Tabla de contenido Introducción Grupo de instrumentos Luces y campanillas de advertencia Indicadores Centro de mensajes Sistemas de entretenimiento Cómo comenzar Estéreo AM/FM con CD Estéreo AM/FM con capacidad para seis CD Enchufe de entrada auxiliar (Línea de entrada) Puerto USB Información de radio satelital Sistema de entretenimiento familiar Sistema de navegación...
Página 2
Tabla de contenido Seguridad y seguros Llaves Seguros Sistema antirrobo Asientos y sistemas de seguridad Asientos Sistemas de seguridad Bolsas de aire Asientos de seguridad para niños Llantas, ruedas y carga Información sobre llantas Inflado de llantas Sistema de monitoreo de presión de las llantas Carga del vehículo Remolque de trailer Remolque vacacional...
Página 3
Ford Motor Company. Ford puede cambiar el contenido sin previo aviso y sin incurrir en ninguna obligación.
Introducción FELICITACIONES Felicitaciones por la compra de su nuevo Mercury. Lea este manual para familiarizarse con su vehículo. Mientras más sepa y entienda de él, mayores serán la seguridad y el placer al manejarlo. Para obtener más información acerca de Ford Motor Company y sus productos, visite los siguientes sitios Web: •...
Introducción SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Símbolos de advertencia en este manual ¿Cómo puede reducir el riesgo de lesiones personales para usted u otras personas? En este manual, las respuestas a dichas preguntas aparecen en comentarios destacados por el símbolo del triángulo de advertencia. Estos comentarios se deberán leer y aplicar.
Introducción MATERIAL PERCLORADO Ciertos componentes de este vehículo, como los módulos de bolsas de aire, pretensores de cinturones de seguridad y baterías de celdas con botones, pueden contener material perclorado; se debe manipular con cuidado al realizar servicio o al desechar el vehículo cuando termine su vida útil.
Su vehículo no está equipado con un paquete para quitar nieve. Uso del vehículo como ambulancia No utilice este vehículo como ambulancia. Su vehículo no está equipado con el Paquete de preparación de ambulancia Ford. 2010 Mountaineer (mnt) Owners Guide (own2002), 1st Printing USA (fus)
Para diagnosticar y reparar su vehículo en forma adecuada, Ford Motor Company, Ford de Canadá y los talleres de servicio y reparación pueden acceder o compartir entre ellos información de diagnóstico del vehículo recibida a través de una conexión directa a...
Página 9
Para acceder a esta información, equipos especiales deben estar conectados directamente a los módulos de grabación. Ford Motor Company y Ford of Canada no tienen acceso a la información de la grabadora de datos de eventos sin tener su consentimiento, a...
) únicamente para ayudar a proporcionarle la orientación, reportes de tránsito o ubicación de negocios que usted solicite. Si no desea que Ford ni sus proveedores reciban esta información, no active el servicio. Ford Motor Company y los proveedores sólo utilizan este servicio para proporcionarle esta...
Introducción INFORMACIÓN ESPECÍFICA PARA VEHÍCULOS DE EXPORTACIÓN EXCLUSIVOS (NO ESTADOS UNIDOS/CANADÁ) Para su región en particular, este vehículo puede contar con funciones y opciones que sean diferentes a las que se describen en el Manual del propietario. Es posible que se le entregue un suplemento exclusivo para su mercado, que complementa este folleto.
Página 12
Introducción Estos son algunos de los símbolos que puede ver en su vehículo. Glosario de símbolos del vehículo Consulte el Manual del Alerta de seguridad propietario Abrochar cinturón de Bolsa de aire - delantera seguridad Anclaje inferior del Bolsa de aire - lateral asiento para niños Anclaje de correas del Sistema de frenos...
Página 13
Introducción Glosario de símbolos del vehículo Ventanas eléctricas Bloqueo de las ventanas delanteras y traseras eléctricas Cierre y apertura de las Apertura interior de la puertas de seguridad cajuela para niños Alarma de emergencia Aceite del motor Líquido refrigerante del Temperatura del líquido motor refrigerante del motor...
Grupo de instrumentos LUCES Y CAMPANILLAS DE ADVERTENCIA Los indicadores y luces de advertencia pueden alertarle de una condición del vehículo que puede ser lo suficientemente grave como para provocar reparaciones costosas. Es posible que se encienda una luz de advertencia cuando exista un problema con una de las funciones de su vehículo.
Página 15
Grupo de instrumentos La iluminación constante luego de encender el motor, indica que el Sistema de diagnóstico a bordo (OBD-II) ha detectado una falla. Consulte el diagnóstico a bordo (OBD-II) en el capítulo Mantenimiento y especificaciones. Si la luz destella, se está produciendo una falla de encendido del motor que podría dañar su convertidor catalítico.
Página 16
Grupo de instrumentos ADVERTENCIA: Es peligroso manejar un vehículo con la luz de advertencia del sistema de frenos encendida. Se puede producir una disminución importante en el rendimiento de los frenos. Le tomará más tiempo detener el vehículo. Comuníquese de inmediato con su distribuidor autorizado.
Página 17
Grupo de instrumentos Presión del aceite del motor: se ilumina cuando la presión del aceite está bajo el rango normal. Revise el nivel del aceite y agregue más si es necesario. Consulte Aceite del motor en el capítulo Mantenimiento y especificaciones.
Página 18
Grupo de instrumentos AdvanceTrac : destella cuando el sistema AdvanceTrac con RSC está activo. Se ilumina constante cuando el sistema se ha desactivado (ya sea que lo desactivó el conductor o como resultado de una falla en el sistema), consulte el capítulo Manejo para obtener más información.
Página 19
Grupo de instrumentos Direccionales: se ilumina cuando la direccional izquierda o derecha, o las luces de emergencia están encendidas. Si los indicadores permanecen encendidos o destellan más rápido, verifique si hay un foco fundido. Luces altas: se ilumina cuando los faros están con las luces altas encendidas.
Grupo de instrumentos INDICADORES Velocímetro: indica la velocidad actual del vehículo. Indicador de temperatura del líquido refrigerante del motor: indica la temperatura del líquido refrigerante del motor. A temperatura normal de funcionamiento, la aguja debe estar en el rango normal (entre “H” y “C”).
Página 21
Grupo de instrumentos Odómetro: registra el total de kilómetros (millas) recorridos por el vehículo. Consulte Centro de mensajes en el capítulo Grupo de instrumentos para obtener información acerca de cómo cambiar la visualización de medidas inglesas a métricas. Odómetro de viaje: registra los kilómetros (millas) recorridos en viajes individuales.
Grupo de instrumentos CENTRO DE MENSAJES El centro de mensajes de su vehículo le permite configurar o personalizar ciertas opciones de su vehículo para adaptarlas a sus necesidades. El centro de mensajes también puede monitorear muchos sistemas del vehículo y le pondrá sobre aviso de cualquier problema potencial del vehículo y de diversas condiciones que puedan presentarse, con un mensaje informativo seguido por una larga campanilla de indicación.
Página 23
Grupo de instrumentos Información Presione el botón INFO repetidamente para recorrer las siguientes funciones: TRIP A/B (Viaje A/B) Registra la distancia recorrida en cada viaje individual. Presione y suelte el botón INFO hasta que Viaje A o B aparezca en la pantalla (esto representa el modo de viaje).
Página 24
Grupo de instrumentos • Diferencias en los puntos de corte automático de las bombas de combustible de las estaciones de servicio • Variaciones entre un procedimiento de llenado y otro • Redondeo de los valores en pantalla al 0.1 litro (galón) más cercano 1.
Página 25
Grupo de instrumentos Comprobación de sistemas y personalización de funciones del vehículo Presione repetidamente el botón SETUP (Configurar) para recorrer las siguientes funciones del centro SETUP INFO RESET de mensajes: PRESIONE RESET PARA EMPEZAR LA REVISIÓN DEL SISTEMA Cuando aparezca este mensaje, presione el botón RESET y el centro de mensajes comenzará...
Grupo de instrumentos IDIOMA INGLÉS / ESPAÑOL / FRANCÉS / JAPONÉS / ÁRABE Nota: al ingresar al MENÚ SETUP (Configuración) y si se ha seleccionado un idioma distinto al inglés, aparecerá PRESS RESET FOR ENGLISH (Presione restablecer para regresar a inglés). Le permite escoger en qué...
Grupo de instrumentos 3. Presione el botón RESET para seleccionar la configuración de los estribos de la siguiente manera: • AUTOMATIC: los estribos se despliegan automáticamente cuando se abre una puerta y se retraen cuando ésta se cierra, • OUT: los estribos permanecerán DESPLEGADOS sin considerar si las puertas están abiertas o cerradas.
Grupo de instrumentos Normalmente, cuando algo afecta las lecturas de la brújula, ésta se corrige sola, después de que el vehículo funcione por unos días en condiciones normales. Si la brújula continúa siendo imprecisa, puede ser necesario calibrarla manualmente. Consulte RESET FOR ZONE SETTING (ESTABLECER PARA AJUSTE DE ZONA) / PRESS RESET FOR CALIBRATION (PRESIONE RESET PARA REALIZAR LA CALIBRACIÓN) a continuación.
Grupo de instrumentos PRESS RESET FOR CALIBRATION (PRESIONE RESET PARA REALIZAR LA CALIBRACIÓN) Efectúe la calibración de la brújula en un área abierta, sin estructuras de acero ni cables de alto voltaje. Para lograr una calibración óptima, apague todos los accesorios eléctricos (calefactor, aire acondicionado, limpiadores, etc.) y asegúrese que todas las puertas del vehículo estén cerradas.
Grupo de instrumentos Advertencias del sistema Las advertencias del sistema alertan sobre posibles problemas o fallas en los sistemas de operación de su vehículo. En caso de múltiples advertencias, el centro de mensajes recorrerá todas las advertencias en la pantalla y mostrará cada una durante 4 segundos. Si no hay más mensajes de advertencia, el centro de mensajes presenta en pantalla la última característica seleccionada.
Página 31
Grupo de instrumentos POCO COMBUSTIB: aparece como un recordatorio anticipado de una condición de combustible bajo. PARK BRAKE ENGAGED (Freno de estacionamiento accionado): aparece cuando el freno de estacionamiento manual está accionado, el motor está funcionando y el vehículo se maneja a más de 5 km/h (3 mph).
Grupo de instrumentos OIL LIFE CHANGE SOON (Vida útil del aceite, cambiar a la brevedad): aparece cuando la vida útil del aceite llega a 5% o menos del valor inicial de vida útil del aceite. OIL CHANGE REQUIRED (Cambio de aceite requerido): aparece cuando la vida útil restante del aceite es 0%.
ADVERTENCIA: Manejar mientras está distraído puede tener como consecuencia la pérdida de control del vehículo, un accidente y lesiones. Ford recomienda encarecidamente que los conductores presten especial cuidado cuando utilicen dispositivos que pudieran quitar su atención del camino. La principal responsabilidad de los conductores es utilizar en forma segura el vehículo.
Página 34
Sistemas de entretenimiento (Preestablecimiento guardado) aparecerá en la pantalla y el sonido volverá; esto significa que la estación ha sido guardada. Puede guardar hasta seis estaciones en cada banda de frecuencia: seis en AM, seis en FM1 y seis en FM2. Para acceder a las estaciones guardadas, presione el preestablecimiento de memoria correspondiente.
Página 35
Sistemas de entretenimiento Cómo escuchar un CD/MP3 (si está equipado) 1. Si el sistema de audio está apagado, presione VOL-PUSH (Volumen/encender/apagar) para encender la radio. Gire VOL-PUSH (Volumen/encender/apagar) para ajustar el volumen. Nota: el sistema puede tardar unos segundos en encenderse. 2.
Página 36
Sistemas de entretenimiento 3. En el modo CD/MP3, puede acceder a las siguientes funciones: Presione SEEK, SEEK para acceder a las pistas anteriores/siguientes. Mantenga presionado REW para retroceder manualmente en una pista de CD/MP3. Mantenga presionado FF para adelantar manualmente en una pista de CD/MP3.
Sistemas de entretenimiento 4. En un sistema de un solo CD, presione para expulsar el disco actual. En la visualización aparecerá CD EJECT (Expulsión de CD). En un sistema de seis CD incorporado en el tablero, presione y luego seleccione el número de la ranura correcta usando los preestablecimientos de memoria 1–6.
Página 38
ADVERTENCIA: Manejar mientras está distraído puede tener como consecuencia la pérdida de control del vehículo, un accidente y lesiones. Ford recomienda encarecidamente que los conductores presten especial cuidado cuando utilicen dispositivos que pudieran quitar su atención del camino. La principal responsabilidad del conductor es utilizar en forma segura el vehículo.
Página 39
Sistemas de entretenimiento 3. MENU: presiónelo repetidamente para acceder a los siguientes ajustes: MENÚ DE RADIO SATELITAL (si está equipado): presione MENU para acceder cuando esté activado el modo de radio satelital. Presione OK para ingresar al menú de radio satelital. Presione para recorrer las siguientes opciones: •...
Página 40
Sistemas de entretenimiento • DELETE ALL SONGS (Eliminar todas las canciones): presione OK para eliminar todas las canciones de la memoria del sistema. En la pantalla aparecerá el mensaje ARE YOU SURE ? (¿Está seguro?) Presione OK para confirmar la eliminación de todas las canciones guardadas y en la visualización aparecerá...
Página 41
Sistemas de entretenimiento Para activar, presione repetidamente MENU hasta que en la visualización aparezca RBDS (ON/OFF). Use SEEK para activar y desactivar RBDS. Cuando RBDS está desactivado, no podrá buscar estaciones que cuenten con RBDS ni ver el nombre o tipo de estación. Presione OK para cerrar y volver al menú...
Página 42
Sistemas de entretenimiento El nivel recomendado es 1–3; SPEED OFF desactiva la función y el nivel 7 es el ajuste máximo. TRACK/FOLDER MODE (Modo pista/carpeta): disponible sólo en discos MP3 en modo CD. En modo Pista, presione SEEK, SEEK para desplazarse por todas las pistas del disco En modo Carpeta, presione SEEK, SEEK...
Página 43
Sistemas de entretenimiento 5. SEEK: en el modo de radio, presione para acceder a la estación potente anterior/siguiente. En el modo CD, presione para acceder a la pista anterior/siguiente del CD. (Reproducir/Pausa): este control funciona en el modo CD y DVD (si está equipado). Cuando un CD o DVD se reproduce en el sistema FES, presione este control para reproducir o pausar el CD o DVD actual.
Página 44
Sistemas de entretenimiento 10. FF (Avanzar): presione FF para avanzar en forma manual en una pista de CD/MP3. 11. REW (Retroceder): presione REW para retroceder manualmente en una pista de CD/MP3. 12. Preestablecimientos de memoria: para establecer una estación, seleccione la banda de frecuencia deseada AM, FM1 o FM2.
Página 45
Sistemas de entretenimiento En el modo de radio satelital (si está equipado), mantenga presionado para oír una breve muestra de los siguientes canales. Presione nuevamente para detener. En CATEGORY MODE (Modo categoría), presione SCAN para escuchar una breve muestra de los canales en la categoría seleccionada.
ADVERTENCIA: Manejar mientras está distraído puede tener como consecuencia la pérdida de control del vehículo, un accidente y lesiones. Ford recomienda encarecidamente que los conductores presten especial cuidado cuando utilicen dispositivos que pudieran quitar su atención del camino. La principal responsabilidad del conductor es utilizar en forma segura el vehículo.
Página 47
Sistemas de entretenimiento En el modo de menú, utilícelo para seleccionar las diversas configuraciones. En modo CD/MP3, presione para seleccionar el disco deseado. En modo Radio satelital (si está equipado), presione para sintonizar el canal siguiente o anterior. En CATEGORY MODE (Modo categoría), presione para desplazarse a través de la lista de Categorías de canales SIRIUS disponibles (pop, rock, noticias, etc.).
Página 48
Sistemas de entretenimiento • SAVE SONG (Guardar canción): presione OK para guardar el título de la canción que se reproduce en la memoria del sistema. (Si intenta guardar un archivo distinto a una canción, en la pantalla aparecerá CANT SAVE [No se puede guardar]). Cuando la canción elegida se reproduzca en algún canal de radio satelital, el sistema le alertará...
Página 49
Sistemas de entretenimiento La radio satelital está disponible sólo con una suscripción de radio a SIRIUS válida. Verifique la disponibilidad en su distribuidor autorizado. Ajuste de reloj: presione MENU hasta que en la visualización aparezca SET HOURS (Ajustar horas) o SET MINUTES (Ajustar minutos). para aumentar o disminuir manualmente.
Página 50
Sistemas de entretenimiento TREB (Agudos): presione MENU para ir a la configuración de los agudos. Use / para ajustar. Presione OK para cerrar y volver al menú principal. BAL (Balance): presione MENU para ir a la configuración del balance. para ajustar el audio entre las bocinas izquierdas (L) y derechas (R).
Página 51
Sistemas de entretenimiento ALL SEATS (Modo de utilización): use para seleccionar y optimizar el sonido para ALL SEATS (Todos los asientos), DRIVERS SEAT (Asiento del conductor) o REAR SEATS (Asientos traseros). Presione OK para cerrar y volver al menú principal. SINGLE PLAY/DUAL PLAY (REPRODUCCIÓN ÚNICA/REPRODUCCIÓN DOBLE) (si está...
Página 52
Sistemas de entretenimiento En CATEGORY MODE (Modo categoría), presione SEEK para seleccionar una categoría. La radio satelital está disponible sólo con una suscripción de radio a SIRIUS válida. Verifique la disponibilidad con su distribuidor autorizado. (Reproducir/Pausa): este control funciona en el modo CD y DVD (si está...
Página 53
Sistemas de entretenimiento 10. FF (Avanzar): presione FF para avanzar en forma manual en un 11. REW (Retroceder): presione REW para retroceder manualmente en una pista de CD/MP3. 12. Preestablecimientos de memoria: para establecer una estación, seleccione la banda de frecuencia deseada AM, FM1 o FM2.
Página 54
Sistemas de entretenimiento En TEXT MODE (Modo de texto), a veces, la pantalla requiere mostrar texto adicional. Cuando el indicador “>” está activo, presione SEEK para ver el texto adicional en la visualización. Cuando el indicador “<” está activo, presione SEEK para ver el texto anterior en la pantalla.
ADVERTENCIA: Manejar mientras está distraído puede tener como consecuencia la pérdida de control del vehículo, un accidente y lesiones. Ford recomienda encarecidamente que los conductores presten especial cuidado cuando utilicen dispositivos que pudieran quitar su atención del camino. La principal responsabilidad del conductor es utilizar en forma segura el vehículo.
Página 56
Sistemas de entretenimiento Equipo requerido: 1. Cualquier reproductor de música portátil diseñado para ser utilizado con audífonos 2. Un cable de extensión del sistema de audio con conectores estéreo machos de 3.5 mm (1/8 pulg) en cada extremo Para hacer funcionar el reproductor de música portátil usando el enchufe de entrada auxiliar: 1.
ADVERTENCIA: Manejar mientras está distraído puede tener como consecuencia la pérdida de control del vehículo, un accidente y lesiones. Ford recomienda encarecidamente que los conductores presten especial cuidado cuando utilicen dispositivos que pudieran quitar su atención del camino. La principal responsabilidad del conductor es utilizar en forma segura el vehículo.
Sistemas de entretenimiento INFORMACIÓN GENERAL DE AUDIO Frecuencias de radio: La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (Federal Communications Commission [FCC]) y la Comisión de Radio y Telecomunicaciones de Canadá (Canadian Radio and Telecommunications Commission [CRTC]) establecen las frecuencias AM y FM. Estas frecuencias son: AM: 530, 540 a 1700, 1710 kHz FM: 87.7, 87.9 a 107.7, 107.9 MHz...
Página 59
12 cm (4.75 pulgadas) impresos comercialmente. Debido a incompatibilidad técnica, ciertos discos compactos grabables y regrabables podrían no funcionar correctamente cuando se usan en reproductores de CD Ford. No use ningún CD o disco con forma irregular o con una película protectora...
Página 60
Sistemas de entretenimiento Garantía y servicio del sistema de audio Consulte el Manual de información de garantías/Manual de información del propietario para obtener información sobre la garantía del sistema de audio. Si es necesario realizar servicio, consulte a su distribuidor o a un técnico calificado. Pistas MP3 y estructura de carpeta El sistema MP3 reconoce pistas individuales MP3 y una estructura de carpetas, como se explica a continuación:...
Sistemas de entretenimiento Estructura MP3 de muestra Si está grabando sus propios discos MP3, es importante comprender la manera en que el sistema leerá las estructuras que crea. Si bien .mp3 pudieran haber varios archivos .mp3 presentes, (archivos con extensiones distintas a mp3), se reproducirán .mp3 sólo los archivos con extensión...
Página 62
Ford Motor Company no será responsable de ninguno de dichos cambio en la programación. Número de serie electrónico de radio satelital (ESN): este Número de serie satelital de 12 dígitos es necesario para activar, modificar o...
Página 63
Sistemas de entretenimiento Pantalla de la radio Condición Acción requerida ACQUIRING La radio requiere más No se requiere ninguna (ADQUIRIENDO) de dos segundos para acción. Este mensaje generar el audio para debe desaparecer el canal seleccionado. dentro de unos segundos. SAT FAULT (Falla de Falla de sistema o Si este mensaje no...
Página 64
Sistemas de entretenimiento Pantalla de la radio Condición Acción requerida NO TEXT (Sin texto) Información de título Información de título de canción no de canción no disponible. disponible en este momento en este canal. El sistema está funcionando adecuadamente. NO TEXT (Sin texto) Información de Información de categoría no...
ADVERTENCIA: Manejar mientras está distraído puede tener como consecuencia la pérdida de control del vehículo, un accidente y lesiones. Ford recomienda encarecidamente que los conductores presten especial cuidado cuando utilicen dispositivos que pudieran quitar su atención del camino. La principal responsabilidad del conductor es utilizar en forma segura el vehículo.
Página 66
Sistemas de entretenimiento Para reproducir un DVD en el sistema de DVD: El sistema de DVD puede reproducir discos de video de DVD, DVD-R, DVD-R/W como también CD de audio y CD de video. Para asegurar un funcionamiento adecuado del disco, revise que éste no tenga huellas digitales, rayaduras y esté...
Página 67
Sistemas de entretenimiento Para reproducir un CD en el sistema de DVD: El sistema de DVD puede reproducir los CD de audio, CD-R y CD-R/W, CD-ROM y CD de video. Para asegurar un funcionamiento adecuado del disco, revise que éste no tenga huellas digitales ni rayaduras. Limpie el disco con un paño suave, desde el centro hacia el borde.
Página 68
Sistemas de entretenimiento 3. El disco comenzará a reproducirse y aparecerá la pantalla ’MP3 Audio Disc’ (Disco de audio MP3) que le permitirá acceder a las características COMPRESSION (Compresión), SHUFFLE (Mezclar), SCAN (Explorar) y FOLDER MODE (Modo de carpeta). Nota (sólo los sistemas de radio basados en navegación): cuando se inserta un disco, FES cambia a modo de reproducción dual, las bocinas traseras se desactivan y los...
Página 69
Sistemas de entretenimiento 5. Presione VIDEO en el sistema de DVD para cambiar la fuente de video a DVD-AUX. Si la fuente está correctamente conectada, aparecerá en la pantalla LCD (Pantalla de cristal líquido). Si la fuente auxiliar no tiene señal de video, o si el sistema de DVD no detecta una señal de video desde la fuente auxiliar, la pantalla permanecerá...
Página 70
Sistemas de entretenimiento Para escuchar el audio a través de los auriculares: modo de reproducción dual (sólo sistemas de radio no basados en navegación): Puede escuchar los canales A y B en auriculares con cable o inalámbricos. Para obtener más información, consulte Uso de auriculares inalámbricos infrarrojos y Uso de auriculares con cable.
Página 71
Sistemas de entretenimiento Uso de los auriculares con cable (no se incluyen): ADVERTENCIA: No deje a los niños solos en el vehículo y no les permita usar el sistema sin supervisión. Si se utilizan auriculares o sistemas auxiliares con cable, los niños pueden enredarse entre los cables y podrían lesionarse gravemente.
Página 72
Sistemas de entretenimiento Controles del reproductor de DVD ENTER MENU RETURN MEDIA VIDEO VOLUME 1. Control de auriculares A/B: en modo de reproducción dual, presione para seleccionar la fuente de auriculares A o B. Luego, presione MEDIA (Medios) para seleccionar los medios de reproducción deseados para esos auriculares. Cuando se selecciona un canal de auriculares (A o B), las selecciones afectarán la fuente en ese canal solamente.
Página 73
Sistemas de entretenimiento (Avance rápido): presione y suelte para ver el siguiente capítulo o pista. Mantenga presionado para la búsqueda hacia adelante de un DVD, CD de video o CD de FES en modo DVD/CD. (Reproducción/Pausa): presione Play (Reproducir) para seleccionar modo DVD (y para encender el sistema de DVD si está...
Página 74
Sistemas de entretenimiento en Reproducción dual, presione para subir ( ) o bajar ( ) el volumen de los auriculares con cable. (El volumen de los auriculares inalámbricos es controlado por el selector giratorio del audífono derecho.) (Auriculares/bocinas): presione una vez para Reproducción dual (modo auricular: las bocinas traseras están en silencio) y presione nuevamente para Reproducción única (el mismo medio se reproduce en todas las bocinas).
Página 75
Sistemas de entretenimiento 15. ENTER (Entrar): presione para seleccionar o confirmar la selección actual. 16. Controles de cursor/brillo: use los controles de cursor para realizar diversas selecciones cuando esté en cualquier menú. Cuando no está en un menú, y se encuentra en el modo DVD, presione para ajustar el brillo.
Página 76
Sistemas de entretenimiento 2. Controles de cursor: se usan en diversos menús activos para adelantar el cursor hacia arriba, abajo, derecha e izquierda. Cuando no está en un menú, los controles de cursor de izquierda y derecha permiten disminuir y aumentar el brillo de la visualización. 3.
Página 77
Sistemas de entretenimiento 15. MEDIA (Medios): presione para moverse entre las posibles fuentes de medios: AM, FM1, FM2, SAT (si está equipado), CD, DVD, LINE IN (si está equipado), DVD-AUX. El canal B sólo puede acceder a fuentes de DVD y AUX. 16.
Página 78
Sistemas de entretenimiento Reemplazo de las baterías La unidad de control remoto viene con las baterías incluidas. Como todas las baterías tienen una vida útil limitada, reemplácelas cuando la unidad no logre controlar el reproductor de DVD. Quite el tornillo y abra la cubierta de la batería para tener acceso a las baterías.
Página 79
Sistemas de entretenimiento Auriculares Auriculares inalámbricos ADVERTENCIA: El conductor nunca debe utilizar auriculares mientras conduce el vehículo. El uso d auriculares puede evitar que el conductor escuche advertencias audibles como bocinas o sirenas de emergencia, lo que podría causar un choque con heridas graves como resultado.
Página 80
Sistemas de entretenimiento Para instalar las baterías, quite el tornillo en la parte inferior de la cubierta. Luego, presione levemente hacia abajo la parte superior y deslice la cubierta hacia afuera. Al reemplazar las baterías, use dos baterías nuevas (se recomiendan alcalinas) e instálelas con la orientación correcta como se indica en el alojamiento de la batería.
Página 81
Sistemas de entretenimiento Para hacer funcionar los audífonos: • Presione POWER en el auricular para encender los audífonos. Se encenderá una luz indicadora roja que indica que los audífonos están encendidos. Presione POWER nuevamente para apagar los audífonos. • Ajuste los audífonos cómodamente a su cabeza usando la banda ajustable.
Página 82
Sistemas de entretenimiento Auriculares con cable ADVERTENCIA: No deje a los niños solos en el vehículo y no les permita usar el sistema sin supervisión. Si se utilizan auriculares o sistemas auxiliares con cable, los niños pueden enredarse entre los cables y podrían lesionarse gravemente. ADVERTENCIA: El conductor nunca debe utilizar auriculares mientras conduce el vehículo.
Página 83
Sistemas de entretenimiento Reproducción única: la reproducción única consiste en que todos los ocupantes del vehículo escuchen el mismo medio de reproducción tanto en las bocinas delanteras como en las traseras. Cuando el sistema de DVD está encendido y se reproduce la misma fuente en las bocinas delanteras y traseras, SINGLE PLAY aparecerá...
Página 84
Sistemas de entretenimiento Presione el botón A del Control de auriculares para cambiar la fuente de audio al Canal A. Presione MEDIA (Medios) para cambiar la fuente de audio para el Canal A. Esta información aparecerá en la pantalla del sistema de DVD. Presione el botón B del Control de auriculares para cambiar la fuente de audio para el Canal B.
Página 85
Funcionamiento con un sistema de audio alternativo (Modo de auriculares solamente) Cuando el Sistema de entretenimiento familiar (FES) detecta que la radio original proporcionada por Ford Motor Company se extrajo del vehículo, este sistema funcionará en un estado denominado “Modo de auriculares solamente”.
Página 86
Sistemas de entretenimiento Modo de menú Presione MENU (Menú) una vez en el sistema de DVD para acceder al menú de disco DVD si está disponible. Presione MENU (Menú) dos veces para acceder al menú de configuración del DVD y las siguientes características: 1.
Página 87
Sistemas de entretenimiento Puede seleccionar entre: WIDE, LETTER BOX o PAN SCAN. Una vez que haya realizado su selección, presione ENTER (Entre) para confirmar. La pantalla de cristal líquido (LCD) cambiará inmediatamente a su selección después de que el sistema reanude la reproducción del DVD.
Página 88
Sistemas de entretenimiento Una vez que haya realizado su selección, presione ENTER (Entre) para confirmar. Esto depende del disco. CD de audio Para reproducir CD de audio en su sistema de DVD: 1. Asegúrese de que el vehículo esté activado o que el encendido esté en el modo de accesorios.
Página 89
Sistemas de entretenimiento 3. Inserte el disco MP3 en el sistema de DVD con la etiqueta hacia arriba. 4. La carpeta, pista y tiempo transcurrido aparecerán en la barra de estado. La pantalla mostrará el Artista, Título, Álbum y Nombre del archivo.
Página 90
R/W. Debido a incompatibilidad técnica, ciertos discos compactos grabables y regrabables podrían no funcionar correctamente cuando se usan en reproductores de CD y DVD de Ford. No se deben insertar en el sistema FES/DVD, CD o DVD de forma irregular, que tengan una película protectora antirrayaduras ni discos con...
Página 91
Sistemas de entretenimiento Reproducir un DVD 1. Asegúrese de que el vehículo esté activado o que el encendido esté en el modo de accesorios. 2. Asegúrese de que el sistema de navegación esté encendido. 3. Inserte un DVD con la etiqueta hacia arriba en el sistema. 4.
Página 92
Sistemas de entretenimiento Cuadro por cuadro 1. Con un DVD en reproducción, presione pausa. 2. Presione el botón del cursor derecho. El DVD avanzará un cuadro. Cada vez que presione el botón del cursor derecho avanzará el video de DVD una vez por cuadro.
Página 93
Sistemas de entretenimiento El enchufe de los auriculares B se ubica en el lado derecho del sistema de DVD. Conecte los auriculares con cable aquí (no se incluyen). Nota: los auriculares B sólo pueden acceder a los modos DVD y AUX. No tienen acceso a las fuentes de radio.
Página 94
Sistemas de entretenimiento Existen tres niveles de control de los botones de FES. Los estados son FULL (activado), LOCAL o LOCKED (desactivado). Para cambiar el nivel de control, presione los controles de preestablecimiento de memoria 3 y 5 en forma simultánea en los controles de audio delanteros.
Página 95
ADVERTENCIA: Manejar mientras está distraído puede tener como consecuencia la pérdida de control del vehículo, un accidente y lesiones. Ford recomienda encarecidamente que los conductores presten especial cuidado cuando utilicen dispositivos que pudieran quitar su atención del camino. La principal responsabilidad del conductor es utilizar en forma segura el vehículo.
Página 96
En cumplimiento con la Comisión federal de comunicaciones de Estados Unidos (Federal Communication Commission, FCC) Los cambios o modificaciones no aprobados por Ford Lincoln-Mercury pueden anular la autorización del usuario para hacer funcionar el equipo. Este equipo ha sido probado y se considera que cumple con los límites para dispositivos digitales Clase B, de acuerdo con la Parte 15 de las Normas FCC.
Página 97
Sistemas de entretenimiento protección razonable contra las interferencias perjudiciales en una instalación residencial. Este equipo genera, usa y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si no está instalado y no es usado según las instrucciones, puede causar una interferencia perjudicial en las comunicaciones de radio.
Página 98
Cuando el Sistema de entretenimiento familiar (FES) detecta que la radio original proporcionada por Ford Motor Company ha sido extraído del vehículo, el FES funcionará en un estado denominado “Modo de auriculares solamente”. Este modo permite que el FES funcione como sistema autónomo, sin interfaz a la radio.
Sistemas de entretenimiento SISTEMA DE NAVEGACIÓN (SI ESTÁ EQUIPADO) Su vehículo puede tener instalado un sistema de navegación. Consulte el suplemento Sistema de navegación para obtener más información. SYNC (SI ESTÁ EQUIPADO) Es posible que su vehículo esté equipado con SYNC , un sistema de comunicaciones y entretenimiento de manos libres con funciones especiales de teléfono y medios.
Controles de temperatura interior SISTEMA MANUAL DE CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO (SI ESTÁ EQUIPADO) 1. Selección de temperatura: controla la temperatura del flujo de aire del vehículo. 2. Selecciones del flujo de aire: controla la dirección del flujo de aire del vehículo.
Página 101
Controles de temperatura interior Consejos de funcionamiento • Para reducir la acumulación de condensación en el parabrisas en climas húmedos, coloque el selector de flujo de aire en la posición • Para reducir la acumulación de humedad en el interior del vehículo, no maneje con el selector de flujo de aire en la posición OFF (Apagado).
Controles de temperatura interior 5. Dirija las ventilas exteriores del tablero de instrumentos hacia las ventanas laterales. Para aumentar el flujo de aire a las ventilas exteriores del tablero de instrumentos, cierre las ventilas ubicadas en el centro del tablero. Para desempañar y quitar la escarcha de la ventana lateral mientras se calienta el vehículo: 1.
Página 103
Controles de temperatura interior 3. Control de temperatura del lado del pasajero: controla la temperatura en el lado del pasajero del vehículo cuando está en modo doble zona. Para ingresar a la zona doble, presione el control de temperatura del pasajero o DUAL. La temperatura del pasajero aparecerá en la visualización.
Página 104
Controles de temperatura interior 12. AUTO: presiónelo para AUTO seleccionar la temperatura deseada que aparece en la visualización. El sistema determinará en forma automática la velocidad del ventilador, la dirección del flujo de aire y si se usa aire exterior o recirculado para calefaccionar o enfriar el vehículo a la temperatura seleccionada.
Página 105
Controles de temperatura interior • Retire toda la nieve, hielo u hojas del área de admisión de aire en la parte inferior del parabrisas. • Para aumentar la eficiencia del A/A, maneje con las ventanas levemente abiertas por 2 a 3 minutos o hasta que el vehículo se haya ventilado .
Controles de temperatura interior SISTEMA AUXILIAR (SI ESTÁ EQUIPADO) Es posible que su vehículo cuente con un sistema de control de aire acondicionado y calefacción auxiliar. Estos controles auxiliares, ubicados en la consola de toldo, permiten que los pasajeros delanteros controlen la dirección del flujo de aire, la temperatura y el nivel del ventilador del compartimiento trasero para calefaccionar o enfriar rápidamente el vehículo.
Controles de temperatura interior DESEMPAÑADOR DE LA VENTANA TRASERA El control del desempañador trasero está ubicado en el tablero de instrumentos. Presione el control del desempañador trasero para quitar el hielo y desempañar la ventana trasera. • Se iluminará una lámpara cuando se active el desempañador trasero.
Sistema de luces CONTROL DE LOS FAROS Apaga las luces. Enciende las luces de estacionamiento, del tablero de instrumentos, de placa y las luces traseras. Enciende los faros delanteros. Control de encendido automático de luces El control de encendido automático de luces ajusta el encendido y apagado automático de los faros delanteros.
Página 109
Sistema de luces Control de los faros de niebla Los faros de niebla sólo pueden encenderse cuando el control de faros delanteros está en la posición y las luces altas están apagadas. Para encender los faros de niebla jale hacia usted el control de los faros delanteros.
Sistema de luces Luces altas Empuje la palanca hacia el tablero de instrumentos para activarlas. Jale la palanca hacia usted para desactivarlas. Destello para rebasar Jale la palanca hacia usted para activarlo. Suelte la palanca para desactivarlo. CONTROL DEL ATENUADOR DE LA LUZ DEL TABLERO Use para ajustar el brillo del tablero de instrumentos cuando las luces exteriores están encendidas.
Sistema de luces ALINEACIÓN DE LOS FAROS Los faros delanteros del vehículo han sido correctamente enfocados antes de salir de la planta de ensamblaje. Si el vehículo participa en un accidente o si tiene problemas para corregir la alineación de los faros delanteros, haga que un técnico de servicio calificado los revise.
Sistema de luces 5. Localice el ajustador vertical de cada faro delantero. Ajuste el enfoque girando el control ajustador hacia la derecha (para ajustar hacia abajo) o hacia la izquierda (para ajustar hacia arriba). Nota: use una llave de socket o de tuercas de 4 mm para girar el control ajustador vertical.
Sistema de luces Las luces de mapa delanteras se ubican en la consola de toldo (si está equipado). Presione los controles en cualquier lado de cada luz de mapa para activarlas. Luces de carga y lectura La parte superior de techo de la luz o la luz central se puede encender cuando el control de atenuador de luz del tablero se gire...
Página 114
Sistema de luces Uso de los focos correctos Los focos de reemplazo se especifican en la tabla que aparece a continuación. Los focos de los faros deben tener una marca autorizada “D.O.T.” para América del Norte y una “E” para Europa para asegurar el funcionamiento de la luz, la luminosidad, el patrón de luz y la visibilidad segura.
Página 115
Sistema de luces Reemplazo de los focos interiores Revise frecuentemente el funcionamiento de los focos. Para reemplazar cualquiera de los focos interiores, consulte al distribuidor o a un técnico calificado. Reemplazo de los focos exteriores Revise frecuentemente el funcionamiento de todos los focos. Reemplazo de los focos de los faros No toque el vidrio de un foco halógeno.
Página 116
Sistema de luces Reemplazo de los focos delanteros de estacionamiento y de direccionales 1. Apague los faros delanteros y abra el cofre. 2. Quite los dos pasadores de retención del faro delantero y luego jale el faro hacia adelante. 3. Gire el portafocos hacia la izquierda y sáquelo del conjunto del faro.
Página 117
Sistema de luces Cambio de los focos direccionales instalados en el costado 1. Apague el interruptor de los faros delanteros. 2. Levante cuidadosamente el conjunto de la luz y sáquelo del guardabarros. 3. Gire el socket del foco hacia la izquierda para quitarlo del conjunto de la luz.
Página 118
Sistema de luces 4. Gire el portafocos hacia la izquierda y sáquelo del conjunto del faro. 5. Saque el foco recto hacia afuera del socket. Nota: desconecte la luz de frenos del LED del conector eléctrico y reemplace el conjunto del LED. Invierta los pasos para reinstalar el o los focos.
Página 119
Sistema de luces Reemplazo del foco de la luz superior de freno 1. Quite los dos tornillos y retire el conjunto de la luz del vehículo. 2. Quite el sujetador del foco del conjunto de la luz presionando los ganchos de resorte. 3.
Controles del conductor PALANCA MULTIFUNCIÓN Limpiaparabrisas: gire el extremo del control hacia afuera para aumentar la velocidad de los limpiadores; gírelo hacia usted para disminuir la velocidad de los limpiadores. Lavaparabrisas: presione el extremo de la palanca: • levemente para producir una sola pasada de los limpiadores sin líquido lavaparabrisas.
Controles del conductor Controles del limpiador y lavador traseros Para el funcionamiento del limpiador trasero, gire el control del limpiador y lavador traseros a la posición deseada. Seleccione: INT 1: limpiador trasero con intervalo de 8 a 10 segundos. INT 2: limpiador trasero con intervalo de 3 a 4 segundos.
Controles del conductor ESPEJO DE LA VISERA ILUMINADO Levante la cubierta del espejo para encender las luces del espejo de la visera. Varilla de deslizamiento Gire la visera hacia la ventana lateral y extiéndala hacia atrás para ampliar la protección contra el sol. Nota: para volver a guardar la visera en el forro del techo, debe retraerla antes de empujarla hacia el...
Controles del conductor Instalación de un sistema para abrir puertas de garajes (si está equipado) El compartimiento para guardar puede modificarse para que se adapte a diversos sistemas de refacción para abrir puertas de garajes: • Coloque el gancho de VELCRO en el costado del transmisor de refacción, opuesto al botón.
Controles del conductor El lado trasero de la consola puede incorporar las siguientes características: • Ventilas • Portavasos ADVERTENCIA: Use solamente vasos blandos en el portavasos. Los objetos duros pueden causarle heridas en caso de choque. Características de la consola trasera central (si está equipado) La consola trasera central incorpora las siguientes características: •...
Controles del conductor Para impedir que el fusible se funda, no use los tomacorrientes por arriba de la capacidad del vehículo, que es de 12 VDC/180 W. Si el tomacorriente o enchufe del encendedor no funciona, es posible que se haya fundido un fusible.
Página 126
Controles del conductor Un solo toque hacia arriba o hacia abajo (sólo ventana del conductor) (si está equipado) Esta característica permite abrir o cerrar completamente la ventana del conductor sin mantener presionado el control. Para la apertura de un solo toque: •...
Controles del conductor Anulación de seguridad Para anular una condición de rebote, en un lapso de dos segundos después de que la ventana alcance la posición de rebote, jale y mantenga así el interruptor de ascenso y la ventana se cerrará totalmente sin rebote o protección contra pellizcos.
Controles del conductor El espejo vuelve automáticamente al estado normal cada vez que el vehículo se pone en R (Reversa) para asegurar una retrovisión brillante y clara cuando retrocede. No bloquee los sensores de la parte delantera y trasera del espejo retrovisor interior, ya que esto puede afectar el correcto funcionamiento del espejo.
Controles del conductor Espejos exteriores térmicos (si está equipado) Ambos espejos se calientan automáticamente para eliminar el hielo, la escarcha y la condensación, al activar el desempañador de la ventana trasera. No quite el hielo de los espejos con un raspador ni intente ajustar el vidrio del espejo mientras está...
Controles del conductor ESTRIBOS ELÉCTRICOS DESPLEGABLES (SI ESTÁ EQUIPADO) Los estribos eléctricos desplegables (DRB) se mueven automáticamente cuando las puertas se abren para ayudar a entrar y salir del vehículo. Despliegue eléctrico automático: • Los estribos se extienden hacia abajo y afuera cuando se abren las puertas.
Controles del conductor Rebote: • Si hay un objeto que obstaculice el desplazamiento del estribo, éste rebotará automáticamente en la dirección inversa hasta el final. Nota: los estribos pueden funcionar más lento en temperaturas más frías. En condiciones adversas, residuos como lodo, polvo y sal pueden quedar atrapados en el mecanismo de los estribos, lo que posiblemente lleve a ruidos no deseados.
Página 132
Controles del conductor Configuración del control de velocidad Para mayor comodidad, los controles para usar el control de velocidad se ubican en el volante de la dirección. 1. Presione el control ON y suéltelo. 2. Acelere a la velocidad deseada. 3.
Página 133
Controles del conductor Para reasumir una velocidad establecida Presione el control RES (reasumir) y suéltelo. Éste devuelve automáticamente el vehículo a la velocidad previamente establecida. Aumento de la velocidad mientras se usa el control velocidad Existen dos formas de establecer una velocidad mayor: •...
Página 134
Controles del conductor Disminución de la velocidad mientras se usa el control de velocidad Existen dos formas de reducir una velocidad establecida: • Presione y mantenga presionado el control SET - hasta alcanzar la velocidad deseada y luego suéltelo. También puede usar el control SET - para operar la función Tap-Down (Desaceleración al toque).
Controles del conductor CONTROLES DEL VOLANTE DE DIRECCIÓN Estos controles le permiten operar algunas características de control de la radio. Funciones de control de audio Presione MEDIA para seleccionar: • AM, FM1, FM2 • SAT1, SAT2 o SAT3 (modo Radio satelital, si está...
Página 136
Controles del conductor En cualquier modo: • Presione VOL + o − para ajustar el volumen. Características del control de manos libres del sistema de navegación (si está equipado) Mantenga presionado VOICE (Voz) por unos segundos hasta que aparezca el icono de voz en la pantalla de navegación para usar el comando de voz.
Controles del conductor Para obtener más información sobre el sistema SYNC , consulte el suplemento de SYNC . Características del control de manos libres del sistema de navegación/SYNC (si está equipado) Mantenga presionado VOICE (Voz) por unos segundos hasta que aparezca el icono de voz en la pantalla Navegación para usar la...
Página 138
Controles del conductor Para abrir el toldo corredizo: presione y suelte el control SLIDE (Deslizar); el toldo corredizo se abrirá automáticamente. Presione el interruptor nuevamente para detener el toldo corredizo. TILT SLIDE Para cerrar el toldo corredizo: presione y suelte el control SLIDE; el toldo corredizo se cerrará...
Controles del conductor SISTEMA UNIVERSAL PARA ABRIR PUERTAS DE GARAJES (SI ESTÁ EQUIPADO) El aspecto del sistema universal para abrir puertas de garajes de su vehículo varía de acuerdo con el paquete de opciones. Antes de programarlo, asegúrese de que su trasmisor sea igual al de la gráfica en el procedimiento.
Página 140
Controles del conductor abrir puertas de garajes fabricado antes del 1 de abril de 1982). Un sistema para abrir puertas de garajes que no pueda detectar un objeto y enviar una señal a la puerta para que se detenga y dé marcha atrás, no cumple con las actuales normas federales de seguridad de Estados Unidos.
Página 141
Controles del conductor 2. Mantenga oprimidos al mismo tiempo los botones de HomeLink y del transmisor manual hasta que la luz indicadora de HomeLink cambie de una luz de parpadeo lenta a una de parpadeo rápido. Ahora puede soltar los botones de HomeLink y del transmisor manual. Nota: algunos sistemas de apertura de portones y puertas de garaje podrían requerir que se sustituya el Paso 2 con los procedimientos mencionados en la sección Operador de portón y programación...
Página 142
Controles del conductor Operador de portón de entrada y Programación canadiense Montaje de consola Montaje de visor Durante la programación, su transmisor manual puede dejar de transmitir automáticamente, sin dejar suficiente tiempo para que HomeLink acepte la señal del transmisor manual. Después de completar el Paso 1 descrito en la sección Programación, sustituya el Paso 2 con lo siguiente: Nota: cuando se programa un sistema de apertura de la puerta del...
Página 143
Controles del conductor Funcionamiento del Sistema de control inalámbrico HomeLink Montaje de consola Montaje de visor Para hacerlo funcionar, sólo presione y suelte el botón HomeLink adecuado. La activación será inmediata en el producto preparado (puerta de garaje, operador de portón de entrada, Sistema de seguridad, seguros de la puerta de entrada o luces de hogares y oficinas, etc.).
Página 144
Controles del conductor Borrado de los botones HomeLink Montaje de consola Montaje de visor Para borrar los tres botones programados (los botones no se pueden borrar en forma individual): • Mantenga presionados los dos botones exteriores de HomeLink hasta que comience a destellar la luz indicadora después de 20 segundos. Suelte ambos botones.
Página 145
Controles del conductor Sistema de automatización de casa Car2U (si está equipado) El sistema de automatización de casa Car2U es un trasmisor universal localizado en el visor del conductor que incluye dos características principales: un aparato para abrir la puerta del garaje y una plataforma para activación remota de dispositivos dentro del hogar.
Página 146
Controles del conductor Tipos de sistemas para abrir puertas de garaje (de código variable y código fijo) El sistema Car2U puede programarse para funcionar con sistemas de apertura de puertas de garaje con códigos variables y códigos fijos. • Los sistemas de apertura de puertas de garaje con código variable se produjeron a partir de 1996 y están protegidos con una contraseña.
Página 147
Controles del conductor 1. Presione firmemente los dos botones externos del sistema Car2U durante 1 ó 2 segundos, y luego suéltelos. 2. Vaya al garaje y localice el motor del sistema de apertura de la puerta del garaje y su botón de “aprender”. Podría necesitar una escalera para llegar hasta donde está...
Página 148
Controles del conductor 4. Presione y suelte de nuevo el botón. La puerta del garaje debe moverse, confirmando que la programación tuvo éxito. Si la puerta de su garaje no funciona, repita los pasos anteriores en esta sección. Después de programar con éxito su sistema, podrá operar su sistema Car2U oprimiendo el botón que haya programado para activar el abridor.
Página 149
Controles del conductor 1. Para programar unidades con interruptores DIP de código fijo, necesitará el transmisor manual de la puerta del garaje, papel y una pluma o lápiz. 2. Abra la cubierta del compartimiento de la batería y anote la configuración de los 8 a 12 interruptores, de izquierda a derecha.
Página 150
Controles del conductor 3. Para ingresar estas posiciones en el sistema Car2U , oprima al mismo tiempo los tres botones del sistema Car2U durante unos cuantos segundos y luego suéltelos para poner el dispositivo en modo de programación. Las luces indicadoras parpadearán lentamente.
Página 151
Controles del conductor Borrado de los botones del sistema de automatización de casa Car2U Nota: el sistema permite la programación de tres dispositivos. Si necesita cambiar o reemplazar cualquiera de los tres dispositivos después de realizar la programación, será necesario borrar la configuración actual usando el procedimiento detallado abajo y luego reprogramar todos los dispositivos que van a usarse.
Controles del conductor CUBIERTA DE LA CARGA (SI ESTÁ EQUIPADO) Es posible que su vehículo cuente con una cubierta del área de carga que recubre la cajuela del vehículo. Para instalar la cubierta: Inserte ambos extremos de la cubierta en los huecos (primero el lado derecho) de los paneles de adorno ubicados detrás del asiento de la segunda fila.
Controles del conductor Espacio para 5 pasajeros: Cuando está abierta, la cubierta se levanta por sí misma. 1. Para abrir, levante la manija de desenganche y la cubierta. 2. Para cerrar, baje la cubierta, levante la manija de desenganche y presione la cubierta hacia abajo.
Controles del conductor ADVERTENCIA: Siempre cierre la ventana de compuerta levadiza antes de abrir la compuerta misma. El vidrio de la compuerta levadiza y la compuerta no deben estar abiertas al mismo tiempo. Si no tiene en cuenta esta advertencia podrían producirse lesiones personales o daño en su vehículo.
Página 155
Controles del conductor 2. Deslice la barra transversal a la ubicación deseada. 3. Apriete el control de accionamiento con el pulgar de ambos extremos de la barra transversal. Asegúrese de revisar que los controles de accionamiento con el pulgar estén apretados cada vez que agregue o retire carga de la parrilla portaequipaje y en forma periódica durante su viaje.
Seguridad y seguros LLAVES Una llave hace funcionar todos los seguros y arranca el vehículo. Lleve siempre un duplicado de la llave en caso de emergencia. Las llaves están programadas para su vehículo; el uso de una llave no programada no permitirá que el vehículo arranque. Si pierde las llaves suministradas por el distribuidor autorizado, éste tiene llaves de reemplazo disponibles.
Página 157
Seguridad y seguros Desactivación y activación del bloqueo automático Su vehículo viene con el sistema de bloqueo automático activado. Existen cuatro métodos para activar y desactivar este sistema: • mediante su distribuidor autorizado o • efectuando el procedimiento del control de los seguros eléctricos de las puertas o •...
Página 158
Seguridad y seguros Procedimiento del teclado de entrada sin llave 1. Gire el encendido a la posición de apagado. 2. Cierre todas las puertas, la compuerta levadiza y la ventana de la compuerta levadiza. 3. Ingrese el código de entrada de cinco dígitos. 4.
Página 159
Seguridad y seguros Desactivación y activación del desbloqueo automático de los seguros de las puertas Su vehículo viene con el sistema de desbloqueo automático activado. Existen cuatro métodos para activar y desactivar este sistema: • mediante su distribuidor autorizado o •...
Página 160
Seguridad y seguros Procedimiento del teclado de entrada sin llave 1. Gire el encendido a la posición de apagado. 2. Cierre todas las puertas, la compuerta levadiza y la ventana de la compuerta levadiza. 3. Ingrese el código de entrada de cinco dígitos. 4.
Seguridad y seguros Debe completar los Pasos 1 a 5 en un intervalo de 30 segundos o el procedimiento tendrá que repetirse. Si es necesario repetir el procedimiento, debe esperar 30 segundos. Nota: todas las puertas deben estar cerradas y permanecer de esa forma durante todo el proceso de configuración.
Seguridad y seguros SISTEMA DE ENTRADA A CONTROL REMOTO Este dispositivo cumple con la parte 15 de las normas FCC (Federal Communications Commission - Comisión federal de comunicaciones) y con el RS-210 de Industry Canada. El funcionamiento está sujeto a las siguientes dos condiciones: (1) Este dispositivo no debiera causar interferencia dañina y (2) Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluso interferencia que podría causar un...
Página 163
Seguridad y seguros característica Entrada iluminada más adelante en esta sección) si el control en la luz superior no está ajustado en la posición desactivado y el sistema de alarma perimétrica (si está equipado) se desactivará. 2. Presione y vuelva a soltarlo en el lapso de tres segundos para desbloquear los seguros de las puertas de pasajeros, la compuerta levadiza y la ventana de la compuerta levadiza.
Página 164
Seguridad y seguros Localizador del automóvil Presione dos veces en menos de tres segundos. El claxon sonará y destellarán las luces direccionales. Se recomienda usar este método para ubicar el vehículo, en lugar de utilizar la alarma de emergencia. Activación de una alarma de emergencia Presione para activar la alarma.
Página 165
Seguridad y seguros Desactivación de la característica de asientos con memoria Para desactivar esta característica: 1. Presione el control SET (Establecer) del panel de la puerta del conductor. 2. Dentro de 5 segundos, presione cualquier control en el transmisor a control remoto que desee desactivar y luego presione el control SET (Establecer) en la parte inferior central del tablero de instrumentos.
Página 166
Seguridad y seguros 5. Vuelva a juntar las dos mitades presionándolas. Nota: el reemplazo de la batería no provocará que se desprograme el transmisor a control remoto de su vehículo. El transmisor a control remoto debe funcionar normalmente después de haber reemplazado la batería.
Página 167
Seguridad y seguros 6. En menos de 20 segundos, presione cualquier botón del transmisor de entrada a control remoto. Nota: si pasan más de 20 segundos, será necesario que vuelva a iniciar el procedimiento. 7. Las puertas se bloquearán y desbloquearán para confirmar que se ha programado este transmisor de entrada a control remoto.
Seguridad y seguros SISTEMA DE ENTRADA SIN LLAVE SECURICODE™ (SI ESTÁ EQUIPADO) Puede usar el teclado de entrada sin llave para: • bloquear o desbloquear las puertas sin usar una llave. • abrir la ventana de compuerta levadiza. • activar o desactivar la característica de autobloqueo.
Página 169
Seguridad y seguros • El código programado de fábrica funcionará aunque programe un código personal propio. • Si programa un código en una posición que ya contiene uno, el código previamente establecido se borrará. Borrado del código personal 1. Ingrese el código de 5 dígitos programado de fábrica. 2.
Nota: el sistema antirrobo pasivo SecuriLock no es compatible con los sistemas de arranque remoto de posventa que no son Ford. El uso de estos sistemas puede provocar problemas en el arranque del vehículo y pérdida de la protección de seguridad.
Página 171
Seguridad y seguros Si se produce un problema con el sistema SecuriLock , el indicador destellará con rapidez o se encenderá en forma continua cuando el encendido está en la posición ON (Encendido). Si esto ocurre, gire el encendido a OFF (Apagado) y luego de nuevo a ON (Encendido) para asegurarse de que no haya interferencia electrónica con la llave programada.
Página 172
Seguridad y seguros Programación de duplicados de las llaves Puede programar llaves codificadas propias para su vehículo. Consejos: • Se puede codificar un máximo de ocho llaves para su vehículo. • Use sólo llaves SecuriLock . • Debe tener a mano dos llaves codificadas previamente programadas (llaves que ya hacen funcionar el motor del vehículo) y la o las nuevas llaves sin programar.
Página 173
Seguridad y seguros 8. Gire el encendido desde la posición 1 (OFF) a la posición 3 (ON). Mantenga el encendido en la posición 3 (ON) durante al menos tres segundos, pero no por más de diez. 9. Quite la llave codificada recientemente programada del encendido. Si se programó...
Asientos y sistemas de seguridad ASIENTOS ADVERTENCIA: Reclinar el asiento puede provocar que el pasajero quede fuera del cinturón de seguridad. Lo cual puede causar severas lesiones personales en caso de una colisión. ADVERTENCIA: No amontone carga que sobrepase los respaldos para reducir el riesgo de lesiones en un choque o en un frenado repentino.
Página 175
Asientos y sistemas de seguridad Para ajustar la cabecera, haga lo siguiente: 1. Ajuste el respaldo en posición de manejo o vertical. 2. Levante la cabecera jalando de ella. 3. Baje la cabecera mientras mantiene presionado el botón de ajuste y liberación de la manga de guía y empuje la cabecera hacia abajo.
Página 176
Asientos y sistemas de seguridad Para retirar la cabecera ajustable, haga lo siguiente: 1. Jale la cabecera hasta que alcance su posición de ajuste más alta. 2. Mantenga presionado simultáneamente el botón de ajuste y liberación y el botón de desbloqueo y extracción;...
Página 177
Asientos y sistemas de seguridad ADVERTENCIA: Para minimizar el riesgo de lesiones en el cuello en el caso de un choque, las cabeceras deben estar correctamente instaladas. Ajuste del asiento manual delantero (si está equipado) ADVERTENCIA: Nunca ajuste el asiento o el respaldo del asiento del conductor cuando el vehículo esté...
Página 178
Asientos y sistemas de seguridad Uso del soporte lumbar manual (si está equipado) Para más soporte lumbar, gire el control de soporte lumbar hacia la parte delantera del vehículo. Para un menor soporte lumbar, gire el control de soporte lumbar hacia la parte trasera del vehículo.
Página 179
Asientos y sistemas de seguridad ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de posibles lesiones graves: no cuelgue objetos en el respaldo ni guarde objetos en el bolsillo del mapa (si está equipado) cuando haya un niño en el asiento del pasajero delantero. No coloque objetos debajo del asiento del pasajero delantero ni entre el asiento y la consola central (si está...
Página 180
Asientos y sistemas de seguridad Presione el control para reclinar el respaldo hacia adelante o hacia atrás. Uso del soporte lumbar eléctrico (si está equipado) El control del soporte lumbar eléctrico está ubicado en el lado exterior del asiento. Presione un lado del control para ajustar la firmeza.
Página 181
Asientos y sistemas de seguridad Es posible recuperar una posición: • en cualquier posición de la palanca de cambio de velocidades si el encendido no está en la posición ON. • sólo en P (Estacionamiento) o en N (Neutro) si el encendido está en la posición ON.
Página 182
Asientos y sistemas de seguridad Si el ajuste de memoria se programa a través del transmisor a control remoto, al quitar el seguro a la puerta con el sistema de entrada a control remoto, la posición de asiento se moverá hasta el ajuste de memoria deseado menos 5 cm (2 pulg.).
Página 183
Asientos y sistemas de seguridad Asientos térmicos (si está equipado) ADVERTENCIA: Las personas que no tienen mucha sensibilidad en la piel debido a edad avanzada, enfermedad crónica, diabetes, lesión en la columna, medicamentos, consumo de alcohol, cansancio u otra condición física, deben tener cuidado al utilizar el calefactor del asiento.
Asientos y sistemas de seguridad ASIENTOS TRASEROS Para tener una visión trasera sin obstrucciones, puede plegar los apoyacabezas de la segunda y tercera fila. Consulte las secciones Plegado de los asientos 60/40 de la segunda fila y los asientos bajos y Asiento plegable de la tercera fila (si está...
Página 185
Asientos y sistemas de seguridad Plegado de los asientos 60/40 de la segunda fila y los asientos bajos Antes de plegarlos, asegúrese de que los apoyacabezas estén abajo y de que no haya objetos como libros, carteras o maletines en el piso delante de los asientos de la segunda fila.
Página 186
Asientos y sistemas de seguridad 2. Levante el apoyacabezas hasta que encaje en su posición original. Para volver a colocar el asiento en la posición vertical (asientos que sí están equipados con acceso fácil): 1. Levante el respaldo hacia la parte posterior del vehículo.
Página 187
Asientos y sistemas de seguridad Colocación de los asientos 60/40 de la segunda fila en modo carga (si está equipado) Los asientos de la segunda fila pueden colocarse en posición inclinada hacia el piso para proporcionar espacio de carga adicional. Para colocar los asientos en el modo carga: 1.
Página 188
Asientos y sistemas de seguridad Ajuste del asiento de la segunda fila para acceso fácil El asiento de acceso E - Z (fácil) permite un acceso y una salida más expedita hacia y desde el asiento de la tercera fila. Para acceder al asiento de la tercera fila: 1.
Página 189
Asientos y sistemas de seguridad Para volver a colocar el asiento en la posición de asiento: 1. Empuje hacia abajo el asiento y engánchelo al piso con una fuerza y velocidad moderadas. 2. Asegúrese de que el asiento esté enganchado al piso. 3.
Página 190
Asientos y sistemas de seguridad Salida de la tercera fila 1. Baje los apoyacabezas. Consulte Plegado de los asientos 60/40 de la segunda fila y los asientos bajos anteriormente en esta sección. 2. Jale la palanca/correa (lo que esté instalado) que se encuentra en el extremo inferior derecho del respaldo para soltar el asiento del piso y gire el respaldo hacia el...
Página 191
Asientos y sistemas de seguridad ADVERTENCIA: Antes de volver el respaldo a su posición original, asegúrese de que no haya quedado atrapada la carga ni ningún objeto detrás del respaldo. Después de volver el respaldo a su posición original, jálelo para asegurarse de que quedó completamente enganchado.
Asientos y sistemas de seguridad Empuje la parte superior del botón de control para volver el respaldo a su posición original. Los asientos plegables eléctricos operarán durante 30 minutos después de que el interruptor de encendido se coloque en la posición 1 (off).
Página 193
Asientos y sistemas de seguridad El sistema Personal Safety System de su vehículo se compone de: • dispositivos de sujeción suplementarios de bolsas de aire de doble etapa para el conductor y el pasajero. • cinturones de seguridad delanteros con pretensores, retractores de administración de energía y sensores de uso del cinturón de seguridad.
Página 194
Asientos y sistemas de seguridad Sistema de sujeción suplementario de bolsas de aire de doble etapa para el conductor y el pasajero Las bolsas de aire de doble etapa tienen la capacidad de ajustar el nivel de energía de inflado de la bolsa de aire. El nivel menor de energía de inflado se destina a los impactos de intensidad moderada, que son los más comunes.
Página 195
Asientos y sistemas de seguridad ADVERTENCIA: La bolsa de aire puede causar la muerte o lesiones a un niño que se encuentre en un asiento para niños. NUNCA ponga un asiento para niños con vista hacia atrás frente a una bolsa de aire activa.
Página 196
Asientos y sistemas de seguridad Retractores de administración de energía del cinturón de seguridad delantero Los retractores de administración de energía del cinturón de seguridad exterior delantero permiten que el retractor despliegue la correa en forma gradual y controlada en respuesta al impulso hacia adelante del ocupante.
Página 197
Asientos y sistemas de seguridad Precauciones con los sistemas de seguridad ADVERTENCIA: Maneje y viaje siempre con el respaldo de su asiento vertical y el cinturón pélvico ajustado y alrededor de las caderas. ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones, asegúrese de sentar a los niños en el asiento trasero donde estén apropiadamente asegurados.
Página 198
Asientos y sistemas de seguridad ADVERTENCIA: Cuando sea posible, todos los niños de hasta 12 años deben ir correctamente sujetos en el asiento trasero. ADVERTENCIA: Los cinturones y asientos de seguridad se pueden calentar dentro de un vehículo que ha permanecido cerrado bajo el sol y podrían quemar a un niño pequeño.
Página 199
Asientos y sistemas de seguridad Cinturones pélvicos y de hombros combinados 1. Inserte la lengüeta del cinturón en la hebilla correcta (la hebilla más cercana a la dirección de la cual proviene la lengüeta) hasta que escuche un chasquido y sienta que se ha enganchado. Asegúrese de ajustar firmemente la lengüeta en la hebilla.
Página 200
Asientos y sistemas de seguridad Modo sensible de extracción de la correa El modo de bloqueo sensible de la correa traba las correas y evita que salga más cinturón, si la correa se jala demasiado rápido. El cinturón se destrabará cuando deje de jalarlo. Modo de traba automática Cuándo usar el modo de traba automática En este modo, el cinturón de hombros se bloquea previamente en forma...
Página 201
Asientos y sistemas de seguridad Cómo desactivar el modo de traba automática Desabroche la combinación de cinturón pélvico y de hombros y deje que se retraiga por completo para desactivar el modo de bloqueo automático y activar el modo sensible del vehículo. ADVERTENCIA: Después de un choque vehicular, el sistema de combinación de cinturones pélvicos y de hombros en todas las posiciones de asientos de pasajeros debe ser revisado por un distribuidor...
Página 202
Asientos y sistemas de seguridad Ajuste de altura de los cinturones de seguridad delanteros Su vehículo permite ajustar la altura de los cinturones de seguridad en los asientos de costado delanteros. Ajuste la altura del cinturón de hombros, de manera que el cinturón pase por la mitad de su hombro.
Página 203
Asientos y sistemas de seguridad Para ajustar la guía de comodidad: 1. Deslice el cinturón de seguridad en la guía del cinturón. 2. Deslice la guía hacia arriba o abajo por la correa para que el cinturón quede centrado en el hombro del pasajero.
Página 204
Asientos y sistemas de seguridad Luz de advertencia y campanilla indicadora del cinturón de seguridad La luz de advertencia del cinturón de seguridad se enciende en el grupo de instrumentos y suena una campanilla para recordar a los ocupantes que se abrochen el cinturón de seguridad. Condiciones de funcionamiento Si...
Página 205
Asientos y sistemas de seguridad El uso de los cinturones de seguridad del conductor y de los pasajeros está monitoreado y cualquier cinturón puede activar el sistema Belt-Minder . El conductor y el pasajero delantero reciben las mismas advertencias. Si finalizan las advertencias (cuya duración es aproximadamente 5 minutos) para un ocupante (conductor o pasajero delantero), el otro ocupante aún puede activar esta característica.
Página 206
Asientos y sistemas de seguridad Si... Entonces... El cinturón de seguridad del Cuando la característica Belt-Minder conductor o del pasajero está activada, se enciende la luz de delantero permanece advertencia de cinturón de seguridad desabrochado durante y suena la campanilla de advertencia aproximadamente 1 minuto durante seis segundos cada mientras el vehículo alcanza al...
Página 207
Asientos y sistemas de seguridad Pretextos dados... Considere... “Estaba apurado” Es en esos momentos cuando ocurren la mayoría de los accidentes. Belt-Minder le recuerda tomar unos pocos segundos para abrocharse. “Los cinturones de seguridad Cuando los cinturones de no funcionan” seguridad se usan correctamente, reducen el riesgo de muerte de los ocupantes de los asientos delanteros...
Página 208
Asientos y sistemas de seguridad Pretextos dados... Considere... “Prefiero salir disparado” Mala idea. Las personas que salen disparadas tienen 40 veces más posibilidades de MORIR. Los cinturones de seguridad ayudan a impedir salir disparado, NO PODEMOS “ELEGIR NUESTRO CHOQUE”. ADVERTENCIA: No se siente sobre un cinturón de seguridad abrochado ni inserte una placa en la hebilla para evitar que suene la campanilla de Belt-Minder .
Página 209
Asientos y sistemas de seguridad • El interruptor de encendido esté en la posición Off • Los cinturones de seguridad del conductor y del pasajero delantero estén desabrochados. ADVERTENCIA: Si bien el diseño le permite desactivar el sistema Belt-Minder , este último está diseñado para aumentar sus posibilidades de sobrevivir a un accidente cuando esté...
Asientos y sistemas de seguridad SISTEMA DE SUJECIÓN SUPLEMENTARIO DE BOLSAS DE AIRE (SRS) Precauciones importantes del SRS El SRS está diseñado para funcionar junto con el cinturón de seguridad para proteger al conductor y al pasajero delantero derecho de algunas lesiones en la parte superior del cuerpo.
Página 211
Ford, pueden afectar el rendimiento de los sensores de las bolsas de aire aumentando el riesgo de lesiones. No modifique el extremo delantero del vehículo con accesorios que no estén...
Página 212
Asientos y sistemas de seguridad Los niños y las bolsas de aire Los niños siempre deben estar asegurados correctamente. Las estadísticas de accidentes demuestran que los niños están más seguros cuando viajan en los asientos traseros, con los sistemas de seguridad ajustados correctamente, que cuando viajan en el asiento delantero.
Página 213
Asientos y sistemas de seguridad laterales ni impactos traseros, a menos que el choque provoque una desaceleración longitudinal suficiente. Las bolsas de aire se inflan y desinflan rápidamente al activarse. Después de que la bolsa de aire se infla, es normal observar residuos de polvo, similares al humo, u oler el propelente quemado.
Página 214
Asientos y sistemas de seguridad El SRS consta de: • módulos de bolsas de aire del conductor y del pasajero (que incluyen los infladores y las bolsas de aire). • bolsas de aire laterales montadas en los asientos. Consulte Sistema de bolsa de aire lateral montada en el asiento más adelante en este mismo capítulo.
Página 215
Asientos y sistemas de seguridad • el sistema determina la presencia de un menor en un asiento para niños orientado hacia atrás del vehículo e instalado según las especificaciones del fabricante. • el sistema determina la presencia de un niño pequeño en un asiento para niños orientado hacia la parte delantera del vehículo e instalado según las especificaciones del fabricante.
Página 216
Asientos y sistemas de seguridad El sistema de sensores del pasajero delantero está diseñado para activar (puede inflarse) la bolsa de aire delantera del pasajero delantero derecho cada vez que el sistema detecte que una persona de tamaño adulto está correctamente sentada en esta ubicación.
Página 217
Asientos y sistemas de seguridad Después de que todos los pasajeros hayan ajustado sus asientos y puesto los cinturones de seguridad, es muy importante que mantengan su posición vertical. Un ocupante correctamente sentado se sienta siempre derecho contra el respaldo y en el centro del cojín, con sus pies cómodamente extendidos.
Página 218
Asientos y sistemas de seguridad Si cree que el estado de la luz indicadora bolsa de aire del pasajero apagada no es el correcto, compruebe lo siguiente: • Objetos que se encuentran bajo el asiento • Objetos entre el cojín y la consola central (si está equipado) •...
Página 219
En caso de que fuera necesario modificar un sistema avanzado de bolsa de aire delantera para acomodar a una persona discapacitada, comuníquese con Ford Customer Relationship Center al número de teléfono que aparece en el capítulo Atención al cliente de este Manual del propietario.
Página 220
Asientos y sistemas de seguridad Para determinar si el sistema funciona El SRS usa una luz de disponibilidad en el grupo de instrumentos o un tono para indicar la condición del sistema. Consulte la sección Disponibilidad de bolsa de aire en el capítulo Grupo de instrumentos. La bolsa de aire no requiere mantenimiento de rutina.
Página 221
Asientos y sistemas de seguridad ADVERTENCIA: No intente revisar, reparar ni modificar el SRS de bolsas de aire, sus fusibles ni la cubierta de un asiento que contenga una bolsa de aire. Comuníquese de inmediato con su distribuidor autorizado. ADVERTENCIA: Todos los ocupantes del vehículo deben usar siempre los cinturones de seguridad, incluso si se cuenta con un SRS de bolsas de aire.
Página 222
Asientos y sistemas de seguridad Las bolsas de aire laterales están instaladas en el costado exterior de los respaldos de los asientos delanteros. En algunos choques laterales, se inflará la bolsa de aire lateral afectada por el accidente. La bolsa de aire se diseñó...
Página 223
Asientos y sistemas de seguridad Sistema de seguridad Safety Canopy ADVERTENCIA: No coloque objetos ni monte equipos sobre o cerca del forro del techo en la barandilla lateral que puedan entrar en contacto con el sistema Safety Canopy cuando se despliegue.
Página 224
Asientos y sistemas de seguridad ¿Cómo funciona el sistema Safety Canopy ? El diseño y el desarrollo del sistema Safety Canopy incluyeron los procedimientos de prueba recomendados, los que fueron desarrollados por un grupo de expertos en seguridad automotriz conocidos como Side Airbag Technical Working Group (Grupo de trabajo técnico de bolsas de aire laterales).
Página 225
Asientos y sistemas de seguridad El sistema Safety Canopy está diseñado para activarse cuando el vehículo sufre una desaceleración lateral suficiente como para hacer que el sensor de impacto lateral cierre un circuito eléctrico que inicia el inflado del sistema Safety Canopy , o cuando el sensor de volcadura detecta la posibilidad de un evento de volcadura.
Página 226
Asientos y sistemas de seguridad Para determinar si el sistema funciona El SRS usa una luz de disponibilidad en el grupo de instrumentos o un tono para indicar la condición del sistema. Consulte la sección Disponibilidad de bolsa de aire en el capítulo Grupo de instrumentos. La bolsa de aire no requiere mantenimiento de rutina.
NHTSA y otras organizaciones de seguridad o corresponden a los requisitos mínimos de la ley. Ford recomienda verificar con un técnico en seguridad de niños pasajeros certificado (CPST) de la NHTSA y con su pediatra para asegurarse de que el asiento para niño sea adecuado para su hijo y sea...
Página 228
Asientos y sistemas de seguridad Recomendaciones para sistemas de seguridad para niños Tipo de sistema de Tamaño, estatura, peso o edad seguridad del niño recomendado Bebés o Niños que pesan 18 kg (40 lb) o Use un asiento de niños menos (por lo general de cuatro seguridad para niños (a años o menos)
Página 229
Asientos y sistemas de seguridad • Siempre que sea posible, siente a los niños menores de doce años en sistemas de seguridad y ubíquelos en el asiento trasero del vehículo. Las estadísticas de accidentes demuestran que los niños están más seguros cuando viajan en el asiento trasero, con los sistemas de seguridad ajustados correctamente, que cuando viajan en el asiento delantero.
Página 230
Asientos y sistemas de seguridad ADVERTENCIA: Las bolsas de aire pueden causar la muerte o lesionar a un niño que se encuentre en un asiento para niños. NUNCA coloque un asiento para niños orientado hacia atrás frente a una bolsa de aire activa. Si debe usar un asiento para niños orientado hacia adelante en el asiento delantero, recorra el asiento completamente hacia atrás.
Página 231
0 y 16 años se aseguren adecuadamente en el sistema de sujeción correcto. Ford recomienda verificar con un técnico en seguridad de niños pasajeros certificado (CPST) de la NHTSA y con su pediatra para asegurarse de que el asiento para niño sea adecuado para su hijo y se...
Asientos y sistemas de seguridad ASIENTOS DE SEGURIDAD PARA NIÑOS Asientos para bebés y/o niños pequeños Use un asiento de seguridad adecuado para el tamaño y el peso del niño. Al instalar un asiento de seguridad para niños: • En este capítulo, revise y siga la información presentada en la sección Sistema de sujeción suplementario de bolsa de aire...
Página 233
Asientos y sistemas de seguridad Instalación de asientos de seguridad para niños con el cinturón pélvico y de hombros combinado Al instalar algunos sistemas de seguridad para niños con respaldo alto, si fuera necesario, se pueden quitar los apoyacabezas de los asientos de la segunda fila.
Página 234
Asientos y sistemas de seguridad • Mantenga el botón de apertura de la hebilla apuntando hacia arriba y opuesto al asiento de seguridad, con la lengüeta entre el asiento para niños y el botón de apertura, para evitar que se desabroche accidentalmente. •...
Página 235
Asientos y sistemas de seguridad 3. Mientras sostiene juntas las dos correas, pase la lengüeta a través del asiento para niños de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Asegúrese de que las correas del cinturón no estén torcidas. 4. Inserte la lengüeta del cinturón en la hebilla adecuada (la hebilla más cercana a la dirección desde la cual proviene la lengüeta) para esa...
Página 236
Si está bien instalado, no debe moverse más de 2.5 cm (1 pulg). 11. Ford recomienda verificar con un técnico en seguridad de niños pasajeros certificado (CPST) de la NHTSA para cerciorarse de que el sistema de seguridad para niños esté...
Página 237
Asientos y sistemas de seguridad anclajes inferiores en las posiciones de asiento equipadas con LATCH en el vehículo. Este tipo de método de conexión elimina la necesidad de utilizar cinturones de seguridad para fijar el asiento para niños; sin embargo, se puede seguir usando el cinturón de seguridad para enganchar el asiento para niños.
Página 238
Asientos y sistemas de seguridad Los anclajes LATCH para la instalación de asientos para niños se ubican en la sección trasera del asiento de la segunda fila entre el cojín y el respaldo del asiento. Los anclajes LATCH están ubicados debajo de los símbolos de ubicación en el respaldo del asiento en los vehículos de 6 y 7 pasajeros.
Página 239
Asientos y sistemas de seguridad ADVERTENCIA: Dependiendo dónde asegure el sistema de seguridad para niños y dependiendo del diseño, podrá bloquear el acceso a ciertos conjuntos de hebillas de cinturón de seguridad y/o anclajes inferiores LATCH, dejando esas funciones potencialmente no utilizables.
Página 240
Asientos y sistemas de seguridad Sujeción de asientos de seguridad para niños con correas de sujeción Muchos asientos de seguridad para niños orientados hacia adelante incluyen una correa de sujeción que se extiende desde la parte posterior del asiento de seguridad y se engancha en un punto de anclaje denominado anclaje de sujeción superior.
Página 241
Asientos y sistemas de seguridad Enganche la correa de sujeción sólo al anclaje de correa apropiado tal como se indica. Es posible que la correa de sujeción no funcione correctamente si se engancha en un lugar distinto al anclaje de sujeción correcto.
Página 242
Si el sistema de seguridad para niños se incluye con una correa de sujeción y el fabricante del sistema de seguridad para niños recomienda su uso, Ford también recomienda su uso. 2010 Mountaineer (mnt) Owners Guide (own2002), 1st Printing...
Página 243
Para que el cinturón pélvico y de hombros se ajuste mejor en los niños que han superado el tamaño de los asientos de seguridad para niños, Ford Motor Company recomienda el uso de un asiento auxiliar para colocación del cinturón de seguridad.
Página 244
Asientos y sistemas de seguridad Cuándo recurrir a un asiento auxiliar para niños Los niños necesitan usar asientos auxiliares desde que superan el tamaño del asiento para niños, hasta que alcanzan una estatura suficiente para usar el asiento del vehículo y el cinturón pélvico y de hombros, debidamente ajustado.
Página 245
Asientos y sistemas de seguridad Tipos de asientos auxiliares Por lo general, existen dos tipos de asientos auxiliares para posicionamiento de cinturón: sin respaldo y con respaldo alto. Siempre use los asientos auxiliares junto con el cinturón pélvico y de hombros del vehículo.
Página 246
Asientos y sistemas de seguridad Los niños y los asientos auxiliares son muy variables en cuanto a forma y tamaño. Seleccione un asiento auxiliar que mantenga la correa pélvica en un punto bajo, bien ajustada sobre las caderas y nunca sobre el vientre del niño, y que le permita ajustar la correa de los hombros de tal modo que cruce sobre el pecho del niño y descanse holgadamente cerca del centro de su hombro.
Página 247
Ford Motor Company recomienda reemplazar todos los conjuntos de cinturones de seguridad que hayan estado en uso en los vehículos involucrados en un choque. Sin embargo, si el choque fue leve y un distribuidor autorizado considera que los cinturones no presentan daños...
Página 248
Asientos y sistemas de seguridad producirse un accidente, también deberán ser revisados y reemplazados si se detectan daños o fallas en su funcionamiento. Para un cuidado correcto de los cinturones de seguridad sucios, consulte Interior en el capítulo Limpieza. ADVERTENCIA: Si no se inspecciona ni se reemplaza el mecanismo de los cinturones de seguridad o el sistema de sujeción para niños de acuerdo con las condiciones anteriores, alguien puede sufrir lesiones graves en caso de un choque.
Llantas, ruedas y carga AVISO A LOS PROPIETARIOS DE VEHÍCULOS UTILITARIOS Y CAMIONETAS Los vehículos utilitarios y las camionetas se maniobran en forma diferente a los vehículos de pasajeros en las diversas condiciones de manejo que pueden encontrarse en calles, carreteras y a campo traviesa.
Llantas, ruedas y carga CARACTERÍSTICAS DEL VEHÍCULO Sistemas 4WD y AWD (si está equipado) Un vehículo equipado con AWD o 4WD (cuando lo seleccione), tiene la capacidad de usar las cuatro ruedas para obtener energía. Esto aumenta la tracción y puede permitirle manejar con seguridad sobre terrenos y caminos en condiciones que los vehículos convencionales con tracción en dos ruedas no pueden recorrer.
Página 251
Llantas, ruedas y carga En qué se diferencia su vehículo de los demás Los vehículos todo terreno y las camionetas pueden presentar algunas diferencias perceptibles en comparación a otros vehículos. Su vehículo puede ser: • Más alto: para permitir una capacidad de transporte de carga superior y para permitir que viaje sobre terrenos irregulares sin...
Código de normas federales, Parte 575.104(c)(2). Departamento de Transportes de Estados Unidos: grados de calidad de llantas: el Ministerio de transportes de Estados Unidos exige que Ford Motor Company le proporcione la siguiente información acerca de los grados de las llantas exactamente como el gobierno la ha redactado.
Página 253
Llantas, ruedas y carga ADVERTENCIA: El grado de tracción asignado a esta llanta se basa en las pruebas de tracción de frenado en rectas y no incluye sus características de aceleración, viraje, deslizamiento sobre agua (hidroplaneo) o tracción máxima. Temperatura (Temperature) A B C Las clases de temperatura son A (la más alta), B y C, las cuales representan la resistencia de la llanta a la generación de calor y su capacidad de disiparlo cuando se prueban en condiciones controladas en...
(incluyendo la llanta de refacción, si está equipado). Infle todas las llantas según la presión de inflado recomendada por Ford Motor Company. 2010 Mountaineer (mnt) Owners Guide (own2002), 1st Printing...
Página 255
Siempre infle sus llantas según la presión de inflado recomendada por Ford, incluso si ésta es menor a la información de presión de inflado máxima que aparece en la llanta. La presión de inflado de las llantas recomendada por Ford se encuentra en la Etiqueta de certificación del cumplimiento de las normas de seguridad o en la Etiqueta de llantas, ubicada en el Pilar B o en el borde de la puerta del conductor.
Página 256
Llantas, ruedas y carga correspondiente de 7 kPa (1 psi) en la presión de inflado. Revise la presión de las llantas con frecuencia y ajústela hasta obtener la presión correcta, la cual se puede encontrar en la Etiqueta de certificación del cumplimiento de las normas de seguridad o en la Etiqueta de llantas.
Llantas, ruedas y carga CUIDADO DE LAS LLANTAS Inspección de sus llantas y vástagos de las válvulas de las ruedas Inspeccione periódicamente si las bandas de rodamiento de las llantas están disparejas o excesivamente gastadas y quite objetos como piedras, clavos o vidrio que se puedan haber incrustado en las ranuras de la banda de rodamiento.
Página 258
Llantas, ruedas y carga solicite a un profesional que inspeccione las llantas de su vehículo. Las llantas se pueden dañar durante el uso a campo traviesa, por eso se recomienda la inspección posterior a este uso. ADVERTENCIA: Antigüedad Las llantas se degradan con el paso del tiempo, dependiendo de muchos factores que experimentan en el transcurso de su vida útil, como el clima, las condiciones de almacenamiento y las condiciones de uso (carga, velocidad, presión de inflado, etc.).
Página 259
4. Utilice protección para los ojos y los oídos. Para una presión de montaje de más de 20 psi (1.38 baras) superior a la presión máxima, la instalación la debe realizar un distribuidor de Ford u otro profesional de servicio de llantas.
Página 260
Los sensores de presión de las llantas montados en las ruedas (que vienen originalmente en su vehículo) no están diseñados para uso en ruedas de refacción. El uso de ruedas o llantas no recomendadas por Ford Motor Company puede afectar el funcionamiento del Sistema de monitoreo de presión de las llantas.
Página 261
Llantas, ruedas y carga Riesgos en las carreteras No importa lo cuidadoso que sea al conducir, siempre existe la posibilidad que se desinfle una llanta en la carretera. Conduzca lentamente hasta el área más segura posible, lejos del tráfico vehicular. Esto puede dañar aun más la llanta desinflada, pero su seguridad es lo más importante.
Página 262
Llantas, ruedas y carga Rotación de las llantas Rotar las llantas según el intervalo recomendado (como se indica en la información de mantenimiento programado que viene con el vehículo) permitirá que las llantas se desgasten en forma más equilibrada, entregando un mejor rendimiento de las llantas y una mayor vida útil.
Llantas, ruedas y carga INFORMACIÓN AL COSTADO DE LA LLANTA Las normas federales de Estados Unidos y Canadá requieren que los fabricantes de llantas pongan información estandarizada en un costado de las llantas. Esta información identifica y describe las características fundamentales de la llanta y también proporciona un Número de identificación de la llanta DOT de Estados Unidos para la certificación estándar de seguridad y en caso de un retiro.
Página 264
Llantas, ruedas y carga Nota: es posible que no encuentre esta información en todas las llantas ya que la ley federal no la exige. 7. H: indica la calificación de velocidad de la llanta. El régimen de velocidad indica la velocidad a la que se puede someter una llanta por períodos prolongados, bajo condiciones estándar de carga y presión de inflado.
Página 265
Llantas, ruedas y carga ejemplo, 2501 significa la semana 25 del 2001. Los números del medio son códigos de identificación que se usan para seguimiento. Esta información se usa para contactar a los clientes si un defecto en las llantas exige su retiro del mercado. 9.
Página 266
Llantas, ruedas y carga 13. Presión de inflado máxima permitida: indica la presión máxima permitida por los fabricantes de llantas y/o la presión con la cual la llanta puede transportar la carga máxima. Esta presión normalmente es mayor que la presión de inflado en frío recomendada por el fabricante, que se puede encontrar en la Etiqueta de certificación del cumplimiento de las normas de seguridad o Etiqueta de llantas, ubicada en el Pilar B o en el borde de la puerta del conductor.
Página 267
Llantas, ruedas y carga Información en llantas tipo “T” Las llantas tipo “T” tienen información adicional en comparación con las llantas tipo “P”; estas diferencias se describen a continuación: T145/80D16 es un ejemplo de un tamaño de llanta. Nota: el tamaño de llanta provisional para su vehículo puede ser diferente al de este ejemplo.
Llantas, ruedas y carga SISTEMA DE MONITOREO DE LA PRESIÓN DE LAS LLANTAS (TPMS) Cada llanta, incluida la de refacción (si la tiene), se debe revisar mensualmente cuando hace frío y debe tener la presión de inflado recomendada por el fabricante, la que se encuentra en la etiqueta del vehículo o en la etiqueta de presión de inflado de llantas.
Página 269
Llantas, ruedas y carga El Sistema de monitoreo de presión de las llantas cumple con la sección 15 de las reglas de FCC y con RS-210 de Industry Canada. El funcionamiento está sujeto a las siguientes dos condiciones: (1) Este dispositivo no debiera causar interferencia dañina y (2) Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluso interferencia que podría causar un funcionamiento no deseado.
Página 270
Llantas, ruedas y carga Cómo funciona el Sistema de monitoreo de presión de las llantas (TPMS) El Sistema de monitoreo de presión de las llantas mide la presión en las cuatro llantas de carretera y envía las lecturas de la presión de éstas al vehículo.
Página 271
Llantas, ruedas y carga Luz de Causa posible Pasos a seguir por el advertencia de usuario neumático con baja presión Luz de advertencia Llantas 1. Revise la presión de las encendida desinfladas llantas para asegurarse de que estén correctamente infladas; consulte Inflado de las llantas en este capítulo.
Página 272
Llantas, ruedas y carga Luz de Causa posible Pasos a seguir por el advertencia de usuario neumático con baja presión Luz de advertencia Llanta de Está usando la llanta de destellante refacción en uso refacción provisional. Repare la rueda de carretera dañada y vuelva a montarla en el vehículo para restablecer la funcionalidad del sistema.
Sin embargo, en algunos climas, puede ser necesario usar llantas para la nieve y dispositivos de tracción. Ford ofrece cables para llantas como un accesorio aprobado por Ford y recomienda el uso de los mismos o de cables para llantas SAE clase “S”. Para obtener más información sobre cables para llantas de su vehículo, consulte a su...
• No los use en caminos secos. • No exceda los 48 km/h (30 mph) con cables para llantas en el vehículo. Para obtener información sobre otros métodos aprobados por Ford Motor Company para el control de la tracción, consulte a su distribuidor autorizado.
Página 275
Llantas, ruedas y carga Carga útil: es el peso combinado de carga y pasajeros que transporta el vehículo. La carga útil máxima del vehículo se puede encontrar en la Etiqueta de llantas o en el Pilar B o en el borde de la puerta del conductor (es posible que los vehículos exportados fuera de Estados Unidos y Canadá...
Página 276
Llantas, ruedas y carga Sólo ejemplo: Peso de la carga: es todo el peso agregado al Peso base listo para rodar, incluyendo la carga y el equipamiento opcional. Si arrastra un remolque, el peso de la lanza del remolque o el peso apoyado en el pivote de arrastre también es parte del peso de la carga.
Página 277
Llantas, ruedas y carga GAW (Peso bruto del eje): es el peso total que se apoya en cada eje (delantero y trasero), incluido el peso del vehículo listo para rodar y toda la carga útil. GAWR (Peso bruto vehicular del eje): es el peso máximo admisible que puede transportar un solo eje (delantero o trasero).
Página 278
Llantas, ruedas y carga • Sólo ejemplo: ADVERTENCIA: Si excede los límites de peso vehicular del eje que indica la Etiqueta de certificación de cumplimiento de las normas de seguridad, puede ocasionar deficiencias en el rendimiento y la maniobrabilidad del vehículo; daños en el motor, la transmisión y/o la estructura del vehículo;...
Página 279
Llantas, ruedas y carga GCW (Peso bruto combinado): es el peso del vehículo cargado (GVW) más el peso del remolque totalmente cargado. GCWR (Peso bruto vehicular combinado máximo): es el peso máximo admisible del vehículo y del remolque cargado, incluyendo toda la carga y los pasajeros, que el vehículo puede transportar sin riesgo de sufrir daños.
Página 280
Llantas, ruedas y carga ADVERTENCIA: No utilice llantas de refacción con una capacidad de transporte de carga inferior a las originales, porque pueden disminuir las limitaciones del GVWR y del GAWR del vehículo. Las llantas de refacción con un límite mayor que las originales no aumentan las limitaciones del GVWR ni del GAWR.
Página 281
Llantas, ruedas y carga Esto son algunos ejemplos de cómo calcular la capacidad de transporte de carga y equipaje disponible: • Otro ejemplo para su vehículo con una capacidad de carga y equipaje de 635 kg (1,400 lb). Usted decide ir a jugar golf. ¿Hay suficiente capacidad de carga para transportar a sus cuatro amigos y todas las bolsas de golf? Usted y sus amigos tienen un peso promedio de 99 kg (220 lb) cada uno y las bolsas de golf pesan aproximadamente 13.5 kg...
Llantas, ruedas y carga Instrucciones especiales de carga para propietarios de camionetas pickup y vehículos tipo utilitario ADVERTENCIA: Para obtener información importante relacionada con el funcionamiento seguro de este tipo de vehículo, consulte la sección Preparación para manejar el vehículo en el capítulo Manejo de este Manual del propietario.
Página 283
Llantas, ruedas y carga • Manténgase dentro de los límites de carga de su vehículo. • Prepare completamente el vehículo para el arrastre del remolque. Consulte Preparación para remolcar en este capítulo. • Tome precauciones adicionales cuando maneje arrastrando un remolque.
Página 284
Llantas, ruedas y carga GCWR (Peso bruto vehicular combinado) y peso de remolque Motor Relación del GCWR máximo Rango de peso eje trasero lb (kg) del remolque lb (kg) (0-Máximo) 4.0L SOHC 3.55 8,500 (3,856) 0–3,500 Arrastre Clase II (0–1,588) 4.6L* Arrastre 3.55 8,500 (3,856)
Página 285
Llantas, ruedas y carga GCWR (Peso bruto vehicular combinado) y peso de remolque Motor Relación del GCWR máximo Rango de peso del eje trasero lb (kg) remolque lb (kg) (0-Máximo) 4.0L SOHC 3.55 8,500 (3,856) 0–3,500 (0–1,588) Arrastre Clase II 4.6L* Arrastre 3.55 8,500 (3,856)
Página 286
Llantas, ruedas y carga Cadenas de seguridad Siempre coloque las cadenas de seguridad del remolque al bastidor o a los retenes de gancho del enganche del vehículo. Para colocar las cadenas de seguridad del remolque, crúcelas por debajo de la lanza del remolque y déjelas holgadas para poder virar en las esquinas.
Página 287
Llantas, ruedas y carga ADVERTENCIA: Nunca conecte ninguna iluminación del remolque a los circuitos de las luces traseras del vehículo, ya que puede dañar el sistema eléctrico y provocar un incendio. Consulte al distribuidor autorizado lo más pronto posible para obtener asistencia con la instalación adecuada del cableado de remolque.
Página 288
Llantas, ruedas y carga Consejos para arrastrar remolques • Practique los virajes, el frenado y el retroceso antes de salir de viaje para acostumbrarse a la combinación del vehículo y el remolque. Al dar vuelta, haga giros más amplios, de manera que las ruedas del remolque no toquen los bordes de las banquetas ni otros obstáculos.
Llantas, ruedas y carga Botadura o recuperación de un bote Desconecte el cableado del remolque antes de moverlo hacia atrás para meterlo al agua. Vuelva a conectar el cableado al remolque después de sacar el remolque del agua. Al retroceder en una rampa durante la botadura o recuperación de un bote: •...
Manejo ARRANQUE Posiciones del encendido 1. Off (Apagado): bloquea la palanca de cambio de velocidades y permite el retiro de la llave. Esta posición también apaga el motor y todos los accesorios eléctricos. 2. ACCESSORY (Accesorio): permite que los accesorios eléctricos, como el radio, funcionen mientras el motor no está...
Página 291
Manejo ADVERTENCIA: No encienda el motor en un garaje cerrado o en otras áreas cerradas. Los gases de escape pueden ser tóxicos. Siempre abra la puerta del garaje antes de encender el motor. Para mayores instrucciones, vea Protección contra los gases del escape en este capítulo.
Página 292
Manejo • Asegúrese que la palanca de cambio de velocidades esté en P (Estacionamiento). • Gire la llave a 3 (On) sin girarla a 4 (Start). Algunas luces de advertencia se iluminarán brevemente. Consulte Luces y campanillas de advertencia en el capítulo Grupo de instrumentos, para obtener más información con respecto a las luces de advertencia.
Página 293
Manejo Arranque del motor 1. Gire la llave a 3 (On) sin girarla a 4 (Start). Si tiene dificultad para girar la llave, gire el volante de la dirección hasta que la llave pueda girar sin problemas. Esta situación puede ocurrir cuando: •...
Manejo CALEFACTOR DE BLOQUE DEL MOTOR (SI ESTÁ EQUIPADO) Un calefactor de bloque del motor calienta el líquido refrigerante del motor, lo que ayuda al arranque y permite que el sistema del calefactor y del desempañador responda con rapidez. Si el vehículo está equipado con este sistema, el equipo incluye un elemento calefactor, instalado en el bloque del motor, y un mazo de cables, que le permite al usuario conectar el sistema a una fuente de energía eléctrica de 120 voltios CA...
Página 295
Manejo • Para reducir el riesgo de una descarga eléctrica, no use su calefactor con sistemas eléctricos sin conexión a tierra o adaptadores de dos puntas (alargador). También asegúrese de que el calefactor de bloque, en especial el cable, esté en buen estado antes de su uso. •...
Manejo FRENOS Los ruidos ocasionales del freno son normales. Si durante el frenado se produce un sonido de “metal contra metal”, de chirrido o rechinado continuo, es posible que las balatas estén desgastadas y sea necesario que las inspeccione un distribuidor autorizado. Si el vehículo presenta una vibración o temblor continuo en el volante de la dirección durante el frenado, debe ser revisado por un distribuidor autorizado.
Página 297
Manejo Aun cuando el ABS esté desactivado, el frenado normal sigue siendo eficaz. Si se enciende la luz BRAKE de advertencia BRAKE (Freno) con el freno de estacionamiento desenganchado, haga revisar inmediatamente su sistema de frenos. Freno de estacionamiento Ponga el freno de estacionamiento cada vez que estacione el vehículo.
Manejo El freno de estacionamiento no está recomendado para detener un vehículo en movimiento. Sin embargo, si los frenos normales fallan, el freno de estacionamiento se puede usar para detener el vehículo en una emergencia. Dado que el freno de estacionamiento sólo activa los frenos traseros, la distancia de frenado del vehículo aumentará...
Página 299
Manejo ADVERTENCIA: Recuerde que ni siquiera la tecnología avanzada puede desafiar las leyes de la física. Siempre existe la posibilidad de perder el control de un vehículo debido al análisis incorrecto que hace el conductor respecto de las condiciones. Un manejo agresivo en cualquier condición del camino puede hacerlo perder el control de su vehículo, aumentando el riesgo de sufrir lesiones personales o daños materiales.
Página 300
Manejo El sistema AdvanceTrac con RSC incluye un botón de desactivación en el centro del tablero de instrumentos y un icono del “automóvil patinando en el grupo de instrumentos. El icono del “automóvil patinando se encenderá temporalmente durante el arranque como parte de una autoprueba normal del sistema o al manejar si una situación hace que el sistema AdvanceTrac con RSC entre en funcionamiento.
Página 301
Manejo momentánea de la potencia del motor. El Control de tracción de los frenos funciona para limitar el giro de las ruedas mediante la aplicación momentánea de los frenos en la rueda que se desliza. El Control de tracción está más activo a baja velocidad. Durante eventos de Control de tracción, el icono del “automóvil patinando”...
Página 302
Manejo • Entrar en un camino pavimentado desde un camino de grava o viceversa • Virar en curvas cuando se arrastra un remolque muy cargado (consulte Arrastre de remolque en el capítulo Llantas, ruedas y carga). El sistema de Control electrónico de estabilidad se podría desactivar en ciertas situaciones.
Página 303
Manejo En R (Reversa), ABS y las características de control de tracción del motor y de frenado continuarán funcionando; sin embargo, ESC y RSC están desactivados. Características de AdvanceTrac con RSC Icono “au- Control Control tomóvil Funciones de trac- de trac- patinando”...
ADVERTENCIA: Al desactivar el control de oscilación de remolque aumenta el riesgo de pérdida de control del vehículo, de sufrir lesiones graves o incluso la muerte. Ford no recomienda desactivar esta función, excepto en situaciones donde la reducción de velocidad pueda ser perjudicial (por ejemplo, al subir un cerro), cuando el conductor tenga gran experiencia en arrastre de remolques y pueda controlar la oscilación del remolque y mantener un...
Manejo • No llene el depósito de la bomba de la dirección hidráulica por sobre la marca MAX (Máximo), ya que esto puede provocar fugas del depósito. Si el sistema de dirección hidráulica falla (o si el motor se apaga), usted puede dirigir el vehículo en forma manual;...
Manejo ADVERTENCIA: Los vehículos cargados, cuyo centro de gravedad es más alto, se comportan distinto de los vehículos no cargados. No sobrecargue su vehículo y use precauciones adicionales, como manejar a velocidad baja, evitar los cambios abruptos en la dirección y permitir una amplia distancia de detención cuando maneje un vehículo con mucha carga.
Manejo ADVERTENCIA: No maneje su vehículo hasta haber verificado que las luces de freno funcionan. ADVERTENCIA: Aplique siempre a fondo el freno de estacionamiento y asegúrese que la palanca de velocidades esté en P (Estacionamiento). Gire el encendido a la posición OFF y saque la llave cada vez que baje de su vehículo.
Página 308
Manejo P (Estacionamiento) Esta posición bloquea la transmisión e impide que giren las ruedas traseras. Para poner el vehículo en una velocidad: • Arranque el motor • Presione el pedal del freno • Presione el botón de liberación de la palanca de cambio de velocidades en la parte delantera de la palanca y mueva la palanca de cambio de velocidades al...
Página 309
Manejo D (Directa) sin Sobremarcha La sobremarcha se puede desactivar presionando el interruptor de control de la transmisión ubicado en el extremo de la palanca de cambio de velocidades. • Esta posición admite todas las velocidades de marcha hacia delante (de la 1 a la 4), excepto la sobremarcha.
Página 310
Manejo 1 (Primera) • Suministra frenado máximo del motor. • Permite hacer cambios ascendentes si se mueve la palanca de cambio de velocidades. • No efectúa un cambio descendente a 1 (Primera) a velocidades excesivas; permite el cambio a 1 (Primera) cuando el vehículo alcanza velocidades menores.
Página 311
Manejo P (Estacionamiento) Esta posición bloquea la transmisión e impide que giren las ruedas traseras. Para poner el vehículo en una velocidad: • Presione el pedal del freno • Arranque el motor • Presione el botón de liberación de la palanca de cambio de velocidades (en la parte delantera de la palanca) y cambie a la velocidad deseada...
Página 312
Manejo D (Directa) sin Sobremarcha La sobremarcha se puede desactivar presionando el interruptor de control de la transmisión ubicado en el costado de la palanca de cambio de velocidades. • Esta posición admite todas las velocidades de marcha hacia adelante (de la 1 a la 5), excepto la sobremarcha.
Manejo 1 (Primera) • La transmisión sólo funciona en 1 • Suministra frenado máximo del motor. • Permite hacer cambios ascendentes si se mueve la palanca de cambio de velocidades. • No efectúa un cambio descendente a 1 (Primera) a velocidades excesivas;...
Página 314
Manejo ADVERTENCIA: Para prevenir lesiones, tenga siempre precaución al estar en R (Reversa) y al usar el RSS. ADVERTENCIA: Este sistema no está diseñado para evitar el contacto con objetos pequeños o en movimiento. El sistema está diseñado para proporcionar una advertencia que ayude al conductor a detectar objetos grandes y fijos y evitar dañar el vehículo.
Manejo El RSS se enciende automáticamente cuando el selector de velocidades está en R (Reversa) y el encendido está activado. Un control en el centro de mensajes le permite al conductor desactivar el sistema; para obtener más información, refiérase a Centro de mensajes en el capítulo Grupo de instrumentos.
Página 316
Manejo Operación normal (sólo vehículo de motor 4.6L) Durante la operación normal, el sistema AWD está en el modo AWD AUTO (AWD LOCKED se enciende en el centro de mensajes durante cuatro segundos al arrancar el vehículo por primera vez). El indicador 4X4 en el grupo de instrumentos se iluminará...
Página 317
Manejo Mantenga el control del volante de la dirección en todo momento, especialmente en terreno irregular. Dado que los cambios repentinos en el terreno pueden producir un movimiento abrupto del volante de la dirección, asegúrese de sujetarlo desde la parte exterior. No lo sujete de los rayos.
Página 318
Manejo ADVERTENCIA: Los vehículos con un centro de gravedad más alto, como los utilitarios y los vehículos con tracción en las cuatro ruedas, se maniobran distinto a los vehículos con un centro de gravedad más bajo. Los vehículos utilitarios y los que cuentan con tracción en las cuatro ruedas no están diseñados para efectuar giros a velocidades tan altas como los automóviles de pasajeros, así...
Página 319
Manejo Maniobras de emergencia • En una situación de emergencia inevitable en que se tiene que hacer un viraje brusco, recuerde evitar “las maniobras excesivas” con su vehículo (es decir, gire el volante de la dirección sólo con la rapidez y la cantidad necesarias para evitar la emergencia).
Página 320
Manejo Arena Al manejar sobre arena, intente mantener las cuatro ruedas en el área más sólida del trayecto. Evite reducir las presiones de las llantas; pero cambie a una velocidad inferior y maneje uniformemente por el terreno. Presione lentamente el acelerador y evite hacer patinar las ruedas. Nota: si el vehículo está...
Página 321
áreas salvajes de nuestra nación. Ford Motor Company se une al esfuerzo de las autoridades encargadas de la preservación del medio ambiente y los recursos naturales, instándolo a que ayude a preservar los bosques de la nación y otros terrenos públicos y privados...
Página 322
Manejo Descienda la cuesta en la misma velocidad que usaría para subirla, a fin de evitar el uso excesivo de los frenos y el sobrecalentamiento de éstos. No descienda en neutral; desactive la sobremarcha o cambie manualmente a una velocidad inferior.
Página 323
Por este motivo, Ford Motor Company recomienda no efectuar modificaciones tales como agregar o eliminar piezas (como equipos elevadores o barras estabilizadoras) ni usar refacciones no equivalentes a los equipos originales de fábrica.
Manejo CONDUCCIÓN A TRAVÉS DEL AGUA Si no puede evitar manejar por aguas profundas o estancadas, pase muy lentamente en especial si desconoce la profundidad del agua. Nunca conduzca por agua cuyo nivel esté por encima de la parte inferior de las parte metálica de las ruedas (automóviles) o de la parte inferior de los cubos (camionetas).
Obtener asistencia en el camino Para brindarle una ayuda total en caso de que tenga un problema con el vehículo, Ford Motor Company ofrece un programa gratuito de asistencia en el camino. Este programa es independiente de la Garantía limitada de vehículos nuevos.
Página 326
En Canadá, la tarjeta se encuentra en el Manual de información del propietario, dentro de la guantera. Los clientes propietarios de vehículos Ford, Mercury y Lincoln en los EE.UU. que necesiten asistencia en el camino, llamen al 1-800-241-3673.
Emergencias en el camino CONTROL DE LUCES INTERMITENTES DE EMERGENCIA La luz intermitente de emergencia está ubicada en la columna de la dirección, justo detrás del volante de la dirección. Las luces intermitentes de emergencia funcionarán cuando el encendido esté en cualquier posición o aunque la llave no esté...
Página 328
Emergencias en el camino El interruptor de corte de bomba de combustible está ubicado en el espacio para poner los pies del pasajero, cerca del tablero de protección. Use el siguiente procedimiento para restablecer el interruptor de corte de bomba de combustible. 1.
Emergencias en el camino FUSIBLES Y RELEVADORES Fusibles Si los componentes eléctricos del vehículo no funcionan, es posible que se haya fundido un fusible. Los fusibles fundidos se reconocen por tener un alambre roto en su interior. Revise los fusibles correspondientes antes de reemplazar algún componente eléctrico.
Página 330
Emergencias en el camino Tablero de fusibles del compartimiento de pasajeros El tablero de instrumentos está ubicado debajo del tablero del lado del conductor. Para quitar un fusible use la herramienta de extracción de fusibles que viene en la caja del tablero de fusibles. Los fusibles están codificados de la siguiente manera: Ubicación de Amperaje de...
Página 331
Emergencias en el camino Ubicación de Amperaje de Circuitos protegidos fusibles y los fusibles relevadores 10 A Conector de diagnóstico a bordo (OBD II) Toldo corredizo, iluminación del interruptor de seguros de las puertas, espejo retrovisor con atenuación automática 20 A Motor de apertura de la compuerta levadiza, bloqueo y desbloqueo de puertas...
Página 332
Emergencias en el camino Ubicación de Amperaje de Circuitos protegidos fusibles y los fusibles relevadores 20 A Claxon 10 A Luces de reversa 10 A Luces de reversa del remolque 10 A Módulo de control de los sistemas de seguridad (RCM), ocupación de los pasajeros 10 A Asistencia de estacionamiento en...
Página 333
Emergencias en el camino Ubicación de Amperaje de Circuitos protegidos fusibles y los fusibles relevadores 15 A Luz de placa/de estacionamiento trasera, Luces de estacionamiento delanteras, Control manual de aire acondicionado y calefacción 15 A Luces de alto tri-color 10 A Controles de aire acondicionado y calefacción 25 A...
Página 334
Emergencias en el camino Los fusibles de alta potencia están codificados de la siguiente manera: Ubicación de Amperaje de los Circuitos protegidos fusibles y fusibles relevadores 50 A** Alimentación de la batería 2 (Tablero de fusibles del compartimiento de pasajeros) 50 A** Alimentación de la batería 3 (Tablero de fusibles del...
Página 335
Emergencias en el camino Ubicación de Amperaje de los Circuitos protegidos fusibles y fusibles relevadores 40 A** Módulo de control del tren motriz (PCM) — No se usa — No se usa 30 A** Asiento eléctrico (derecha) 30 A** Motor de arranque 30 A** Asiento de la tercera fila (derecha)
Página 336
Emergencias en el camino Ubicación de Amperaje de los Circuitos protegidos fusibles y fusibles relevadores 15 A* Faros delanteros (derecha) 25A* Limpiador trasero 15 A* Faros de niebla 5 A* Espejos eléctricos 30A* Válvula ABS 15 A* Faros delanteros (izquierda) 10 A* Embrague del A/A 20 A*...
Emergencias en el camino Ubicación de Amperaje de los Circuitos protegidos fusibles y fusibles relevadores — No se usa 45 A — No se usa — No se usa — No se usa — Relevador de la bomba de combustible —...
Página 338
Ford originalmente. Si la llanta o rueda de refacción distinta está dañada, en lugar de repararla, debe reemplazarla.
Página 339
Emergencias en el camino 2. Llanta de refacción distinta de tamaño completo con etiqueta en la rueda: esta llanta de refacción tiene una etiqueta en la rueda que dice: “THIS TIRE AND WHEEL FOR TEMPORARY USE ONLY” (Esta llanta y rueda son sólo para uso temporal) Al manejar con una de las llantas de refacción distintas que se indican arriba, no: •...
Página 340
Emergencias en el camino El uso de una rueda o llanta de refacción distinta de tamaño completo puede ocasionar un empeoramiento en: • manejo, estabilidad y rendimiento de los frenos • comodidad y ruido • distancia entre el suelo y el vehículo, y lugar de estacionamiento junto a las banquetas •...
Página 341
Emergencias en el camino Ubicación de llanta de refacción y las herramientas La llanta de refacción y las herramientas de su vehículo se guardan en las siguientes ubicaciones: Herramienta Ubicación Llanta de refacción Debajo del vehículo, justo delante de la defensa trasera. La tuerca de accionamiento del montacarga de la llanta de refacción está...
Página 342
Emergencias en el camino Extracción de la llanta de refacción No use la llave de choque en la tuerca de accionamiento del montacarga. Esto dañará el montacarga de la llanta de refacción. 1. Abra la cubierta de la alfombra del piso de carga para dejar a la vista la tuerca de accionamiento del montacarga.
Página 343
Emergencias en el camino 3. Gire la llave hacia la izquierda hasta que la llanta baje hasta el suelo y el cable esté holgado. Al girar la llave de tuercas, asegúrese de que no raye la placa metálica de la parte inferior de una puerta. 4.
Página 344
Emergencias en el camino ADVERTENCIA: Desactive los estribos (si está equipado), antes de trabajar debajo del vehículo, levantarlo con el gato o colocar cualquier objeto debajo de éste. Nunca coloque la mano en los conjuntos de las bisagras. Un estribo en movimiento puede causar lesiones.
Página 345
Emergencias en el camino 5. Ubique el gato de acuerdo con las ilustraciones y gire la manija del gato hacia la derecha hasta que la llanta esté a un máximo de 25 mm (1 pulg) del suelo. Nota: no use los estribos, conjuntos de las bisagras delanteras y traseras, motores de los estribos o los montajes en la parte inferior de la...
Página 346
Emergencias en el camino 8. Baje la rueda girando la manivela del gato hacia la izquierda. 9. Quite el gato y apriete completamente las tuercas de seguridad en el orden que se indica. Consulte Especificaciones de apriete de las tuercas de las ruedas más adelante en este capítulo, para ver cómo se aprietan correctamente las tuercas de las...
⁄ x 20 * Las especificaciones de apriete son para las roscas de pernos y tuercas sin suciedad ni óxido. Sólo utilice los sujetadores de repuesto que recomienda Ford. 2010 Mountaineer (mnt) Owners Guide (own2002), 1st Printing USA (fus)
Emergencias en el camino ADVERTENCIA: Cuando instale una rueda, elimine siempre la corrosión, la tierra o los materiales extraños de las superficies de montaje de la rueda o de la superficie del cubo de la rueda, el tambor o el disco de los frenos donde hacen contacto con la rueda. Verifique que todos los sujetadores que fijan el rotor al cubo estén asegurados, de manera que no interfieran con las superficies de montaje de la rueda.
Emergencias en el camino ARRANQUE CON CABLES PASACORRIENTE ADVERTENCIA: Los gases alrededor de la batería pueden explotar si se ven expuestos a llamas, chispas o cigarrillos encendidos. Una explosión puede provocar heridas a las personas o daños al vehículo. ADVERTENCIA: La batería del vehículo contiene ácido sulfúrico, el cual puede quemar la piel, los ojos y la ropa en caso de contacto.
Página 350
Emergencias en el camino Conexión de los cables pasacorriente 1. Conecte el cable pasacorriente positivo (+) al terminal positivo (+) de la batería descargada. Nota: en las ilustraciones, los pernos destacados con un rayo se usan para designar la batería auxiliar. 2.
Página 351
Emergencias en el camino 3. Conecte el cable negativo (-) al terminal negativo (-) de la batería auxiliar. 4. Realice la conexión final del cable negativo (-) al terminal de tierra que se ubica hacia la parte delantera del vehículo (delante de la batería) en el soporte del radiador.
Página 352
Emergencias en el camino ADVERTENCIA: No conecte el extremo del segundo cable al terminal negativo (-) de la batería descargada. Una chispa podría provocar una explosión de los gases alrededor de la batería. 5. Asegúrese que los cables estén alejados de las aspas de ventiladores, bandas, piezas móviles de ambos motores o de cualquier pieza del sistema de suministro de combustible.
Página 353
Emergencias en el camino 3. Retire el cable pasacorriente del terminal positivo (+) de la batería del vehículo auxiliar. 4. Retire el cable pasacorriente del terminal positivo (+) de la batería del vehículo descompuesto. Después de encender el vehículo descompuesto y de retirar los cables pasacorriente, déjelo funcionar en ralentí...
Se recomienda que arrastre su vehículo con un elevador de ruedas o un equipo de plataforma plana. No lo arrastre con una eslinga. Ford Motor Company no aprueba el procedimiento de arrastre con eslingas.
Página 355
Su vehículo puede dañarse si se remolca en forma incorrecta o usando otros medios. Ford Motor Company elabora un manual de remolque para todos los operadores autorizados de camiones de remolque. Haga que el operador de la grúa de remolque consulte este manual para que vea los procedimientos adecuados de enganche y remolque de su vehículo.
Fuera de la ciudad Si estuviera lejos de su casa cuando necesite hacer una reparación, comuníquese con el Centro de relaciones con el cliente de Ford o utilice los recursos en línea indicados a continuación para encontrar el distribuidor más cercano a usted.
Página 357
Gerente de ventas o el Gerente de relaciones comerciales. 3. Si requiere asistencia o aclaración con respecto a las políticas o procedimientos de Ford Motor Company, comuníquese con Ford Customer Relationship Center. Para poder brindarle un mejor servicio, tenga a mano la siguiente información cuando se comunique con un Centro de relaciones con el...
Página 358
En algunos estados, debe notificar directamente a Ford (por escrito) antes de proceder con soluciones, de acuerdo con las leyes de garantía de su estado. En algunos estados también se le permitirá a Ford intentar una reparación final. En Estados Unidos, una disputa de garantía se debe enviar a BBB AUTO LINE antes de tomar acciones bajo la ley Magnuson–Moss Warranty Act,...
Página 359
Usted no está obligado por esta decisión, pero debería optar por aceptar la decisión de BBB AUTO LINE, Ford debe cumplir con la decisión tomada de igual manera. Los conflictos enviados al programa BBB AUTO LINE normalmente se deciden dentro de cuarenta días a contar de la...
(SÓLO CANADÁ) Para vehículos entregados a distribuidores autorizados canadienses. En aquellos casos en que considere que los esfuerzos realizados por Ford of Canada y por el distribuidor autorizado para resolver un problema del servicio del vehículo relacionado con la fabricación han sido insatisfactorios, Ford of Canada participa en un programa de mediación y...
Página 361
Si se encuentra en otro país, comuníquese con el distribuidor autorizado más cercano. Si los empleados del distribuidor autorizado no pueden ayudarlo, ellos pueden llevarlo a la oficina afiliada de Ford más cercana. Si usted compra su vehículo en Norteamérica y luego lo lleva fuera de los Estados Unidos o Canadá, registre el número de identificación del...
Administración nacional de seguridad de tránsito en carreteras (NHTSA) además de notificar a Ford Motor Company. Si la NHTSA recibe quejas similares, puede abrir una investigación y si encuentra que existe un defecto de seguridad en un grupo de vehículos, puede solicitar una campaña de devolución y reparación.
Asistencia al cliente Para comunicarse con la Administración nacional de seguridad de tránsito en carreteras, puede llamar sin cargo a la línea directa de seguridad de vehículos al 1–888–327–4236 (TTY: 1–800–424–9153); visitar la página de Internet http://www.safercar.gov; o bien escribir a: Administrator 1200 New Jersey Avenue, Southeast Washington, D.C.
Limpieza LAVADO EXTERIOR Lave periódicamente el vehículo con agua fría o tibia y utilice un champú con pH neutro, como por ejemplo Motorcraft Detail Wash (ZC-3-A), el cual puede encontrarlo en un distribuidor autorizado. • Nunca utilice detergentes o jabones caseros fuertes, como los detergentes líquidos para lavavajillas o para la ropa.
Limpieza • Nunca use materiales abrasivos, como esponjas metálicas o plásticas, ya que éstas podrían rayar la superficie cromada. • Después de pulir las defensas cromadas, aplique Motorcraft Premium Liquid Wax (ZC-53-A), disponible con su distribuidor autorizado, o bien un producto de calidad equivalente como protección contra los efectos ambientales.
Página 366
Limpieza • Algunos lavados automáticos de autos pueden producir daño al acabado de las ruedas o los tapones de las ruedas. Los limpiadores químicos fuertes o los productos químicos de limpieza, junto con la agitación del cepillo para quitar el polvo y la suciedad, pueden desgastar con el tiempo la capa de pintura transparente.
Limpieza MOTOR V6 DE 4.0 L MOTOR V8 DE 4.6 L PIEZAS EXTERIORES DE PLÁSTICO (SIN PINTAR) Use sólo productos aprobados para limpiar las piezas plásticas. Puede encontrar estos productos con su distribuidor autorizado. • Para la limpieza de rutina, use Motorcraft Detail Wash (ZC-3-A). •...
Limpieza VENTANAS Y HOJAS DE LIMPIADORES El parabrisas, las ventanas trasera y laterales y las hojas de los limpiadores se deben limpiar con frecuencia. Si los limpiadores no limpian correctamente, la causa puede ser la presencia de sustancias en el parabrisas o en las hojas de los limpiadores. Eso puede incluir los tratamientos de cera caliente utilizados por lavados comerciales de vehículos, revestimientos repelentes al agua, savia de árboles u otros tipos de contaminación orgánica;...
Limpieza • Evite el uso de limpiadores o pulidores que aumenten el lustre de la parte superior del tablero. El acabado mate en esta área ayuda a proteger al conductor de reflejos molestos del parabrisas. • Asegúrese de lavar o secar sus manos si ha estado en contacto con ciertos productos, tales como, repelente contra insectos o loción bronceadora, a fin de evitar posibles daños a las superficies pintadas del interior.
Limpieza • Si hay grasa o alquitrán en el material, limpie las manchas del área primero con Motorcraft Spot and Stain Remover (ZC-14). En Canadá, use Motorcraft Multi-Purpose Cleaner (CXC-101). • Si se forma un anillo sobre la tela luego de limpiar una mancha, limpie el área completa de inmediato (pero sin saturar en exceso) o el anillo se fijará.
PRODUCTOS PARA EL CUIDADO DE LOS VEHÍCULOS FORD Y LINCOLN MERCURY Su distribuidor autorizado Ford o Lincoln Mercury dispone de muchos productos de calidad para limpiar su vehículo y proteger sus acabados. Estos productos de calidad han sido diseñados específicamente para satisfacer sus necesidades automovilísticas;...
Mantenimiento y especificaciones RECOMENDACIONES DE SERVICIO • Use la información de mantenimiento programado para llevar un seguimiento del servicio de rutina. • Use sólo los combustibles, lubricantes, líquidos y refacciones recomendados que cumplan con las especificaciones. • El distribuidor autorizado puede suministrar refacciones y servicio. MEDIDAS DE PRECAUCIÓN DURANTE EL SERVICIO •...
Mantenimiento y especificaciones APERTURA DE LA CAJUELA 1. Desde el interior del vehículo, jale la manija de apertura del cofre que se encuentra debajo de la esquina inferior izquierda del tablero de instrumentos. 2. Diríjase a la parte delantera del vehículo y desenganche el pasador auxiliar ubicado bajo la parte central delantera de la tapa del cofre.
Mantenimiento y especificaciones IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES EN EL COMPARTIMIENTO DEL MOTOR Motor V6 de 4.0 L 1. Tapón de llenado del aceite del motor 2. Varilla indicadora del nivel de aceite del motor (fuera de vista) 3. Depósito del líquido de frenos 4.
Página 375
Mantenimiento y especificaciones Motor V8 de 4.6 L 1. Conjunto del filtro de aire 2. Tapón de llenado del aceite del motor 3. Varilla indicadora del nivel de aceite del motor 4. Depósito del líquido de frenos 5. Caja de distribución eléctrica 6.
Use un líquido lavaparabrisas que cumpla con la especificación WSB-M8B16–A2 de Ford. No use ningún líquido lavaparabrisas especial como líquido lavaparabrisas repelente al agua o líquido para eliminar insectos. Pueden causar chirrido, castañeteo, rayas y manchas. Consulte la sección Especificaciones de productos de mantenimiento y...
Mantenimiento y especificaciones CAMBIO DE LAS HOJAS DE LOS LIMPIADORES 1. Jale el brazo del limpiador en dirección opuesta al vehículo. Gire la hoja y colóquela en ángulo con respecto al brazo del limpiador. Presione manualmente el pasador de bloqueo para soltar la hoja del limpiador y jale la hoja hacia abajo, en dirección al parabrisas para quitarlo del brazo.
Mantenimiento y especificaciones 2. Tome la hoja del limpiador y gírela en dirección contraria al brazo del limpiador con una fuerza moderada hasta que se desenganche del brazo del limpiador. 3. Cuando la hoja del limpiador esté suelta, deslícela lejos del brazo del limpiador.
Página 379
Mantenimiento y especificaciones 5. Ubique y extraiga cuidadosamente la varilla indicadora del nivel de aceite del motor. • Motor V6 de 4.0 L • Motor V8 de 4.6 L 6. Limpie la varilla indicadora. Inserte hasta el fondo la varilla indicadora y vuelva a retirarla.
Página 380
Mantenimiento y especificaciones • Motor V6 de 4.0 L • Motor V8 de 4.6 L • Cuando el nivel de aceite está sobre el orificio superior, el motor puede resultar dañado. Un distribuidor autorizado debe quitar algo de aceite del motor. 7.
Página 381
Estados Unidos y Japón. Para proteger la garantía del motor, use Motorcraft SAE 5W-30 o un aceite 5W-30 equivalente que cumpla con la especificación de Ford WSS-M2C929-A. Para obtener más información, consulte Especificaciones y capacidades de productos de mantenimiento más adelante en esta sección.
Página 382
Mantenimiento y especificaciones Los filtros de aceite Ford y las refacciones Motorcraft están diseñados para proporcionar mayor protección al motor y una vida útil más prolongada. Si se usa un filtro de aceite de reemplazo que no cumpla con las especificaciones de materiales y de diseño de Ford, pueden producirse ruidos o detonaciones en el motor al arrancar.
Mantenimiento y especificaciones Los filtros de aceite Ford y las refacciones Motorcraft están diseñados para proporcionar mayor protección al motor y una vida útil más prolongada. Si se usa un filtro de aceite de reemplazo que no cumpla con las especificaciones de materiales y de diseño de Ford, pueden producirse ruidos o detonaciones en el motor al arrancar.
Página 384
Mantenimiento y especificaciones ADVERTENCIA: Las baterías normalmente producen gases explosivos que pueden provocar lesiones personales. Por lo tanto, manténgalas lejos de llamas, chispas o sustancias encendidas. Al trabajar cerca de la batería, protéjase siempre la cara y los ojos. Suministre siempre una ventilación adecuada. ADVERTENCIA: al levantar una batería con caja de plástico, la presión excesiva en las paredes del extremo puede hacer que el ácido fluya a través de los tapones de ventilación y provoque lesiones...
Mantenimiento y especificaciones 5. Encienda el aire acondicionado y deje que el motor funcione en ralentí durante al menos un minuto. 6. Quite el freno de estacionamiento. Con su pie en el pedal del freno y con el aire acondicionado encendido, ponga el vehículo en D (Directa) y deje que el motor funcione en ralentí...
Página 386
Mantenimiento y especificaciones Su vehículo viene de fábrica lleno con una concentración 50/50 de líquido refrigerante del motor y agua. Si la concentración de líquido refrigerante baja del 40% o sobrepasa el 60%, las piezas del motor se pueden dañar o pueden dejar de funcionar correctamente.
Página 387
Mantenimiento y especificaciones • El líquido refrigerante del motor debe estar en FULL COLD (nivel de llenado en frío) o dentro de COLD FILL RANGE (rango de llenado en frío) como se indica en el depósito del líquido refrigerante del motor (dependiendo de la aplicación).
Página 388
Mantenimiento y especificaciones • En caso de emergencia, se puede agregar una gran cantidad de agua sin líquido refrigerante del motor para poder llegar a un taller de servicio para su vehículo. En este caso, el sistema de enfriamiento se debe drenar y volver a llenar lo antes posible con una mezcla 50/50 de líquido refrigerante del motor y agua destilada.
Página 389
éste. Líquido refrigerante del motor reciclado Ford Motor Company NO recomienda el uso de un líquido refrigerante reciclado, dado que aún no se encuentra disponible un proceso de reciclaje aprobado por Ford.
Página 390
Mantenimiento y especificaciones Climas extremos Si conduce en climas extremadamente fríos (menos de –36 °C [–34 °F]): • Puede ser necesario aumentar la concentración del líquido refrigerante por encima del 50%. • NUNCA aumente la concentración del líquido refrigerante por encima del 60%.
Página 391
Mantenimiento y especificaciones Lo que debe saber acerca del sistema de enfriamiento ante fallas (sólo motores V8 de 4.6L) Si se agota el suministro de líquido refrigerante del motor, esta función le permite al vehículo seguir en marcha temporalmente antes de que se produzcan daños a componentes debido al aumento de la temperatura.
Mantenimiento y especificaciones El sobrecalentamiento del aceite puede generarse debido a condiciones de manejo extremas, como remolque de cargas pesadas por terrenos montañosos en un clima de calor extremo. A medida que aumenta la temperatura del aceite, se limitará la velocidad del motor y del vehículo.
Mantenimiento y especificaciones INFORMACIÓN SOBRE COMBUSTIBLES AUTOMOTRICES Precauciones de seguridad importantes ADVERTENCIA: No llene excesivamente el tanque de combustible. La presión de un tanque excesivamente lleno puede producir fugas, rocío de combustible e incendio. ADVERTENCIA: El sistema de combustible puede estar bajo presión.
Página 394
Mantenimiento y especificaciones • Evite inhalar los vapores del combustible. Inhalar demasiado vapor de combustible de cualquier tipo, puede provocar irritación a los ojos y a las vías respiratorias. En casos graves, la respiración excesiva o prolongada de vapor de combustible puede causar enfermedades graves y lesiones permanentes.
Página 395
Mantenimiento y especificaciones Abastecimiento de combustible ADVERTENCIA: el vapor del combustible arde en forma violenta y la inflamación del combustible puede causar graves quemaduras. Para evitar lesiones en usted y en otras personas: • Lea y acate las instrucciones del lugar donde se abastecerá de combustible.
Página 396
Mantenimiento y especificaciones 4. Luego de que termine de bombear el combustible, saque lentamente la boquilla; espere cinco segundos después de bombear antes de retirar la boquilla. Esto permite que el combustible residual regrese al tanque de combustible y que no se derrame sobre el automóvil. Nota: si llena en demasía el tanque de combustible, puede producirse un derrame de combustible.
Página 397
Mantenimiento y especificaciones Su vehículo no está diseñado para usar combustible ni aditivos para combustible con compuestos metálicos, lo que incluye los aditivos con base de manganeso. Nota: el uso de cualquier otro combustible que no sea aquellos recomendados puede causar daño al tren motriz, pérdida de rendimiento del vehículo y es posible que las reparaciones no estén cubiertas por la garantía.
Página 398
Mantenimiento y especificaciones Aire más limpio Ford respalda el uso de gasolinas “con una combustión más limpia” reformuladas para mejorar la calidad del aire, según las recomendaciones de la sección Cómo escoger el combustible adecuado. Qué hacer si se queda sin combustible Evite quedarse sin combustible, ya que esta situación puede afectar...
Mantenimiento y especificaciones 1. Localice el embudo plástico. Está conectado a la parte inferior de la cubierta de la llanta de refacción o se incluye con las herramientas para el cambio de llantas. 2. Inserte lentamente el embudo en el sistema Easy Fuel™. 3.
Página 400
Mantenimiento y especificaciones La capacidad anunciada es igual a la combinación entre la cantidad de capacidad indicada y la reserva de vacío. La capacidad nominal es la diferencia entre la cantidad de combustible en un tanque lleno y un tanque cuyo indicador de combustible señala vacío. La reserva de vacío es una pequeña cantidad de combustible que queda en el tanque de combustible después que el indicador de combustible señala vacío.
Página 401
Mantenimiento y especificaciones 5. Siga uno de los cálculos simples para determinar el rendimiento del combustible: Cálculo 1: divida el total de millas recorridas por el total de galones usados. Cálculo 2: multiplique los litros usados por 100, luego divida por el total de kilómetros recorridos.
Página 402
Mantenimiento y especificaciones • Es posible que desee apagar el control de velocidad en terreno montañoso si se producen cambios de velocidades innecesarios entre las marchas superiores. Este tipo de cambios innecesarios podría producir un menor rendimiento del combustible. • El calentamiento del vehículo en las mañanas frías es innecesario y reduce el rendimiento del combustible.
útil y el rendimiento de su vehículo y de su sistema de emisión de gases. Si se usan refacciones que no sean Ford, Motorcraft o autorizadas por Ford para los reemplazos de mantenimiento o para el servicio de componentes que afecten el control de emisión de gases, dichas...
Página 404
Mantenimiento y especificaciones El encendido de la luz Servicio del motor a la brevedad , la luz de advertencia del sistema de carga o la luz de advertencia de temperatura, las fugas de líquido, los olores extraños, el humo o la pérdida de potencia del motor pueden indicar que el sistema de control de emisión de gases no está...
Página 405
Mantenimiento y especificaciones 2. El combustible es de mala calidad o contiene agua: el motor puede fallar o funcionar en forma deficiente. 3. Es posible que el orificio de llenado de combustible no se haya cerrado correctamente. Consulte Sistema de combustible sin tapón Easy Fuel™...
Mantenimiento y especificaciones que el sistema OBD-II indique que el vehículo no esté listo para la prueba de VV. Para determinar si el vehículo está listo para la prueba de VV, gire la llave de encendido a la posición ON durante 15 segundos sin arrancar el motor.
Mantenimiento y especificaciones 5. El nivel de líquido debe estar entre las líneas MIN y MAX. No agregue líquido si el nivel está dentro de este rango. 6. Si el líquido está bajo, agregue líquido en pequeñas cantidades, revisando continuamente el nivel hasta que alcance el rango de funcionamiento correcto.
Use sólo un aceite que cumpla con las especificaciones de Ford. Consulte la sección Especificaciones de productos de mantenimiento y capacidades en este capítulo.
Mantenimiento y especificaciones transmisión, las flechas cardán y las bridas de eje y de transmisión para evitar rociarlos con cualquier material de base. Si tiene un vehículo con tracción en las cuatro ruedas, éste tiene dos ejes de transmisión, uno conectado al eje trasero y uno conectado al eje delantero.
Reemplace las bujías por otras que cumplan con los materiales y especificaciones de diseño Ford para su vehículo, tales como refacciones de Motorcraft o equivalentes. La garantía al usuario se puede anular por cualquier daño al motor si no se usan tales bujías.
Página 411
Mantenimiento y especificaciones 2010 Mountaineer (mnt) Owners Guide (own2002), 1st Printing USA (fus)
Página 412
Mantenimiento y especificaciones 2010 Mountaineer (mnt) Owners Guide (own2002), 1st Printing USA (fus)
Página 413
Mantenimiento y especificaciones 2010 Mountaineer (mnt) Owners Guide (own2002), 1st Printing USA (fus)
Página 414
Mantenimiento y especificaciones 2010 Mountaineer (mnt) Owners Guide (own2002), 1st Printing USA (fus)
Página 415
Mantenimiento y especificaciones 2010 Mountaineer (mnt) Owners Guide (own2002), 1st Printing USA (fus)
Página 416
Mantenimiento y especificaciones 2010 Mountaineer (mnt) Owners Guide (own2002), 1st Printing USA (fus)
Página 417
Mantenimiento y especificaciones 2010 Mountaineer (mnt) Owners Guide (own2002), 1st Printing USA (fus)
Mantenimiento y especificaciones DATOS DEL MOTOR Motor Motor V6 de Motor V8 de 4.0 L 4.6L 3V Pulgadas cúbicas Combustible requerido 87 octanos 87 octanos Orden de encendido 1-4-2-5-3-6 1-3-7-2-6-5-4-8 Sistema de encendido EDIS Bobina en la bujía Separación entre los electrodos de 1.32 a 1.42 mm 1.0–1.1 mm las bujías...
Mantenimiento y especificaciones IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO Etiqueta de certificación del cumplimiento de las normas de seguridad Los reglamentos de la Administración nacional de seguridad de tránsito en carreteras (NHTSA) exigen que se adhiera una Etiqueta de certificación del cumplimiento de las normas de seguridad y establecen el lugar en que esta etiqueta debe estar ubicada.
Mantenimiento y especificaciones El número de identificación del vehículo (VIN) contiene la siguiente información: 1. Identificador de fabricante mundial 2. Sistema de frenos / Peso bruto vehicular máximo (GVWR) / Dispositivos de sujeción y su ubicación 3. Modelo, línea de vehículo, serie, tipo de carrocería 4.
ACCESORIOS MERCURY ORIGINALES PARA SU VEHÍCULO Existe una amplia variedad de accesorios Mercury legítimos disponibles para su vehículo a través de su distribuidor local Mercury o Ford of Canada. Estos accesorios de calidad han sido diseñados específicamente para satisfacer las necesidades para su vehículo; están diseñados especialmente para complementar el estilo y apariencia aerodinámica de...
Página 422
Accesorios Tranquilidad Arranque a control remoto Sistemas de seguridad del vehículo Tapón de gasolina con seguro para el sistema de combustible sin tapón Bloqueos de las ruedas Para obtener el máximo rendimiento del vehículo tenga en mente la siguiente información al momento de agregar accesorios o equipos a su vehículo: •...
PowertrainCare – Cubre 29 componentes críticos. La ESP Ford es reconocida por todos los distribuidores Ford, Lincoln y Mercury en EE. UU. y Canadá. Es la única extensión de servicio autorizada y respaldada por Ford Motor Company. Eso significa que usted obtendrá: •...
Página 424
Extensión de Servicio Ford Cobertura transferible Si vende su vehículo antes de que venza la cobertura de su ESP Ford, puede transferir cualquier cobertura restante al nuevo propietario. Cuando desee vender su vehículo, los posibles compradores tendrán más confianza respecto al hecho de adquirir su vehículo usado. ¡La ESP Ford aumenta el valor de reventa! Además, brinda exclusiva asistencia en el camino 24/7, que incluye:...
Página 425
Extensión de Servicio Ford 2010 Mountaineer (mnt) Owners Guide (own2002), 1st Printing USA (fus)
Arranque del motor ..290–291, 293 para utilizar el Programa de Arranque del vehı ´ culo mediacio ´ n y arbitraje .....360 arranque con cables Plan Gane de Ford ....423 pasacorriente ......349 Asistencia en el camino ...325 Asientos Aviso especial asientos delanteros ....177 transformacio ´...
Página 427
Índice Baterı ´ a ........383 Cinturones de seguridad (vea Sistemas de a ´ cido, tratamiento de seguridad) ....192, 197–202 emergencias ......383 Cofre ..........373 libre de mantenimiento ..383 pasar corriente a una baterı ´ a Combustible ......393 descargada ......349 ca ´ lculo para ahorrar reemplazo, especificaciones ..410 combustible .......25, 399 servicio ........383...
Página 428
Índice Control de temperatura dual Enfriamiento a prueba de fallas ........391 automático (DATC) ....102 Especificaciones del Control de velocidad ....131 lubricante ........411 Controles Espejo de visera iluminado ..122 asiento ele ´ ctrico .....178 Espejos ......127–128 columna de direccio ´ n .....135 espejo retrovisor con Cubierta de la carga ....152 atenuacio ´...
Página 429
Índice bloqueo de palanca de Limpieza del vehı ´ culo cambio de velocidades ...306 compartimiento del motor ..366 especificaciones sobre el encerado ........365 lubricante ........411 hojas del limpiador ....368 estacionamiento ......297 interior ........369 lı ´ quido, capacidades de lavado ........364 llenado ........411 piezas de pla ´...
Página 430
Índice Luces cuadro de especificaciones Nu ´ mero de identificacio ´ n del para reemplazo de vehı ´ culo (VIN) ......419 focos ........113–114 encendido de luces diurnas ...109 faros de niebla ......109 faros delanteros ......108 Octanaje ........397 interiores .........112 reemplazo de focos ....117 Luces, de advertencia e Pabellón de seguridad .....220, indicadoras ........14...
Página 431
Índice Refacciones Sistema de audio Motorcraft ....371, 392, 410 (consulte Radio) .....33, 37, 46 Refacciones (vea refacciones Sistema de automatización de Motorcraft ) ......410 casa Car2U ......145 Relevadores .......329 Sistema de control de emisio ´ n ........403 Remolque ........282 remolque .........289 Sistema de control inalámbrico remolque con gru ´...
Página 432
Índice Llantas, ruedas y carga ..268 Traccio ´ n en todas las ruedas (AWD), manejo a campo Sistema de navegacio ´ n ....99 traviesa ........315 Sistema de sujecio ´ n Transmisio ´ n .......307 suplementario de bolsa especificaciones del de aire ......210, 220, 223 lubricante ........411 asientos de seguridad para lı...
Página 433
Índice preparacio ´ n para manejar el Volante de la direccio ´ n vehı ´ culo ........305 controles ........135 Ventanas ........163 inclinacio ´ n .......121 ele ´ ctricas .........125 Volante de la dirección de lavador y limpiador traseros ..121 inclinación .........121 Ventilacio ´...