Recetas; Caldo De Carne - Magefesa PRÁCTIKA PLUS Instructivo Y Garantia

Ocultar thumbs Ver también para PRÁCTIKA PLUS:
Tabla de contenido
7
MIN
INGREDIENTES
650 gr. restos de pescado
(espinas, pieles, cabezas).
1 cebolla
mediana. 1 puerro.
2 zanahorias.
4 ramas de
perejil.
Agua.
20
MIN
INGREDIENTES
650 gr. huesos
de ternera o vaca.
400 gr. carne,
(despojos o recortes).
1 cebolla
mediana.
2 zanahorias.
1 puerro.
1 rama de apio
(opcional).
80 gr. de garbanzos.
3 l. agua.
22

18. RECETAS

CALDO DE PESCADO
Pelamos y troceamos las cebollas en cuartos, limpiamos el puerro y pelamos
las zanahorias.
Lavamos el pescado bajo un chorro de agua fría.
Ponemos todos los ingredientes en la olla cubiertos con agua fría, calentamos
a fuego medio.
Cuando rompa el hervor, retiramos la espuma e impurezas que suben a la
superficie. Cerramos la olla.
Con la potencia del fuego al máximo esperamos que la válvula de trabajo
nos indique la máxima presión, bajamos el calor al mínimo y dejamos cocer
durante 7 min.
Retiramos la olla, esperamos que se libere totalmente la presión antes de
abrir.
Pasamos el caldo por un colador fino, rectificamos de sal.
Cuando los caldos de pescado se pasan de tiempo de cocción pueden dar
toques amargos y quedan turbios.
Este caldo se puede usar para salsas de pescado, arroces y guisos de
pescado.
Es conveniente que el pescado sea de roca que siempre tiene un sabor
más pronunciado.
Normalmente no se agrega sal o se hace al final puesto que es un caldo
base de otras elaboraciones.

CALDO DE CARNE

Limpiamos y pelamos la cebolla, las zanahorias, el puerro y el apio.
Lavamos la carne y los huesos bajo un chorro de agua fría para retirar restos
de sangre.
Ponemos todos los ingredientes en la olla Magefesa, a fuego suave y
dejamos que comience el hervor.
Retiramos la espuma e impurezas que suben a la superficie, cerramos la
olla y subimos la potencia del calor al máximo.
Cuando la válvula de trabajo nos indique la máxima presión, bajamos la
potencia al mínimo y dejamos cocer durante 20 ó 25 min.
Retiramos y dejamos liberar totalmente la presión antes de abrir la olla.
Pasamos el caldo por un colador fino y rectificamos de sal.
Para elaborar este caldo usaremos huesos de rodilla y recortes de carne
que tengamos que aprovechar.
Este caldo se utiliza para salsa de carne de color claro, sopas, arroces,
guisos y estofados.
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido