fig. 103
TAPÓN DEL DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE fig. 103
Para repostar el combustible, en presen-
cia de un cierre centralizado, luego de ha-
ber desbloqueado las puertas, abra la por-
tezuela A y desatornille el tapón B; el mis-
mo está provisto de un dispositivo anti-
pérdidas C que lo asegura a la tapa para
que no se extravíe.
En ausencia del cierre centralizado, accio-
ne la palanca A-fig. 104 para desbloque-
ar la portezuela.
En algunas versiones, el tapón B está pro-
visto de cierre con llave; para acceder,
abra la portezuela A-fig. 103, introduz-
ca la llave de contacto, gírela en sentido
antihorario y desenrosque el tapón.
El cierre hermético puede determinar un
leve aumento de presión en el depósito.
Por lo tanto, es normal que al destaparlo
oiga un ruido producido por la salida del
aire.
102
F0M0203m
fig. 104
Durante el repostado, enganche el tapón
al dispositivo que se encuentra en el in-
terior de la portezuela, como se ilustra en
la fig.103.
ADVERTENCIA
No se acerque a la boca del
depósito con llamas libres o
cigarrillos encendidos: peligro de in-
cendio. Evite acercar demasiado el
rostro a la boca del depósito para no
inhalar vapores nocivos.
PROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
Los dispositivos empleados para reducir
las emisiones de los motores de gasolina
son:
❒ convertidor catalítico trivalente (catali-
zador);
❒ sondas Lambda;
F0R0210m
❒ sistema antievaporación.
No ponga en marcha el motor, ni siquie-
ra para probarlo, con una o más bujías
desconectadas.
Los dispositivos empleados para reducir
las emisiones de los motores Diesel son:
❒ convertidor catalítico oxidante;
❒ sistema de recirculación de gases de es-
cape (E.G.R.).
ADVERTENCIA
Durante su funcionamiento
normal, el catalizador al-
canza temperaturas elevadas. Por lo
tanto, no estacione el coche sobre
material inflamable (hierba, hojas se-
cas, hojas de pino, etc.): peligro de in-
cendio.