Italiano
pagina
4
English
page
44
Français page
84
Deutsch Seite
124
Español página 164
I
SECCIÓN I: USUARIO ............................................................................................. 165
I.1
Versiones disponibles ............................................................................................ 165
I.2
I.3
I.4
I.4.1
I.4.2
Uso de anticongelantes ...................................................................................... 170
I.4.3
I.5
I.6
Categorías PED de los componentes a presión ................................................... 173
I.7
173
I.8
I.8.1
I.8.2
I.8.3
II
Versiones .................................................................................................... 175
Cuadro eléctrico ................................................................................................. 175
Accesorios ............................................................................................................... 176
Instalación ............................................................................................................... 180
Instalación en exterior ........................................................................................ 180
Conexiones eléctricas ............................................................................................ 185
Conexiones hidráulicas .......................................................................................... 186
Datos hidráulicos ............................................................................................... 187
II.7.11 Accesorio BCI .............................................................................................. 192
Mantenimiento ......................................................................................................... 197
Desguace de la unidad ........................................................................................... 201
Anexos
A1
Datos técnicos ... ......................................................................................... 201
A2
Dimensiones ... .................................................................................................... 211
Índice
SIMBOLOGÍA UTILIZADA
Símbolo
Significado
¡PELIGRO!
La indicación de PELIGRO INDETERMINADO se
utiliza para informar al operador y al personal
encargado del mantenimiento sobre los riesgos que
pueden causar la muerte, daños físicos y
enfermedades bajo cualquier forma, inmediata o
latente.
¡PELIGRO COMPONENTES BAJO TENSIÓN!
La indicación de PELIGRO COMPONENTES BAJO
TENSIÓN se utiliza para informar al operador y al
personal encargado del mantenimiento sobre los
riesgos debidos a la presencia de tensión.
¡PELIGRO DE SUPERFICIES CORTANTES!
La indicación de PELIGRO DE SUPERFICIES
CORTANTES se utiliza para informar al operador y
al personal encargado del mantenimiento acerca de
la presencia de superficies potencialmente
peligrosas.
¡PELIGRO DE SUPERFICIES CALIENTES!
La indicación de PELIGRO DE SUPERFICIES
CALIENTES se utiliza para informar al operador y al
personal encargado del mantenimiento sobre la
presencia de superficies calientes potencialmente
peligrosas.
¡PELIGRO ÓRGANOS EN MOVIMIENTO!
La indicación de PELIGRO ÓRGANOS EN
MOVIMIENTO (correas, ventiladores) se utiliza para
informar al operador y al personal encargado del
mantenimiento acerca de los riesgos que se
generan debido a la presencia de órganos en
movimiento.
¡ADVERTENCIAS IMPORTANTES!
La indicación ADVERTENCIAS IMPORTANTES se
utiliza para llamar la atención sobre acciones o
peligros que pueden causar daños a la unidad o a
sus equipamientos.
¡PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE!
La indicación PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
proporciona instrucciones para utilizar la máquina
en el respeto del medio ambiente.
REFERENCIAS NORMATIVAS
Seguridad de las máquinas - Principios generales para el
UNI EN ISO 12100
diseño - Evaluación y reducción del riesgo.
Seguridad de las máquinas - Distancias de seguridad para
impedir que se alcancen zonas peligrosas con los
UNI EN ISO 13857
miembros superiores e inferiores.
Seguridad de la maquinaria. Temperaturas de las
superficies accesibles. Datos ergonómicos para establecer
UNI EN 563
los valores límite de temperatura para superficies a alta
temperatura.
Seguridad de la maquinaria. Principios para la valoración
UNI EN 1050
del riesgo.
Documentación técnica de producto. instrucciones de uso
UNI 10893
Soldeo fuerte. Ensayos destructivos de uniones por soldeo
EN 13133
fuerte.
Soldeo fuerte. Ensayos destructivos de uniones por soldeo
EN 12797
fuerte.
Sistemas de refrigeración y bombas de calor.
Requisitos de seguridad y medioambientales. Parte
EN 378-1
1: Requisitos básicos, definiciones, clasificación y
criterios de elección.
Sistemas de refrigeración y bombas de calor. Requisitos
de seguridad y medioambientales. Parte 2: Diseño,
EN 378-2
fabricación, ensayos, marcado y documentación.
Seguridad de la maquinaria. Equipo eléctrico de las
CEI EN 60204-1
máquinas. Parte 1: Requisitos generales
Acústica. Determinación de los niveles de potencia acústica
UNI EN ISO 9614
de las fuentes de ruido a partir de la intensidad del sonido.
Parte 1: Medición en puntos discretos. (ISO 9614-1:1993).
Compatibilidad electromagnética. Norma genérica de
EN 50081-1:1992
emisión. Parte 1: residencial, comercial e industria ligera.
Compatibilidad electromagnética (CEM).
EN 61000
163
EQS