9 Localización de averías
ALARMA 50. Fallo de calibración de AMA
Diríjase a su distribuidor Danfoss.
ALARMA 51. Comprobación de Unom e Inom enAMA
Es posible que los ajustes de tensión, intensidad y potencia del motor
sean erróneos. Compruebe los ajustes.
ALARMA 52. Inom baja en AMA
La intensidad del motor es demasiado baja. Compruebe los ajustes.
ALARMA 53. Motor del AMA demasiado grande
El motor es demasiado grande para que se realice un AMA.
ALARMA 54. Motor del AMA demasiado pequeño
El motor es demasiado grande para que se realice un AMA.
ALARMA 55. Parámetro de AMA fuera de rango
Los valores de parámetros del motor están fuera del rango aceptable.
ALARMA 56. AMA interrumpido por el usuario
El procedimiento AMA ha sido interrumpido por el usuario.
ALARMA 57. Tiempo límite deAMA.
Pruebe a iniciar el procedimiento AMA varias veces hasta que este se
ejecute. Tenga en cuenta que si se ejecuta la prueba repetidamente se
podría calentar el motor hasta un nivel en que aumenten las resistencias
Rs y Rr. Sin embargo, en la mayoría de los casos esto no suele ser crítico.
ALARMA 58. Fallo interno de AMA
Diríjase a su distribuidor Danfoss.
ADVERTENCIA 59. Límite de intensidad
Intensidad superior al valor del parám. 4-18,
9
ADVERTENCIA 60. Bloqueo externo
La función de bloqueo externo ha sido activada. Para reanudar el funcio-
namiento normal, aplique 24 V CC al terminal programado para bloqueo
externo y reinicie el convertidor de frecuencia (por comunicación serie,
E/S digital o pulsando [Reset] (Reiniciar) en el teclado).
ADVERTENCIA 61. Error de pista
Error detectado entre la velocidad calculada y la velocidad medida del
motor desde el dispositivo de realimentación. La función para Adverten-
cia/Alarma/Desactivar se ajusta en el parám. 4-30, Función pérdida rea-
lim. motor, ajuste de errores en el parám. 4-31, Error de veloc. en realim.
del motor, y el tiempo de error permitido en el parám. 4-32, Tiempo lím.
realim. del motor. La función puede ser útil durante el procedimiento de
puesta en servicio.
ADVERTENCIA 62. Frecuencia de salida en límite máximo
La frecuencia de salida es mayor que el valor ajustado en par. 4-19
Output Frequency
ADVERTENCIA 64. Límite de tensión
La combinación de carga y velocidad demanda una tensión del motor
superior a la tensión de CC real.
ADVERTENCIA / ALARMA / DESCONEXIÓN 65. Sobretempera-
tura en la tarjeta de control
Hay un exceso de temperatura en la tarjeta de control: la temperatura
de desconexión de la tarjeta de control es de 80 °C.
ADVERTENCIA 66. Temperatura del disipador baja
Esta advertencia se basa en el sensor de temperatura del módulo IGBT.
Solución del problema:
Si la temperatura del disipador de calor es de 0 ºC, es posible que el
sensor de temperatura esté defectuoso, lo que hace que la velocidad del
ventilador aumente al máximo. Si el cable del sensor entre el IGBT y la
182
tarjeta del convertidor de la compuerta está desconectado, aparecerá
esta advertencia. Debe comprobar también el sensor térmico del IGBT.
ALARMA 67. La configuración del módulo de opciones ha cam-
biado
Se han añadido o eliminado una o varias opciones desde la última des-
conexión del equipo.
ALARMA 68. Parada de seguridad activada
La Parada de seguridad ha sido activada. Para reanudar el funcionamien-
to normal, aplique 24 V CC al terminal 37; a continuación, envíe una señal
de reinicio (por Bus, E/S digital, o pulsando la tecla [Reset]. Consulte el
parám. 5-19, Terminal 37 Parada de seguridad.
ALARMA 69. Temperatura excesiva de la tarjeta de potencia
El sensor de temperatura de la tarjeta de potencia está demasiado ca-
liente o demasiado frío.
Solución del problema:
ALARMA 70. Configuración incorrecta del FC
La combinación de placa de control y tarjeta de potencia no es válida.
Límite de intensidad
.
ADVERTENCIA / ALARMA 71. PTC 1 Parada de seguridad
Se ha activado la parada de seguridad desde la tarjeta termistor PTC MCB
112 (motor demasiado caliente). Puede reanudarse el funcionamiento
normal cuando el MCB 112 aplique de nuevo 24 V CC al terminal 37
(cuando la temperatura del motor descienda hasta un nivel aceptable), y
cuando se desactive la entrada digital desde el MCB 112. Cuando esto
suceda, debe enviarse una señal de reinicio (a través de comunicación
serie, E/S digital o pulsando [RESET]). Tenga en cuenta que si está ac-
tivado el rearranque automático, el motor puede arrancar cuando se so-
lucione el fallo.
ALARMA 72. Fallo peligroso
Parada de seguridad con bloqueo por alarma. Niveles de señal inespera-
dos en parada de seguridad y en entrada digital desde la tarjeta de ter-
mistor PTC MCB 112.
ADVERTENCIA 73. Rearranque automático parada de seguridad
Max
Parada de seguridad. Tenga en cuenta que con el rearranque automático
activado, el motor puede arrancar cuando se solucione el fallo.
ADVERTENCIA 76. Configuración de la unidad de potencia
El número requerido de unidades de potencia no coincide con el número
detectado de unidades de potencia activas. Al sustituir un módulo de
bastidor F, este problema se producirá si los datos específicos de potencia
de la tarjeta de potencia del módulo no coinciden con el resto del con-
vertidor de frecuencia. Confirme que la pieza de recambio y su tarjeta de
potencia tienen el número de pieza correcto.
ADVERTENCIA 77. Modo de potencia reducida
Esta advertencia indica que el convertidor de frecuencia está funcionando
en modo de potencia reducida (es decir, con menos del número permitido
de secciones de inversor). Esta advertencia se generará en el ciclo de
potencia cuando el convertidor de frecuencia está configurado para fun-
cionar con menos inversores y permanecerá activada.
®
MG.20.T1.05 – VLT
es una marca registrada de Danfoss.
Manual de funcionamiento del convertidor de
frecuencia de bajos armónicos VLT AQUA
Compruebe el funcionamiento de los ventiladores de las com-
puertas.
Compruebe que los filtros de los ventiladores de las compuertas
no están bloqueados.
Compruebe que la placa del prensacables está bien instalada en
los convertidores de frecuencia de IP21 e IP54 (NEMA 1 y NEMA
12).