de inglete se bloqueó en la posición cero y el ajuste de bisel
se bloqueó en 45º. La madera se posiciona con el lado plano
del panel frente a la mesa y el borde estrecho frente a la
hendidura. El corte también podría realizarse con un corte de
inglete hacia la derecha y hacia la izquierda con la superficie
del panel frente a la hendidura.
Corte de molduras ajustadas y otros marcos (fig.
R2)
El croquis B de la figura R2 muestra una junta realizada
fijando el brazo de ingletes en 45º para cortar los dos paneles
con vistas a formar una esquina de 90º. Para realizar este tipo
de junta, fije el ajuste de bisel en cero y el brazo de inglete
en 45º. Una vez más, coloque la madera con el lado plano
del panel frente a la mesa y el borde estrecho frente a la
hendidura.
Las figuras R1 y R2 solo son objetos de cuatro lados.
A medida que cambia el número de caras, también cam-
biarán los ángulos de inglete y bisel. La gráfica indicada a
continuación muestra los ángulos adecuados para una serie
de formas.
Ejemplos
Número de caras
4
5
6
7
8
9
10
En la tabla se asume que todos los lados tienen la misma
longitud. Para una forma que no se indique en la gráfica,
utilice la siguiente fórmula: 180º dividido por la cantidad de
lados es igual al inglete (si el material se corta verticalmente)
o al ángulo de bisel (si el material se corta estando tendido).
Corte de ingletes compuestos (fig. R3)
Un inglete compuesto es un corte realizado utilizando un án-
gulo de inglete y de bisel al mismo tiempo. Es el tipo de corte
utilizado para realizar marcos o cajas con lados inclinados,
como se muestra en la figura R3.
Nota: Si el ángulo de corte varía de corte a corte, compruebe
que el perno de bloqueo de bisel y el asa de bloqueo de
inglete estén bloqueados firmemente. Éstos deberán estar
bloqueados tras realizar cualquier cambio en el bisel o el
inglete. La gráfica al final de este manual (Tabla 1) le ayudará
a seleccionar la configuración adecuada para el bisel y el
inglete para los cortes de ingletes compuestos más comunes.
(Traducción de las instrucciones originales)
Inglete o ángulo de bisel
45°
36°
30°
25,7°
22,5°
20°
18°
Para usar el gráfico, seleccione el ángulo A deseado (fig. R3)
de su proyecto y localice dicho ángulo en el arco adecuado
del gráfico. A partir de dicho punto, siga el gráfico en línea
recta hacia abajo para encontrar el ángulo de bisel correcto y
en línea recta de forma transversal para encontrar el ángulo
de inglete correcto.
Fije la sierra en los ángulos indicados y realice varios cortes
de prueba. Practique uniendo las piezas de corte hasta que
se acostumbre al procedimiento y se sienta cómodo con él.
Ejemplo: Para realizar una caja de 4 caras con ángulos ex-
teriores de 26º (ángulo A, fig. R3), utilice el arco superior dere-
cho. Encuentre el ángulo de 26° en la escala del arco. Siga la
línea de intersección horizontal a cada uno de los lados para
obtener el ajuste del ángulo de inglete en la sierra (42°). Del
mismo modo, siga la línea intersectora vertical hacia arriba o
hacia abajo para obtener la configuración del ángulo de bisel
en la sierra (18º). Haga siempre cortes de prueba en algunas
piezas de desecho para comprobar los ajustes de la sierra.
Corte de molduras de base (fig. S)
Cortes rectos de 90º:
Coloque la madera frente a la guía y sosténgala en su lugar
como se muestra en la figura S. Encienda la sierra, deje que
la hoja alcance la velocidad total y baje el brazo de la sierra
suavemente hacia el corte.
Corte de molduras de base de hasta 3,5" (90 mm)
de alto, en vertical contra la guía.
Coloque el material tal y como se muestra en la figura S.
Todos los cortes deberán ser realizados con la parte trasera
de la moldura frente a la hendidura y con la parte inferior de la
moldura frente a la mesa.
Esquina interior
Inglete izquierdo 45°
Lateral
Guarde el lado izquierdo
izquierdo
del corte
Inglete derecho 45°
Lateral
Guarde el lado derecho
derecho
del corte
El material de hasta 3,5" (90 mm) puede cortarse tal y como
se indicó previamente.
Corte de moldura en corona
Para ajustarlo adecuadamente, la moldura en corona debe
realizarse mediante un corte compuesto de ingletes con
extrema precisión.
Las dos superficies planas en una pieza determinada de
moldura en corona son ángulos que, al unirse, son iguales ex-
actamente a 90°. La mayoría, aunque no todos, las molduras
en corona tienen un ángulo superior trasero (la sección
que se ajusta al techo) de 52° y un ángulo inferior trasero (la
pieza que se ajusta a la pared) de 38°.
ESPAÑOL
Esquina exterior
Inglete derecho 45°
Guarde el lado izquierdo
del corte
Inglete izquierdo 45°
Guarde el lado derecho
del corte
95