6. Ambos frenos deben ser usados al mismo tiempo y no deben ser
aplicados con fuerza tal que bloqueen
efectividad del frenado será reducida y el control de la motocicleta será
dificultoso.
ADVERTENCIA
Re-leer "Conducción segura de la motocicleta" antes de conducirla.
CUIDADO
Accionar los cambios sin apretar la palanca de embrague o sin
cerrar el acelerador puede producir roturas en el motor, cadena de
transmisión y otras partes.
ASENTAMIENTO
Asegure la futura confiabilidad y performance de su motocicleta
prestándole atención a la forma en que Ud. conduce los primeros 1000
Km. Durante este periodo evite ir a máxima velocidad y acelerar el
motor por periodos prolongados. Asegúrese de cambiar las velocidades
constantemente cuando el motor lo requiera. Durante los primeros 500
Km. asegúrese que la velocidad máxima no supere los 80 Km/h. Entre
500 a 1000 Km, asegúrese que la velocidad máxima no supere los 100
Km/h.
NOTA
Después del periodo de asentamiento, controle y mantenga su
motocicleta de acuerdo al plan de mantenimiento para que se
encuentre en optimo estado y rendimiento, lo cual alargará la vida
útil del motor.
las ruedas, de lo contrario la
FRENADO
CUIDADO
El uso independiente del freno trasero o delantero reduce el poder
de frenado. El frenado extremo puede causar el bloqueo de la
rueda, reduciendo el control de la motocicleta.
Reduzca la velocidad o frene antes de entrar en una curva. Cerrar
el acelerador o frenar en medio de la curva puede causar que la
rueda resbale, reduciendo el control de la motocicleta.
En condiciones de lluvia o superficies inseguras, la capacidad
de maniobrar o detenerse será reducida. Sus acciones deberán
ser cuidadosas bajo estas condiciones. Para su seguridad, sea
extremadamente cauteloso cuando frene, acelere o doble.
Cuando se está descendiendo una gran pendiente, utilice el freno
del motor, bajando cambios con uso intermitente de ambos
frenos. El uso continuo de los frenos, puede recalentarlos y
reducir su efectividad.
Manteniendo el pie sobre el pedal de freno o la mano sobre la
palanca puede encender la luz de freno, enviando señales falsas a
otros conductores. También puede recalentar los frenos y reducir
su efectividad.
Para un frenado normal, aplique gradualmente ambos frenos delantero y
trasero mientras cambia de velocidad hasta lograr la deseada.
Para una desaceleración máxima, cierre el acelerador y aplique el freno
trasero y delantero firmemente. Apretar la palanca de embrague antes de
detenerse totalmente para evitar que el motor se pare.
GUIA DE PUESTA EN MARCHA
17