•
Vaya más despacio y extreme la precaución en
las pendientes. Las condiciones del suelo pueden
afectar a la estabilidad de la máquina.
•
Evite arrancar o parar en una cuesta o pendiente.
Si la máquina pierde tracción, vaya lentamente,
cuesta abajo, en línea recta.
•
Evite girar en pendientes y cuestas. Si es
imprescindible girar, hágalo lentamente y
mantenga el extremo más pesado de la máquina
cuesta arriba.
•
Haga todos los movimientos en cuestas y
pendientes de forma lenta y gradual. No haga
cambios bruscos de velocidad o de dirección.
•
Si no se siente cómodo usando la máquina en una
pendiente, no lo haga.
•
Esté atento a baches, surcos o montículos, puesto
que un terreno desigual puede hacer que la
máquina vuelque. La hierba alta puede ocultar
obstáculos.
•
Extreme las precauciones al utilizar la máquina
sobre superficies mojadas. Una reducción en la
tracción podría causar derrapes.
•
Evalúe el área para garantizar que el terreno es lo
suficientemente estable para sostener la máquina.
•
Tenga cuidado al utilizar la máquina cerca de las
siguientes áreas:
– Terraplenes
– Fosas
– Taludes
– Masas de agua
La máquina podría volcar repentinamente si una
oruga pasa por un borde o si se desploma el
borde. Mantenga una distancia segura entre la
máquina y cualquier peligro.
•
No desmonte o monte accesorios en una
pendiente.
•
No aparque la máquina en una cuesta o pendiente.
Arranque del motor
1.
Asegúrese de que la palanca del sistema
hidráulico auxiliar está en la posición de P
.
MUERTO
2.
Mueva la palanca del acelerador a un punto
intermedio entre las posiciones de L
R
.
ÁPIDO
3.
Introduzca la llave en el interruptor de encendido
y gírela a la posición de M
4.
Pulse el interruptor de la bujía y manténgalo
pulsado durante 10 segundos.
5.
Gire la llave de contacto a la posición de
A
. Cuando el motor arranque, suelte
RRANQUE
la llave.
UNTO
y
ENTO
.
ARCHA
Importante:
durante más de 10 segundos cada vez. Si el
motor no arranca, espere 30 segundos entre
intentos para que el motor de arranque se
enfríe. Si no se siguen estas instrucciones,
puede quemarse el motor de arranque.
6.
Mueva el acelerador a la posición de R
Importante:
motor a alta velocidad cuando el sistema
hidráulico está frío (por ejemplo, cuando la
temperatura del aire ambiente es de 0 °C
o menos), pueden producirse daños en el
sistema hidráulico. Al arrancar el motor en
condiciones de mucho frío, déjelo en marcha
con el acelerador en una posición intermedia
durante 2 a 5 minutos antes de mover el
acelerador a la posición de R
Nota:
Si la temperatura al aire libre está por
debajo de 0 ºC, almacene la unidad de tracción
en un garaje para mantenerla caliente y facilitar
el arranque.
Conducción de la máquina
Utilice el control de tracción para desplazar la
máquina. Cuanto más mueva el control de tracción en
cualquier sentido, más rápido se moverá la máquina
en dicha dirección. Suelte el control de tracción para
detener la máquina.
El control del acelerador regula la velocidad del
motor en rpm (revoluciones por minuto). Ponga el
acelerador en la posición de R
el mejor rendimiento. No obstante, también puede
cambiar la posición del acelerador para operar a una
velocidad más baja.
Apagado del motor
1.
Aparque la máquina en una superficie nivelada,
ponga el freno de estacionamiento (si hay) y
baje los brazos de carga.
2.
Asegúrese de que la palanca del sistema
hidráulico auxiliar está en la posición de P
.
MUERTO
3.
Mueva la palanca del acelerador a la posición
de L
.
ENTO
4.
Si el motor ha estado trabajando duro o si
está muy caliente, déjelo funcionar en ralentí
durante un minuto antes de girar el interruptor
de encendido a D
Nota:
Esto ayuda a enfriar el motor antes de
apagarlo. En una situación de emergencia,
puede apagar el motor inmediatamente.
11
No active el motor de arranque
Si se hace funcionar el
ÁPIDO
para conseguir
ÁPIDO
.
ESCONECTADO
.
ÁPIDO
.
UNTO