Tabla de contenido
7.

GLOSARIO

AVG
DESAT
Gas
Hora local
Mantener
pulsado
MB
MOD
Modo SOS
Nitrox
Nivel de MB
NO FLY
O
2
O
%
2
O
del SNC
2
OTU
PDIS
ppO
2
ppO
 máx
2
Profundidad
máxima
SURF INT
TAT
Tiempo de
inmersión
Tiempo sin
paradas
UTC
62
Profundidad media. Calculada desde el inicio de la inmersión o desde el
momento del restablecimiento.
Tiempo de desaturación. El tiempo necesario para que el cuerpo elimine
completamente cualquier resto de nitrógeno acumulado durante la inmersión.
Hace referencia al gas principal definido para el algoritmo de MB ZH-L16 ADT.
La hora actual de la zona horaria local.
La acción de mantener pulsado el botón durante 1 segundo antes de soltarlo.
Microburbujas: Las microburbujas son pequeñas burbujas que se pueden formar
en el cuerpo de un buceador durante una inmersión y después de la misma.
Profundidad operativa máxima. La profundidad a la que la presión parcial de
oxígeno (ppO
) alcanza el nivel máximo permitido (ppO
2
a una profundidad superior a la MOD exponen al buceador a niveles de ppO
peligrosos.
El resultado de finalizar una inmersión sin haber respetado todas las paradas
de descompresión obligatorias.
Mezcla gaseosa compuesta por oxígeno y nitrógeno, con una concentración
de oxígeno del 22 % o superior.
Uno de los 6 niveles (L0-L5) disponibles con el algoritmo ZH-L16 ADT de A1.
Periodo de tiempo mínimo que un buceador debe esperar antes de realizar
un viaje en avión.
Oxígeno.
La concentración de oxígeno utilizada por A1 en todos los cálculos.
Toxicidad de oxígeno en el sistema nervioso central.
Unidad de toxicidad del oxígeno
La parada intermedia dependiente del perfil (PDIS) es una parada de
profundidad adicional sugerida por A1 a una profundidad en la que el quinto,
sexto o séptimo compartimento comienza a liberar gases.
Presión parcial de oxígeno. La presión del oxígeno de la mezcla respiratoria.
Es una función de la profundidad y de la concentración de oxígeno. Una ppO
superior a 1,6 bar se considera peligrosa.
El valor máximo permitido para la ppO
oxígeno, define la MOD.
Profundidad máxima alcanzada durante la inmersión.
Intervalo de superficie. El periodo de tiempo que comienza en el momento en
que se cierra la inmersión.
Tiempo total de ascenso.
El tiempo que se ha permanecido por debajo de una profundidad de 0,8 m/3 ft.
Periodo de tiempo que el buceador puede permanecer en la profundidad
actual y realizar un ascenso directo a la superficie sin necesidad de realizar
paradas de descompresión.
Tiempo universal coordinado, por sus siglas en inglés. Se trata de la hora de
referencia principal utilizada en todo el mundo para ajustar los relojes. La hora
UTC se vincula con la zona horaria del usuario mediante desviaciones que van
de -12 a +14 horas.
 máx). Las inmersiones
2
. Junto con la concentración de
2
A1 MANUAL DEL USUARIO
2
2
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido