PRECAU-
CIÓN
PRECAU-
CIÓN
ADVERTEN-
CIA
ADVERTEN-
CIA
ADVERTEN-
CIA
ADVERTEN-
CIA
ADVERTEN-
CIA
ADVERTEN-
CIA
ADVERTEN-
CIA
ADVERTEN-
CIA
PRECAU-
CIÓN
PRECAU-
CIÓN
ADVERTEN-
CIA
PRECAU-
CIÓN
PRECAU-
CIÓN
1.5 Consideraciones de ATEX y uso previsto
Debe tenerse especial cuidado en entornos potencialmente explosivos para asegurar el correcto
mantenimiento del equipo. Esto incluye, pero no se limita a:
1.
Supervisar el bastidor de la bomba y la temperatura final del líquido.
2.
Mantener la correcta lubricación del cojinete.
ICB Instrucciones de instalación, funcionamiento y mantenimiento
El sello mecánico utilizado en un entorno clasificado por ATEX debe estar correcta-
mente certificado. Antes de realizar la puesta en marcha, asegúrese de que están
cerrados todos los puntos en los que puede producirse una fuga del fluido del proce-
so al entorno de trabajo.
No haga funcionar nunca la bomba sin suministrar líquido al sello mecánico. Si un
sello mecánico funciona en seco, incluso aunque sólo sea unos segundos, se puede
dañar. Si el sello mecánico falla, se pueden producir lesiones.
No intente nunca reemplazar la empaquetadura hasta que haya bloqueado correcta-
mente el motor y extraído el acoplamiento espaciador.
No se permiten sellos dinámicos en un entorno clasificado por ATEX.
NO haga funcionar una bomba por debajo del caudal mínimo nominal o con una vál-
vula de aspiración o de descarga cerrada. Estas condiciones pueden crear riesgo de
explosión debido a la vaporización del líquido bombeado, y pueden producir rápida-
mente un fallo de la bomba y lesiones físicas.
Asegúrese de que la bomba esté aislada del sistema y de que la presión se libere
antes de desmontar la bomba, quitar los tapones, abrir ventilaciones, drenar válvu-
las o desconectar las tuberías.
Apagado, desmontaje y nuevo montaje:
Los componentes de la bomba pueden ser pesados. Es necesario emplear los mé-
todos de elevación adecuados para impedir que se produzcan lesiones físicas y/o
daños en el equipo. Deben calzarse zapatos con punta de acero siempre.
La bomba puede manejar fluidos tóxicos y/o peligrosos. Cumpla los procedimientos
de descontaminación adecuados. Debe vestirse equipo protector personal adecua-
do. Deben tomarse precauciones para evitar lesiones físicas. El bombeo debe ma-
nejarse y desecharse de acuerdo con las normativas ambientales correspondientes.
El operador debe conocer las precauciones de seguridad y bombeo para evitar le-
siones físicas.
Bloquee la alimentación del motor para impedir una puesta en marcha accidental y
que se produzcan lesiones.
Deje que todos los componentes del sistema y de la bomba se enfríen antes de ma-
nipularlos para evitar lesiones físicas.
Si el modelo de la bomba es NM3171, NM3196, 3198, 3298, V3298, SP3298, 4150,
4550 o 3107, existe un riesgo de descarga de electricidad estática procedente de las
piezas de plástico sin una toma de tierra adecuada. Si el fluido bombeado no es
conductor, la bomba debe drenarse y lavarse con un fluido conductor en condiciones
que impidan que salten chispas a la atmósfera.
Nunca aplique calor para extraer un impulsor. El uso de calor puede causar una ex-
plosión debido al fluido atrapado, produciendo graves lesiones y daños en la propie-
dad.
Lleve guantes de trabajo gruesos al manejar los impulsores, ya que los bordes afila-
dos pueden producir lesiones físicas.
Use guantes aislantes cuando utilice un calentador de cojinetes. Los cojinetes se ca-
lentarán y pueden provocar lesiones físicas.
1.5 Consideraciones de ATEX y uso previsto
7