Gases De Escape De Motores; Trabajos De Limpieza - FIATALLIS FX 500 LC Instrucciones De Servicio

Excavadora hydraulica
Tabla de contenido
INSTRUCCIONES DE SERVICIO - MANEJO FX 500 LC
Evitar que aceites y residuos que conten-
gan aceite penetren en el suelo y en las
aguas. Constituyen un peligro para el me-
dio ambiente.
Superficies de obturaci ´ on
En casos aislados, las piezas de repuesto
pueden contener amianto. Tales piezas o
sus envases van marcados con:
Las piezas de repuesto que contengan
amianto no deben procesarse por v´ ı a me-
c ´ anica. Supone un peligro para la salud
aspirar polvo de amianto.
Las superficies de obturaci ´ on deben lim-
piarse antes de montarlas.

Gases de escape de motores

Los gases de escape de motores son per-
judiciales para la salud. No aspirarlos.
Al realizar cualquier trabajo en locales ce-
rrados, aspirar los gases de escape
mediante instalaci ´ on de aspiraci ´ on y ven-
tilar el local adecuadamente.

Trabajos de limpieza

Limpiar los equipos colocados en el ´ area
de trabajo antes de empezar las activida-
des.
El agente de limpieza ha de escogerse
dependiendo del material de las piezas a
limpiar.
A t´ ı tulo de ejemplo: Elementos de goma o
el ´ ectricos no deben limpiarse utilizando
disolventes o a chorro de vapor.
Por lo que se refiere a trabajos sobre la
instalaci ´ on hidr ´ aulica y el motor, usar so-
lamente trapos que no tiendan a deshila-
charse.
Agentes de limpieza y disolventes pueden
desarrollar vapores perjudiciales para la
salud e inflamables.
Al llevar a cabo trabajos usando dichos
agentes hacerlo solamente en ambiente
bien ventilado. No aspire estos vapores ni
fume.
Evite cualquier contacto de la piel con
disolventes y agentes de limpieza.
Lleve guantes.
Observe lo indicado en los envases.
C ´ omo manejar l´ ı quidos inflamables
Al manejar l´ ı quidos inflamables:
-
no fumar,
-
no usar luz o fuego al descubierto.
Combustibles y otros medios de servicio
a menudo cuentan con puntos de inflama-
ci ´ on bajos y se encienden f ´ acilmente.
L´ ı quidos que se est ´ en quemando no de-
ben apagarse con agua. Utilice:
-
extintores de polvo seco,
-
de di ´ oxido de carbono o
-
de espuma
El agua para extinguir se evaporar´ ı a de
repente al entrar en contacto con materia-
les quem ´ andose y har´ ı a que, por ejemplo,
aceite quem ´ andose se repartiera por gran-
des superficies. Agua da lugar a cortocir-
cuitos en instalaciones el ´ ectricas, por lo
que contribuye a que haya nuevos peli-
gros.
Llame a los bomberos.
Elementos de sujeci ´ on y de
seguridad
Comprobar los elementos de sujeci ´ on y
de seguridad, p. ej. tornillos, tuercas y
arandelas antes de reutilizarlos.
Sustituir elementos averiados.
139
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido