12.94
10.00
4.7
Optimización manual (reoptimización)
Sinopsis
S
S
S
S
S
S
S
En el caso de que se precise una reoptimización a mano es necesario registrar,
con un osciloscopio con memoria, las señales indicadas en los puntos de me-
dida correspondientes. Al hacerlo es necesario ajustar los parámetros de forma
que resulten las formas de onda exigidas. La operación de registro puede dis-
pararse tomando como referencia la primera de las señales indicadas.
Para realizar algunos ajustes es necesario enjuiciar la respuesta transitoria
(respuesta a un escalón) que se produce en respuesta a un escalón de con-
signa (si es posible, ajustar tiempo aceleración P–016 ó P–042 = 0). Estos es-
calones pueden obtenerse con el generador de oscilación (v. apt. 2.2.3). Si se
utilizan módulos E/R, la energía de frenado producida se devuelve a la red.
Si se utilizan módulos UE, dicha energía se disipa en forma de calor. Para redu-
cir la potencia de frenado es posible incrementar el tiempo de deceleración
P–017 ó P–043.
Regulador de in-
P–115 Ganancia P, regulador I, margen de velocidad base
P–116 Ganancia P, regulador I, margen debilitamiento campo
tensidad
Tabla 4-16
Siemens AG 2000 All Rights reserved
SIMODRIVE 611 Sistema analógico Instrucciones de puesta en marcha (IAA) – Edición 10.00
Regulador de intensidad
Regulador de velocidad
Regulador de campo
Intensidad en vacío del motor
Reactancia de campo principal
Momento de inercia del motor y carga
Resistencia del rotor
Parametrización borne de medición
Nombre de señal
Nombre de señal
Punto de medida
P nto de medida
Intensidad de fase
Hembrilla I
Módulos de motor asíncrono (AM)
4.7 Optimización manual
Parametrización
Dirección
F. decalaje p. ej.
–
R
AM
–
AM/4-65