Regulación Del Quemador; Regulador De Presión; Encendido Del Quemador - Roca TECNO 190-LM Instrucciones De Instalación, Funcionamiento Y Mantenimiento

Tabla de contenido
REGULADOR DE PRESIÓN
D1984
1 - Manómetro de presión de salida de la boquilla
2 - Manómetro de presión de retorno de la boquilla
3 - Presostato aceite
4 - Anillo de bloqueo pistón
5 - Tuerca y contratuerca calibración pistón
6 - Tornillo de regulación excéntrica
7 - Excéntrica variable
8 - Tornillos de bloqueo excéntrica
(A)
Boquilla Bergonzo tipo A3 (45°)
(B)
Boquilla Bergonzo tipo A4 (45°)
(C)
Presión salida 20 bar
Presión retorno
bar
Presión salida 20 bar
Presión retorno
bar
REGULACIÓN DEL QUEMADOR
Para lograr una regulación óptima del quema-
dor, es necesario efectuar un análisis de los
gases de combustión en la base de la chime-
nea.
Las regulaciones ya efectuadas que, en princi-
pio, no necesitan modificaciones son:
• Cabezal de combustión
• Servomotor, levas I - II - IV - V
Hay que regular en secuencia:
1 - Caudal M‹N quemador;
2 - Caudal MŸX quemador;
3 - Potencias intermedias entre MŸX y M‹N.
Utilizando el diagrama presión-caudal que
caracteriza a las boquillas con retorno, ver fig.
(B) y (C), se puede definir el tamaño de la
boquilla a emplear según el caudal máximo de
combustible a quemar y, de consecuencia,
establecer la presión mínima y máxima de com-
bustible en retorno de la boquilla según el cau-
dal correspondiente mínimo y máximo de
modulación.
La presión de combustible en salida de la boqui-
lla está regulada por el grupo regulador de pre-
sión y se visualiza en el manómetro 1)(A).
La presión de combustible en retorno de la
boquilla está regulada por el grupo regulador de
presión y se visualiza en el manómetro 2)(A).
La regulación de la presión MÍNIMA de com-
bustible en retorno de la boquilla se efectúa
sólo y únicamente mediante la tuerca 5)(A);
apretar la tuerca para disminuir la presión y
viceversa.
La regulación de la presión MÁXIMA de com-
bustible en retorno de la boquilla se efectúa
sólo y únicamente mediante la tuerca 6)(A)
de la excéntrica 7)(A); apretar la tuerca para
disminuir la presión y viceversa.
La regulación del aire se efectúa mediante dos
tornillos 3) de la leva de perfil variable 2)(A) pág.
12 que manda el registro del aire; apretar
dichos tornillos para aumentar el caudal de aire
y viceversa.

ENCENDIDO DEL QUEMADOR

Antes de encender el quemador, preparar para
la activación los reguladores de aire y combusti-
ble; desenroscar los tornillos 4) de la leva 2)(A)
pág.12, desenroscar la tuerca y la contratuerca
5)(A) y los dos tornillos 8)(A) del grupo regula-
dor de presión y excéntrica (A).
Cerrar los termostatos y poner el interruptor
1)(C) pág. 10 en la posición "MAN".
El quemador no se pone en marcha y después
de la fase de preventilación se produce el
encendido de la llama.
1 - Caudal MÍN
El caudal M‹N se elige dentro del campo de tra-
bajo que se indica en la pág. 4.
Presionar el pulsador 2)(C)pág.10 ≈disminución
D1982
de potencia∆ y mantenerlo oprimido hasta que el
servomotor se ponga en 20° (ajuste de fábrica).
Regular la presión de combustible en retorno de
la boquilla, mediante la tuerca 5)(A); así se
ajusta la presión deseada para el encendido y el
caudal mínimo.
1 - Caudal MÁX
El caudal MŸX se elige dentro del campo de tra-
bajo que se indica en la pág. 4.
Después de la regulación del caudal de encen-
dido y de modulación mínima, se pasa a la
regulación del caudal máximo oprimiendo el
pulsador 2)(C) pág.10 hacia el signo "+" hasta
que el servomotor 27(A) pág. 3 llegue a la posi-
ción máxima de 130°.
Una vez alcanzada la abertura máxima del ser-
vomotor, regular la presión de combustible en
retorno de la boquilla siemprey solamente
mediante el tornillo 6)(A) de la excéntrica: así
se ajusta la presión deseada para el caudal
máximo.
Enroscar el tornillo 6)(A) solamente cuando
corresponde un aumento de presión; así se
asegura una variación en todo el ángulo de
rotación.
Ahora se debe bloquear la tuerca y la contra-
tuerca 5)(A) y los dos tornillos 8)(A) del grupo
regulador de presión.
D1983
11

Capítulos

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido