Especies Acuáticas Invasoras (Ais) - Evinrude 200 hp Guía Del Operador

Tabla de contenido
Uso del fueraborda Evinrude E-TEC G2
Especies acuáticas invasoras (AIS)
Las especies acuáticas invasoras (AIS) son
especies vegetales o animales no nativas
que amenazan la diversidad o abundancia de
las especies nativas. También amenazan la
ecología natural del cuerpo de agua que in-
festan. Las AIS casi siempre tienen un impac-
to negativo en la vía navegable, sus especies
nativas y las actividades recreativas o comer-
ciales en la vía fluvial.
Ejemplos comunes de AIS incluyen la myrio-
phyllum spicatum, hidrilla, lamprea marina,
mejillones cebra, carpa asiática y gobios. Ex-
isten muchos otros ejemplos de AIS en todas
las vías fluviales del mundo.
AIS en el motor fueraborda
Un factor típico en las infestaciones de AIS es
que las especies no nativas son introducidas
por la actividad humana. Algunas AIS son in-
troducidas por las operaciones comerciales;
sin embargo, las AIS pueden ser introducidas
a través de actividades náuticas recreativas.
El transporte de embarcaciones recreativas y
equipos de deportes acuáticos entre vías
navegables puede ser un factor importante
en la propagación de las AIS.
Pequeños trozos de plantas o animales que
cuelgan de una hélice, remolque o tabla de
esquí acuático pueden transferir suficiente
material biológico para establecer una AIS en
una nueva vía fluvial. Las primeras etapas re-
productivas de muchas AIS son microscópi-
cas; pequeñas cantidades de agua en una
sentina, pozo de cebo, hielera o atrapadas en
un compartimiento pueden contener suficien-
tes organismos para establecer una in-
festación.
Como propietarios responsables de embar-
caciones, debemos hacer nuestra parte para
prevenir la propagación de estos invasores
acuáticos. ¡Revise su embarcación cada vez
36
que salga del agua! En muchos casos, es un
requisito legal, así que asegúrese de consul-
tar las regulaciones locales para las vías flu-
viales donde usted navega.
Limpiar, drenar y secar:
¡Todo, siempre!
Antes de salir de una vía fluvial, siga el pro-
cedimiento que se describe a continuación
para ayudar a prevenir la diseminación de las
AIS.
Limpiar
Inspeccione y remueva cualquier lodo visible,
plantas acuáticas, peces o animales de la
embarcación, remolque y cualquier equipo de
deportes acuáticos antes de transportarlos.
Drenar
Retire toda el agua de la embarcación, incluy-
endo el lastre, sentina, pozo de cebo, motor y
caja de cambios. Elimine en la basura el cebo
vivo no deseado.
Secar
010615
Espere a que la embarcación se seque com-
pletamente antes de visitar cualquier otro cu-
erpo de agua.

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

225 hp250 hp300 hp

Tabla de contenido