Componentes del sistema
Se pueden producir los casos siguientes:
- la batería está agotada, el sistema asigna prioridad al sonido de la sirena respecto a la señalización del
destellador;
- la tensión en el bus está baja cuando, por falta de tensión de red, el funcionamiento de todo sistema está
asegurado por las baterías de la unidad de back-up . En este caso, para ahorrar energía, se desconecta el
circuito de carga de batería de la sirena .
Las señalizaciones de alarma tienen una prioridad de mayor a menor según la tabla siguiente:
Intento de desencaje de la pared o apertura
de la tapa
Intento de sabotaje con soplete
Sistema en alarma
La sirena deja de comunicar con el resto del
sistema (los hilos han sido cortados)
1) Ciclos de la sirena
Una condición de alarma procedente de los distintos sensores genera un único ciclo de sonido con una duración
máxima de 5 minutos, con un intervalo de 6 minutos entre una alarma y otra . Cada dispositivo puede enviar como
máximo 2 alarmas, hasta un total de 5 alarmas . Las alarmas posteriores no se señalizan, pero se salvan en la lista
de eventos y se visualizan en la pantalla de la centralita .
2) Tipo de sonido
El sistema ofrece la posibilidad de seleccionar 6 tipos distintos de sonido, para asociarlos a los diferentes tipos
de alarma:
- apertura de la tapa (intento de manipulación del dispositivo);
- contra soplete (antillama);
- sistema en alarma (detección intrusión o intento de sabotaje);
- vigilancia o corte de hilos .
Para activar esta opción, seleccione, mediante
zona 31:
Parámetros
- pulse
;
q
p
- mediante
y
, seleccione
Una vez hecho esto, en la pantalla se visualizan 4 líneas, cada una de las cuales está asociada a un número que
corresponde a un determinado tipo de sonido:
120
q
p
y
, la sirena en la lista de dispositivos configurados en la
Tipo de sonido
.
Prioridad
5 (máx .)
4
3
2