Regulaciones Antes Del Encendido (Gas); Arranque Del Quemador (A Gas); Encendido Del Quemador - Riello RLS 310/E MX Instrucciones De Instalación, Uso Y Mantenimiento

Tabla de contenido
Puesta en funcionamiento, calibración y funcionamiento del quemador
6.4

Regulaciones antes del encendido (gas)

La regulación del cabezal de combustión ya se ha descrito en el
apartado "Regulación del cabezal de combustión" en la pág. 27.
Efectuar, además, las siguientes regulaciones:
 Abrir las válvulas manuales situadas antes de la rampa de
gas.
 Regular el presostato gas de mínima al inicio de la escala.
 Regular el presostato gas de máxima al final de la escala.
 Si fuese necesario, regular el presostato de aire (regulado
anteriormente en el funcionamiento a gasóleo).
 Regular el presostato para el control de estanqueidad (kit
PVP) (Fig. 42 en la pág. 41) según las instrucciones sumi-
nistradas con el kit.
 Purgar el aire de la línea de gas.
Se recomienda evacuar fuera del edificio el aire purgado,
mediante un tubo de plástico, hasta advertir el olor a gas.
 Montar un manómetro en U o un manómetro de tipo diferen-
cial (Fig. 35 pág. 37), con toma (+) en la presión del gas del
manguito y (-) en la cámara de combustión.
Se utiliza para obtener aproximadamente la potencia MÁX
del quemador mediante la Tab. N pág. 34.
 Conectar en paralelo a las dos electroválvulas de gas, dos
lámparas o un tester para controlar el momento de la lle-
gada de tensión. Esta operación no es necesaria si cada
una de las electroválvulas va equipada de una luz piloto que
señale la presencia de tensión eléctrica.
6.5

Arranque del quemador (a gas)

Cerrar los mandos a distancia y posicionar el selector 1)(Fig. 34
pág. 36) en la posición "ON".
Posicionar el selector 27)(Fig. 6 pág. 16) en la posición "GAS"
para seleccionar combustible gas.
Verificar que las lámparas o los testers conectados a las electro-
válvulas, o las luces piloto de las propias electroválvulas, indi-
6.6

Encendido del quemador

Después de haber realizado el procedimiento descrito, el quema-
dor debería encenderse.
Si el motor se pone en marcha pero no aparece la llama y la caja
de control se bloquea, se debe desbloquear e intentar nueva-
mente el arranque.
Si no se enciende, es posible que el gas no llegue al cabezal de
combustión dentro del tiempo de seguridad previsto de 3 seg; por
lo tanto es necesario aumentar el caudal del gas durante el en-
cendido.
La llegada de gas al manguito puede observarse en el manóme-
tro en U (Fig. 35 pág. 37).
Si el quemador se bloqueara nuevamente, consultar el capitulo
ver "Anomalías - Causas - Soluciones" en la pág. 62.
En caso de parada del quemador, para evitar da-
ños en la instalación, no desbloquear el quema-
dor más de dos veces seguidas. Si el quemador
se bloquea por tercera vez, contactar con el ser-
ATENCIÓN
vicio de asistencia.
Antes de encender el quemador, es conveniente
regular la rampa de gas de forma que el encendi-
do se produzca en condiciones de máxima segu-
ridad, es decir, con un pequeño caudal de gas.
PRECAUCIÓN
20095479
quen ausencia de tensión. Si señalan que hay tensión, parar
inmediatamente el quemador y comprobar el conexionado eléc-
trico.
Cuando se cierra el termostato límite (TL), el quemador inicia el
ciclo de arranque.
Si se produjeran otros bloqueos o anomalías en el
quemador, las intervenciones deben ser realiza-
das únicamente por personal habilitado y autori-
zado, de acuerdo a lo indicado en este manual y
PELIGRO
en conformidad con las normas y disposiciones
de ley vigentes.
Una vez efectuado el encendido, se procederá a la regulación
completa del quemador.
37
E
Fig. 35
20081828
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido