Figura 10-46 Sucesión de movimientos durante el desbaste
Se alcanza el plano de retirada (RTP) en rápido, para posicionar a continuación en esta
altura al punto inicial en el plano de mecanizado. El punto inicial ha sido fijado en 0 grados
respecto a la abscisa.
Sigue la penetración en velocidad de desplazamiento rápido a la distancia de seguridad
(SDIS) con posterior desplazamiento en avance a la profundidad de mecanizado. Para el
desplazamiento al contorno del saliente se usa una trayectoria semicircular.
Puede optar entre un sentido de fresado en concordancia o en oposición.
Si se ha esquivado el saliente una vez, se sale del contorno en el plano con un semicírculo y
se realiza una penetración a la siguiente profundidad de mecanizado.
A continuación, se aproxima de nuevo al contorno con un semicírculo y se vuelve a esquivar
el saliente una vez. Este proceso se va repitiendo hasta que se alcanza la profundidad de
saliente programada. A continuación, se desplaza al plano de retirada (RTP) en velocidad
de desplazamiento rápido.
Penetración en profundidad:
● Aproximación a la distancia de seguridad
● Penetración a la profundidad de mecanizado
La primera profundidad de mecanizado se calcula a partir de:
● La profundidad total.
● La demasía (creces) de acabado.
● La máxima penetración en profundidad posible.
Sucesión de movimientos al realizar el acabado (VARI=2):
En función de los parámetros FAL y FALD fijados se ejecuta el acabado en el contorno de
envolvente o el acabado sobre el fondo, o ambas operaciones a la vez. La estrategia de
posicionado corresponde a los mismos movimientos en el plano que en caso de desbaste.
Fresado
Manual de programación y manejo, 03/2011, 6FC5398-0CP10-6EA0
Ciclos
10.6 Ciclos de fresado
429