Si, por el contrario, utiliza una espaldera con arnés, dos correas
especiales regulables sujetan el equipo respiratorio en los hom-
bros, mientras que otra correa lo fija alrededor de la cintura y una
correa más en la entrepierna impide que el aparato respiratorio se
desplace hacia arriba, interfiriendo con la cabeza del buceador.
USO DEL REGULADOR Y EVALUACIÓN DE RIESGOS
i ADVERTENCIA: Para realizar una inmersión en total segu-
ridad, Cressi-sub recomienda utilizar una botella equipada con
una válvula que cuente con dos puertos independientes a los
que conectar dos reguladores completos.
Antes de utilizar el equipo de buceo, es necesario completar un
curso de formación específico y obtener una título de buceo. El
uso de dispositivos de buceo sin el permiso o la formación téc-
nica necesarios puede ser peligroso para la seguridad del
buceador y puede acarrear incluso la muerte. Por ello, se reco-
mienda evaluar antes del uso todas las condiciones ambienta-
les, así como la salud física y mental del buceador. Solo con que
exista un aspecto de riesgo, la inmersión se debería descartar.
La inmersión no se debería iniciar en presencia de las siguientes
condiciones: mar bravo, fuertes corrientes, temperatura del
agua excesivamente baja, visibilidad reducida, mal estado de
salud, falta de formación, fatiga o mala digestión.
Entre las condiciones físicas y mentales, tenga en cuenta un
estado de salud deficiente, estrés físico o emocional, falta de
formación, cansancio y mala digestión.
Recuerde que las personas que no hayan buceado durante
periodo de tiempo prolongado están expuestas a un riesgo
mucho mayor, pues pueden haber olvidado algunas o todas las
reacciones automáticas y las técnicas aprendidas en el curso de
formación.
El equipo Cressi-sub está fabricado con materiales de alta cali-
dad resistentes a la corrosión y están certificados para su uso
hasta una profundidad de 50 m (UNI EN 250).
Tenga en cuenta que los equipos de buceo de circuito abierto y
aire comprimido están certificados hasta 50 m de profundidad
de conformidad con la normativa EN 250:2014, cuyo objetivo es
garantizar un nivel mínimo de seguridad para el funcionamiento
del dispositivo hasta una profundidad máxima de 50 m, si bien
los programas de formación establecen una profundidad máxi-
ma de 40 m para las inmersiones recreativas y excluyen el ren-
dimiento de cualquier tipo de trabajo submarino.
NOTA: El transporte de este equipo está sujeto a la regula-
ción local en vigor; respete siempre la legislación aplicable y
averigüe con antelación qué leyes regulan el transporte de
equipos en el país correspondiente.
MANTENIMIENTO Y ALMACENAMIENTO
Enjuague el equipo de buceo Cressi-sub con agua dulce
después de cada inmersión. Utilice aire a presión de la botella
para eliminar todos los restos de agua de los latiguillos. Las vál-
vulas deben ser inspeccionadas una vez al año en un taller de
reparaciones autorizado Cressi-sub para eliminar cualquier acu-
mulación de corrosión.
Independientemente del vencimiento del certificado de pruebas
(que es válido durante cuatro años para las botellas nuevas y
durante dos años después de cada prueba sucesiva), reco-
mendamos encarecidamente una inspección a fondo tanto del
exterior como del interior de la botella, a ser posible cada año,
para detectar cualquier signo de corrosión tan pronto como se
produzca.
Recomendamos lo mismo para las válvulas: una inspección a
fondo, a ser posible cada año (esto es obligatorio cuando el cer-
tificado de pruebas vence). Esta inspección se debe llevar a
cabo en un centro autorizado Cressi-sub, eliminando cualquier
resto de óxido, sustituyendo las juntas tóricas y lubricando los
vástagos de las válvulas con el producto adecuado. Si el asien-
to de la válvula está considerablemente desgastado, será nece-
sario sustituirlo.
37