CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO
Ejercicios de práctica
Antes de utilizar el vehículo, es impor-
tante familiarizarse con su manejo y
funcionamiento mediante la práctica
en un entorno controlado. Si es posi-
ble, es buena idea completar un curso
de formación formal para perfeccionar
sus habilidades y ampliar sus conoci-
mientos sobre el vehículo.
Busque una zona adecuada para prac-
ticar y realice los ejercicios siguientes.
Esta zona debe tener unas dimensio-
nes mínimas de 45 m por 45 m, y pre-
sentarse libre de obstáculos, como
árboles y rocas. Una vez que haya se-
leccionado un lugar adecuado y permi-
tido, realice los ejercicios de práctica
siguientes.
Ejercicios de giro
La mayoría de los accidentes suelen
darse al tomar curvas o realizar giros.
Es fácil que el vehículo pierda tracción
o vuelque al realizar un giro demasiado
cerrado o a velocidad excesiva. Reduz-
ca la velocidad antes de tomar curvas.
– Aprenda primero a realizar giros sua-
ves a la derecha a velocidades mo-
deradas. Suelte el acelerador antes
de girar y vuelva a aplicarlo lenta-
mente durante el giro.
– Repita el ejercicio pero, esta vez,
mantenga el acelerador a un nivel
constante durante el giro.
– Por último, repita el ejercicio al tiem-
po que acelera lentamente.
– Realice prácticas de giro hacia el la-
do contrario.
Fíjese en la reacción del vehículo du-
rante estos ejercicios diferentes. Re-
comendamos que suelte el acelerador
antes de entrar en una curva para fa-
cilitar el cambio direccional. Notará el
aumento del impulso lateral con la velo-
cidad y el uso del volante. Es necesario
reducir este ímpetu lateral tanto como
sea posible para evitar situaciones de
vuelco del vehículo.
_____
22
INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD
Ejercicios de giro en U
Realice prácticas de giro en U.
– Acelere lentamente y, a una veloci-
dad moderada, gire gradualmente el
volante hacia la derecha hasta que
haya completado el giro en U.
– Repita el ejercicio variando el uso
del volante y siempre a una veloci-
dad muy baja.
– Realice prácticas de giro en U hacia
el lado contrario.
Como mencionamos anteriormente,
evite conducir por superficies pavi-
mentadas, ya que el comportamiento
del vehículo no será el mismo e incre-
mentará el riesgo de vuelco.
Ejercicios de frenado
Familiarícese con el uso de los frenos
para acostumbrarse a su capacidad de
respuesta.
– Utilícelos primero a velocidad mo-
derada; luego, incremente la veloci-
dad.
– Pruebe a frenar con distintos grados
de suavidad y brusquedad mientras
se desplaza en línea recta a diferen-
tes velocidades.
– Familiarícese con los frenos en posi-
bles situaciones de emergencia. El
resultado de frenado óptimo se ob-
tiene en línea recta, al pisar el freno
bruscamente pero sin bloquear las
ruedas.
Recuerde que la distancia de frenado
dependerá de la velocidad del vehícu-
lo, de la carga y del tipo de superficie.
Además, el estado de los neumáticos y
los frenos juega un papel fundamental.
_____