A continuación, enrosque la perilla del estribo para fijar la prime-
ra etapa en la válvula.
Gire el volante de la botella en sentido antihorario mientras man-
tiene pulsado el botón de flujo de aire de la segunda etapa
durante un instante. Por norma, recomendamos encarecida-
mente abrir la válvula de la botella lentamente para que el regu-
lador se llene gradualmente.
NOTA: No es necesario apretar demasiado la perilla de la pri-
mera etapa para garantizar el sellado entre el regulador y las
válvulas.
NOTA: Antes de abrir la válvula de la botella, compruebe que
el manómetro de presión subacuática indique cero presión.
Si el regulador se presuriza muy repentinamente, crea una com-
presión adiabática del gas respirable dentro de la primera etapa
que podría provocar un funcionamiento incorrecto del equipo.
Tan pronto como escuche salir aire de la segunda etapa, deje de
pulsar el botón de suministro manual y abra la válvula completa-
mente.
Es recomendable girar la válvula un cuarto de vuelta en sentido
horario para evitar dañar la rosca de la válvula.
Para primeras etapas con conexión DIN, el procedimiento de
montaje no es muy distinto al arriba descrito. No tiene más que
enroscar la conexión directamente en la válvula, y en este caso
tampoco es necesario apretar el volante en exceso.
En caso de que se utilice un segundo regulador independiente,
conéctelo a la válvula de salida adicional siguiendo las instruc-
ciones anteriores.
i ADVERTENCIA: No gire la primera etapa conectada a la
botella con el sistema presurizado, y no utilice la primera etapa
conectada a la válvula como asa para transportar el equipo,
pues podría dañar los reguladores, las juntas tóricas y las vál-
vulas.
i ADVERTENCIA: Si los latiguillos no están correctamente
colocados, no intente recolocarlos con el regulador presuriza-
do. Cierre la botella, despresurice y, solo entonces, coloque
los latiguillos correctamente.
NOTA: Si la comprobación previa a la inmersión revela cual-
quier fuga en las conexiones o en los latiguillos o un flujo con-
tinuo de agua procedente de la segunda etapa, le recomen-
damos que NO REALICE la inmersión y se ponga en contac-
to con un centro autorizado Cressi-sub.
i ADVERTENCIA: Una vez montado, el equipo de buceo se
debe apoyar de lado para evitar que cualquier caída acciden-
tal dañe los componentes o provoque lesiones personales.
PRUEBA ANTES DEL USO
Compruebe la presión de la botella con el manómetro subacuá-
tico o con un ordenador con función de manómetro. La presión
debe ser de 200 bar.
NOTA: Antes de abrir la válvula de la botella, compruebe que
el manómetro de presión subacuática indique cero presión.
i ADVERTENCIA:
Las botellas no cuentan con ningún
dispositivo de reserva. Por lo tanto, es necesario utilizar un
manómetro subacuático conectado con la primera etapa
para supervisar el consumo de aire durante la inmersión. El
manómetro debe indicar la presión mínima de 50 bar con un
color distinto. Esta reserva de aire no se debe considerar utili-
zable para la inmersión, pues solo se debe utilizar en caso de
emergencia. Bucear sin manómetro es muy peligroso. Si no
está al tanto de su consumo de aire, podría quedarse sin aire
de repente y poner su vida en peligro.
Antes de utilizar el regulador Cressi-sub, le recomendamos que
realice algunas comprobaciones sencillas pero de vital importan-
cia para evitar cualquier tipo de problema.
35