es Compartimento de congelación
Condiciones para alcanzar la máxima
capacidad de congelación
Al introducir los alimentos frescos:
1.
activar la función "Super".
~ "Función Super" en la página 15
Colocar los alimentos frescos lo
2.
más cerca posible de las paredes
interiores.
Puntos a tener en cuenta al
comprar alimentos
ultracongelados
Prestar atención a que el envoltorio
■
del alimento o producto congelado
no presente ningún tipo de daño.
Verifique la fecha de caducidad de
■
los alimentos. Cerciónese de que
ésta no ha vencido.
La indicación de la temperatura del
■
congelador del supermercado
en donde adquiera los alimentos
deberá señalar un valor mínimo de
–18 °C.
Procure transportar a casa los
■
alimentos congelados envueltos en
una bolsa isotérmica. Una vez en el
hogar, deberá colocarlos
inmediatamente en el congelador.
Prestar atención al colocar los
alimentos
Distribuir los alimentos ampliamente
■
en el congelador.
Los productos congelados que ya
■
hubiera en el congelador no
deberán entrar en contacto con los
alimentos frescos que se desea
congelar.
Si es necesario, reapilar los
alimentos congelados en el
congelador.
18
Congelar alimentos frescos
Si decide congelar los alimentos, utilice
únicamente alimentos frescos y en
perfectas condiciones.
Los alimentos que se consumen
cocinados, asados o hechos al horno
son más apropiados para ser
congelados que los alimentos que se
consumen crudos.
Antes de congelar, se deben llevar a
cabo algunos procesos de preparación
en función del tipo de alimento para
preservar el valor nutritivo, el aroma y el
color de la mejor forma posible:
Verdura: lavarla, trocearla,
■
escaldarla.
Fruta: lavarla, quitarle los huesos y
■
eventualmente pelarla. Dado el
caso, añadirle azúcar o una solución
de ácido ascórbico.
Encontrará indicaciones en la
documentación correspondiente.
Alimentos adecuados para la
congelación:
Productos de panadería
■
Pescado y marisco
■
Carne
■
Carne, caza y aves
■
Verduras y hortalizas, frutas y
■
hierbas aromáticas
Huevos sin cáscara
■
Productos lácteos tales como
■
queso, mantequilla y requesón
Platos cocinados y restos de
■
comidas como por ejemplo sopas,
potajes, carnes o pescados
cocinados, platos de patatas,
gratinados y postres