* Si desea información acerca del número de Voces utilizado por sonidos concretos, consulte la "Lista de
Instrumentos" (P.22).
P P P P o o o o l l l l i i i i f f f f o o o o n n n n í í í í a a a a M M M M á á á á x x x x i i i i m m m m a a a a
Cuando el número de voces que se utilizan es superior a 28, algunas de las notas que deberían sonar dejan de
hacerlo. Para evitar la " pérdida" de notas importantes, existen dos funciones que puede utilizar para garantizar que
una Parte en particular dispondrá de todas las voces necesarias. Los ajustes de los parámetros que controlan estas
funciones se definen mediante mensajes Exclusivos (P.33).
Prioridad de Parte
Cuando el SC-55ST recibe información de interpretación que implica la producción de más de las 28 Voces
disponibles, se da prioridad a la producción de los mensajes de nota recibidos más recientemente. Las notas que ya
han estado sonando se cortarán, por orden, empezando por las más antiguas y por las asignadas a las Partes con
una prioridad inferior.
Orden de Prioridad de Parte 10 > 1 > 2 > 3 > 4 > 5 > 6 > 7 > 8 > 9 > 11 > 12 > 13 > 14 > 15 > 16
* Por esta razón, debe sopesar la importancia de una parte (bajo, acordes, melodía, etc.) con cuidado al
asignarla a una Parte del SC-55ST.
Reserva de Voces
La función de Reserva de Voces permite especificar un número mínimo de Voces que se reservarán siempre y que
estarán disponibles para ciertas Partes. Esto es muy efectivo en los casos en que el número total de Voces
necesarias excede la capacidad de la unidad.
Cuando reciba la unidad, los ajustes de Reserva de Voces serán los siguientes:
Parte 1:
Partes 2-10:
Partes 11-16:
La función de Reserva de Voces para la Parte 1 está ajustada a " 6", con lo que la Parte 1 dispondrá de un mínimo
de 6 Voces - incluso cuando todas las Partes combinadas requieran más de 28 Voces. Es decir, con la Parte 1
ajustada de esta manera, todas las notas que deba tocar se tocarán correctamente (siempre y cuando los sonidos
asignados a ella no utilicen más de 6 Voces).
C C C C a a a a m m m m b b b b i i i i a a a a r r r r T T T T o o o o n n n n e e e e s s s s
El SC-55ST dispone de 128 sonidos básicos ("Tones Capitales") que puede seleccionar utilizando mensajes de
Cambio de Programa. Cada Tone Capital también dispone de "Variaciones", que puede seleccionar utilizando
mensajes de Selección de Banco.
*** FIGURA ***
* Existen Variaciones sin ningún sonido asignado. Consulte la Lista de Instrumentos (P.22) para comprobar
que haya un Tone en la posición que selecciona con un mensaje de Selección de Banco (ya que en caso
contrario no se producirá ningún sonido).
* La organización de los Tones Capitales es la misma que para los 128 sonidos del sistema General MIDI.
C C C C h h h h o o o o r r r r u u u u s s s s y y y y R R R R e e e e v v v v e e e e r r r r b b b b e e e e r r r r a a a a c c c c i i i i ó ó ó ó n n n n
Cada Parte del SC-55ST puede utilizar efectos de chorus y reverberación. La profundidad de estos efectos puede
controlarse a tiempo real con mensajes de Cambio de Control.
C C C C a a a a m m m m b b b b i i i i a a a a r r r r e e e e n n n n t t t t r r r r e e e e G G G G r r r r u u u u p p p p o o o o s s s s d d d d e e e e P P P P e e e e r r r r c c c c u u u u s s s s i i i i ó ó ó ó n n n n
La Parte 10 es exclusiva para la percusión, y utiliza los sonidos de los Grupos de Percusión. Los sonidos de los
Grupos de Percusión dif i eren de los sonidos normales por el hecho de que se asigna un instrumento a cada tecla.
Imagine que ha seleccionado un Tone de violín; independientemente de la tecla que toque obtendrá siempre un
sonido de violín. La af i nación puede ser diferente, pero sigue siendo un sonido de violín. No obstante, en un
Grupo de Percusión, un tecla toca el bombo, otra la caja, otra el charles, etc. Los instrumentos de percusión
acostumbran a tocar la melodía, por lo que no es necesaria la gama de notas de un violín, y por lo tanto es posible
P P P P á á á á g g g g i i i i n n n n a a a a 1 1 1 1 4 4 4 4 d d d d e e e e l l l l m m m m a a a a n n n n u u u u a a a a l l l l e e e e n n n n i i i i n n n n g g g g l l l l é é é é s s s s
6
2
0
P P P P á á á á g g g g i i i i n n n n a a a a 1 1 1 1 5 5 5 5 d d d d e e e e l l l l m m m m a a a a n n n n u u u u a a a a l l l l e e e e n n n n i i i i n n n n g g g g l l l l é é é é s s s s