CONOCIMIENTO DEL
COCHE
ARRANQUE DEL MOTOR
El vehículo está equipado con un dispositivo
SEGURIDAD
electrónico de bloqueo del motor. En caso de que no
se ponga en marcha, consultar el apartado "El
sistema Fiat CODE" en el capítulo "Conocimiento
PUESTA EN
del vehículo".
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
En los primeros segundos de funcionamiento, sobre
todo después de una larga inactividad, se puede
percibir un nivel más elevado de ruido en el motor.
INDICADORES Y
Dicho fenómeno, que no perjudica el funcionamiento
MENSAJES
ni la fiabilidad, es característico de los taqués
hidráulicos, sistema de distribución elegido para los
motores de gasolina de su vehículo para contribuir
EN CASO DE
a la reducción de las intervenciones de
EMERGENCIA
mantenimiento.
Le recomendamos que, durante el rodaje,
MANTENIMIENTO Y
no le exija al motor el máximo de sus
CUIDADOS
prestaciones (por ejemplo, acelerones,
recorridos demasiado largos a régimen máximo,
frenazos, etc.).
DATOS TÉCNICOS
Con el motor apagado no dejar la llave de
contacto en posición MAR para evitar
ÍNDICE ALFABÉTICO
que un consumo inútil de corriente
descargue la batería.
106
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
ADVERTENCIA
Es peligroso hacer funcionar el motor en
lugares cerrados. El motor consume
oxígeno y emite anhídrido carbónico, óxido de
carbono y otros gases tóxicos.
ADVERTENCIA
Hasta que el motor no esté en marcha,
el servofreno y la dirección asistida
eléctrica no se activarán, por lo que se deberá
sujetar el volante y pisar el pedal del freno
con más fuerza de lo habitual.
PROCEDIMIENTO PARA LAS VERSIONES
DE GASOLINA
Realizar las siguientes operaciones:
❒ accionar el freno de mano;
❒ poner la palanca de cambio en punto muerto;
❒ pisar a fondo el pedal del embrague, sin pisar el
acelerador;
❒ girar la llave de contacto a la posición AVV y
soltarla apenas el motor se haya puesto en marcha.