2 Funciones
Transformador con
regulación de
tensión
2.1.2.1
Resumen de parámetros
22
Si dentro del ámbito de protección hay un transformador de potencia con regulación
de tensión, hay que tener en cuenta que incluso en régimen estacionario resulta una
corriente diferencial que depende del valor de la intensidad y de la posición del
cambiador de tomas. Dado que se trata de un fallo proporcional a la intensidad, lo
mejor es tratarlo como un fallo adicional del transformador de medida de intensidad.
Calcule la corriente de fallo máximo en los límites del campo de regulación y súmela
(referida a la intensidad media del ámbito de regulación) a los errores del
transformador de medida determinados para las direcciones 253 y 254. Efectúe esta
corrección únicamente para aquel extremo próximo al lado regulado del
transformador.
Ejemplo de cálculo:
Transformador YNd5
35 MVA
110 kV/25 kV
regulado en el lado Y ±10 %
De ahí resultan:
Intensidad de corriente nominal a la tensión nominal I
Intensidad de corriente nominal para U
Intensidad de corriente nominal para U
Corriente Med. I
La desviación máxima respecto a esta corriente es
Desviación Máx. δ
máx
Esta desviación máxima δ
transformador de medida determinados como antes 253 ERROR CON CIFRA I-RT
SERVICIO / I-RT NOM. y 254 ERROR CON CIFRA DE SOBREINTENSIDAD NOM.
Es preciso tener en cuenta que esta desviación debida a la regulación de tensión se
refiere a la intensidad de corriente media a la potencia aparente nominal y no a la
intensidad de corriente nominal a la tensión nominal. Hay que tener en cuenta la
correspondiente corrección de los valores de ajuste en el capítulo 2.1.4 bajo "Datos
topológicos para transformadores en el ámbito de protección (opcional)" (página 26).
Observación: En la siguiente lista se indican los campos de ajuste y los preajustes
para una intensidad de corriente nominal secundaria I
nominal secundaria de I
El preajuste para la frecuencia nominal corresponde a la frecuencia nominal según la
designación de pedido del equipo.
+ 10 % I
N
– 10 % I
N
I
+
I
mín
máx
---------------------------
=
med
2
I
–
I
202 A 184,5 A
máx
med
----------------------------
----------------------------------------- -
=
=
I
med
[en %] se debe sumar a los errores máximos del
máx
= 5 A estos valores deberán multiplicarse por 5.
N
= 184 A
N
= 167 A
mín
= 202 A
máx
167 A
+
202 A
------------------------------------ -
=
=
184,5 A
2
–
=
0,095
184,5 A
= 1 A. Para una corriente
N
C53000–G1178–C145–1
=
9,5 %
7SD610 Manual