Roca TECNO 190-LM Instrucciones De Instalación, Funcionamiento Y Mantenimiento página 13

Tabla de contenido
D1229
1 - Servomotor
2 - Leva de perfil variable
3 - Tornillos regulación perfil variable de la leva
4 - Tornillos para fijación regulación
5 - Tornillos regulación perfil variable de la leva
(A)
(B)
3 - CAUDALES INTERMEDIOS
El ajuste de la presión mínima y máxima deter-
mina automáticamente los valores de las pre-
siones y, por tanto, los caudales intermedios.
Regulación de la combustión
Durante las operaciones de regulación de la
presión mínima y máxima es suficiente regular
un exceso de aire de combustión aceptable que
se juzga sólo visualmente.
Sólo después de haber ajustado la presión
mínima y máxima, regular de modo preciso la
combustión en diversas posiciones de modula-
ción mediante la regulación del caudal de aire
con los tornillos 3)(A) de la leva.
Pulsar el pulsador 2)(C) p.10 "aumento poten-
cia" para que el servomotor gire aproximada-
mente 15°. Regular los tornillos hasta obtener
una combustión óptima. Proceder del mismo
modo con los demás tornillos.
Prestar atención para que la variación del perfil
de la leva sea progresiva
Una vez completada la regulación de la com-
bustión, bloquear los tornillos 4)(A) y volver a
controlar el encendido: debe producirse un
ruido parecido al de funcionamiento sucesivo.
Si se observan pulsaciones, reducir el caudal de
encendido.
NOTA. El servomotor sigue la regulación de la
leva I I I sólo cuando se reduce el ángulo de la
misma. Si es necesario aumentar el ángulo de
la leva, primero hay que incrementar el ángulo
del servomotor mediante la tecla ≈aumento de
potencia∆, luego aumentar el ángulo de la leva I
I I y por último volver a llevar el servomotor a la
posición de potencia M‹N con la tecla ≈disminu-
ción de potencia∆.
Para la eventual regulación de la leva III, espe-
cialmente para pequeños desplazamientos, se
puede utilizar la llave específica 10)(B) blo-
queada por un imán debajo del servomotor.
Advertencias
7)(A)pág. 11 debe trabajar en todo el campo de
carrera del servomotor (20° ... 130°): a cada
variación del servomotor debe corresponder
una variación de presión.
anillo de bloqueo 4)(A)pág.11 determina la
carrera máxima.
mador apagado, verificar manualmente, des-
pués de haber bloqueado el s ervomotor
oprimiendo y desplazando hacia la derecha el
pulsador 3)(B), que entre 0° y 130° no haya tro-
piezos.
boquilla, abrir el quemador, colocar el tubo en la
boquilla, simular el encendido y pesar el com-
bustible, con las presiones máxima y mínima.
D889
facilitar el encendido de llama, regular la presión
en retorno de la boquilla en un valor compren-
dido entre 3 y 6 mbar con una presión de aire en
el cabezal, medida en la toma 12)(A)p.3 ≤ 5
mbar.
se produce inestabilidad de la llama y oscilacio-
nes de la presión en retorno, es necesario dis-
minuir dicha presión hasta eliminar el problema.
intermedios, se aconseja regular el aire en posi-
ciones para las cuales el cojinete que se des-
plaza por la lámina de perfil variable de la leva
se encuentre directamente al lado de uno de los
tornillos 3)(A), así se garantiza que la regulación
efectuada en un tornillo altere lo menos posible
las demás regulaciones.
12
Para una correcta calibración, la excéntrica
Nunca llevar el pistón del regulador a tope: el
Una vez terminada la regulación y con el que-
Si se desea controlar el caudal de salida de la
En la posición de modulación mínima, para
Si durante la regulación del caudal máximo
Durante las regulaciones de los caudales

Capítulos

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido