Realización De La Puesta En Funcionamiento; Limpieza; Lubricación Intervalos De Lubricación Y Accesorios; Eliminación De Fallos - Festo EGC-FA Serie Instrucciones De Utilizacion

Ocultar thumbs Ver también para EGC-FA Serie:
Tabla de contenido
8
Puesta a punto
8.1
Seguridad
¡ADVERTENCIA!
Riesgo de lesiones por movimiento inesperado de componentes.
Proteger la zona de desplazamiento frente a cualquier tipo de intervención.
Mantener la zona de desplazamiento libre de objetos extraños.
Ejecutar la puesta en funcionamiento con una velocidad reducida.
8.2
Realización de la puesta en funcionamiento
Ruido de funcionamiento durante el servicio
Los ejes de igual construcción pueden generar diferentes ruidos de funcionamien­
to en función de la parametrización, del modo de funcionamiento, del tipo de fija­
ción, del entorno de instalación y de la pieza que desplacen.
Requisito
Montaje del sistema de accionamiento verificado.
No hay objetos extraños en la zona de movimiento del sistema de acciona­
miento.
No hay sobrecarga mecánica del eje ni se excede la desviación dinámica del
valor de consigna (p. ej., sobrepasamiento de la posición final) debido a pi­
cos de fuerza y par.
Puesta en funcionamiento del sistema de accionamiento (por ejemplo, des­
plazamiento de control y de referencia)è Instrucciones eje de accionamien­
to, www.festo.com/sp.
9
Funcionamiento
¡ADVERTENCIA!
Riesgo de lesiones por movimiento inesperado de componentes.
Proteger la zona de desplazamiento frente a cualquier tipo de intervención.
Mantener la zona de desplazamiento libre de objetos extraños.
Ejecutar la puesta en funcionamiento con una velocidad reducida.
10
Mantenimiento
10.1
Seguridad
¡ADVERTENCIA!
Movimientos inesperados de componentes
Lesiones por golpes, choques o aplastamiento.
Antes de trabajar en el producto: asegurar el carro contra el movimiento invo­
luntario.
¡ATENCIÓN!
En posición de montaje vertical o inclinada: en el estado sin energía, los compo-
nentes sueltos pueden desplazarse de forma incontrolada a la posición final in-
ferior o pueden caerse.
Lesiones por golpes, choques o aplastamiento.
Llevar las partes móviles del producto hasta una posición final segura o ase­
gurarlas para evitar que se caigan.
10.2

Limpieza

1. Limpiar el producto con un paño suave. No utilizar productos de limpieza
agresivos.
2. Si es necesario, limpiar el raíl de guía con un paño suave sin pelusas y sin de­
tergente. A continuación, aplicar una fina capa de lubricante al raíl de guía.
10.3
Lubricación
Intervalos de lubricación y accesorios
¡AVISO!
El intervalo de lubricación S
depende de la carga a la que se someta el produc­
int
to.
Factores de carga son p.  ej.:
Entorno expuesto al polvo y a la suciedad
Carrera nominal > 2000 mm o < 300 mm
Velocidad > 2 m/s
Temperatura ambiente > +40 °C
Antigüedad del producto > 3 años
Perfil de avance corresponde al funcionamiento en triángulo (aceleración y
frenado frecuente)
Si se observa uno de estos factores:
Reducir a la mitad el intervalo de lubricación S
Si se dan varios factores simultáneamente:
Reducir el intervalo de lubricación S
.
int
a una cuarta parte.
int
Lubricación
Guía de rodamiento de bolas
Intervalo de lubricación –
Calcular el factor comparativo de la carga f
utilizando la fórmula para cargas combina­
das
Tab. 10 Datos generales,
è
EGC­70/80/120/185­FA.
Tomar los intervalos de lubricación S
función del factor comparativo de la carga
f
, a partir del diagrama.
v
Accesorios è www.festo.com/spareparts
Punto de lubricación
Agujero de engrase
Lubricante
Grasa para rodamientos LUB­KC1
Pistola de engrase
Pistola de grasa a presión con boquilla de aguja LUB­1, 647958
Adaptador de lubricación, salida axial,
LUB­1­TR­I, 647959
Adaptador de lubricación, salida radial,
LUB­1­TR­L, 647960
Tab. 7 Sumario de los intervalos de lubricación y accesorios
Lubricar la guía
Guía de rodamiento de bolas (solo EGC-...-GK/-GV)
Orificio de lubricación, en ambos lados
Cantidad de grasa por agujero de engrase:
EGC­...­GK/­GV (tamaño), 2 aberturas de lubricación, en el lateral (izquierda y derecha)
70: 0,3 g
80: 0,6 g
120: 1,2 g
185: 3,6 g
Tab. 8 Sumario Lubricación
1. Introducir a presión el lubricante en todos los agujeros de engrase.
2. Al engrasar, realizar todo el desplazamiento para distribuir la grasa homogé­
neamente por el interior.
11
Fallos
11.1
Eliminación de fallos
¡ADVERTENCIA!
Movimientos inesperados de componentes
Lesiones por golpes, choques o aplastamiento.
Antes de trabajar en el producto: asegurar el carro contra el movimiento invo­
luntario.
¡ADVERTENCIA!
Riesgo de lesiones por movimiento inesperado de componentes.
Proteger la zona de desplazamiento frente a cualquier tipo de intervención.
Mantener la zona de desplazamiento libre de objetos extraños.
Ejecutar la puesta en funcionamiento con una velocidad reducida.
¡ATENCIÓN!
En posición de montaje vertical o inclinada: en el estado sin energía, los compo-
nentes sueltos pueden desplazarse de forma incontrolada a la posición final in-
ferior o pueden caerse.
Lesiones por golpes, choques o aplastamiento.
Llevar las partes móviles del producto hasta una posición final segura o ase­
gurarlas para evitar que se caigan.
Fallo de funciona-
Posible causa
miento
Ruidos de marcha fuer­
Deformaciones por ten­
tes, vibraciones o mar­
siones
cha brusca del eje
Oscilación de resonan­
cia del eje
Raíl de guía
En caso necesario,
v
p. ej. con capa de lubri­
cación demasiado del­
gada.
, en
int
Superficie
Solución
Montar el eje libre de tensiones. Respetar
la planicidad de la superficie de apoyo
7.3 Fijar el eje.
è
Modificar la disposición del elemento a
montar (por ejemplo la carga útil).
Alinear en paralelo los ejes entre sí.
Modificar la velocidad de desplazamiento.
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido