Anexo Ii. Configuraciones; Conexión A La Red, Bornes Entrada - Salicru SLC CUBE 4 Manual De Usuario

Ocultar thumbs Ver también para SLC CUBE 4:
Tabla de contenido
No puede existir derivación alguna de la línea que
va desde el «Backfeed protection» hasta el SAI, ya
que se incumpliría la norma de seguridad.
• Deberán colocarse etiquetas de advertencia en todos los
interruptores de potencia primarios, instalados en zonas
alejadas del equipo, para alertar al personal de manteni-
miento eléctrico de la presencia de un SAI en el circuito.
La etiqueta llevará el siguiente texto o un equivalente:
Antes de trabajar en el circuito.
ˆ Aislar el Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI).
ˆ Compruebe la tensión entre todos los terminales, in-
cluido el del tierra de protección.
Riesgo de tensión de retorno del SAI.
Este equipo es apto para ser instalado en redes con
sistema de distribución de potencia TN (TN-C, TN-S
y TN-C-S) o TT, teniendo en cuenta en el momento de la
instalación las particularidades del sistema utilizado y el
reglamento eléctrico nacional del país de destino.
En las siguientes ilustraciones se muestra la confi-
guración de los bornes y su conexionado para la
configuración estándar de
fásica, con y sin línea de Bypass
Para el resto de configuraciones disponibles, referirse al

Anexo II. Configuraciones

Antes de proceder al conexionado, es necesario extraer
la tapa de protección del bloque de terminales, tal como
muestra la siguiente Fig. 24:
Fig. 24. Extracción de la tapa de protección de los termi-
nales de conexión.
MANUAL DE USUARIO
entrada trifásica y salida tri-
independiente.
Entrada-Salida.
5.2.1. Conexión a la red, bornes entrada.
• Conectar los cables de entrada a los respectivos bornes
Trifásica-trifásica con línea común
según configuración
de bypass.
Fig. 25. Conexión configuración Entrada-Salida: trifásica-
trifásica con línea común de Bypass.
Fig. 26. Detalle de los bornes de conexión configura-
ción Entrada-Salida: trifásica-trifásica con línea
común de bypass.
Para los sistemas en paralelo, será necesario repetir las
conexiones que van desde el cuadro a cada equipo.
Conectar los cables de alimentación R-S-T-N o R-N, según
configuración del equipo (Anexo II), a los bornes de entrada,
respetando el orden de las fases y del neutro indicado en el
etiquetado del equipo y en este manual. Si no se respeta el
orden de las fases el equipo no funcionará.
Cuando existan discrepancias entre el etiquetado y las
instrucciones de este manual, prevalecerá siempre el eti-
quetado.
SLC CUBE4 7,5 kVA a 20 kVA - SISTEMA DE ALIMENTACION ININTERRUMPIDA-
25

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido