Secuencia de un
ciclo de
interrupción
tripolar
Secuencia de un
ciclo de
interrupción
monopolar
7SD610 Manual
C53000–G1178–C145–1
Esto último también es válido si el interruptor disparó bipolar con una orden de disparo
monopolar. El equipo solo detecta ésto si los contactos auxiliares para cada polo
están conectados individualmente. El equipo acopla inmediatamente en tres polos, de
manera que resulta una orden de disparo tripolar.
Si durante la pausa sin tensión después de un disparo monopolar los contactos
auxiliares del interruptor comunican que ha abierto por lo menos un polo más, se
inicia, si está permitido, un ciclo de interrupción tripolar con el tiempo de pausa para
reenganche tripolar. Si los contactos auxiliares para cada polo están conectados
individualmente, el equipo puede reconocer un interruptor abierto en dos polos. En
este caso, el equipo envía inmediatamente una orden de disparo tripolar, siempre y
cuando esté activado el arrastre de interruptor tripolar (véase más adelante bajo el
subtítulo "Arrastre tripolar del interruptor", página 98).
Si la función de reenganche automático está dispuesta, la protección contra
cortocircuitos dispara tripolar en todas las averías dentro del nivel parametrizado para
reenganche. Se inicia la función de reenganche automático. Con la retirada de la
orden de disparo o la apertura del interruptor de potencia (criterio de los contactos
auxiliares), comienza un tiempo de pausa (ajustable) . Una vez transcurrido el tiempo
de pausa, el interruptor de potencia recibe una orden de conectar. Al mismo tiempo
se inicia el tiempo de bloqueo (ajustable). Si al configurar las funciones de protección
se ajustó bajo la dirección 134 CLASE DE FUNC.RE.AU. =
Exc. ... según el modo de excitación de protección se pueden parametrizar tiempos
de pausa diversos.
Una vez eliminada la falta (reenganche satisfactorio), termina el tiempo de bloqueo y
todas las funciones pasan a su estado de reposo. La avería ha terminado.
Si no se ha eliminado la avería (reenganche infructuoso), se produce una
desconexión definitiva por la protección contra cortocircuitos, después del nivel de
protección válido sin reenganche. También cualquier avería durante el tiempo de
bloqueo da lugar a la desconexión definitiva.
Después del reenganche insatisfactorio (desconexión definitiva), se bloquea
dinámicamente el automatismo de reenganche (véase también más arriba bajo el
subtítulo "Bloqueo de reenganche", página 93).
La secuencia anterior es válida en caso de un solo reenganche. En el 7SD610
también hay posibilidad de reenganche múltiple (hasta 8 ciclos) (véase más
adelante).
Los ciclos de interrupción monopolares solamente son posibles si el equipo está
previsto para disparo monopolar y éste se permitió al efectuar la configuración de las
funciones de protección (dirección 110, véase también el capítulo 2.1.1).
Naturalmente, es preciso que el interruptor de potencia sea adecuado para
desconexión monopolar.
En la medida en que esté dispuesto el automatismo de reenganche, la protección
contra cortocircuitos dispara monopolarmente en el caso de averías monofásicas
dentro del nivel(es) parametrizado(s) para el reenganche. En los ajustes generales
(dirección 1156A Err. DIS 2 P., véase también el capítulo 2.1.4) se puede
establecer también que se produzca un disparo monopolar en caso de averías
bifásicas exentas de tierra. El disparo monopolar naturalmente sólo es posible por las
funciones de protección contra cortocircuitos que estén en condiciones de determinar
la fase afectada por la avería.
En el caso de averías multifásicas, la protección contra cortocircuitos desconecta
definitivamente en forma tripolar con el nivel válido sin reenganche. Toda
2.9 Automatismo de reenganche (opcional)
95