CUERDA
Reloj mecánico de cuerda manual
ATENCIÓN:
No fuerce la corona más allá de este punto máximo, ya que
podría dañar el movimiento.
Corona en Posición 1: gírela en el sentido de las agujas del
reloj. La operación de dar cuerda termina cuando la corona
no avanza más y queda bloqueada.
La reserva de marcha de un reloj mecánico varía, depen-
diendo del modelo, entre 40 y 90 horas aproximadamente
6
. Recomendamos dar cuerda una vez al día si el reloj
tiene una reserva de marcha inferior a 48 horas.
Reloj mecánico de cuerda automática
Un reloj equipado con un movimiento mecánico de cuerda
automática se da cuerda automáticamente gracias a los
movimientos de la muñeca.
Por lo tanto, la correa tiene que estar bien ajustada a la
muñeca. Si está demasiado floja, el reloj perderá auto-
nomía. Para disponer de una autonomía óptima, tiene que
llevar el reloj todos los días.
Si hace más de 40 horas que no lleva puesto el reloj, tendrá
que darle cuerda manualmente. Para ello, ponga la corona
en la posición 1 y gírela en el sentido de las agujas del reloj
entre 20 y 30 vueltas.
102
Después de varias horas de uso, según la actividad, su
reloj alcanzará la máxima autonomía.
Con la cuerda al máximo, el reloj tiene una autonomía de :
-
aproximadamente 40 horas
2
4
6
8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 20 26
-
aproximadamente 48 horas
-
aproximadamente 65 horas
RESERVA DE MARCHA
En los modelos con indicador de reser va de marcha, la
aguja (L) indica, en una escala que puede variar en función
del modelo, el tiempo que le queda de autonomía al reloj
si no se le da cuerda. Una vez que se ha dado cuerda al
máximo al mecanismo, el indicador se encontrará en la
posición máxima.
PUESTA EN HORA SIN CALENDARIO
1)
Saque la corona hasta la posición 2.
2)
Gire la corona hacia un sentido o el otro, es indiferente,
y posicione las agujas (A, B) en la hora que desee.
3)
Empuje hacia dentro la corona (posición 1).
19 21 22 23 24 25
18
9 10 13 14
2
5
9