes operaciones:
comprobar la fecha de caducidad;
leer las recomendaciones de uso en
la etiqueta antes de verter el contenido
del envase en el depósito de AdBlue®;
F1B0694
si se utilizan envases enroscables a la
boca de llenado, el depósito estará lleno
cuando el nivel de AdBlue® del envase
deje de disminuir. Interrumpir el
repostaje.
Operaciones una vez terminado el
repostaje
Realizar las siguientes operaciones:
montar el tapón B fig. 117en la boca
de llenado de AdBlue® y enroscarlo
hacia la derecha hasta el final de su
recorrido;
colocar el dispositivo de arranque en
posición MAR (no es necesario arrancar
el motor);
esperar a que se apague la señal de
la pantalla del cuadro de instrumentos
antes de mover el vehículo. La señal
puede permanecer encendida incluso
treinta segundos. Si el conductor
arranca el motor y mueve el vehículo, la
señal se mantendrá encendida durante
más tiempo sin que ello afecte al
funcionamiento del motor;
159