Diagnóstico Del Cargador; Control De La Velocidad Variable; Acción De Corte (Fig. I) - Stanley FATMAX FMC650 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 43
Para cargar la batería (7), insértela en el cargador (8). La
u
batería solo encaja en el cargador en una dirección. No la
fuerce. Asegúrese de que la batería queda perfectamente
encajada en el cargador.
Enchufe el cargador y conéctelo a la red eléctrica.
u
El indicador de carga (9) parpadeará.
La carga habrá finalizado cuando el indicador de carga (9)
pase a estar iluminado de manera continua. El cargador y la
batería se pueden dejar conectados indefinidamente. Cuando,
ocasionalmente, el cargador cargue la batería al máximo, se
encenderá el indicador LED.
Cargue las baterías descargadas en el plazo de 1
u
semana. La vida útil de la batería disminuirá considerable-
mente si se almacena descargada.
Si la batería se deja en el cargador
El cargador y la batería pueden permanecer conectados
durante un periodo de tiempo indefinido con el indicador LED
iluminado. El cargador mantendrá la batería a baja temper-
atura y completamente cargada.
Diagnóstico del cargador
Si el cargador detecta que la batería dispone de poca energía
o está dañada, el indicador de carga (9) parpadeará en rojo a
gran velocidad. Realice el procedimiento siguiente:
Vuelva a insertar la batería (7)..
u
Si los indicadores de carga continúan parpadeando en
u
rojo a gran velocidad, utilice una batería diferente para de-
terminar si el proceso de carga se efectúa correctamente.
Si la batería sustituida se carga correctamente, significará
u
que la batería original está defectuosa y que debe devolv-
erla al centro de servicio para su reciclado.
Si el cargador muestra la misma indicación con la batería
u
nueva, llévelo a un centro de servicio autorizado para que
lo revisen.
Nota: es posible que hagan falta 30 minutos para
determinar si la batería es defectuosa. Si la batería está
demasiado caliente o demasiado fría, el indicador LED
alternará parpadeos en rojo, rápidos y lentos, con un
destello en cada rango de velocidad, y se repetirá la
secuencia.
Encendido y apagado (fig. D y E)
Para encender la herramienta, deslice el interruptor de
u
desbloqueo (2) hacia la izquierda y, a continuación, tire
del interruptor de accionamiento de velocidad variable (1).
Para apagar la herramienta, suelte el interruptor de ac-
u
cionamiento (1).
¡Atención! No apague ni encienda la herramienta mientras
esta se carga.
¡Atención! Deslice siempre el interruptor de desbloqueo (2)
hacia la derecha, que es la posición de bloqueo cuando la
herramienta no se utiliza.
(Traducción de las instrucciones originales)

Control de la velocidad variable

El interruptor de encendido/apagado de velocidad variable
permite elegir la velocidad adecuada para obtener unos
resultados de corte notablemente mejorados en distintos
materiales.
La velocidad de la herramienta se determina por la canti-
u
dad de veces que se tira del interruptor de accionamiento
(1).
Cortes biselados (fig. F, G y H)
Es posible ajustar la base en un ángulo de bisel izquierdo o
derecho de 45º.
Para ajustar el ángulo de bisel:
Afloje el perno de retención de la zapata (12) con la llave
u
hexagonal suministrada y desbloquee la base (5).
Deslice la base (5) hacia delante para soltarla del tope de
u
0°.
Gire la base hasta el ángulo de bisel requerido (fig. G).
u
Deslice la base hacia atrás para encajar el tope izquierdo
u
o derecho.
Apriete el perno de retención de la zapata (12) con la
u
llave hexagonal suministrada y bloquee la base (5) en la
posición que requiera.
Nota: la zapata se puede biselar hacia la izquierda o hacia la
derecha y cuenta con topes a 45°.
Acción de corte (fig. I)
Esta sierra de calar está equipada con tres acciones de
corte, dos orbitales y una recta. La acción orbital posee un
movimiento de hoja más agresivo y está diseñada para cortar
materiales blandos como la madera o el plástico. La acción
orbital proporciona un corte más rápido pero realiza un corte
menos preciso en el material. En la acción orbital, durante el
corte la hoja se mueve hacia adelante además de realizar el
movimiento arriba y abajo.
¡Atención! Los metales o las maderas duras no se deben
cortar nunca en la acción orbital.
Deslice el botón de acción de corte (6) entre las tres
u
posiciones de corte: 0, 1 y 2.
La posición 0 es para realizar cortes rectos.
u
Las posiciones 1 y 2 son para realizar cortes orbitales.
u
La agresividad del corte aumenta a medida que la
u
palanca se ajusta desde el nivel uno hasta el dos, siendo
el dos el corte más agresivo.
Serrado
Sujete siempre la herramienta con las dos manos.
u
Deje que la hoja gire libremente durante unos segundos
u
antes de empezar a cortar.
Aplique solamente un poco de presión a la herramienta
u
mientras realiza el corte.
ESPAÑOL
47
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido