–
Solamente se permite utilizar el CPXFVDAP2 junto con los siguientes nodos
de bus CPX compatibles con PROFIsafe è Placa de características de los no
dos de bus:
Nodo de bus
A partir de la revisión
CPXFB13
30
1)
CPXFB33
2)
21
CPXMFB34
2)
21
CPXMFB35
2)
21
1) è Descripción CPXFB13...
2) è Descripción CPXPNIO...
Tab. 1 Nodos de bus permitidos compatibles con PROFIsafe
–
Solamente se permite utilizar el CPXFVDAP2 dentro de terminales de válvu
las si se emplean los siguientes tipos de válvula:
Terminal de válvulas
Tipo
MPASFBVI
32
MPAFFBVI
33
VTSAFBVI
44
VTSAFFBVI
45
VTSAFCBVI
46
1) Si se supera el valor de corriente total, es posible que se produzcan fallos de funcionamiento.
Tab. 2 Tipos de válvula admisibles
–
El uso de grupos de desconexión dentro de terminales de válvulas solo está
permitido si se emplea una neumática admisible è Descripción del terminal
de válvulas correspondiente.
–
Solamente se permiten utilizar grupos de desconexión en terminales CPX en
el modo de funcionamiento I/O remotas con los siguientes módulos de salida
admitidos para tal fin:
Módulo de salida
CPX4DA
1)
1)
CPX8DA
CPX8DAH
1)
CPX8DE8DA
1)
1) Si se supera el valor de corriente total, es posible que se produzcan fallos de funcionamiento.
Tab. 3 Módulos de salidas admisibles
–
Para la configuración del CPXFVDAP2 solo están permitidos los siguientes
componentes:
Versión
1
CPXFVDAP2 en combina
ción con determinados blo
ques de conexión y módulos
de encadenamiento del ter
minal CPX
2
CPXFVDAP2
1)
como parte
de la conexión neumática
3
del terminal de válvulas VT
SA‑F‑CB
1) Se precisa la revisión R04 (o una revisión superior) del módulo de salida è Placa de características del
módulo electrónico CPX‑FVDA‑P2
Tab. 4 Componentes admisibles
Encontrará más información sobre las versiones del producto compatibles en la
descripción CPXFVDAP2... y en la descripción del terminal de válvulas
VTSAFCB.
Encontrará información detallada sobre el producto, las versiones del producto
compatibles y las versiones de software necesarias, así como de los componentes
admisibles del terminal CPX, en la descripción del sistema CPXSYS...
è www.festo.com/pk.
También encontrará en el catálogo información sobre las configuraciones permiti
das del terminal CPX en combinación con el módulo de salida
è www.festo.com/catalogue.
1.4
Uso incorrecto previsible
Entre los usos no previstos se cuentan los siguientes usos incorrectos previsibles:
–
Utilización en exteriores
–
Utilización en zonas no industriales
–
Utilización fuera de los límites definidos en las especificaciones técnicas del
producto
–
Modificaciones por parte del usuario
–
La utilización junto con receptores en los que la desconexión puede causar
movimientos o estados peligrosos
¡AVISO!
El uso de bloques de conexión, módulos de encadenamiento y conexiones neu
máticas no especificados no está permitido.
Protocolo de red
PROFIBUS
PROFINET IO
PROFINET IO
PROFINET IO
Tipos de válvulas
MPA1, MPA2 en VMPA...FBEMG...
MPAF1, MPAF2 en VMPA...FBEMG...
Todos hasta el ancho de 52 mm
Todos hasta el ancho de 52 mm
Todos
1)
Componente
Tipo
Módulo de encadenamiento
CPXMGEEVFVO
Bloque de conexión
CPXMAB4M12X25POL
CPXAB8KL4POL
Conexión neumática
VABAS61X...F1CB
Conexión neumática
VABAS61X...F2CB
¡AVISO!
La utilización del módulo de salida CPXFVDAP2 para crear circuitos de seguridad
no está permitida en los siguientes casos:
•
En un terminal CPX equipado con CPXFEC o CPXCEC
•
En un terminal CPX con grupos de desconexión que contenga otros módulos
de salida diferentes a los permitidos
•
En un terminal CPX de la variante P
•
En un terminal CPX con terminal de válvulas conectado que esté equipado
con otros tipos de válvulas diferentes a los siguientes: VTSA, MPAS, MPAF
è Tab. 2 Tipos de válvula admisibles
•
En un terminal CPX con terminal de válvulas conectado en el que se encuentre
un regulador de presión proporcional VPPM en grupos de conmutación des
conectables orientados a la seguridad
•
En configuraciones de conmutación inadmisibles è Descripción CPXFVDA
P2...
¡AVISO!
El módulo de salida no contiene ninguna pieza de desgaste. No está permitido
1)
realizar reparaciones en el módulo de salida CPXFVDAP2. De lo contrario, queda
1)
rá invalidada la certificación del módulo de salida. El usuario podrá sustituir el
1)
módulo electrónico siempre que lo haga de la forma técnicamente correcta.
1)
¡AVISO!
Los daños ocasionados por intervenciones no autorizadas o por un uso no previs
to anularán el derecho de garantía y exonerarán al fabricante de cualquier respon
sabilidad.
1.5
Nivel de seguridad alcanzable
Con el CPXFVDAP2 pueden realizarse funciones de seguridad hasta:
–
Nivel de integridad de seguridad SIL 3 conforme con IEC 61508
–
Nivel de prestaciones e, cat. 3 conforme con EN ISO 138491
–
SIL Claim Limit SIL CL 3 conforme con EN 62061.
El nivel de seguridad alcanzable de todo el sistema de seguridad depende del res
to de los componentes que se utilizan para la puesta en práctica de la función de
seguridad.
Para conseguir el nivel de seguridad:
–
Compruebe la capacidad de funcionamiento del dispositivo de seguridad en
intervalos apropiados.
1.6
Fallos de causa común (Common Cause Failure – CCF)
Los fallos de causa común tienen como consecuencia la pérdida de la función de
seguridad, ya que, en un sistema de dos canales (P y M), estos fallan simultánea
mente.
Adopte las siguientes medidas para evitar que se produzcan fallos debidos a una
causa común:
–
Respetar los límites de tensión de alimentación
–
Respetar el rango de temperaturas
è Tab. 16 Otros valores característicos
è Fig.7
–
Utilizar, como máximo, 2 canales de salida en un circuito de mando común de
seguridad
A partir de la aplicación, pueden desprenderse otras medidas para evitar fallos de
causa común.
1.7
Requisitos para el uso del producto
–
Ponga esta descripción resumida a disposición del constructor, del personal
de montaje y del personal encargado de la puesta en funcionamiento de la
máquina o instalación en la que se utiliza este producto.
–
Conserve esta descripción resumida durante todo el ciclo de vida del produc
to.
–
Asegúrese de que en todo momento se respetan las indicaciones de esta do
cumentación. Considere asimismo la documentación del resto de los compo
nentes y módulos (p. ej., nodo de bus, neumática, etc.).
–
Considere las normativas legales vigentes específicas del lugar de destino,
como:
–
Las directivas y normas
–
Las regulaciones de las organizaciones de inspección y empresas asegu
radoras
–
Las disposiciones nacionales
–
Retire todos los embalajes como plásticos, tapas y cajas de cartón. El mate
rial utilizado en el embalaje ha sido especialmente seleccionado para ser reci
clado (con excepción del papel aceitado que debe ser eliminado con la basura
común).
–
Realice el montaje correctamente. Para cumplir el grado de protección IP:
–
Atornillar el bloque de conexión de modo que quede estanco
è 4.3 Montaje del módulo electrónico.
–
Montar correctamente la entrada de cables y las juntas.
–
Cerrar las conexiones no utilizadas con tapas ciegas.
–
Asegúrese de que, tras un requisito de seguridad como una parada de emer
gencia, el reinicio de la instalación se realice conforme a lo previsto solo bajo
el control del PLC de seguridad.
1.8
Requisitos técnicos
Indicaciones generales que siempre se deben tener en cuenta para garantizar un
uso del producto seguro y correcto: