AVR 1650/AVR 165
(su AVr mezclará la información de cada canal envolvente posterior individual de
grabaciones 6.1 canales y 7.1 canales, en los canales envolventes izquierdo y derecho
de sus sistema.)
cuando el AVr recibe un flujo de datos digitales, detecta el método de codificación y
el número de canales, que se muestran brevemente con tres números separados por
barras (ej. "3/2/.1")
el primer número indica el número de canales frontales en la señal: "1" indica una
grabación monofónica (normalmente un programa antiguo que ha sido remasterizado
digitalmente, o, menos frecuentemente, un programa moderno para el que el director ha
elegido mono como un efecto especial). "2" indica la presencia de los canales izquierdo
y derecho, pero sin canal central. "3" indica que están presentes los tres canales
frontales (izquierdo, derecho, y central).
el segundo número indica si está presente algún canal envolvente: "0" indica que no
está presente información envolvente. "1" indica que está presente una señal de matriz
envolvente. "2" indica que hay canales envolventes derecho e izquierdo separados. (los
flujos de datos con señales separadas de canales envolvente izquierdo y envolvente
derecho, se indicarán con un "4", aunque el AVr mezcle la información envolvente del
canal posterior en los canales envolventes derecho e izquierdo.)
el tercer número se usa para el canal lFe: "0" indica que no hay canal lFe. ".1" indica
que está presente un canal lFe.
las señales dolby digital 2.0 pueden incluir un marcador dolby surround que indica
ds-Activado o ds-desactivado, dependiendo de si el flujo de datos de 2 canales
contiene sólo información estéreo o una mezcla de programas multicanal que pueda
decodificarse por el decodificador dolby Pro logic del AVr. Por defecto, estas señales se
reproducen en el modo dolby Pro logic II Movie.
cuando se recibe una señal PcM, aparecerá el mensaje PcM y la frecuencia de muestreo
(32kHz, 44.1kHz, 48kHz o 96kHz).
cuando sólo estén presentes dos canales – izquierdo y derecho –, los modos envolventes
analógicos se utilizarán para decodificar la señal en varios canales. si prefiriese un
formato envolvente distinto al de la codificación digital original de la señal, pulse el
botón Modos envolventes para mostrar el menú Modos envolventes (vea seleccionar un
Modo envolvente , en la página 20).
la opción selección Automática ajusta el modo envolvente a la codificación digital
original de la señal, ej. dolby digital, dts, dolby trueHd o dts-Hd Master Audio. Para
material analógico de 2 canales, el AVr entra por defecto en el modo logic 7 Movie.
Para programas dolby digital 2.0, el AVr entra por defecto en el modo dolby Pro logic II
Movie, el cual crea una presentación de sonido envolvente de 5.1 canales a partir de un
programa de 2 canales. si prefiere un modo envolvente distinto, seleccione la categoría
de modo envolvente: envolvente Virtual, estéreo, Película, Música, o Videojuego. Pulse
el botón Aceptar para cambiar el modo.
cada categoría de modo envolvente está ajustada a un modo envolvente por defecto:
•
Virtual surround (envolvente Virtual): Altavoz virtual HArMAn.
•
estéreo: 5 canales estéreo.
•
Película: logic 7 Movie.
•
Música: logic 7 Music.
•
Videojuegos: logic 7 Game.
Puede seleccionar un modo diferente para cada categoría. A continuación se muestra una
lista completa de modos envolventes disponibles. (los modos envolventes disponibles
dependerán del número de altavoces de su sistema.)
• Virtual Surround (Envolvente Virtual): Altavoz virtual HARMAN.
• Estéreo: 2 canales Estéreo o 5 Canales Estéreo.
• Película: Logic 7 Movie, Dolby Pro Logic II Movie.
• Música: Logic 7 Music, Dolby Pro Logic II Music.
• Videojuegos: Logic 7 Game, Dolby Pro Logic II Game.
una vez haya programado el modo envolvente para cada tipo de audio, seleccione la
línea desde el menú Modos envolventes, para anular la selección de modo envolvente
automático del AVr. el AVr utilizará el mismo modo envolvente la próxima vez que se
seleccione esa fuente.
Por favor, consulte la tabla A9 del Apéndice, para más información sobre qué modos
envolventes están disponibles con los diferentes flujos de datos.
Funciones Avanzadas, continuación
Ajustes de Modo Dolby Pro Logic II Music
cuando seleccione dolby Pro logic II como el modo envolvente para música, estarán
disponibles ajustes adicionales:
* MODE : MUSIC *
DOLBY PLII MUSIC
CENTER WIDTH : 3
DIMENSION
PANORAMA
BACK TO MASTER MENU
Anchura Central: este ajuste afecta a cómo suena la voz a través de los tres altavoces
frontales. un número más bajo envía la información vocal hacia el canal central. números
más altos (hasta 7) amplía el campo de sonido de la voz. utilice los botones Izquierdo/
derecho para ajustar este valor.
Dimensión: este ajuste afecta a la profundidad de la presentación envolvente,
permitiéndole "mover" el sonido hacia la parte delantera o posterior de la estancia. el
ajuste "0" es un valor neutro por defecto. el ajuste "F-3" mueve el sonido hacia el frente
de la estancia, mientras que el ajuste "r-3" lo mueve hacia la parte trasera. utilice los
botones Izquierdo/derecho para ajustarlo.
Panorama: con el modo Panorama activado, algunos de los sonidos de los altavoces
frontales se mueven hacia los altavoces envolventes, creando un efecto "circundante".
cada pulsación del botón Aceptar alterna entre Activado o desactivado.
Configuración Manual de los Altavoces
su AVr es flexible y puede configurarse para funcionar con la mayoría de los altavoces
y para compensar las características de la acústica de su estancia.
el procedimiento ezset/eq detecta automáticamente las capacidades de cada altavoz
conectado y optimiza el rendimiento del AVr con sus altavoces. si no es capaz de
ejecutar la calibración ezset/eq, o si desea configurar manualmente su AVr para sus
altavoces, utilice el menú en pantalla configuración Manual de Altavoces.
Antes de comenzar, coloque sus altavoces como se explica en la sección colocar sus
Altavoces , en la página 10, y conéctelos al AVr. consulte la guía de usuario de los
altavoces o el sitio web del fabricante para conocer sus especificaciones de rango de
frecuencias. Aunque puede ajustar los niveles individuales de canal del AVr "de oído",
conseguirá una mayor precisión si compra un medidor sPl (nivel de presión del sonido)
en una tienda de productos electrónicos.
Anote sus ajustes de configuración en las tablas A4 y A6 del Apéndice para volver a
introducirlos con facilidad tras un reinicio del sistema, o tras haber apagado el interruptor
de Alimentación Principal del AVr, o si la unidad ha estado desenchufada durante más
de dos semanas.
Paso Uno – Determinar las Frecuencias de Corte de sus Altavoces
sin utilizar el procedimiento ezset/eq, el AVr no puede detectar cuántos altavoces tiene
conectados; tampoco puede determinar sus capacidades. consulte las especificaciones
técnicas para todos sus altavoces y localice su respuesta de frecuencia, dada
normalmente como un rango, ej. 100Hz – 20kHz ((±3db). Anote en la tabla A6 del
Apéndice la frecuencia más baja que pueda reproducir cada uno de sus altavoces (en el
ejemplo anterior 100Hz) como su punto de corte. notA: esta frecuencia no es la misma
que la frecuencia de corte que se indica en las especificaciones del altavoz.
Para el subwoofer, anote el tamaño del transductor. la gestión de graves del AVr
determina qué altavoces se utilizarán para reproducir la porción de bajas frecuencias
(graves) del programa fuente. enviar las notas más bajas a los altavoces satélite
pequeños, provocará un sonido pobre, e incluso puede dañar los altavoces. las notas
más altas no deben oírse por el subwoofer.
con una gestión adecuada de graves, el AVr divide la señal fuente en el punto de corte.
toda la información por encima de ese punto de corte, se reproduce por los altavoces
de su sistema, y toda la información por debajo de ese punto, se reproduce por el
subwoofer. de este modo, cada altavoz de su sistema tendrá el mejor rendimiento,
produciendo una experiencia auditiva más potente y placentera.
: 0
: Off
21