FUNCIONAMIENTO
Cómo evitar colisiones
No suelte el acelerador cuando intente
esquivar objetos. Necesita aceleración para
gobernar la embarcación.
Mantenga siempre una vigilancia constante
sobre otros usuarios del agua y otras barcas
u objetos, especialmente al girar. Esté atento
a las condiciones que limitan su visibilidad o
impiden que otros le vean.
Respete los derechos de los otros pilotos de
recreo y/o personas en los alrededores y
m a n t e n g a s i e m p r e u n a d i s ta n ci a d e
s e g u r id a d c o n o t r a s e m b a rc a c i o n e s ,
personas y objetos.
No salte sobre estelas ni olas, ni conduzca
sobre la rompiente ni intente salpicar a otros
con su embarcación. Podría usted juzgar mal
las capacidades de la embarcación o su
propia habilidad para la conducción y chocar
contra otra embarcación o golpear a una
persona.
Esta moto acuática tiene la capacidad de dar
giros más bruscos que otras embarcaciones;
d e c u a l q u i e r m o d o , y s a l v o e n u n a
emergencia, no realice giros bruscos a
v e l o c i d a d e l e v a d a . Ta l e s m a n i o b r a s
dificultarían el que otras personas le eviten o
entiendan a dónde se dirige. Además, usted
y / o s u ( s ) p a s a j e r o ( s ) p o d r í a n s a l i r
despedidos de la embarcación.
Al igual que cualquier otra embarcación, esta
moto acuática no tiene freno. La distancia
necesaria para detenerse será diferente
dependiendo de la velocidad inicial, carga,
viento y estado de la mar. Practique la parada
y el atraque en un lugar seguro y sin tráfico
para conocer de forma aproximada cuánto se
tarda en detener la embarcación en distintas
situaciones.
Puede ser necesario mantener o incrementar
la velocidad para evitar una colisión.
Pilotaje seguro
Tenga siempre presente que mientras la
palanca del acelerador esté situada en la
posición de ralentí, se tendrá un menor
control direccional y que se perderá dicho
control cuando el motor se detenga. Necesita
aceleración para gobernar la embarcación.
14
Conduzca dentro de sus límites y nivel de
habilidad. Evite las maniobras agresivas para
reducir el riesgo de pérdida de control,
e y e c c i ó n y c o l i s i ó n . I n f ó r m e s e d e l
rendimiento de su embarcación y respételo.
Conduzca siempre de forma responsable y
segura. Aplique el sentido común y actúe con
cortesía.
Aunque su embarcación tenga la capacidad
de funcionar a velocidades elevadas, se
recomienda encarecidamente pilotar a alta
velocidad únicamente cuando se den las
condiciones ideales y esté permitido. El
manejo a una velocidad superior requiere un
mayor grado de habilidad e incrementa el
riesgo de lesiones graves.
Las fuerzas generadas sobre el cuerpo de los
ocupantes durante los giros, el franqueo de
olas o estelas, el pilotaje en mar picada o las
caídas de la embarcación, especialmente a
velocidades elevadas, pueden causar
lesiones, incluyendo la posibilidad de
fracturas en piernas y de otro tipo, o de
lesiones más graves. Permanezca en una
postura flexible y evite los giros bruscos.
En aguas poco profundas, proceda con
precaución y a velocidades muy bajas. Si
encalla o se detiene bruscamente, usted o los
pasajeros pueden sufrir lesiones. También
existe el riesgo de que la bomba de impulsión
aspire residuos y los expulse hacia atrás,
p r o y e c t á n d o l o s s o b r e p e r s o n a s o
propiedades.
No utilice la marcha atrás de la embarcación
(en caso de disponer de ella) para detenerse.
Usted o su(s) pasajero(s) podrían salir
despedidos violentamente hacia delante, por
encima del manillar, o incluso hacia fuera de
la embarcación, hacia una zona de peligro.
Las motos acuáticas no están diseñadas para
ser pilotadas por la noche.
Precauciones para
piloto/pasajeros
No gire nunca el manillar mientras haya
alguien cerca de la parte posterior de la
embarcación. Manténgase alejado de las
piezas móviles de la dirección (tobera, aletas
laterales, varillaje, etc.).
No arranque ni accione la embarcación si hay
alguien sentado en la cubierta, si la tiene, o
en la plataforma de baño, o se encuentra
cerca en el agua. El chorro de agua y/o
residuos que sale de la tobera de impulsión
puede provocar lesiones graves.