Cebar la bomba de lavado de la aguja
La bomba de lavado de la aguja enjuaga la aguja que se encuentra en el
sistema de administración de muestras, lo que evita el arrastre de residuos
de muestras entre las inyecciones El lavado de la aguja también sirve para
prolongar la duración de las juntas del inyector al eliminar la fase móvil
tamponada y la muestra de la aguja.
Seleccionar un eluyente de lavado de la aguja
Utilizar un eluyente de lavado de la aguja según la composición química de la
muestra y de la fase móvil, asegurándose de que todas las soluciones y los
tampones sean miscibles y solubles entre sí.
Una separación en gradiente implica normalmente el uso inicial de una
combinación de eluyente débil, mientras que las condiciones finales
normalmente combinan eluyentes más fuertes. Por lo general, resulta mejor
seleccionar un eluyente de lavado de la aguja similar a las condiciones de
gradiente finales. Por ejemplo, en una separación con un gradiente inicial de
80% de agua y 20% de metanol, y un gradiente final de 10% de agua y 90%
de metanol, un eluyente de lavado de agujas eficaz tendría un 20% de agua
y un 80% de metanol.
La selección de un eluyente de lavado de agujas similar, pero no equivalente,
a la composición final del gradiente garantiza la solubilidad de los picos de
elución temprana. Cuando la solubilidad de las muestras de la fase móvil
depende del pH, se debe seleccionar una solución de lavado de la aguja con
un pH similar. Si se utilizan ácidos, se debe evitar la exposición prolongada
del sistema de lavado de la aguja a los ácidos que contengan haluros.
La utilización de muestras que contengan componentes fuertemente
hidrófobos puede requerir experimentación con el fin de determinar el mejor
eluyente de lavado de la aguja. En estos casos, la utilización de un eluyente
de lavado de la aguja como el compuesto por un 20% de agua y un 80% de
metanol con tetrahidrofurano (THF) o dimetilsulfóxido (DMSO) [1-5 mL de
THF o DMSO/99-95 mL de eluyente de lavado de la aguja] puede ser mejor.
Preparar el sistema de administración de muestras para el funcionamiento
3-33