Apéndice A: Teoría De Funcionamiento; Algoritmos Para Calcular Los Parámetros Rri; Detección De Qrs (En Su Caso) - MPSC PRHOINSA HeRO solo Manual Del Sistema

Tabla de contenido
APÉNDICE A: TEORÍA DE FUNCIONAMIENTO
Apéndice A: Teoría de funcionamiento
HeRO emplea sofisticadas técnicas de modelización matemática para analizar datos de
la frecuencia cardíaca a fin de obtener patrones de variabilidad característicos. Para
conseguirlo, es necesario filtrar datos sin procesar y convertirlos a un formato de
utilidad estadística. Posteriormente, se calculan relaciones significativas para
determinar el grado relativo de desaceleración transitoria y variabilidad basal reducida
presente en los datos de frecuencia cardíaca.
Algoritmos para calcular los parámetros RRI
Detección de QRS (en su caso)
El detector de QRS del sistema HeRO ha sido configurado para obtener resultados en
términos de "calidad", no de "cantidad". Así, podría parecer que el sistema no está
identificando muchos complejos QRS aparentemente válidos. Esto es consistente con el
uso previsto del dispositivo, que consiste en identificar periodos de desaceleración
transitoria y variabilidad basal reducida en la frecuencia cardíaca. En este sentido, no es
tan importante identificar cada intervalo RR, sino que los intervalos identificados sean
válidos.
Cuando el algoritmo de detección de QRS identifica complejos QRS candidatos, se
comprueba la validez de los intervalos correspondientes. Los intervalos que se
encuentran fuera de un rango de +/- 20 % respecto a la media de los últimos quince
intervalos son descartados. También se descartan los intervalos cuya diferencia respecto
al intervalo anterior no se encuentra dentro de cinco desviaciones estándar de la media
de las 512 diferencias anteriores. Estas reglas están justificadas por la presencia en las
formas de onda de todos los ECG de ciertas señales artefactuales causadas por ruido
mioeléctrico, por la interferencia del médico o por otras entradas espurias. Cuando la
relación señal/ruido del electrocardiógrafo verdadero cae por debajo de determinado
nivel (por una mala ubicación de las derivaciones, un contacto incorrecto de los
electrodos, etc.), estas entradas espurias se pueden confundir con un complejo QRS. Los
criterios para la validación de los intervalos RR descritos anteriormente garantizan que
los análisis de la VFC posteriores solo se realicen con datos de intervalos válidos.
Si bien las reglas expuestas anteriormente conllevarán inevitablemente el rechazo de
algunos complejos QRS válidos y, por tanto, una inclinación hacia la notificación de una
variabilidad inferior a la real, el sistema sigue siendo capaz de llevar a cabo la función
para la que ha sido ideado, consistente en identificar la variabilidad y la desaceleración
transitoria reducida.
- 30 -
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Prhoinsa hero duet

Tabla de contenido