Nota:
El motor consumirá la intensidad en proporción
a la demanda de par. Por lo tanto, asegurese de
que el Elite puede suministrar la corriente
necesaria para que el motor alcance el par
necesario. No seleccionar el par mínimo o
L6
máximo cuando esto suponga que el Elite tenga
que suministrar más del 150% de su corriente
nominal de salida.
L7
L6, L7
CONTROLES DE TIEMPO LIMITE
Pantalla
L6 T LIM Ve = INF
Descripción
TIEMPO MAXIMO DE LOS LIMITES DE
VELOCIDAD
L8
Rango
0 A 25 SEG E INFINITO
Unidades
SEGUNDOS
Valor defecto INFINITO
Modific. parado NO
L9
Pantalla
L7 T LIM Pr = INF
Descripción
TIEMPO MAXIMO DE LOS LIMITES DE PAR
Rango
0 A 25 SEG E INFINITO
Unidades
SEGUNDOS
Valor defecto INFINITO
Modific. parado NO
FUNCION
Proporciona la opción de disparar el Elite
automáticamente si se alacanzan los límites de
velocidad o par durante un período de tiempo
superior al ajustado entre 0 y 25 segundos.
AJUSTE
El Elite limitará automáticamente la velocidad o
par (Pantallas L2 - L5) si fuera necesario. En
algunos procesos esto es normal y puede
ocurrir continuamente, en cuyo caso esta
pantalla debería ajustarse a tiempo límite infinito.
En otros procesos, tal actividad indica pérdida
del control, lo que puede ser tolerado durante
un breve período de tiempo, o bien disparar de
inmediato según se crea conveniente.
Al trabajar en modo vectorrial de lazo cerrado,
el tiempo límite de par protege contra la perdida
de señal del encoder.
Al establecer el tiempo a cero, se considera
una protección searpin de velocidad o par.
L8
LIMITE DE REGENERACION
Pantalla
L8 REGEN = 150%
Descripción
LIMITE DE REGENERACION
Rango
0 A 250%
Unidades
% DE POTENCIA DEL MOTOR
Valor defecto 150
Modific. parado NO
FUNCION
Cuando el signo del par de carga y la velocidad
del motor son diferentes el motor actuar como
generador (e.d., al decelerar cargas de alta
inercia).
Esta función limita automáticamente el par
aplicado (controlando la velocidad del motor)
para controlar el total de la potencia regenerada.
El objeto de esto es mantener la potencia
regenerada dentro de las capacidades del
sistema (confiando en las pérdidas naturales o
utilizando un freno dinámico).
El óptimo funcionamiento del freno, se consigue
cuando la regeneración es disipada y el motor
está bajo control.
AJUSTE
En aplicaciones que no impliquen regeneración,
esta pantalla no necesita ajustarse. Cuando se
confíe en la pérdida natural para disipar la
potencia regenerada, ajustar este nivel al nivel
de pérdida estimada (normalmente 5 a 10%).
Cuando se utilice un freno dinámico, ajustar
esta pantalla al nivel de límite de potencia
apropiado (corto o largo plazo) según los
requerimientos de la aplicación y la capacidad
de disipación de la resistencia del freno
dinámico.
L9
CONTROL DEL LIMITE DE CORRIENTE
Pantalla
L9 I LIMIT = 16A
Descripción
LIMITE DE INTENSIDAD DE SALIDA
Rango
0.25 a 1.50 veces la intensidad del Elite
Valor defecto 1.2 veces la corriente del Elite
FUNCION
Mantine la corriente en la carga dentro del límite
programado, si actúa ésta protección aparecerá
en pantalla el estado del Elite "ILT". Si ajustamos
el tiempo límite de par (L7), esto producirá el
disparo "TQ LIM T/O" del Elite siempre y cuando
sobrepasemos el límite de intensidad
programado durante el tiempo ajustado en (L7).
Si ajustamos el tiempo límite de par (L7) a cero,
actuaría como una protección SHEARPIN, de
esta forma en el momento que el Elite alcance
el límite de corriente disparará.
AJUSTE
Si la aplicación no necesita el límite de intensidad,
dejar el ajuste a 1.2 veces la corriente del Elite.
Si fuese necesario (p.e., para limitar el par, o
para asegurarnos que el motor no alcance el
ajuste de sobrecarga y que por lo tanto no
disparará) establecer el límite de intesidad en el
nivel deseado.
CONSEJOS:
En regimen normal, evite escoger valores muy
por debajo de la intensidad nominal del motor ya
que varios efectos (ajustes del par de arranque,
rápida aceleración y deceleración) pueden
llevarnos a resultados engañosos.
En toda aplicación a régimen nominal no debe
de actuar el límite de corriente constantemente,
ya que no es lo apropiado, además el motor se
resentiría y las variaciones de par en él se
podrían acusar en la carga. El límite de corriente
debe actuar por una sobrecarga, por un ajuste
indebido, en concreto por valores excesivos
de aceleración, deceleración o porque los
parámetros del motor no son los correctos.
55
4201-180 Rev F