rmo2015-008-901
POSTURA PARA LA CONDUCCIÓN
Ejercicios de práctica
1) Revolución del motor y uso del
botón de paro del motor
Finalidad
- Familiarizarse con el sonido del
motor cuando cambia el régimen
de revoluciones para no llevarse
sorpresas en los ejercicios.
- Acostumbrarse a utilizar el interrup-
tor de paro del motor.
Indicaciones
- Con el vehículo en PUNTO
MUERTO, el freno de
estacionamiento accionado y el
pie derecho pisando el pedal de
freno, mantenga presionada la
palanca del embrague. Observe el
tacómetro y dé gas (bajando la
muñeca) varias veces para subir
el régimen del motor hasta 4000
RPM, como máximo. Mientras
el embrague esté totalmente
presionado, no se transferirá
potencia a la rueda trasera.
- Utilice el interruptor de paro del
motor para que no se transmita
potencia al vehículo. Pulse el botón
con el pulgar derecho sin alejar la
mano del manillar.
INSTRUCCIONES PARA UN USO SEGURO
TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN Y EJERCICIOS PRÁCTICOS NECESARIOS
Sugerencias para prácticas
adicionales
- Practique la pulsación del interrup-
2) Para modelos
SM6: Conocimiento de la zona de
fricción y manejo básico
Al presionar el embrague deja de trans-
mitirse potencia a la rueda trasera: si
tiene la impresión de que está per-
diendo el control del vehículo mientras
realiza estos ejercicios, puede oprimir
el embrague para que detener la acele-
ración y accionar el freno según sea ne-
cesario para reducir. También puede
utilizar el interruptor de paro del motor
para interrumpir completamente el su-
ministro de energía al vehículo.
La zona de fricción es el área del re-
corrido de la palanca del embrague
que empieza donde el embrague em-
pieza a transmitir potencia a la rueda
trasera y termina justo antes de que
el embrague quede totalmente aco-
plado. Mientras el embrague está par-
cialmente acoplado, le permite contro-
lar con precisión la potencia del motor
que se transmite a la rueda trasera. Un
uso adecuado de la zona de fricción le
ayuda a volver a poner en movimiento
sin brusquedad el vehículo parado.
Finalidad
- Familiarizarse con el embrague y
- Familiarizarse con la desacelera-
tor de paro del motor sin mirarlo.
maniobrar en la zona de fricción.
ción a baja velocidad y el frenado.
89