6
Cuidado y Mantenimiento
6.3.1
Intervalos y campo de prueba
Se debe realizar una prueba parcial trimestral así como una prueba completa anual. La prueba
completa también debe realizarse tras una reparación; en el caso de servicio pesado, se podrá
acortar el intervalo de tiempo (por ejemplo a 6 meses para trabajo en obras de construcción). En la
prueba completa, hay que abrir el equipo y limpiarlo según las indicaciones en la sección titulada
"Limpieza". Para la prueba parcial, solo hace falta realizar una limpieza exterior.
Prueba parcial
a)
Comprobación visual
b)
Ensayo eléctrico: medición de la
resistencia del conductor de tierra
c)
Ensayo funcional
6.3.2
Documentación de la prueba
El resultado de la prueba debe ser documentado para mostrar claramente:
• •
la identificación de los equipos comprobados,
• •
La fecha de la prueba
• •
La fecha de la siguiente prueba y
• •
Los resultados
para posterior referencia. El equipo debe ser marcado para indicar si ha superado la prueba (por
ejemplo con una placa de pruebas). Esta placa debe incluir la fecha de la siguiente prueba de
repetición.
6.3.3
Inspección visual
A continuación se facilitan los puntos principales de la prueba completa. Aquellos puntos a
comprobar con el equipo abierto no se incluyen en la prueba parcial.
• 1. Soplete / Portaelectrodos, pinza cable de masa de la corriente de soldadura.
• 2. Cables, incluyendo clavijas y conexiones
• 3. Clavijas y conexiones abiertas
• 4. Carcasa
• 5. Carcasa abierta
• 6. Prestaciones especiales de la fuente de alimentación de soldadura para el corte por plasma
• 7. Dispositivos de funcionamiento, mensaje, seguridad y ajuste
• 8. Otros, estado general
6.3.4
Medición de la resistencia del conductor de tierra
Medir entre el contacto de tierra de la clavija y las partes metálicas accesibles, por ejemplo los
tornillos de la carcasa. Durante la medición, hay que mover el cable de conexión por toda su
longitud, pero especialmente cerca de la carcasa y de los puntos de conexión. Esto debería
revelar cualquier interrupción en el conductor de protección. Además, hay que probar todas las
partes conductivas de la carcasa que resulten accesibles desde el exterior para asegurar una
conexión correcta de TP para clase de seguridad I.
La resistencia de un cable de conexión a red no debe superar 0.3 Ω hasta 5 m de longitud. Para
cables más largos, el valor permitido aumenta en incrementos de 0.1 Ω por 7.5m de cable.
Prueba completa
a)
Comprobación visual
b)
Ensayo eléctrico: medición de
• La resistencia del conductor de tierra
• Resistencia del aislamiento
• Corrientes de fuga
• Tensión en vacío
c)
Ensayo funcional
6/2