Modo De Uso
Preparación del instrumental
• Empiece con el(los) botón(es) de la válvula abierto(s) (no oprimidos),
el émbolo insertado completamente dentro del cilindro, y el aro de
seguridad asegurado en su lugar (con las trabas empujadas hacia
dentro en los orificios del cilindro).
• Oprima el(los) botón(es) hacia abajo (o hacia dentro) y hacia delante
hasta que lo(s) sienta encajar y quedar asegurados.
• Cree un vacío halando el émbolo hacia atrás hasta que los brazos
del émbolo produzcan un chasquido y se aseguren en posición en
los lados amplios de la base del cilindro. Ambos brazos deben estar
totalmente extendidos a los lados y asegurados sobre el borde del
cilindro. La posición incorrecta de los brazos del émbolo podría
permitirles deslizarse dentro del cilindro, y posiblemente inyectar el
contenido del aspirador dentro del útero de nuevo. Nunca tome el
aspirador por los brazos del émbolo.
• Antes de cada uso, verifique la capacidad de retención del vacío permitiendo que el aspirador
permanezca sin utilizarse durante varios minutos después de establecer un vacío. Suelte el(los)
botón(es). Deberá oírse la irrupción de un flujo de aire hacia el aspirador, lo cual indica que se
conservó un vacío.
• Si no oye la irrupción de aire, mueva (Ipas AMEU Plus solamente) o quite el aro de seguridad,
saque el émbolo y verifique que su anillo-O no tenga ningún defecto o cuerpos extraños, que esté
lubricado y colocado en la ranura adecuadamente. Asegúrese también de que el cilindro esté colocado
firmemente en la válvula. Después, cree un vacío y vuelva a probarlo. Si aún no se conserva el vacío,
deseche el aspirador y use otro.
• Seleccione y tenga a mano la(s) cánula(s) adecuada(s).
Preparación de la paciente
• Determine la altura y la posición del útero por medio de un examen bimanual. Evalúe los signos de
infección y trátelos. Determine la necesidad de administrar medicamentos para controlar el dolor y
adminístrelos según sea necesario.
• Introduzca el espéculo.
• Realice la preparación antiséptica del cuello uterino.
• Coloque el bloqueo paracervical, según sea necesario.
• Dilate el cuello uterino, si es necesario.
Nota: En el caso de una biopsia del endometrio, rara vez es necesario dilatar el cuello uterino para
permitir el paso de la cánula de 3 mm, aunque quizás sea necesario en algunos casos. En algunas
mujeres de edad más avanzada, particularmente las posmenopáusicas, es posible que el cuello uterino
se encuentre estenótico de manera que se imposibilite la dilatación y el paso de la cánula en un
ámbito de paciente ambulatoria.
PRECAUCIÓN: La cánula debe estar estéril o desinfectada a alto nivel en el momento de introducirse en
el útero. Practique la técnica de no tocar durante todo el procedimiento: Antes de su inserción, las partes
del instrumental que se van a introducir en el útero no deben tocar objetos o superficies que no estén
estériles, incluidas las paredes vaginales.