5. Apéndice: notas sobre la
instalación y la programación
______________________________________________________________________
5.1 ¿QUÉ HACER ANTES DE ALIMENTAR EL SISTEMA?
5.1.1 Conectar correctamente las entradas de zona
Controlar que todas las entradas estén conectadas correctamente
(cerradas en negativo directamente o a través de las resistencias de
valor oportuno, en función de la configuración de cada entrada).
5.1.2 Conectar los módulos bus
Controlar que todos los módulos estén conectados correctamente
entre sí y al panel de alarma.
Acordarse de realizar una conexión lo más recta posible (del tipo entrar
y salir) y que las derivaciones sean lo más cortas posibles.
Recordarse de montar siempre la resistencia de terminación entre A
y B de la conexión 485 en los dos extremos de la línea bus principal.
5.1.3 Cerrar todas las entradas antimanipulación
Cerrar todas las cajas de los módulos bus y del panel de control o,
como alternativa, sobrepasar los microinterruptores antimanipulación.
IMPORTANTE: durante la primera puesta en marcha solo el teclado
número 1 se considerará activado.
5.1.4 Dar alimentación
Entonces, es posible alimentar el sistema: alimentar el panel alarma
mediante su alimentador y conectar la batería. Si la conexión es
correcta, se encenderá el led verde del alimentador para confirmar que
el alimentador está funcionando.
El panel de control empezará a funcionar y el led DL3 empezará a
parpadear para confirmar el funcionamiento de la tarjeta del panel de
control (1 segundo on/off).
______________________________________________________________________
5.2 CONFIGURACIÓN POR DEFECTO
A la salida de fábrica, el panel de control se encuentra configurado de manera
que solo considera presente el teclado número 1. Las demás entradas de
alarma del panel de control se encuentran todas habilitadas y configuradas
como equilibrado doble.
______________________________________________________________________
5.3 INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN DESDE
TECLADO
5.3.1 Descripción del teclado
1
2
3
4
5
6
7.
6.
1. Tecla de activación total
2. Teclas de activación Parcial 1 y Parcial 2
3. Tecla de desactivación
4. Teclas de navegación/teclas de función
5. Tecla de confirmación
6. Tecla de programación
7. Tecla de cancelación
5.3.2 Códigos por defecto
Los códigos por defecto son:
Código de instalador master: 001961
Código de usuario 1:
7
8
1.
2.
3.
5.
4.
111111
5.3.3 Modalidad de navegación del teclado
Es posible configurar el sistema e introducir o modificar datos mediante
uno de los teclados de la instalación.
Usar las teclas
para pasar al nivel sucesivo o para confirmar la introducción de un dato
nuevo.
C
Pulsar
para volver al menú precedente.
El usuario no autentificado solo puede utilizar las teclas
cancelación o las teclas numéricas. En caso de que se pulse
una tecla que no se puede utilizar, en la pantalla aparecerá el
mensaje "FUNCIÓN NO DISPONIBLE".
El usuario autentificado que pulsa la tecla
precedente hasta llegar a la visualización del estado de las
áreas. Si el valor del tiempo de visualización del estado de
las áreas para ese teclado no es ilimitado, cuando se pulse
C
de nuevo la tecla
, el teclado volverá al estado de reposo,
sin proporcionar indicaciones del estado actual de las áreas
(escondiendo inmediatamente la información de la pantalla).
5.3.4 Modificar un valor numérico
Para modificar un valor numérico introducir el valor deseado, siguiendo
la forma sugerida en pantalla, omitiendo los caracteres no numéricos,
rellenando todos los caracteres del formato sugerido.
Por ejemplo, la fecha DD-MM-AA se introducirá como DDMMAA;
el 2 de septiembre de 2012 se convertirá en 020912, sin guiones
pero con un cero inicial para llenar el carácter de la decena de los
días.
Por ejemplo: Umbral 1.14 se introducirá como 114 sin punto
decimal.
5.3.5 Modificar una cadena alfanumérica
Tras seleccionar la cadena que se desea modificar (por ejemplo, la
descripción de una zona), el primer carácter que se puede modificar
parpadeará. Los caracteres se pueden introducir o sustituir utilizando
el mismo mecanismo de escritura disponible en los teléfonos móviles
con teclado. Pulsando consecutivamente la misma tecla, el carácter
propuesto cambiará según la secuencia preestablecida. A continuación,
se presenta una tabla con la secuencia disponible para cada tecla.
C
Si se pulsa la tecla
cuando el primer carácter parpadea, se puede
salir de la cadena sin memorizar la modificación.
Las teclas de navegación derecha e izquierda permiten moverse dentro
de la cadena.
C
Si se pulsa la tecla
dentro de la cadena, se borra el carácter a la
izquierda del carácter que parpadea.
El nuevo carácter se introducirá a la izquierda del carácter que parpadea.
Para guardar las modificaciones realizadas, pulsar la tecla de
confirmación.
A continuación, se presenta una tabla con la correspondencia entre
tecla y secuencia del carácter asociada.
Tecla
Secuencia de caracteres asociada
numérica
1
. , : ; _ - # * ' @ / 1
2
A B C a b c 2
3
D E F d e f 3
4
G H I g h i 4
5
J K L j k l 5
6
M N O m n o 6
7
P Q R S p q r s 7
8
T U V t u v 8
9
W X Y Z w x y z 9
0
(espacio) 0
5.3.6 Configuración del número de serie del teclado
Durante el primer encendido, el teclado muestra el mensaje NO
CONECTADO. Para que el panel de control pueda reconocer el teclado
número 1 (el único teclado que puede reconocer el panel de control por
defecto), efectuar las siguientes operaciones:
1. Pulsar simultáneamente la tecla PROG y la tecla de confirmación: en
la pantalla se visualiza el mensaje 1 Config. Bus seguido por dos
flechas verticales (arriba y abajo).
2. Pulsar la tecla de confirmación.
3. Introducir el número serial del primer teclado escribiendo, en
secuencia, las cifras 001 y, luego, pulsar la tecla de confirmación.
4. En la pantalla, aparece el mensaje COM. SERIAL Velocidad: con la
propuesta "38400".
5. Pulsar la tecla de confirmación.
» Luego, el panel de control reconocerá el teclado número uno y se
podrá utilizar para activar, desactivar y configurar la instalación.
para moverse dentro del menú y la tecla
C
pasará al menú
C
de
49